[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas17 páginas

Especificaciones Técnicas - I.E. Tres de Octubre

Cargado por

angie real
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas17 páginas

Especificaciones Técnicas - I.E. Tres de Octubre

Cargado por

angie real
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE

SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

Servicio : “REMODELACIÓN DE ESPACIO DE RECREACION


PAASIA, EN EL (LA) MZ R´LOTE 1 DEL P.J. TRES DE
OCTUBRE DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE,
SANTA-SNCASH”

Fecha : JULIO del 2024

03. INSTALACIONES ELÉCTRICAS


03.01. MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.01.1. TRAZO, NIVEL Y REPLANTEO
Descripción de partida:
Estas sub partida considera los trabajos de trazo, nivel y replanteo que son
necesarias para la instalación de redes eléctricas subterráneas.
Para efectuar el trazo y replanteo de redes subterráneas se debe contar con el
terreno completamente limpio de escombros, basura, desmonte, plantas, etc.
Se deben verificar las dimensiones del terreno, en cuanto a medidas perimétricas
y ángulos. Hecha esta verificación se procederá a hacer el trazo de los ejes y
líneas de cableado de acuerdo con lo indicado en planos.
Método de medición:
La unidad de medida de la partida será por metro cuadrado (m2).
Forma de pago:
El pago se efectuará según el precio unitario del presupuesto y por la unidad de
medida indicada (m2), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la
compensación total por toda la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución del trabajo.

03.01.2. EXCAVACIÓN DE ZANJA DE 40cmX70cm T/NORMAL


Descripción de partida:
Consiste en el corte y excavación en todo el ancho que corresponde a las
explanaciones proyectadas, incluirá el volumen de elementos sueltos o dispersos
que hubiera o que fuera necesario recoger dentro de los límites del campo, según
necesidades del trabajo.
El corte se efectuará hasta una cota ligeramente mayor que el nivel de Sub
rasante (nivel definido por debajo de la capa de mejoramiento) de tal manera que
al preparar y compactar esta capa se llegue hasta el nivel de sub rasante
requerido.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

El material proveniente de los cortes deberá ser retirado para seguridad y limpieza
del trabajo y depositado en lugares autorizados por las reglamentaciones
municipales vigentes.
Método de medición:
Este método de medición será en Metros Cúbicos (m3) y se obtendrá calculando
el área a ejecutar por el espesor de corte.
Forma de pago:
La forma de pago será de acuerdo con el método de medición, según el costo
unitario del presupuesto y conforme al avance de obra de esta partida, aprobada
por el supervisor.

03.01.3. CAMA DE ARENA PARA INST. ELECTRICA H:0.10 M


Descripción de partida:
La partida consiste en la instalación de cama de arena de 0.10m, la cual se
colocará previo a la instalación de las tuberías con cableado eléctrico.
Método de medición:
La unidad de medición a la que se hace referencia esta partida es por metro (m).
Formas de pago:
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados según las cantidades,
medidas señaladas en el párrafo anterior y de acuerdo con la unidad de medida del
precio unitario, es decir por (m).
El pago de esta partida corresponde a los materiales, mano de obra, equipo y
herramientas necesarias para completar esta partida.

03.01.4. RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO


SELECCIONADO
Descripción de partida:
Esta partida considera los trabajos de adición o relleno con material propio.
El relleno se efectuará una vez realizada la excavación hasta el nivel requerido
para garantizar el relleno. El material será propio.
El material de relleno será colocado y esparcido en el área de ejecución conforme
a los espesores señalados, debiendo rastrillarse y nivelarse para su conformación.
El inspector aprobará el material de relleno, así como el método de conformación.
Esta actividad se realizará en zonas dañadas producto de la ejecución de la obra,
por lo que será a criterio del supervisor de obra.
Método de Medición:
Este método de medición será en metros cúbicos (m3) y se obtendrá calculando el
área de la superficie a ejecutar.
Forma de Pago

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

La forma de pago será de acuerdo con el método de medición, según el costo


unitario del presupuesto y conforme al avance de obra de esta partida, aprobada
por el supervisor.

03.01.5. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/MAQ. D=10Km


Descripción de partida:
Esta partida comprende la eliminación de los materiales excedentes procedentes
de la demolición de las diferentes etapas constructivas complementando los
movimientos de tierras descritos en forma específica.
Se prestará particular atención al hecho que no ocasionen innecesarias
interrupciones al tránsito peatonal o vehicular, así como molestias con el polvo que
generan las etapas de apilación, carguío y transporte que forman parte de esta
partida.
Equipo:
Los equipos de eliminación deberán disponer de sistemas de silenciadores y la
omisión de éstos será con la autorización del inspector. Cuando se trabajen cerca
a zonas ambientalmente sensibles, tales como colegios, hospitales, mercados y
otros que considere el inspector. La eliminación se realizará empleando volquetes
y carguío con maquinaria en las áreas previamente designadas como botaderos y
que hayan sido aprobados por el inspector.
Método de medición:
Este método de medición será en metros cúbicos (m3) y se obtendrá calculando el
volumen de excavación por el esponjamiento del material.
Forma de pago:
Se pagará según el método de medición, después de ser terminada la partida,
previa conformidad de la inspección.

03.02. SUM. E INSTALACION DE POSTES


03.02.1. POSTE DE CONCRETO H=9M/300, CON DADO DE ANCLAJE F
´C=175 KG/CM2.
SOLADO DE CONCRETO 1:10 E=0.10M
Dosificación Se utilizará un concreto C:H 1:10, la dosificación que deberá
respetarse según las especificaciones mostradas en los planos de estructuras. Los
materiales deben cumplir con todos los requisitos de calidad indicados en las
especificaciones técnicas para la producción de concreto, en el caso del solado de
4” se podrá usar piedra con un tamaño máximo de 2”. Ejecución Únicamente se
procederá al vaciado cuando se haya verificado la exactitud de la excavación,
como producto de un correcto replanteo, el batido de estos materiales se hará
utilizando mezcladora mecánica, debiendo efectuarse estas operaciones por lo
mínimo durante 1 minuto por carga. Sólo podrá emplearse agua potable o agua

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

limpia de buena calidad, libre de impurezas que puedan dañar el concreto; se


humedecerá las zanjas antes de llenar los solados.

CONCRETO FC:175KH/CM2 EN CIMIENTOS PARA POSTES


El concreto será con mezcla de agua, cemento, arena y piedra (preparada en una
mezcladora mecánica) dentro del cual se dispondrán las armaduras de acero de
acuerdo a los planos de estructuras diseñados a fin de obtener un concreto de las
características específicas para cada elemento estructural.
El constructor suministrará un concreto con la resistencia a la rotura a los 28 días
que se indican en los planos correspondientes y con un asentamiento que no
exceda de 4", y someterá su aprobación del Supervisor por las dosificaciones que
propone usar para los distintos tipos de concreto, las que si se consideran
necesarios deben ser comprobadas.
Esta especificación se refiere a toda construcción de concreto, con excepción de
Cimientos corridos, sobrecimientos y otros expresamente indicados que hubieran
desarrollado en la obra. Los asuntos tratados se refieren a los materiales
constructivos del concreto armado, la calidad del elemento obtenido del curado y
la protección de las armaduras. Las juntas de construcción y las pruebas de los
materiales utilizados en la obra que serán tratados conforme a las especificaciones
Standard ASTM (American Society For Testing Material).

SUM. E INST. DE POSTES DE CONCCRETO H=9M/200


Se contempla el suministro e instalación de poste de concreto de 9m/200 de alto,
conservando en diseño y dimensiones indicadas en los planos de detalle, la base y
cimentación será según lo indicado en los planos de detalle. La superficie externa
inferior será con pintura tipo esmaltado de color negro.

Método de medición:
Este método de medición será por Unidad (Und).
Forma de pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario
del presupuesto y conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el
supervisor.

04.06.1.01. SUM. E INST. DE EST. METALICA PARA REFLECTORES


EN POSGTE DE 12M S/DISEÑO
Descripción de partida:
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega de dispositivos metálicos para el soporte de
reflectores.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

Aplicables
Los dispositivos metálicos para soporte de reflectores, materia de la presente
especificación, cumplirán con las prescripciones de las normas, según la versión
vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación. Será fabricada con plancha
metálica y tubos de Ao Go.
Se prepararán, con la debida anticipación a la fabricación, los planos de taller con
la información completa necesaria para la fabricación de las partes componentes
de la estructura, incluyendo la ubicación, tipo y tamaño de todas las soldaduras y
pernos. Estos planos deberán de distinguir claramente entre soldaduras y pernos
de taller y de obra y deberán identificar claramente las conexiones empernadas de
alta resistencia de deslizamiento crítico.
El panel metálico, recibirá un tratamiento de arenado y luego se protegerá con 2
capas de pintura anticorrosiva a base de cromato de zinc de la mejor calidad,
seguido de 2 capas de acabado con esmalte de color gris. El espesor de las
capas de recubrimiento deberá quedar en el rango de 2 a 3 milésimas de pulgada
con película seca.
Inspección y Pruebas
La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un
representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será
propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que
demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el
Postor.

Método de Medición:
Se medirá por Unidad (und).
Forma de Pago:
El pago de estos trabajos se hará por Unidad, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente
durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por la calidad de los
materiales y de los trabajos realizados.

03.03. TABLEROS ELECTRICO


03.03.1. SUM. E INST. DE TABLERO GENERAL EMPOTRADO METAL ELECT.
DE 24 POLOS- 12 LLAVES
Descripción de partida:
Esta partida comprende el suministro e instalación de tablero metálico general, el
cual comprende todos los componentes eléctricos necesarios para los circuitos de
alumbrado y reserva.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

Los materiales que lo conforman tendrán las características siguientes: gabinete


de fierro galvanizado de 1.5 mm. de espesor, con puerta y cerradura tipo yale, con
barras tripolares de cobre y con interruptores termo magnéticos, interruptores
diferenciales con capacidad de interrupción descritos en cada diagrama unifilar en
el plano eléctrico. Así mismo se debe incluir un sistema de encendido automático
para los circuito de alumbrado para el parque en general para lo cual se precisa de
un contactor con un reloj temporizador.
Los gabinetes tendrán tamaño suficiente para ofrecer un espacio libre para el
alojamiento de los conductores de por lo menos 10 cm. en todos sus lados para
hacer todo el alambrado en ángulo recto. La cantidad de polos es de 24 polos con
espacio para 12 llaves incluido la de reserva.
También se incluirán todos los materiales para conexión, aislamiento y puesta en
servicio automatizada.
Método de Medición:
Se medirá en unidades (und.).
Forma de Pago:
El pago de estos trabajos se hará de manera global, cuyos precios se encuentran
definidos en el desagregado de costos unitarios. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por la
calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

03.03.2. SUM. E INST. DE MEDIDOR MONOFASICO DE ENERGIA


ELECTRICA INCL. CAJA Y REJILLA
Descripción de partida:
Comprende los trabajos de instalación de medidor eléctrico, conexión de la
cometida, puesta en servicio de la energía eléctrica.
CARACTERÍSTICAS:
• El medidor eléctrico y acometida será seleccionado por la concesionaria después
de presentado el cálculo e máxima demanda, re planteado por el especialista
eléctrico con autorización del residente de obra.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO:
• Se instalará el medidor eléctrico con sus accesorios y caja de porta medidor en
el muero de la obra en construcción.
CONTROL DE CALIDAD:
Se realizará el llenado de un protocolo de calidad donde se verificarán que se esté
usando el personal capacitado para esta tarea, que tenga los implementos de
seguridad y herramientas y materiales precisos para realizar este trabajo con
debido procedimiento de construcción.
Método de Medición:
Se medirá en unidades (und.).

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

Forma de Pago:
El pago de estos trabajos se hará de manera global, cuyos precios se encuentran
definidos en el desagregado de costos unitarios. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por la
calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

03.03.3. PROTECCION DE ACOMETIDA


Descripción de partida:
Esta actividad consiste en la protección de la acometida en el suministro eléctrico,
asegurando el correcto aislamiento y la seguridad de la conexión.
Método de Medición:
La unidad de medida para esta partida será la unidad (und).
Forma de Pago:
El pago de estos trabajos se hará global, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto.

03.04. DUCTOS Y TUBERIAS


03.04.1. TUBERIA PVC SAP ELECTRICAS DE 25 mm
03.04.2. TUBERIA PVC SAP ELECTRICAS DE 40 mm
03.04.3. TUBERIA PVC SAP ELECTRICAS DE 50 mm
Descripción de partida:
La tubería se instalará enterrada bajo nivel del terreno, empotrada en muros o
techo según se indique en los planos del proyecto, deberán conformar un sistema
unido mecánicamente de caja a caja o de accesorio a accesorio estableciendo una
adecuada continuidad. No son permisibles más de tres curvas de 90° entre caja y
caja.
No se permitirán las curvas y/o uniones plásticas hechas en obra. Se utilizará
curvas y/o uniones plásticas de fábrica. En todas las uniones a presión se usará
pegamento a base de PVC para garantizar la hermeticidad de la misma, la unión
de la tubería PVC-P con la caja octogonal metálica y caja rectangular metálica,
estas irán empotradas dentro del concreto.
Para efectuar el cableado de una manera fácil y sencilla deberá realizarse con
parafina a fin de evitar la fricción y el tensionado, que ocasionaría alongamiento
que afectaría al PVC protector del cable, originando bajo aislamiento. Finalmente
deberá dejarse extremo suficientemente largo para las conexiones.
Tubería PVC – SAP y PVC - L (Pesado y Liviano):
Tuberías de PVC-SAP, incluyendo todos los accesorios para tubería plástica PVC
que serán del tipo pesado con extremo tipo espiga campanas unidas mediante

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

pegamento para tubería de PVC. Las características técnicas de todas las tuberías
deberán cumplir con las normas de INDECOPI para instalaciones eléctricas.
Las especificaciones técnicas del material de tuberías de PVC son las siguientes:
Propiedades físicas: Construido en PVC rígido de acuerdo a las normas
elaboradas por el “INDECOPI”, con las siguientes propiedades físicas a 24 C:
• Peso específico 144 KG. /dm3.
• Resistencia a la tracción 500 KG. /cm.
• Resistencia a la flexión 700 KG/cm.
• Dilatación térmica 0.060 C/mm/mt.
• Temperatura máxima de trabajo 65 °C.
• Temperatura de ablandamiento 80-85 °C.
• Tensión de perforación 35 KV/mm.
Además, deberá ser totalmente incombustible PVC rígido clase pesada según
normas INDECOPI.
Accesorios para electroductos de PVC:
Curvas: Serán del mismo material que el de la tubería, no está permitido el uso de
curvas hechas en la obra, solo se usarán curvas de fábrica de radio normalizado.
Unión tubo a tubo: Serán del mismo material que el de la tubería, para unir los
tubos a presión, llevara una campana en cada en extremo.
Unión tubo a caja normal: Serán del mismo material que el de la tubería, con
campana en un extremo para la conexión a la tubería y sombrero para adaptarse a
las paredes interiores de las cajas, permitiendo que la superficie interior tenga
aristas redondeadas para facilitar el pase de los conductores.
Pegamento: se empleará pegamento especial para PVC.
Deberá respetarse el diámetro indicado para el cableado, dependiendo el circuito,
según se indica en los diagramas unifilares.

Método de Medición:
La unidad de medida será por Metro (m).
Forma de Pago:
El pago de estos trabajos se hará por metro, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el
desarrollo de la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los
trabajos realizados.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

03.05. CABLES Y/O CONDUCTORES


03.05.1. CABLE NH80 2X2.5mm2+1X4mm2
03.05.2. CABLE NH80 2x4mm2+1X4mm2
03.05.3. CABLE NH80 2X6mm2+1X4mm2
Descripción de partida:
Los conductores a usar serán de cobre Electrolítico Temple Blando, con
aislamiento de PVC y protección del mismo material Tipo NH80, N2XOH, NYY
unipolar de conformación Duplex, para una tensión máxima de Servicio de 1 Kv,
Temperatura de operación 80° C, Norma de fabricación Itintec 370 – 042 y 370 –
050.

Amperaje Peso Total Diámetro R 20° C Nº de Hilos


Sección mm²
Amp. Kg./ Km. Exterior OHM/Kw. Por Conduct.
2x1x6 46 280 18,73 2,97 1
2x1x10 65 449,7 18 1,19 1

CAPACIDAD
DE
CALIBRE ESPESORES DIMENCIONES
CORRIENTE
NUMERO PESO
(*)
HILOS
E A D
CABLE AISLAMIENTO CUBIERTA ALTO ANCHO
(**) (**) (**)

N° x mm² mm mm mm mm (Kg/Km) A A A

3 x 1 x 10 1 1,0 1,4 8,3 25 460 95 74 77

3 x 1 x 16 7 1,0 1,4 9,8 29 688 127 100 102

3 x 1 x 25 7 1,2 1,4 11,4 33,9 992 163 131 132

Normas a Cumplir
El suministro cumplirá con las últimas versiones de las siguientes normas:
NTP 370.042 Conductores de cobre desnudo para uso eléctrico.
NTP 370.050 Cables de energía y de control aislados con material extruido
sólido con tensiones hasta Eo/E = 18/30 kV.

Características Técnicas
El cable NH80, N2XOH, NYY y N2XOH estará compuesto de conductor de cobre
electrolítico recocido de cableado concéntrico.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

El aislamiento será de cloruro de polivinilo (PVC) y cubierta exterior con una


chaqueta de PVC, color negro, en conformación paralelo.
La tensión del cable será 1 kV y la temperatura de operación 80°C.
Para la fabricación y pruebas se aplicarán las siguientes normas: ASTM B-3 y B-8
para los conductores e IEC 20-14 para el aislamiento

Condiciones ambientales de servicio


Los conductores se instalarán en los sistemas cuyas características ambientales
son las siguientes:
Temperatura ambiente : -10ºC a 40ºC
Humedad relativa : 10% a 95%
Altura máxima : 4500 m.s.n.m.

Condiciones de operación del sistema


Las características de operación del sistema son las siguientes:
Nivel de tensión : 220 V.
Frecuencia de servicio : 60 Hz.
Temperatura de operación : 80°C.

TENDIDO DE LOS CONDUCTORES


El tendido de los conductores se realizará de tal manera que no se afecte a este
de ninguna manera evitándose en lo posible rozar en el suelo, para lo cual se
utilizarán carrete de bobinas, guías y accesorios adecuados para este fin.
Los cables deberán ser instalados en una línea lo más recta posible, donde sea
necesario realizar curvas, estas deberán tener un radio suficientemente grande
para evitar el quiebre o tiro brusco.
En las cruzadas de las calles y a lo largo del recorrido a los cables se les
protegerá con ductos de concreto, tal como se muestra en los planos del proyecto,
los mismos que serán liberados de toda protuberancia y puntos agudos que
puedan dañar a los cables.
Los cables de conexión de la red subterránea con el portafusible y del portafusible
al reflector de ninguna manera tendrán empalme alguno en sus respectivos
tramos.

Método de Medición:
Este método de medición será en Metros Lineales (ml).
Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo con el método de medición, según el costo
unitario del presupuesto y conforme al avance de obra de esta partida, aprobada
por el supervisor.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

03.06. MANHOLES
03.06.1. MANHOLE DE CONCRETO C/TAPA DE 0.6X0.6M
03.06.2. MANHOLE DE CONCRETO C/TAPA DE 0.4X0.4M
Descripción de partida:
Los buzones o cajas Manhole se construirán dentro de la ubicación indicada; para
acometida y derivación serán de 0.40x0.40x0.60m y 0.60x0.60m Serán de
concreto simple el cuerpo y armado en tapa con una resistencia de
F’c=175Kg/cm2. El acabado de las paredes deberá ser tarrajeado para evitar
daños en el aislamiento del cable en el momento del tendido.
La tapa deberá tener suficiente hermeticidad y robustez para brindar seguridad al
cable instalado y al paso de los peatones. La tapa deberá tener suficiente
hermeticidad y robustez para brindar seguridad al cable instalado y al paso de los
peatones.
Método de Medición:
Este método de medición será por Unidad (und).
Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo con el método de medición, según el costo
unitario del presupuesto y conforme al avance de obra de esta partida, aprobada
por el supervisor.

03.07. REFLECTORES Y LUMINARIAS


03.07.1. REFLECTOR DE 250W EN POSTE DE 9M
Descripción de partida:
Estos artefactos de alumbrado exterior deberán ser instalados en los postes de
concreto de 9m, anclados con un soporte resistente y de dimensiones
adecuadas. Los reflectores serán de tecnología LED.
Debe incluir accesorios de anclaje y contar con las siguientes características:
 Potencia: 250W
 Lúmenes: 33600-40000 lm
 Voltaje: 100-240 V
 Frecuencia. 50-60 hz
 LED: si
 IRC:>0.80
 Grado de protección: IP65
 Vida útil: 50000 hora
 Color de luz: 5000 k
 Material: aluminio

Método de Medición:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

Se medirá por Unidad (und).


Forma de Pago:
El pago de estos trabajos se hará por Unidad, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente
durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por la calidad de los
materiales y de los trabajos realizados
03.07.2. SUM. E INST. DE BOLARDO LED DE 12 W INCL. ANCLAJE
Descripción de partida:
Estos artefactos de alumbrado deberán ser instalados en dados de concreto a
nivel del suelo, de acuerdo con lo señalado en los planos de detalles eléctricos.
Deberá incluir los accesorios para empotrar y respetar las medidas de los detalles.
Debe incluir accesorios de empotramiento y contar con las siguientes
características:
 Potencia: 12 W
 Lúmenes: 1140 lm
 Voltaje: 220 V
 Frecuencia. 50-60 hz
 LED: si
 IRC:>0.80
 Grado de protección: IP65 /IP66
 Vida útil: 50000 hora
 Color de luz: cálida
 Material: aluminio y policarbonato pesado
 Acabado: mate

Método de Medición:
Se medirá por Unidad (und).
Forma de Pago:
El pago de estos trabajos se hará por Unidad, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente
durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por la calidad de los
materiales y de los trabajos realizados.

03.07.3. LUMINARIA EMPOTRABLE EN PISO REDONDA, 24W


Descripción de partida:
Estos artefactos de alumbrado deberán ser empotrados en los pisos, de acuerdo
con lo señalado en los planos. Deberá incluir los accesorios para empotrar y
respetar las medidas de los detalles.
Debe incluir accesorios de empotramiento y contar con las siguientes
características:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

 Potencia: 24 W
 Lúmenes: 2300 lm
 Voltaje: 220 V
 Frecuencia. 50-60 hz
 LED: si
 IRC:>0.80
 Grado de protección: IP65
 Vida útil: 50000 hora
 Color de luz: 3000 k
 Material: aluminio

Método de Medición:
Se medirá por Unidad (und).
Forma de Pago:
El pago de estos trabajos se hará por Unidad, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente
durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por la calidad de los
materiales y de los trabajos realizados.

03.07.4. SUM. E INST. DE LUMINARIA LED RGB DE 10W.


Descripción de partida:
Estos artefactos de alumbrado deberán ser adosados en el techo de los SS.HH.,
de acuerdo con lo señalado en los planos.
Debe incluir accesorios de anclaje y contar con las siguientes características:
 Potencia: 10 W
 Lúmenes: 900 lm
 Voltaje: 100-240 V
 Frecuencia. 50-60 hz
 LED: SI
 Temperatura de color: 3000K
 Índice de protección: IP44

Método de Medición:
Se medirá por Unidad (und).
Forma de Pago:
El pago de estos trabajos se hará por Unidad, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente
durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por la calidad de los
materiales y de los trabajos realizados.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

03.08. VARIOS
03.08.1. SUM. E INST. DE POZO A TIERRA
Descripción de partida:
Todos los elementos energizados, los tableros y las Luminarias irán conectados a
tierra mediante conectores de conductores de cobre según se muestra en plano.
a)-Conductor
El conductor para unir el conductor neutro con tierra será de cobre desnudo,
cableado y recocido, de las siguientes características:
Sección nominal : 25 mm²
Nº de alambres : 7
Diámetro exterior del conductor : 6,70 mm
Masa del conductor : 0,141 kg/m
Resistencia eléctrica máxima en C.C. a 20°C : 1,13 Ohm/km
El conductor de bajada deberá ser fijada con soldadura exotérmica cadwelld y el
conector para conectar el espiral de cobre al extremo de la varilla.
Para la fabricación ITINTEC 370.042 y ASTM B8.
b)-Electrodo de Cooperweld
El electrodo de puesta a tierra estará constituido por una varilla de acero revestida
de una capa de cobre. Deberá ser fabricado con materiales y aplicando métodos
que garanticen un buen comportamiento eléctrico, mecánico y resistencia a la
corrosión.
La capa de cobre se depositará sobre el acero mediante cualquiera de los
siguientes procedimientos:
Por fusión del cobre sobre el acero (Cooperweld)
Por proceso electrolítico
Por proceso de extrusión revistiendo a presión la varilla de acero con tubo de
cobre
En cualquier caso, deberá asegurarse la buena adherencia del cobre sobre el
acero.
El electrodo tendrá las siguientes dimensiones:
- Diámetro nominal : 16 mm
- Longitud : 2,40 m
El diámetro del electrodo de puesta a tierra se medirá sobre la capa de cobre y se
admitirá una tolerancia de + 0,2 mm y – 0,1 mm. La longitud se medirá de acuerdo
con lo indicado en los planos del proyecto y se admitirá una tolerancia de + 5 mm
y 0,0 mm.

c)-Grapas de vías paralelas

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

Serán de Cobre de tipo compresión, aplicables a conductores de cobre. Se


utilizarán en la conexión entre el neutro de las Redes Secundarias con el
conductor de bajada a tierra.

d)-Suelo Artificial para Puesta a Tierra


El suelo artificial, deberá presentar las características siguientes:
Debe ser un excelente material higroscópico, que tenga una alta capacidad de
adsorción y absorción de agua para retener la humedad. También deberá tener
una alta temperatura de fusión (mayor de 1000 °C) para que permita soportar
fallas severas; asimismo deberá presentar una gran estabilidad independiente del
tiempo, conservando bajos valores de resistividad en el terreno.
e)- Conector de Bronce tipo “AB”
Será de bronce, conector del tipo “AB”, adecuado para garantizar un ajuste seguro
entre el conductor de cobre para puesta a tierra y el electrodo de Cobre.

f)- Protector Antirrobo


Dispositivo de seguridad para evitar el robo de la varilla cooperweld. Instalación en
la parte inferior del electrodo ajustándose con un perno.
Será de forma circular de material propileno o similar, de 10” Ø x 3/16” de espesor,
con un agujero central para alojar a la varilla cooperweld de 5/8”, el cual se
ajustará con un conector de bronce, mínima carga de rotura de 14 kN.

g)- Caja de Registro de Puesta a Tierra


El suministro de la Caja de Registro de puesta a Tierra será por cuenta del
Contratista, y deberá cumplir con la última versión de la norma:
CAJAS DE CONCRETO
NTP 334.081 (*) :
(*) Aplicable en todo, excepto a los títulos denominados: objeto, definiciones y
dimensiones.
TAPA DE CONCRETO
NTP 350.002 : Malla de alambre de acero soldado para
concreto armado.
ISO 1083 : Spheroidal graphite cast iron – classification.

Método de Medición:
Este método de medición será global (glb).
Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo con el método de medición, según el costo
unitario del presupuesto y conforme al avance de obra de esta partida, aprobada
por el supervisor.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

03.08.2. PRUEBAS ELECTRICAS Y PUESTA EN SERVICIO


Descripción de partida:
PRUEBAS TECNICAS
Al concluir los trabajos de montaje, se procederá a realizar las pruebas que se
detallan a continuación, con las instrucciones y métodos de trabajo aprobados:
Inspección general del estado de las instalaciones.
Se comprobará que los circuitos tengan valores de aislamiento que establece el
C.N.E.
Se procederá a efectuar las pruebas con tensión (encendido de lámparas) .
Se deberán realizar las pruebas que se indican a continuación, en presencia del
Ingeniero Supervisor y empleando instrumentos y métodos de trabajo aprobados
por estos.
Previamente a la ejecución de estas pruebas el contratista, limpiará
cuidadosamente los equipos y efectuará toda otra labor que sea necesaria para
dejar las instalaciones listas para ser energizadas.
- Conductividad eléctrica de los circuitos.
- Determinación de la secuencia de fases.
- Prueba de equipos de acuerdo a las recomendaciones de los fabricantes.
- Pruebas con corrientes de cargas.
El contratista deberá ejecutar cualquier otra prueba que el Ingeniero considere
necesaria.
El contratista suministrará toda la mano de obra, equipo de prueba, materiales,
etc., necesario para ubicar la causa de toda falla o funcionamiento defectuoso en
el equipo probado y llevará a cabo todo el cableado adicional o reparaciones en
los equipos (siempre que estos sean de relatividad poca monta).
A fin de obtener la operación y resultados deseados, independientemente de la
causa de la falla de operación o del material sea imputable al contratista o a
terceros.

Método de Medición:
Este método de medición será en forma e incluye los equipos y mano de obra para
tal fin.
Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario
del presupuesto y conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el
supervisor.

03.08.3. CONEXION DE SERVICIO DE ELECTRICIDAD


Descripción de partida:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

Esta actividad consiste en el empalme del circuito a la nueva red eléctrica,


asegurando continuidad, aislamiento y el correcto funcionamiento del circuito.

Método de Medición:
La unidad de medida para esta partida será global (glb).

Forma de Pago:
El pago de estos trabajos se hará global, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

También podría gustarte