[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas13 páginas

Residuos Biologicos-Alimentos

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas13 páginas

Residuos Biologicos-Alimentos

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

RESIDUOS BIOLÓGICOS -

INDUSTRIA DE ALIMENTOS

INTEGRANTES DEL GRUPO:

VALERIA CUTIPA FLORES


WALTER DANIEL LLAIQUI CHUTA
ROXANA LESLIE AVILES LOZANO
NORKA ROSMERY ASQUI CABRERA
JOEL ANGEL PANCA JUAREZ
ELMER TITO FLORES MAQUERA
SANDRA LUZ CALSIN RODRIGUEZ
HÉCTOR RAÚL MAMANI PINTO Presented by:
INTRODUCTION
La contaminación del agua por desechos de la
industria alimentaria afecta gravemente a
ecosistemas acuáticos y la salud humana.
Restos de alimentos, productos químicos y
nutrientes pueden contaminar cuerpos de agua,
provocando la muerte de organismos,
eutrofización y crecimiento excesivo de algas.
Los productos químicos también pueden ser
tóxicos y acumularse en la cadena alimentaria.
OBJETIVOS

Investigar y analizar la Proponer mejoras en los


Comparar la efectividad de
eficiencia de diversas procesos de tratamiento de
tecnologías de tratamiento de métodos biológicos, químicos y
aguas residuales para
aguas residuales en la industria físicos para la eliminación de
alimentaria. maximizar la reducción de
contaminantes específicos.
contaminantes.
METODOLOGÍA:
TRATAMIENTO BIOLÓGICO
LODOS ACTIVADOS
DIGESTIÓN ANAERÓBICA
El tratamiento biológico de aguas residuales
mediante el proceso de lodos activados utiliza La digestión anaeróbica (D.A) es un proceso
un reactor con un cultivo bacteriano aerobio
bioquímico que consiste en la degradación
en suspensión para eliminar la materia
de materia orgánica proveniente de aguas
orgánica del agua. Este proceso, aplicable
residuales domésticas e industriales. Es un
tanto a aguas residuales industriales como
proceso biológico que convierte sustratos
domésticas, implica la aireación del agua para
complejos en biogás por acción microbiana
formar un lodo floculento compuesto por una
población heterogénea de microorganismos
en la ausencia de oxígeno, producción de
que varía con las condiciones y la fertilizantes orgánicos y control de emisiones
composición del agua residual. La generación de gases de efecto invernadero,
de lodo es un aspecto crucial a considerar al conviertiendo esta tecnología en energía
seleccionar una tecnología de tratamiento. renovabl
APLICACIONES PRINCIPALES
TRATAMIENTO
DE AGUA SERVICE 03 DESINFECCIÓN DE
SUPERFICIES:

●El ozono se utiliza para


●El ozono también
purificar agua, eliminando
PURIFICACIÓN puede ser usado para
bacterias, virus, y
DEL AIRE desinfectar SERVICE 04
contaminantes orgánicos y
superficies y equipos,
químicos. En el tratamiento El ozono puede ser utilizado especialmente en la
de aguas residuales, el ozono para eliminar olores, industria alimentaria
puede oxidar compuestos compuestos orgánicos y médica.
orgánicos y destruir volátiles (COVs) y otros
patógenos. contaminantes del aire. Esto
es útil en entornos
industriales y en sistemas de
ventilación.
VENTAJAS

EFICIENCIA EN LA
ELIMINACIÓN DE DESCOMPOSICIÓ
CONTAMINANTES N RÁPIDA

●El ozono puede detruir una El ozono se descompone


amplia gama de rápidamente en oxígeno, lo que
contaminantes, a veces más minimiza los residuos
eficazmente que otros secundarios y evita problemas
métodos. relacionados con la gestión de
residuos químicos.
DESVENTAJAS

EFICIENCIA EN
MANEJO Y
CIERTOS
SEGURIDAD:
CONTEXTOS:

●El ozono es un gas tóxico y ●El ozono puede ser menos


corrosivo, por lo que se debe efectivo en ciertas condiciones o
manejar con cuidado para para algunos tipos de
evitar riesgos para la salud y el contaminantes específicos.
medio ambiente
COSTO: LA GENERACIÓN DE OZONO Y EL EQUIPO NECESARIO PARA SU APLICACIÓN
PUEDEN SER COSTOSOS
TECNOLOGÍA DE REUTILIZACIÓN Y
RECICLAJE
La industria alimentaria ha En la industria alimentaria, las
avanzado en la reutilización y tecnologías de reciclaje de agua y
reciclaje, destacando el reciclaje recuperación de energía son
de agua y la recuperación de cruciales para mejorar la
energía. Estas tecnologías mejoran sostenibilidad y reducir impactos
la sostenibilidad ambiental y ambientales. Este informe analiza
ofrecen beneficios económicos y las tecnologías actuales en estas
operativos. El informe revisa áreas, evaluando sus beneficios,
estudios recientes, casos de éxito y desafíos y aplicaciones prácticas.
perspectivas futuras en estas
áreas.
RECICLAJE DE AGUA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
El reciclaje de agua en la industria alimentaria implica la reutilización de agua dentro de los
procesos de producción, lo cual es esencial para la eficiencia operativa y la sostenibilidad.

Tratamiento
Avanzado:
Reutilización Captación de
Directa: Agua Pluvial:

MÉTODOS DE RECICLAJE DE AGUA


RECUPERACIÓN DE ENERGÍA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
LA RECUPERACIÓN DE ENERGÍA SE REFIERE A LA CAPTURA Y REUTILIZACIÓN DE ENERGÍA GENERADA DURANTE LOS
PROCESOS DE PRODUCCIÓN.

Recuperación
de Calor
Residual:
Cogeneración: Energía de
Desechos:

MÉTODOS DE RECUPERACIÓN DE ENERGÍA:


PROPUESTAS DE MEJORA:

● Implementación de Sistemas de Cogeneración: Invertir en tecnologías de

cogeneración para aprovechar el calor residual.

● Sistemas de Recuperación de Calor: Desarrollar sistemas de captación y

transferencia de calor para optimizar el uso de calor residual.

● Digestión Anaeróbica: Establecer plantas de digestión anaeróbica para convertir

residuos en biogás, reduciendo así la dependencia de combustibles fósiles (Ruiz, 2010).


CONCLUSIONES
Las tecnologías para tratar las aguas residuales en la
industria alimentaria incluyen métodos biológicos,
químicos y físicos. Los métodos biológicos descomponen
materia orgánica con microorganismos, mientras que los
químicos, como el cloro y el ozono, eliminan patógenos y
sustancias tóxicas, aunque pueden generar subproductos.
Los métodos físicos, como la filtración, eliminan sólidos y a
menudo se combinan con otros métodos. Una gestión
eficaz de estos tratamientos es crucial para proteger el
medio ambiente y la salud humana, evitando la
contaminación de ríos y lagos. Además, la adopción de
tecnologías de reciclaje de agua y recuperación de energía
promueve la sostenibilidad y mejora la eficiencia operativa
de las empresas.
THANK YOU

También podría gustarte