CANELONES RECICLA:
PROGRAMAS PARA LA
REDUCCIÓN Y VALORIZACIÓN DE
        RESIDUOS
      EN CANELONES
     DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN AMBIENTAL
  CANELONES RECICLA: PROGRAMAS PARA LA
   REDUCCIÓN Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS
OBJETIVO: Profundizar estrategias de economía circular mediante acciones de
reducción, recuperación y valorización de las distintas fracciones de residuos y el
uso eficiente de los recursos.
         CANELONES RECICLA: PROGRAMA + LIMPIEZA +
           RECICLAJE –PLASTICOS DE UN SOLO USO
   Desde actividades de comunicación y educación
    ambiental, se busca generar conciencia en vecinos,
    comercios y turistas, sobre el problema de los plásticos
    descartables, la importancia de reducir y valorizar
    residuos.
   Asesoramiento técnico y entrega de certificación como
    reconocimiento a los comercios de los municipios costeros
    -en especial paradores de playa- que separen sus
    residuos para reciclar y además busquen estrategias de
    reducción de pasticos de un solo uso.
   Instalación de estaciones de reciclaje en accesos a las
    playas.
   Compromiso de Municipios en trabajar en conjunto con
    estas estrategias y acuerdo de trabajo con CEMPRE.
           CANELONES RECICLA:TU ENVASE NOS SIRVE
   Principal programa de clasificación domiciliaria y recuperación de materiales.
   Desde el 2007, en el marco de la Ley de Envases.
   Promueve la inclusión social, formalizando 67 clasificadores, conformados en
    cooperativas o grupos en proceso de cooperativización.
   Más de 500 puntos de entrega voluntaria en supermercados, centros de estudio,
    complejos habitacionales y otros espacios de uso público, en todo el
    departamento, definidos en conjunto con Comisiones Barriales, Municipio, DGGA
    y clasificadores.
    CANELONES RECICLA: CLASIFICACIÓN DOMICILIARIA
   En al menos un barrio o zona por municipio, donde se
    entregó contenedor domiciliario, se da a cada hogar un
    segundo contenedor para separación en origen de
    residuos reciclables.
   Hoy existen 7.000 hogares con sistema de doble
    contenedor domiciliario
   Sistema de control de correcto uso del contenedor de
    reciclaje: de encontrarse fallas en la clasificación, el
    contenedor no es vaciado, informando al vecino mediante
    un adhesivo y folleto las razones de no prestar el servicio,
    logrando así involucrar con educación y control a sectores
    importantes de la población.
                 CANELONES RECICLA: ECOPUNTOS
   36 ECOpuntos instalados, existiendo al menos uno por
    municipio.
   Las características de este equipamiento y el trabajo de
    educación ambiental con escuelas y vecinos esta dando
    muy buenos resultados en su uso.
    CANELONES RECICLA: RECUPERACIÓN DE RESIDUOS
          DE GENERADORES NO DOMICILIARIOS
   Recuperación de residuos de comercios e industrias,
    destinándose los materiales a grupos de clasificadores.
   Circuito especial de recolección de residuos
    comerciales en Canelones, Santa Lucía, Pando, Ciudad
    de la Costa, Las piedras, Atlántida y parte del santoral.
   Circuito especial de recolección de grandes y medianos
    generadores, para todo el Departamento.
   Entrega de reconocimiento Sello Ambiental Canario.
                CANELONES RECICLA: ECOFICINAS
   Recuperación de residuos en todas las oficinas de la
    Intendencia de Canelones, Junta Departamental y
    Municipios Canarios.
   En proceso de ampliar a otras oficinas estatales.
           CANELONES RECICLA: VALORIZACIÓN DE
                  RESTOS VEGETALES
   Se destinan a distintos proyectos para uso como mulch o compostaje, mediante
    acuerdos entre el Gobierno de Canelones y el sector privado:
   Planta de Compostaje: acuerdo con SOFTYS SA (IPUSA), para compostar lodo
    papelero con restos vegetales en el Sitio de disposición final. El producto se usará
    como material de cobertura en el sitio y a futuro se evaluará su uso como
    mejorador de suelo.
   Planta de Empresa Bioterra: se destinan restos vegetales de la zona oeste de
    Departamento.
   Productores orgánicos, se destina otra parte de restos vegetales para uso como
    mulch o compost.
    CANELONES RECICLA: VALORIZACIÓN DE RESIDUOS
                    ESPECIALES
   Contenedores para recuperar aceite de frituras
    (acuerdo con ALUR) el cual se transforma en biodiesel
    2.500 litros de aceite recuperado por .
   con 7 contenedores inteligentes instalados en el
    Departamento, recuperando 2.500 litros de aceite
    promedio, por año.
    Apoyo a emprendimiento, Ecorecicla, que está
    instalando en estaciones de servicio de la costa de
    Canelones, contenedores para la recuperación de
    residuos electro-electrónicos.
   Asesoramiento técnico a empresas del Departamento,
    promoviendo la gestión de residuos especiales con
    nuevas alternativas tales como valorización de
    neumáticos, reciclaje de aceite lubricante, entre otros.
     CANELONES PROACTIVO: PROGRAMA DE
          PARTICIPACIÓN CIUDADANA
OBJETIVO: Promover la participación ciudadana y la responsabilidad compartida
en la gestión mediante la generación de normativa moderna, acompañada de
estrategias de comunicación, educación ambiental y control.
     CANELONES PROACTIVO: COMUNICACIÓN,
 EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
   Se trabaja en el territorio, barrio por barrio, junto con los Municipios,
    organizaciones locales, vecinos y vecinas, planificando y desarrollando acciones
    colectivamente.
 Fuerte apuesta a la comunicación directa con los vecinos, no solo con campañas
  informativas y de comunicación en los distintos medios locales, sino
  especialmente mediante varias vías de comunicación e intercambio, logrando un
  ida y vuelta con la ciudadanía.
ALGUNAS ACCIONES REALIZADAS:
Reuniones    vecinales y talleres de capacitación
Material   informativo y difusión de buenas prácticas
 Articulación en redes de EA (Nodo de Educación
Ambiental Canario, ReNeA, etc), desarrollando
diversas actividades.
Jornadas  de intervención en el territorio para
recuperación de espacios y erradicación de basurales.
    CONCEJO DEPARTAMENTAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS Y FOROS
        MUNICIPALES DE LIMPIEZA Y GESTIÓN DE RESIDUOS
    CONCEJO DEPARTAMENTAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS:
   Ámbito no vinculante, con participación de expertos en el
    tema, donde se presenten avances del Plan de Gestión de
    Residuos del Departamento de Canelones (en el marco de
    la “Ley Nacional de Residuos”), análisis de indicadores,
    esperando una devolución que será considerada para los
    ajustes al plan, cada dos años.
    FORO MUNICIPAL DE LIMPIEZA Y GESTIÓN DE RESIDUOS:
   Espacios de intercambio con cada municipio y referentes barriales o representantes
    de organizaciones vecinales, con el fin de tener un canal cercano de interacción
    entre el barrio, el Municipio y la Dirección General de Gesión Ambiental, articulando
    en la implementación de estrategias de comunicación y educación ambiental,
    trabajando en el seguimiento de:
        los avances e identificación de dificultades del Sistema de Limpieza Pública y
         Gestión de Residuos a escala local;
        Identificación de basurales endémicos y estrategias para su erradicación;
        los programas de recuperación en origen para el reciclaje y compostaje
         domiciliario.
    CANELONES PROACTIVO: CONTROL Y VIGILANCIA
                  AMBIENTAL
   Modificación de la “Ordenanza General de Gestión Integral de Residuos
    Sólidos y Limpieza Pública del Departamento de Canelones”, que en
    sintonía con los contenidos de la reciente Ley de Gestión Integral de
    Residuos, permite ordenar diversos aspectos con principios y criterios
    modernos.
   Plan de Control y Vigilancia Ambiental que dar cumplimiento a la
    normativa, aportando a un necesario cambio cultural y a la generación de
    pautas de convivencia.
   Canales de comunicación con la ciudadanía para información de servicios
    e intercambio: Twiter @CanelonesLimpio, fan page de Facebook
    TuCiudadMasLimpiaMasTuya , web.
   Canales de comunicación con la ciudadanía para denuncias de
    infracciones y control de los servicios: Sistema Integrado de Atención de
    Denuncias Ambientales (App SIADA), canales tradicionales (1828 y web),
    línea de celular (099389486). Las respuestas a estas denuncias se dan de
    forma inmediata por personal de la Intendencia o articulando con Policía
    Comunitaria.
        HOGAR SUSTENTABLE – CANELONES SIN RESIDUOS
    PLAN DE VALORIZACIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS EN HOGARES
   Involucrara a vecinos y vecinas en la gestión de sus residuos, generando un cambio
    de hábito en el consumo de bienes, ayudando a conservar los recursos naturales
   Reducción, reutilización, reparación, recuperación y reciclaje, apostando a la
    sostenibilidad y promoviendo una Economía Circular.
SEPARACIÓN DE RESIDUOS EN TRES FRACCIONES:
   Se propone que vecinos y vecinas separen sus residuos en origen en tres
    fracciones, utilizando equipamiento que entregará la IC:
   CONTENEDOR INTRADOMICILIARIO RESIDUOS MEZCLADOS: ya entregado en
    el barrio.
   SEPARACIÓN DE RECICLABLES: se recolectarán por separado y destinará a
    emprendimientos de clasificadores, mediante equipamiento existente y a ampliar
    según recursos que se definan por la Ley Nacional de Residuos y la REP
    (contenedor intradomiciliario y/o ecopuntos)
   COMPOSTERA INTRADOMICILIARIA: para producción de compost domiciliario
    que sea aprovechado por los vecinos y vecinas para sus plantas, jardines y cultivos.
HOGAR SUSTENTABLE – CANELONES SIN RESIDUOS
       ¿COMO SEPARAR LOS RESIDUOS?
CANELONES RECICLA: DATOS DE RECUPERACIÓN
                AÑO 2019
DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN AMBIENTAL
       INTENDENCIA DE CANELONES
       ambiente@imcanelones.gub.uy