[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas3 páginas

Deber de Investigacion de Mercado

Cargado por

wangelg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas3 páginas

Deber de Investigacion de Mercado

Cargado por

wangelg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Nombre Diego Angel

Ing. CASTRO CRUZ TANYA GABRIELA

EXTRATEGIAS DE IMPLEMENTACION DE MERCADOTECIA A NIVEL


MUNDIAL
Se refiere a las estrategias y tácticas utilizadas para promover productos o
servicios en mercados extranjeros. Cuando una empresa decide expandirse más
allá de su mercado nacional, debe adaptar su enfoque de marketing para tener
en cuenta las diferencias culturales, sociales y económicas de los consumidores
internacionales. Esto implica realizar investigaciones de mercado exhaustivas,
adaptar los mensajes publicitarios y las campañas promocionales a los
diferentes idiomas y culturas, y establecer alianzas locales para facilitar la
distribución y el alcance del producto.
marketing internacional, que se enfoca en la expansión de la marca más allá de
las fronteras nacionales, el marketing a nivel nacional se concentra en
aprovechar las oportunidades de negocio dentro del propio país. Esto implica
adaptar el mensaje y las estrategias de marketing a las particularidades
culturales, sociales, económicas y legales de cada mercado nacional.

Las 7 estrategias clave del marketing internacional para el éxito


empresarial

En el mundo globalizado en el que vivimos, el marketing internacional se ha


convertido en una herramienta indispensable para el éxito empresarial. A medida
que las empresas buscan expandirse más allá de sus fronteras y aprovechar
nuevas oportunidades de mercado, es crucial implementar estrategias efectivas
que maximicen el potencial global de un negocio.

A continuación, presentamos las 7 estrategias clave del marketing internacional


que pueden ayudar a las empresas a alcanzar el éxito en un entorno empresarial
cada vez más competitivo:

1. Investigación de mercado: Antes de ingresar a un nuevo mercado


internacional, es fundamental realizar una investigación exhaustiva. Esto
implica analizar las tendencias del mercado, identificar a los
competidores y comprender las necesidades y preferencias de los
consumidores locales. Al comprender mejor el mercado objetivo, las
empresas pueden adaptar sus productos o servicios de acuerdo con las
demandas específicas.
2. Segmentación de mercado: Una vez que se ha realizado la
investigación de mercado, es importante segmentar el mercado en
diferentes grupos o segmentos. Esto implica identificar subgrupos de
consumidores con características y necesidades similares. Al segmentar
el mercado, las empresas pueden adaptar su estrategia de marketing
para llegar de manera más efectiva a cada grupo, lo que aumenta las
posibilidades de éxito.
3. Posicionamiento de marca: El posicionamiento de marca es esencial
para destacar en un mercado internacional. Consiste en crear una
imagen y una identidad única para la marca que la distinga de la
competencia. Al desarrollar un posicionamiento claro y convincente, las
empresas pueden captar la atención del público objetivo y generar lealtad
hacia la marca.

4. Adaptación cultural: Cada mercado internacional tiene su propia cultura


única y valores. Para tener éxito en un mercado extranjero, las empresas
deben adaptar su estrategia de marketing a la cultura local. Esto implica
tener en cuenta las diferencias culturales en el lenguaje, los colores, los
símbolos y las normas sociales. Al adaptarse a la cultura local, las
empresas pueden establecer relaciones sólidas con los consumidores y
generar confianza en la marca.

5. Canales de distribución: La elección de los canales de distribución


correctos es fundamental en el marketing internacional. Dependiendo del
mercado objetivo, pueden utilizarse diferentes canales de distribución,
como tiendas minoristas, comercio electrónico, distribuidores o agentes
locales. Al seleccionar los canales adecuados, las empresas pueden
garantizar una distribución eficiente de sus productos o servicios en el
mercado internacional.

6. Comunicación efectiva: La comunicación efectiva es esencial para


llegar a los consumidores internacionales. Las empresas deben adaptar
su estrategia de comunicación al mercado objetivo, utilizando los canales
de comunicación adecuados y transmitiendo mensajes claros y
persuasivos. El uso de diferentes idiomas, culturas y normas sociales es
crucial para asegurar que el mensaje se entienda correctamente y se
conecte con el público objetivo.

7. Monitoreo y adaptación: El último paso en el marketing internacional es


el monitoreo y adaptación continua. Los mercados internacionales están
en constante cambio, por lo que las empresas deben estar atentas a las
nuevas tendencias y ajustar su estrategia en consecuencia. Esto implica
analizar los resultados de marketing, recopilar datos y retroalimentación
del mercado y realizar cambios cuando sea necesario.

(Negocio, , 2023)

BIBLIOGRAFÍA
Negocio, L. 7. (26 de Agosto de , 2023). In Marketing Digital. Obtenido de In Marketing Digital:
https://www.mediummultimedia.com/marketing/cuales-son-las-7-estrategias-del-
marketing-internacional/#google_vignette
https://www.ctoc.es/estrategias-marketing-internacional/
https://blog.ucc.edu.ar/seminario2/files/2016/09/MARKETING-INTERNACIONAL-2.pdf

También podría gustarte