Deposito bancarios
Pasivas activas
Productos de captación productos de colocación servicios
Cuentas corrientes Módulo de crédito Cajeros automáticos
Cuentas de ahorros 1.8% Vivienda venta de cheque de
gerencia
C:D T 90 180 360 5% mensual Vehículo Cuota manejo tarjeta de
debito
CDAT Libre Inversión Transferencia
Manejo de efectivo Libranza 16% Cartas de referencia
Cuadre de caja Compra de chequera
conciliación bancaria
Banco occidente (23)
Nombre del cliente: Dueño de la cuenta No cuenta: 300.4568-9
Vr para consignar $
Canje $ 500.000
Efectivo 1.000.000
Cheque No Baco Valor
123456 01 300.000
456789 07 200.000
Total, consignación 1.500.000
D.T.F = TASA DE INTERES QUE PAGAN LOS BANCOS EN LOS cdt A 90 DIAS 30-60-90-180-360
Bco Bogota de Colombia popular Davivienda
4% 3.5% 5% 4.5% = m 4.25%
ENCAJE BANCARIO :
CUENTAS CORRIENTE CUENTAS DE AHORROS C.D.T.
100 % 100% 100%
80% 20% 85% 15% 90% 10%
BANCO Bogota $ 1.000.0000 Pepita Margarita 32.456.698.
Paguese A : Pepita Margarita Yuranis altamar c.c. 1.456.456
La suma de : Un millón de pesos m.l.
Firma
Temporización de bóvedas
Director operativo cajero principal
CONDICIONES DE MANEJO:
Con autorización a tercero
Se Refiere a la cuenta en la que el titular otorga autorización por escrito a un tercero para girar
cheques en contra de su cuenta corriente. Esta autorización se perfecciona cuando el banco recibe
la comunicación
ESTADO DE LAS CUENTAS
ACTIVAS: Se entiende por activas, aquellas cuentas que registran movimientos periódicos
originados por los clientes
INACTIVAS: Son las cuentas sobre las cuales no se ha realizado ninguna operación por un tiempo
igual o superior a 180 días.
Se entiende por operación cualquier movimiento de depósito, retiro, transferencias en general
cualquier débito o crédito que afecte la cuenta.
Cerrada: Son aquellas cuentas que tienen terminado el contrato de cuentas corrientes. Bien sea
por solicitud del cliente o por decisión unilateral por parte del banco.
Saldada: Por disposición del cliente, por inactividad, por perdida de chequera
Cancelada: por el banco por mal manejo
OBLIGACIONES DEL CUENTACORRENTISTA
Tener fondos disponibles: El librador (titular de la cuenta) debe tener provisión de fondos
suficientes en el banco y haber recibido de esta autorización para librar cheques a su
cargo. La autorización se entenderá concedida por el hecho que el Banco entregue los
formularios de cheques
Devolución del formulario de cheques: Cuando se presente el cierre de la cuenta, en virtud
de que cualquiera de las partes podrá dar por terminado el contrato de cuenta corriente.
El cuentacorrentista está obligado a devolver al banco los formularios de cheques no
utilizados
Custodiar la chequera: El titular de la cuenta deberá establecer sus propias medidas de
seguridad tendientes a la preservación y cuidado de los formularios de cheques
entregados por el banco.
Actualizar la información: El cuentacorrentista está en la obligación de actualizar su
información mínima una vez al año e informar en el menor tiempo posible cualquier
cambio en la información que permita su ubicación , evaluación financiera o cualquier
cambio en el tipo de actividad que desarrolle.
OBLIGACIONES DEL BANCO
RECIBIR CONSIGNACIOENS O DEPOSITOS: El Banco está en la obligación de recibir en
consignación o depósitos todas las sumas que el cuentacorrentista efectúe en su cuenta ya
sean en efectivo o en cheques propios o canje.
Expedir los formularios de cheques: El banco está en la obligación de expedir formularios
impresos de cheques y dejarlos a disposición del cuentacorrentista
Pagar cheques y ofrecer pago parcial: El banco está en la obligación de cubrir el cheque
hasta el importe del saldo disponible, salvo disposición legal que lo libere de tal obligación.
Si los fondos disponibles no fueren suficientes para cubrir el valor total del cheque. El
banco deberá ofrecer al tenedor o beneficiario el pago parcial, hasta el saldo disponible
Emitir extracto: El banco deberá producir informes periódicos, en los cuales se relacionen
los movimientos débitos y créditos del respectivo periodo
TERMINACION DEL CONTRATO:
Cada una de las partes que intervienen en la celebración del contrato de cuenta corriente
tiene la facultad de darlo por terminado en cualquier momento.:
Delo anterior se desprenden los siguientes conceptos:
CUENTA SALDADA:
Por solicitud del cliente o titular
Por solicitud de los herederos de un cliente desaparecido o fallecido.
Por solicitud de la gerencia de lavado de activos.
Sin actualización de información durante un periodo mayor a un año
Inactividad mayor a dos años
CUENTA CANCELADA:
Es aquella en la cual el bando decide terminar unilateralmente el contrato de cuenta
corriente con el cliente, como consecuencia del mal manejo que este le da a la cuenta.
Para tomar la decisión de cancelar una cuenta se tienen en cuenta los siguientes criterios.
Cinco (5) o más devoluciones de cheques por la causal 02
Diez (10) o más ordenes de no pago
Embargos cancelados
Para dar por terminado el contrato de cuentas corrientes por cancelación de cuenta se deberá
informar al titular de la cuenta, la decisión del banco de la terminación de saldar o cancelar la
cuenta corriente, indicándole que dispone de cinco días calendario para acercarse a la oficina a
retirar su saldo.
GRAVAMEN A LOS MOVIENTOS FINANCIEROS (G, M, F ) O 4 POR MIL
El Gobierno nacional estableció una contribución sobre las transacciones financieras realizada por
los usurarios del sistema Financiero Colombiano y las entidades que lo conforman
Se entiende por transacciones toda disposición de recursos provenientes de cuentas corrientes, de
ahorro o depósitos a través de cualquier modalidad, sea que haya o no suficiente provisión de
fondos.
RESERVA BANCARIA
No se podrá examinar o exhibir documentos a personas distintas de los titulares o personas
autorizadas por ellos, salvo en los casos indicados por la misma constitución nacional y mediante
orden de autoridad competente.
En virtud de lo anterior, la información relacionada con una cuenta corriente no se podrá
suministrar a persona distinta del titular de la cuenta, salvo en aquellos casos de inspección que
confiere la ley, o por orden expresa de una autoridad competente.
En consecuencia, los funcionarios que violen la Reserva Bancaria, o suministren información
privilegiada y conocida en desarrollo de sus funciones, serán sancionados conforme lo establece el
código de procedimiento penal.
CHEQUES
El cheque es un titulo valor pagadero a la vista. Su creación se hace en formularios previamente:
autorizados por el banco, en los cuales se deben indicar como mínimo los siguientes aspectos:
INCONDICIONALIDAD DEL CHEQUE
El cheque será siempre pagadero a la vista. Cualquier anotación en contrario se tendrá por no
puesta. El cheque posfechado será pagadero a su presentación, siempre y cuando no supere los
plazos de presentación establecidos para cada caso.
Día mes año
BANCO DAVIVIENDA 07/10/2020 $ 2.500.000
Paguese A : PEDRO INFANTE
LA SUMA DE : Dos millones quinientos mil pesos m.L
Mmmmmmmmm
Plazo de presentación:
Para su pago el cheque se debe presentar dentro de los siguientes términos:
Dentro de los 15 días a partir de su fecha, si fueren pagadero en el mismo lugar de expedición.
Dentro de un mes a partir de su fecha, si fueren pagaderos en el país, pero en plaza distinta a la
expedición.
Aun cuando el cheque no hubiere sido presentado en tiempo. El banco deberá pagarlo si el
librador posee en la cuenta fondos suficientes, o hacer oferta de pago parcial, siempre que se
presente dentro de los 6 meses que sigan a su fecha de creación o giro.
CRUCES DE CHEQUES
CRUCE GENERAL : es aquel en el cual el librador o tenedor legal cruzan con dos líneas paralelas
trazadas en su anverso y solo se podrá cobrar por intermedio de un banco o canje
Cruce Especial : Se presenta cuando el tenedor legal o el librador coloca entre las líneas del
cruzamiento el nombre del banco autorizado para cobrarlo
Banco Occidente
PARA ABONO EN CUENTA: El librador o tenedor de un cheque pueden prohibir su pago en
efectivo, insertando, insertando la expresión “ para abono en cuenta “
PARA ABONO EN CUENTA
CHEQUE CON NEGOCIABILIDAD RENTRINGIDA: La negociabilidad se podrá limitar insertando en
ellos una cláusula que así lo indique
PAGUESE UNICAMIENTE AL PRIMER PAGUESE UNICAMENTE AL PRIMIR BENEFICIARO
BENFICIARIO
Para consignar en la cuenta del primer beneficiario
continuación relacionamos las entidades participantes en la compensación de cheques y
sus respectivos códigos.
CUENTA
CODIGO BANCO ENTIDAD
NACIONAL
00 BANCO DE LA REPÚBLICA **
01 BANCO DE BOGOTÁ SI
02 BANCO POPULAR SI
06 ITAÚ CORPBANCA COLOMBIA S.A. SI
07 BANCOLOMBIA S.A. SI
09 CITIBANK COLOMBIA SI
12 GNB SUDAMERIS S.A. SI
13 BBVA COLOMBIA SI
19 COLPATRIA SI
23 BANCO DE OCCIDENTE SI
32 BANCO CAJA SOCIAL - BCSC S.A. SI
40 BANCO AGRARIO DE COLOMBIA S.A. SI
51 BANCO DAVIVIENDA S.A. SI
52 BANCO AV VILLAS SI
53 BANCO W S.A. SI
58 BANCO CREDIFINANCIERA S.A.C.F SI
59 BANCAMIA SI
60 BANCO PICHINCHA S.A. SI
61 BANCOOMEVA SI
62 CMR FALABELLA S.A. SI
63 BANCO FINANDINA S.A. SI
BANCO SANTANDER DE NEGOCIOS
65 NO
COLOMBIA S.A.
66 BANCO COOPERATIVO COOPCENTRAL SI
67 BANCO COMPARTIR S.A SI
69 BANCO SERFINANZA S.A SI
*** Los cheques del Banco República serán pagados en cualquier plaza
independientemente del código de ruta que tengan.
ORDEN DE NO PAGO
El librador podrá revocar o dar orden de no pago a un cheque, bajo su responsabilidad,
aunque no hayan transcurrido los plazos para su presentación.
Para que el banco atienda dicha orden, el librador debe notificarlo por escrito.
Cuando se recibe un cheque sobre el cual exista orden de no pagarlo, adicional a la
causal de devolución se le anotará en el anverso la leyenda “ HAY ORDEN DE NO PAGO
“
PROTESTO:
Es la certificación que expide el Banco librado de que un cheque fuera presentado y no
pagado total o parcialmente.
Esta certificación consiste en registrar en el reverso del respectivo cheque la causal del no
pago, el lugar, la fecha y nombre o razón social del girador.
La anterior certificación se hace necesaria, para que el beneficiario o tenedor pueda iniciar
las acciones del caso contra el girador o endosante ante el no pago total o parcial.
Protesto
Nombre del girador___________
Fecha del :_____No Cheque _____
Causal devolución:_02 ______
Testigo testigo.
PAGO PARCIAL DE CHEQUE:
Cuando los fondos disponibles en la cuenta no son suficientes para cubrir la totalidad del
importe del cheque presentado para su pago, el Banco está en la obligación de ofrecer al
tenedor legal o beneficiario el pago parcial hasta por el saldo disponible en la cuenta
En este evento, el tenedor legal o beneficiario podrá rechazar o aceptar el pago parcial.
En caso afirmativo se deja constancia escrita en el reverso del cheque y el Banco
registrará Enel cheque el monto pagado y devolverá el cheque al tenedor.
En el reverso del cheque el beneficiario debe colocar : Acepto el pago parcial y firma
CHEQUES A FAVOR DE PERSONAS JURIDICAS:
Como norma general no se pagan por caja (ventanilla) sino por consignación los cheques
en los cuales figuren como beneficiario o ultimo endosatarios personas jurídicas.
Si es preciso hacerlo por ventanilla, se pagará únicamente a los representantes legales
debidamente acreditado mediante la presentación del original del certificado de cámara de
comercio, con una vigencia no mayor a 30 días.
CERTIFICACION EN EL CANJE DE CHEQUES
Toda Entidad financiera autorizada por la ley
LEVANTAMIENTO DE SELLO DE CANJE :
Reverso del cheque
CANJE 23
Banco de Occidente
___oficina
__________________
___________
_Devuelto
Levantamos sello Por:
De canje de fecha 17/07/2020
Firma Banco occidente
Oficina ---
Listado Causales de Devolución
1- Carencia absoluta de fondos
2- Fondos insuficientes
3- Pagado parcialmente
4- Librado en chequera ajena
5- Cuenta cancelada
6- Cuenta saldada
7- Saldo embargado
8- Hay orden de no pagarlo
9- Presentación del cheque seis (6) meses después de librado
10-Quiebra, liquidación o concurso del girador
11-Instrumento aparentemente falsificado
12- Firma no registrada
13- Firma no concordante con la registrada.
14- Faltan firmas de...
15- Falta protector registrado
16- Falta sello ante firma registrado
17- Falta endoso
18- Falta continuidad de endosos
19-Identificación insuficiente del tenedor.
20- Tenedor distinto del beneficiario.
21-Instrumento enmendado
22- Falta cantidad determinada en letras y/o números
23- Falta sello canje
24-Mal remitido, no es a nuestro cargo
25-Preséntese en nuestras oficinas
26-Certificar abono de cheque o instrumento fiscal en cuenta de la entidad pública
beneficiaria
27-Valor inconsistente entre el registro electrónico y el cheque físico
28-Registro electrónico sin documento físico
29-Cuenta errada
30-Número de cheque o instrumento errado
31-Código de ruta errado o de otra plaza
32-Código de tránsito errado o de otro banco
33-Certificar consignación del cheque o instrumento en cuenta del primer beneficiario
34- Falta certificar abono en cuenta
35- Falta confirmación del juzgado o entidad