BOLILLA 8 - TITULOS DE CREDITO Entonces, NO PODEMOS tener pacto de cheque sin que previamente tengamos una Cta Cte
Entonces, NO PODEMOS tener pacto de cheque sin que previamente tengamos una Cta Cte Bancaria a nuestro nombre,
como soporte operativo. Pero sí a la inversa, podemos tener una Cta Cte Bancaria que puede funcionar sin pacto de
CHEQUE ⇒ es una orden de pago incondicional dada a un banco para que pague al portador una suma determinada cheque vinculado a ella.
de dinero y que obliga a su creador.
PACTO DE CHEQUE EN MONEDA EXTRANJERA
CARÁCTER DUAL DEL CHEQUE Anteriormente con la vigencia de la ley de convertibilidad se podía emitir Cheques en ME teniendo una Cta Cte en
✓ Faz Interna → La relación contractual que existe entre el titular de la Cta Cte bancaria (cliente) y el banco, entre pesos. Hoy en día esto no es posible, ya que esta ley quedó derogada por el Decreto 244/02 y por lo tanto, para poder
ellos hay un contrato de Cta Cte Bancaria regulado en el CCYCN. emitir Cheques en ME se requiere poseer una Cta Cte en ME para el mismo.
✓ Faz Externa → Relación cambiaria entre librador y portador, cuando el cliente libra un cheque a favor de un 3º. Por
lo tanto, aquí ya se presenta todos los principios y caracteres de los títulos de créditos. CONTRATO DE CTA CTE BANCARIA. CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
FUNCIÓN ECONÓMICA DISPOSICIONES GENERALES SOBRE LOS CONTRATOS BANCARIOS
si bien cumple una función de pago, podríamos decir que cuando hablamos de cheque común es un instrumento de ART 1378.- Aplicación. Las disposiciones relativas a los contratos bancarios, se aplican a los celebrados con las entidades
pago porque son cobrables a la vista. Con respecto al cheque de pago diferido, es un instrumento de crédito similar al comprendidas en la normativa sobre entidades financieras, y con las personas y entidades públicas y privadas, cuando
pagaré (no a la Vista) dado que lo libramos a fecha cierta desde su creación. el BCRA disponga que dicha normativa les es aplicable.
En definitiva, cuando hablamos de la función económica del cheque: nos referimos a “El Pago”. Ciertamente no es lo ART 1379.- Publicidad. La publicidad, la propuesta y la documentación contractual deben indicar con precisión y en
mismo que el dinero, de modo que la recomendación es que: cuando uno libra un Recibo por la entrega de un Cheque, forma destacada si la operación corresponde a la cartera de consumo o a la cartera comercial, de acuerdo a la
lo hace precisando que se imputará una vez efectuado el cobro, no puede haber una imputación inmediata a la clasificación que realiza el BCRA. Esa calificación no prevalece sobre la que surge del contrato, ni de la decisión judicial,
cancelación de la Oº de que se trate. conforme a las normas de este Código.
EFECTO JURÍDICO DEL PAGO CON CHEQUE Los bancos deben informar en sus anuncios, en forma clara, la tasa de interés, gastos, comisiones y demás condiciones
La entrega del cheque no produce la cancelación o extinción de la Oº, sino que esta va a ser cancelada cuando el económicas de las operaciones y servicios ofrecidos.
acreedor obtiene el importe indicado en título, es decir, haga efectivo el cobro del cheque. ART 1380.- Forma. Deben instrumentarse por escrito. El cliente tiene Dº a se le entregue un ejemplar.
Cuando recibo o entregó un cheque no estoy realmente cancelando la Oº porque ese título no es lo mismo que el ART 1381.- Contenido. Debe especificar la tasa de interés y cualquier precio, gasto, comisión y otras condiciones
dinero, no tiene fuerza cancelatoria de por sí solo, ya que el cheque es simplemente una orden de pago. Uno supedita económicas a cargo del cliente. Si no determina la tasa de interés, es aplicable la nominal mínima y máxima,
la cancelación de la Oº cuando el cheque efectivamente se cobre, porque cuando lo recibimos nunca tenemos la certeza respectivamente, para las operaciones activas y pasivas promedio del sistema, publicadas por el BCRA a la fecha del
de que ese cheque se vaya a cobrar. desembolso o de la imposición.
LA CUENTA CORRIENTE Y EL PACTO DE CHEQUE Las cláusulas de remisión a los usos para la determinación de las tasas de interés y de otros precios y condiciones
Naturaleza → Sabemos que si una persona emite un cheque es porque tiene abierta una Cta Cte bancaria. Pero la contractuales se tienen por no escritas.
existencia de una Cta Cte no es suficiente pata poder utilizar la libreta de cheques, sino que además es necesario que ART 1382.- Información periódica. El Banco debe comunicar en forma clara, escrita o por medios electrónicos
entre el banco y el cliente se haya realizado EL PACTO DE CHEQUE, a través del cual se pactara la forma en que el cliente previamente aceptados por el cliente, al menos una vez al año, el desenvolvimiento de las operaciones
va a disponer de los fondos depositados hechos a favor del Bco, y que será el antecedente jurídico de la relación. correspondientes a contratos de plazo indeterminado o de plazo mayor a un año.
Transcurridos 60 días contados a partir de la recepción de la comunicación, la falta de oposición escrita por parte del
CUENTA CORRIENTE BANCARIA → Contrato bancario realizado por una entidad financiera y una persona física o cliente se entiende como aceptación de las operaciones informadas, sin perjuicio de las acciones previstas en los
jurídica, donde la 2da se compromete a ingresar dinero en efectivo para que el Bco lo custodie y entregue las cantidades contratos de consumo. Igual regla se aplica a la finalización de todo contrato que prevea plazos para el cumplimiento.
solicitadas. Puede disponer de sus fondos de manera inmediata, parcial o totalmente, ya sea por medio del servicio de ART 1383.- Rescisión. El cliente tiene Dº, en cualquier momento, a rescindir un contrato por tiempo indeterminado sin
caja, cajero automático, libramiento de cheque, transferencias bancarias, utilización de tarjeta de débito, etc. penalidad ni gastos, excepto los devengados antes del ejercicio de este derecho.
Caracteres
✓ Nominativo ✓ Normativo CUENTA CORRIENTE BANCARIA
✓ Autónomo ✓ De coordinación ART 1393.-Definición. Es el contrato por el cual el banco se compromete a inscribir diariamente, y por su orden, los
✓ Bilateral ✓ De Ejecución continuada créditos y débitos, de modo de mantener un saldo actualizado y en disponibilidad del cuentacorrentista y, en su caso,
✓ Consensual ✓ De adhesión a prestar un servicio de caja.
✓ Oneroso ✓ Intuite personae ART 1394.- Otros servicios. El banco debe prestar los demás servicios relacionados con la cuenta que resulten de la
convención, de las reglamentaciones, o de los usos y prácticas.
PACTO DE CHEQUE → Contrato entre el cuentacorrentista y el banco en virtud del cual, el Bco acepta que el cliente ART 1395.- Créditos y débitos. Con sujeción a los pactos, los usos y la reglamentación:
esté autorizado a disponer de fondos mediante el uso de cheques. Se establecen los Dº y Oº que existirán entre el a) se acreditan en la cuenta los depósitos y remesas de dinero, el producto de la cobranza de títulos valores y los
librador y el Bco, que permite al librador contar con una chequera. créditos otorgados por el banco para que el cuentacorrentista disponga de ellos;
Lo que pretende es que el titular de la Cta Cte bancaria tenga disponibilidad fondos para girar cheques a favor de 3º o b) se debitan de la cuenta los retiros que haga el cuentacorrentista, los pagos o remesas que haga el banco por
librarse hacia uno mismo (la ley no lo impide). Por supuesto que el caso más común es cuando uno lo libra a favor de instrucciones de aquél, las comisiones, gastos e impuestos relativos a la cuenta y los cargos contra el
otra persona. Esa Cta Cte puede estar abastecida ya sea por depósitos a la vista, transferencias, depósitos de cheques cuentacorrentista que resulten de otros negocios que pueda tener con el banco. Los débitos pueden realizarse en
de la misma cuenta, qué van haciendo que en definitiva se genere un crédito a favor del cuentacorrentista. descubierto.
En función de la solvencia de cada cliente, el banco podrá autorizar a realizar giros en descubierto para efectuar pagos ART 1396.- Instrumentación. Los créditos y débitos pueden efectuarse y las cuentas pueden ser llevadas por medios
sin disponer de fondos en la Cta Cte (en forma transitoria). mecánicos, electrónicos, de computación u otros en las condiciones que establezca la reglamentación, la que debe
determinar también la posibilidad de conexiones de redes en tiempo real y otras que sean pertinentes de acuerdo con
ACCESORIEDAD Y VINCULACIÓN CON LA CUENTA CORRIENTE BANCARIA los medios técnicos disponibles, en orden a la celeridad y seguridad de las transacciones.
Para que pueda ejecutarse el Pacto de Cheque, existe un primer contrato de Cta Cte Bancaria y después otro contrato ART 1397.- Servicio de cheques. Si el contrato incluye el servicio de cheques, el banco debe entregar al
accesorio que sería vinculado al de Cta Cte Bancaria, porque no puede subsistir solo, es otro acuerdo distinto, como cuentacorrentista, a su solicitud, los formularios correspondientes.
condición del funcionamiento del servicio de caja que presta el banco.
ART 1398.- Intereses. El saldo deudor de la Cta Cte genera intereses, se capitalizan trimestralmente, excepto que lo
contrario resulte de la reglamentación, de la convención o de los usos. Las partes pueden convenir que el saldo acreedor
de la Cta Cte genere intereses capitalizables en los períodos y a la tasa que libremente pacten.
ART 1399.- Solidaridad. En las Ctas a nombre de dos o más personas los titulares son solidariamente responsables
frente al banco por los saldos que arrojen.
ART 1400.- Propiedad de los fondos. Excepto prueba en contrario, se presume que la propiedad de los fondos
existentes en la cuenta abierta, conjunta o indistintamente, a nombre de más de una persona pertenece a los titulares
por partes iguales.
ART 1401.- Reglas subsidiarias. Las reglas del mandato son aplicables a los encargos encomendados por el
cuentacorrentista al Bco. Si la operación debe realizarse en todo o en parte en una plaza en la que no existe casa del
Bco, él puede encomendarla a otro Bco o a su corresponsal. El Bco se exime del daño causado si la entidad a la que
encomienda la tarea es elegida por el cuentacorrentista.
ART 1402.- Créditos o valores contra 3º. Los créditos o títulos valores recibidos al cobro por el banco se asientan en la
Cta una vez hechos efectivos. Si el banco lo asienta antes en la cuenta, puede excluir de la cuenta su valor mientras no
haya percibido efectivamente el cobro.
ART 1403.- Resúmenes. Excepto que resulten plazos distintos de las reglamentaciones,
de la convención o de los usos:
a) el Bco debe remitir al cuentacorrentista dentro de los 8 días de finalizado cada mes, un extracto de los movimientos
de cuenta y los saldos que resultan de cada crédito y débito;
b) el resumen se presume aceptado si el cuentacorrentista no lo observa dentro de los 10 días de su recepción o
alega no haberlo recibido, pero deja transcurrir 30 días desde el vencimiento del plazo en que el banco debe
enviarlo, sin reclamarlo.
Las comunicaciones previstas deben efectuarse en la forma que disponga la reglamentación, que puede considerar la
utilización de medios mecánicos, electrónicos, de computación u otros.
ART 1404.- Cierre de cuenta. La cuenta corriente se cierra por:
a) Decisión unilateral de cualquiera de las partes, previo aviso con una anticipación de 10 días, excepto pacto en
contrario;
b) Quiebra, muerte o incapacidad del cuentacorrentista;
c) Revocación de la autorización para funcionar, quiebra o liquidación del banco;
d) Demás causales que surjan de la reglamentación o de la convención.
ART 1405.- Compensación de saldos. Cuando el banco cierre más de una cuenta de un mismo titular, debe compensar
sus saldos hasta su concurrencia, aunque sean expresados en distintas monedas.
ART 1406.- Ejecución de saldo. Producido el cierre de una cuenta, e informado el cuentacorrentista, si el banco está
autorizado a operar en la República puede emitir un título con eficacia ejecutiva.
El documento debe ser firmado por dos personas, apoderadas del banco mediante escritura pública, en el que se debe
indicar:
a) el día de cierre de la cuenta;
b) el saldo a dicha fecha;
c) el medio por el que ambas circunstancias fueron comunicadas al cuentacorrentista.
El banco es responsable por el perjuicio causado por la emisión o utilización indebida de dicho título.
ART 1407.- Garantías. El saldo deudor de la Cta Cte puede ser garantizado con hipoteca, prenda, fianza o cualquier otra
clase de garantía.