[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas5 páginas

Infografia Del Crecimiento y Desarrollo Del Preescolar

niño 1 cred
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas5 páginas

Infografia Del Crecimiento y Desarrollo Del Preescolar

niño 1 cred
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CUIDADO DE ENFERMERÍA EN SALUD DEL

RECIÉN NACIDO, NIÑO Y ADOLESCENTE I

CRECIMIENTO Y
DESARROLLO
ESCOLAR
Docente:
Mg. Sale campos Doris Esperanza
PARTICIPANTES:
Garcia Quispe, Giovanile Shirley 100%
Gómez Torres, Gianella Flor 100%
Gutiérrez Bellón, Patricia Margarita 100%
Hilario Benavides, Lily 100%
Jara Alca, Omar 100%
Jara Matta, Lesnia Massiel 100%

Grupo 4

2024
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
DEL ESCOLAR
El período escolar comprende generalmente de los 6 a los 12 años de
edad. Este es un tiempo de crecimiento físico, cognitivo, emocional y
social significativo.

Aspectos
del desarrollo fisico
Aumento de Estatura y Peso
Los niños crecen en promedio entre 5 a 7.5 cm
por año.
El aumento de peso es de aproximadamente
2.5 a 3.5 kg por año.
Desarrollo Muscular y Óseo
Los huesos se alargan y se fortalecen, aunque
aún son susceptibles a fracturas.
El desarrollo muscular continúa, lo que
mejora la fuerza y la coordinación motora

Desarrollo Dentición:
A los 6 años, generalmente empiezan a perder

cerebral
los dientes de leche y salen los dientes
permanentes.

Entre los seis y los once años de edad, el


crecimiento más acelerado fue en el área
que primordialmente sustenta el
pensamiento asociativo, el lenguaje y las
relaciones espaciales.

Ojo
Se han desarrollado por completo, tiene la
visión más aguda y mejor enfoque que antes,
se aproxima a los 20/20 (de 9 – 11 años), debe
observar con claridad los objetos colocados a
6 metros de distancia, adquiere el sentido de
profundidad, para ello tiene que hacer uso
coordinado de los ojos y la facultad de fusión
por parte del cerebro.

Corazón
El peso del corazón al
empezar la etapa escolar
es 4 veces mayor que el
del Recién Nacido, a los 9
años es igual a 6 veces.
Sistema
Inmunológico
Durante los años escolares, los niveles
La presión sanguínea varia según sus normales de inmunoglobulinas se
emociones , problemas , movimientos lo cual alcanzan y la capacidad inmunitaria
modifica la presión sistólica aumenta a partir de los 7 años, haciendo a
los niños más resistentes a las
enfermedades. Los ganglios linfáticos
aumentan de tamaño y son palpables

Necesidades
nutricionales
Nutrición Durante la etapa escolar, los niños
adquieren mayor autonomía alimentaria,
Para apoyar su crecimiento continuo, desarrollando hábitos influenciados por la
desarrollo cerebral y esfuerzo familia y el entorno social. Es crucial
constante, los niños en edad escolar fomentar una alimentación saludable tanto
necesitan comer y dormir lo suficiente en casa como en la escuela. Los niños
y de manera adecuada. Sin embargo, necesitan alrededor de 2,400 calorías
diarias, con una dieta variada
muchos niños no cumplen con estos
requisitos.

Patrones
y problemas de sueño
Primera infancia se satisfacen
fácilmente.
Desarrollo Otros niños no obtienen los
nutrientes esenciales (alimentación
motor y juego físico alta en azucares y grasas).

Sólo sabe señalar algunos colores.


Puede copiar un modelo.
Reconoce las partes de una figura y
unirlas.
Disfruta manipulando arcilla, barro o plastilina.
Desarrollo
del lenguaje
Los niños que están comenzando la edad
escolar deben ser capaces de usar
oraciones simples, pero completas que
contengan un promedio de 5 a 7 palabras.
A medida que el niño progresa a través de
los años de escuela elemental, la
gramática y la pronunciación se vuelven
normales. En el retrazo el desarrollo del
lenguaje puede deberse a problemas
auditivos o de la inteligencia. Un niño de 6
años normalmente puede seguir una serie
de 3 órdenes consecutivas. Hacia la edad
de 10 años, la mayoría de los niños

Juego en el recreo
Durante el recreo, los niños juegan de
manera espontánea, algunos solos y otros
en grupos organizados. Prefieren juegos
físicamente activos, mientras que las niñas
tienden a juegos más verbales como avión o
saltar la cuerda. Estas actividades La Escuela
promueven habilidades sociales y
adaptación escolar. Aproximadamente el Los niños de 5 años se preparan
10% del juego libre en los primeros grados para la escuela con conceptos
involucra juegos físicamente vigorosos básicos. En tercer grado, el enfoque
como forcejeos y persecuciones juguetonas, se desplaza hacia el contenido más
que disminuyen a medida que los niños complejo. La capacidad de atención
crecen mejora con la edad: 15 minutos a
los 6 años y una hora a los 9 años.
Es crucial que los niños aprendan a
manejar el fracaso y la frustración
sin afectar su autoestima. Las
causas comunes de fracaso escolar
incluyen problemas de aprendizaje
como la dislexia, el acoso escolar y
problemas de salud.

Comportamiento
Durante la edad escolar, los niños buscan
aceptación entre sus compañeros del
mismo sexo y pueden adoptar
comportamientos para integrarse. A
medida que se acercan a la adolescencia,
su actitud negativa hacia el sexo opuesto
suele cambiar. En esta etapa, pueden
experimentar con comportamientos como
mentir o robar, y los padres deben
abordar estos temas en privado,
demostrando disposición para perdonar y
aplicar castigos apropiados. Es crucial que
los niños aprendan a manejar el fracaso y
la frustración sin afectar su autoestima.
TEORÍAS QUE SUSTENTAN EL
DESARROLLO DEL ESCOLAR Y
ADOLESCENTE
Etapa de Operaciones Concretas (7 -
11 años): Los niños desarrollan la
Etapa Sensoriomotora (Nacimiento - 2
capacidad de pensar lógicamente
años): En esta etapa, los niños
sobre objetos y eventos concretos.
aprenden a través de la interacción con
Esto es crucial en la escuela, ya que
su entorno utilizando sus sentidos y los niños comienzan a entender
movimientos. Aunque esta etapa es La Teoría del Desarrollo Cognitivo de
conceptos matemáticos y científicos
anterior a la escolarización, sienta las básicos Jean Piaget es fundamental para
bases para el aprendizaje futuro entender el crecimiento y desarrollo
de los escolares. Piaget propuso que
los niños pasan por una serie de
etapas de desarrollo cognitivo, cada
Etapa Preoperacional (2 - 7 años): una construyendo sobre la anterior, lo
TEORÍA DEL Los niños comienzan a desarrollar que afecta directamente cómo
el pensamiento simbólico, aprenden y se desarrollan en el
DESARROLLO incluyendo el uso del lenguaje. En
entorno escolar. Aquí te presento un
el contexto escolar, esto significa
COGNITIVO DE que los niños están aprendiendo a
resumen de lo que su teoría indica
sobre el desarrollo escolar
usar símbolos (palabras, números,
JEAN PIAGET imágenes) para
objetos y conceptos
representar

Etapa de Operaciones Formales


(Adolescencia - Adultez): Los adolescentes
desarrollan la capacidad de pensar
abstractamente y razonar sobre hipótesis.
En la escuela, esto se traduce en la
capacidad de comprender conceptos
matemáticos y científicos más avanzados,
así como en la habilidad para formular y
probar hipótesis

Piaget enfatizó que el desarrollo cognitivo es un proceso progresivo de maduración biológica y de interacción con
el ambiente. En el ámbito escolar,
Su teoría subraya la importancia de proporcionar experiencias de aprendizaje que sean apropiadas para el nivel
de desarrollo cognitivo del niño. Esto implica que los educadores deben reconocer el nivel de desarrollo de cada
niño para facilitar el aprendizaje efectivo

TEORÍA DEL DESARROLLO


PSICOSOCIAL DE ERIKSON
Laboriosidad vs. Inferioridad: se
desarrolla entre los 6 años hasta los 12
años. Los niños de esta edad observan
la realidad y se preguntan por cómo
funcionan las cosas También es un
momento de generatividad, descubren
Erikson describe como “fuerza
el mundo con sus propias manos y
del ego”. Adquirir esas realizan un sinfín de actividades en las
destrezas y competencias que ponen todos sus recursos
facilita que el niño pueda cognitivos y físicos.
superar las exigencias que se
le presentan durante los años
venideros.

Exploración de la Identidad vs. Difusión


TEORÍA PSICOSEXUAL de la Identidad: se produce durante la
adolescencia, y la pregunta recurrente es:
SEGÚN FREUD ¿Quién soy yo? Es un momento de análisis y
reflexión acerca de la identidad, empiezan a
querer ser autónomos y a mostrarse
distantes con sus padres, comienzan a
tomar decisiones sobre su futuro

La sexualidad humana es
una de las principales Etapa de latencia: empieza hacia
vertientes de la energía los 7 años y se extiende hasta el
vital que mueve el inicio de la pubertad. se
caracteriza por no tener una zona
comportamiento del ser erógena concreta asociada. La
humano, etapa de latencia ha estado
asociada a la aparición del pudor y
la vergüenza relacionada con la
Etapa genital : aparece con la
sexualidad.
pubertad y se prolonga en
adelante, en esta fase del
desarrollo psicosexual el
deseo relacionado con lo

DESARROLLLO MORAL sexual, es el nacimiento de la


sexualidad adulta

SEGÚN KOHLBERG

Kohlberg definió el razonamiento


moral como juicios sobre la
aceptación o desviación de
normas, utilizando dilemas
morales para estudiar este
razonamiento Identificó tres
niveles de desarrollo moral

Nivel I: Moral
preconvencional (de los 4 a
Nivel II: Moral Convencional Nivel III: Moral
los 10 años).
(de los 10 a los 13 años). Posconvencional (de los
1. La orientación de
3. La orientación de 13 años en adelante).
obediencia por castigo
concordancia interpersonal o 5. La orientación legalística
2. La orientación
de niño bueno−niña buena o de contrato social
instrumental−relativista
4. La orientación de ley y orden
u orientación por el 6. La orientación de
premio personal principios éticos universales
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS

1-.Cabezas Gámez, K. Los factores que influyen en el bajo


peso y afectan al crecimiento y desarrollo del niño escolar
de 6 a 12 años de edad. [seriado en línea]2015. Disponible
en: https://repositorio.puce.edu.ec/items/b60cc73d-c1ce-
4b1d-970d-be9463e08f1c

2-.Castañeda S, Palacios C. Desarrollo del lenguaje y


dislalia funcional en estudiantes de cinco años del
Colegio San José Obrero. [seriado en línea]2021[citado
2024 Jun 24];04,05(8), [96 páginas]. Disponible en:
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.1
2692/83570/Casta%c3%b1eda_VSJ-SD.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

3-.Triglia A. ​La teoría del desarrollo moral de Lawrence


Kohlberg [Internet]. pymOrganization. 2016. Disponible
en: https://psicologiaymente.com/desarrollo/teoria-
desarrollo-moral-lawrence-kohlberg

También podría gustarte