CASO CLINICO sesión 9
Paciente varón de 50 años con un peso aproximado de 65 kg, acude al servicio de emergencia por presentar distención abdominal desde hace
  dos días y refiere que no puede ingerir alimentos porque los vomita. También refiere que no realiza deposiciones hace 3 días, se encuentra en
  MEG, con facies de preocupación, refiere que por ese malestar está faltando a su trabajo y le descontaran de su sueldo , pálido +/+++,
  ventilando espontáneamente, con buen pasaje de aire en ambos campos pulmonares, abdomen distendido, timpánico, doloroso a la palpación,
  micciona espontáneamente, fuerza y tono muscular conservado.
  Signos vitales: T: 36.5      FR: 18 FC: 95 PA: 100/55 SaO2: 98%
  Durante el turno presenta lo siguiente:
  Turno Mañana: 2 episodios de vómitos de 100 y 150 cc de contenido bilioso; residuo por SNG: 300 cc de contenido bilioso Turno Tarde:
  residuo por SNG: 450 cc de contenido bilioso y 1 vómito de 50 cc, bilioso
Turno Noche: residuo por SNG: 300 cc, bilioso, deposición 1, líquida y de 350 cc maloliente. MEG= mal estado general.
Indicaciones médicas
 NPO Colocación de Sonda nasogástrica a gravedad Balance Hídrico Nacl 9% %AD 1000ccEV pasar 200 cc a chorro, luego a 30 gotas Ciprofloxacino 200 mg EV
C/12 horas (pasar en 100cc y empezar a 10 am) Escopolamina 1 amp. c/8 horas (diluido en 20 cc y empezar a las 8am)
  REALIZAR LOS DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA
      DESEQUILIBRIO NUTRICIONL: INGESTA INFERIOR A LAS NECESIDADES r/C INGESTA INSUFICIENTE DE ALIMENTOS E/P NPO
      DOLOR AGUDO R/C LESIÓN POR AGENTES BIOLÓGICOS E/P DISTENCIÓN ABDOMINAL Y TIMPÁNICO A LA PALPACIÓN
      ANSIEDAD R/C PREOCUPACIÓN E/PCAMBIOS EN ACONTECIMIENTOS HABITUALES.
      RIESGO DE DESEQUILIBRIO ELECTROLÍTICO R/C VÓMITOS
      DÉFICIT DE VOLUMEN DE LIQUIDOS R/C PÉRDIDA ACTIVA DE VÓLUMEN DE LÍQUIDOS E/P RESIDUO GÁSTRICO EN MAYORES VOLUMENES Y VÓMITOS
       EN VARIOS EPISODIOS Y DEPOSICIÓN LÍQUIDA.
       Dx de                 Objetivo                      Intervenciones                   Fundamento TEORICO                      Evaluación
  Enfermería                  NOC                     NIC                                                              NOC
   NANDA
                     DOMINIO II SALUD    DOMINIO II
DOMINIO 2            FISIOLÓGICA         CLASE   N CONTROL           DE
NUTRICIÓN            CLASE K DIGESTIÓN   PERFISION TISULAR.                 ➢ para decidir si el paciente
                     Y NUTRICIÓN                                              necesita aumentar o         101505 CONSISTENCIA
CLASE5               1015      FUNCION   4120 MANEJO DE LÍQUIDOS              disminuir los fluidos ya    DDE             LAS
EQUILIBRIO           GASTROINTESTINA                                          sea por boca o por vena     DEPOSICIONES
NUTRICIONA           L                     ➢ Pesar a diario y controlar
L                                            la evolución.                  ➢ Mejorar y mantener el          Sustancial 2
                     101505                ➢ Realizar un registro preciso     equilibrio hemodinámico.       Levemente 4
                     CONSISTENCIA DDE        de entradas y salidas.         ➢ Para evitar que el paciente
DÉFICIT        DE
                     LAS DEPOSICIONES      ➢ administrar líquidos según       llegue         a        una    101533 VÓMITOS
VOLUMEN        DE
LIQUIDOS       R/C                           corresponda.                     deshidratación, debemos
PÉRDIDA ACTIVA DE
                     Sustancial 2          ➢ Monitorizar signos vitales       reponer líquidos la sea por    Sustancial 2
VÓLUMEN        DE
LÍQUIDOS       E/P   Levemente 4             según corresponda.               via enteral o parenteral.      Levemente 4
RESIDUO GÁSTRICO                           ➢ Administrar la reposición      ➢ Nos servirá para evaluar
EN        MAYORES
                                             prescrita de líquidos por        su nivel de funcionamiento
VOLUMENES        Y   101533 VÓMITOS
VÓMITOS EN VARIOS                            vía nasogástrica en función      fisiológico.
EPISODIOS        Y                           de las salidas según           ➢ para proporcionar una
DEPOSICIÓN           Sustancial 2
LÍQUIDA.                                     corresponda.                     cantidad suficiente de
                     Levemente 4
                                           ➢ Administrar terapia IV,          agua y electrolitos para
                                             según corresponda.               mantener      una     buena
                                                                              perfusión     tisular    sin
                                                                              causar complicaciones.
                                                                            ➢ Es el medio más rápido
                                                                              para aportar soluciones y
                                                                              fármacos.
REALIZAR EL BALANCE HIDRICO DE 24 HORas