Matriz de Seguridad Vial Original
Matriz de Seguridad Vial Original
Trasladarce desde
Ciclista cicla su residencia al conducir
lugar del trabajo
trasladarse desde el
lugar de trabajo hacia
cicla conducir
su lugar de residencia
o habitacion
trasladarse desde el
lugar de
Ciclista cicla conducir
residencia ,hacia el
lugar de trabajo
trasladarse desde el
lugar de
Ciclista cicla conducir
residencia ,hacia el
lugar de trabajo
trasladarse desde el
lugar de
Ciclista cicla residencia ,hacia el conducir
lugar de trabajo
(viceversa)
trasladarse desde el
lugar de
Ciclista cicla residencia ,hacia el conducir
lugar de trabajo
(viceversa)
trasladarse desde el
lugar de
Ciclista cicla residencia ,hacia el conducir
lugar de trabajo
(viceversa)
trasladarse desde el
lugar de
cliclista cicla residencia ,hacia el conducir
lugar de trabajo
(viceversa)
trasladarse desde el
lugar de
Ciclista cicla residencia ,hacia el conducir
lugar de trabajo
(viceversa)
trasladarse desde el
lugar de
Ciclista cicla residencia ,hacia el conducir
lugar de trabajo
(viceversa)
trasladarse desde el
lugar de
Ciclista cicla residencia ,hacia el conducir
lugar de trabajo
(viceversa)
Entrega de paquetes ,
conductor de mensajero documentos , distribuir la
vehiculo
motocicleta motorizado correspondencia , realizar
pagos etc
Entrega de paquetes ,
Mensajero documentos , distribuir la
motociclista motocicleta
motorizado correspondencia , realizar
pagos etc
factor de
Si condiciones conducir bajo lluvias
climaticas
Si factor humano circular por el lado izquierdo del carril de la via
Conductor inesperto.
neblinas
conductor inexperto
Estado de embriaguez
El conductor cree que los vehículos
están más lejos
• No ve el semáforo, ni el peatón, ni el
poste ATROPELLAMIENTOS,
• No calcula distancias CHOQUES, FRACTURAS,
• No calcula la relación TRAUMAS, HERIDAS, DAÑOS A
tiempo/velocidad TERCEROS Y A EQUIPOS
• No enfoca bien
• Su visión periférica se disminuye, no
percibe bien lo que ocurre a su alrededor
• Su agudeza visual se ha deteriorado.
mantenimiento,
ciclista,Revisar su
choque contra vehiculos u ojetos bicicleta (presión de
accidentes
imoviles ruedas, frenos y tuercas)
y vista ropa de color
llamativo.
quemaduras, paro
cardiorespiratorio , descargas
electricas , daños
tormentas electricas neurologicos,cicatrices
permanentes como
consecuencias del impacto del
rayo
infracciones de transito multas ,accidentes, atropellos
ATROPELLAMIENTOS,
exceso de confianza
CHOQUES,heridas
choque,aplastamiento , golpes
exceso de confianza
politraumatismo
mantenimiento
choque contra otros vehiculos , objetos preventivo, Revisar
accidentes graves , mortales
inmoviles (presión de ruedas, frenos
y tuercas)insepeccion .
accidentes de transitos
Uso de recipientes mal conservados o , incendio y explosiones,
inapropiados para la sustancia a inhalacion de sustancias
transportar perjudiciales para la salud
capacitaciones en manejo
defensivo, seguridad vial ,
exposiciones al riesgos, señales
x de transito , tecnicas de Alta
conduccion , normas decirculacion
, utilizacion de epp,casco de
proteccion, prendas reflectivas
Rehabilitación en grupos de
Alta
alcohólicos anónimos
capacitacion en manejo
defensivo, primeros auxilios,
mecánica básica de ciclas y
normas de seguridad vial.,
Media
capacitacion en tecnicas de
Media
conduccion
capacitacion en seguridad
Muy alta
vial ,riesgos y consecuancias
capacitacion en sustacias
x alucinógenas , riesgos y Alta
consecuencias
capacitaciones en manejo
defensivo, seguridad vial ,
exposiciones al riesgos, señales
de transito , tecnicas de Muy alta
conduccion , normas decirculacion
, utilizacion de epp,casco de
proteccion, prendas reflectivas
capacitacion en realizacion de
inspeccion del vehiculo , usos de Alta
los epp,
mayor alto
mayor Extremo
mayor Extremo muerte , invalidez
maxima Extremo
maxima Extremo
mayor Extremo
mayor Extremo
x
artículo 94 de la ley 769
de 2002
Equipos /
Elementos de
Observaciones
Protección
Personal
casco de
proteccion ,gafas de
sol, chalecos
reflectivos,luces
delanteras y
traseras
minima menor
Probabilidad
Muy alta tolerable Tolerable
Conductor de Retrocargador Transporte de viajeros y transporte escolar Carga y descarga de Factor de la gestion
vehiculo pesado mercancias empresarial
Taxi
TRANSPORTE DE PERSONAS EN
Grua ESTADO CRITICAS A NIVEL NACIONAL Y izaje de cargas Biomecanicos
DEPARTAMENTAL
CARGUE DE
cargue y movilizacion y descargue de MAQUINARIA,
cicla tuberias EQUIPOS,TUBERIAS, Biologicos
ACCESORIOS Y
MATERIALES PESADOS
Moto CARGUE Y DESCARGUE DE EQUIPOS Y Condicion de la seguridad
ACCESORIOS CON APOYO DE
RETROEXCAVADORA
Argon MOVILIZACIÓN, CARGUE Y DESCARGUE
MANUAL Y MECANICO DE MATERIALES,
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
Volqueta Excavacion
camion
camioneta
Tractor
montacarga
Cicla
Motocicleta
Columna6 Columna7 Columna8
APLASTAMIENTO, ATRAPAMIENTO,
conducir en horas Fatiga por jornadas de horas ATROPELLAMIENTOS, CHOQUES,
nocturnas prolongadas FRACTURAS, TRAUMAS, HERIDAS,
DAÑOS A TERCEROS Y A EQUIPOS
MEZCLAR LICOR Y
CONDUCCION • Aburrimiento o monotonía.
El conductor cree que los CHOQUES, FATALIDADES, DAÑOS A TERCEROS
vehículos están más lejos
• No ve el semáforo, ni el peatón, ni
el poste
• No calcula distancias APLASTAMIENTO, ATRAPAMIENTO,
No Utilizar siempre el • No calcula la relación ATROPELLAMIENTOS, CHOQUES, FRACTURAS,
cinturón de seguridad tiempo/velocidad TRAUMAS, HERIDAS, DAÑOS A TERCEROS Y A
• No enfoca bien EQUIPOS
• Su visión periférica se disminuye,
no percibe bien lo que ocurre a su
alrededor
• Su agudeza visual se ha
deteriorado.
lesiones,resfriados,accidentes por
conducir bajo lluvias tormentas elctricas(rayos CONTAMINACIÓN A SUELOS Y CUERPOS HÍDRICOS
resbalones,otros)caidas a diferente nivel
conducir en paso de rios y fracturas,esguinces,luxaciones,traumas,fa Accidente de transito lesiones
bateas talidad,heridas, perdidad visual personales,golpes,atrapamientos fatalidad,daño a la
propiedad y equipo.
No ceder el paso a ataques por grupos al margen de la ley perdida de la capacidad auditiva
peaton ,ciclista y motociclista
No transitar por zonas fatiga o sueño volcamientos de los equipos ,daños, lesiones personales
destinadas al tránsito de
vehículos
No Transitar por la derecha Vehiculos en mal estado lesiones musculo ezqueletica y sobreesfuerzo generado
de las vías, a distancia no por malas conductas posturales en el puesto de
ma¬yor de un metro de la conduccion
acera u orilla y procurarán no
utilizar las vías de los buses,
busetas, tracto mulas,
camiones etc.
No conducir en las vías pavimento mojado , superficies Atrapamiento por vuelcos de maquinas o vehículos
públicas permitidas deslizantes , inundaciones
suje¬tando los manubrios
con ambas manos.
sujetarse de otro vehículo o Intensidad del trafico Caídas de objetos pertenecientes ala carga
viajar cerca de otro carruaje
de mayor tamaño que lo
oculte de la vista de los
conductores que transiten en
sentido contrario
competir con los vehiculos imprudencia de los demas actores de la Golpes, contusiones,
via fracturas, caídas,
resbalones,
colisiones, accidentes
de tránsito.
ciclista, llevar a otra persona , Actos inseguros por parte del conductor Dolor de cabeza, pérdida de concentración, disminución
transportar cosas que de agudeza auditiva.
disminuyan la visibilidad o
que los incomoden en la
conducción
competir con los vehiculos Comportamientos inseguros Fatiga visual, fatiga de los músculos oculares, puede
producir retinitis y acentuar problemas de agudeza visual.
Cefalea, desconcentración y disconfort.
falla en el sistema de frenos Presencia de animales en la via Afecciones respiratorias, irritación de mucosas y ojos
carreteras en mal estado No utilizacion de casco Robos, atracos, lesiones con armas cortopunzantes y de
fuego
Terceros en via No respetar las indicaciones viales Amebiasis. Enfermedades infecciosas y parasitarias
(Semovientes,peatones
trafico vehicular
ruido por encima de los 85db Patologías derivadas del estrés: depresión, ansiedad,
agudización de problemas de personalidad preexistentes,
hipertensión arterial, problemas cardiovasculares,
trastornos gastrointestinales.
Vehiculo en mal estado. Atrapamientos, trauma, cortes, punciones, contusiones,
golpes, aplastamientos.
neblina
lluvias
No usar el cinturon de
seguridad
Exceso de velocidad
Consumo de alcohol , drogas
Distracciones generadas ,
por la atención al viajero :
cobro de billetes , consulta
sobre paradas o ruta ,
comportamiento inadecuado
del viajero durante el viaje ,
etc
Exposición a temperatura
ambientales por falta de
ventilación adecuada
Carga y descarga de
equipaje en lugares no
habilitados a tal efecto ,
debido a la ausencia de
andenes específicos para la
parada , falta de iluminación
etc.
distracciones
CAMBIOS REPENTINOS DE
TRAYECTO
control
ciclista,Revisar su bicicleta (presión de número de pasajeros es acorde a las Atravesar las vías por los lugares indicados por las
ruedas, frenos y tuercas) y vista ropa de especificaciones del vehículo autoridades
color llamativo.
cumplimiento al programa de lleve elementos luminosos en la ropa, o Transitar siempre por el lado derecho de la vía y
mantenimiento preventivo del vehículo. prendas fluorescentes, y luces en la por el centro del carril.
bicicleta.
Realizar Inspección preoperacional a los Accionar el pito cuando se este Nunca adelantar otros vehículos por la derecha, o
vehículos y evidenciar en el formato acercando a cruces cerrados en curvas.
establecido.
Verificar que el vehículo tenga la capacidad Verificar la vigencia de los documentos Reforzar el comportamiento seguro, mediante la
para la carga a movilizar. Y que tenga su del vehículo revisión tecnicomecánica, divulgación de aspectos claves de Seguridad Vìal,
mampara de protección (SOAT), pólizas contractual, en reuniones y charlas diarias
extracontractual y portarlos en el
vehículo.
Mantenimiento y cambio de llantas No transportar dentro de la cabina ciclista ,Los que transiten en grupo lo harán uno
objetos sueltos (Extintores, detrás de otro.
Herramientas y otros).
Coloque el freno de estacionamiento y No exceder el cupo de pasajeros ni ciclista ,No podrán transitar sobre las aceras,
luces estacionarias transportar personal en el platón lugares destinados al tránsito de peatones y por
aquellas vías en donde las autoridades
competentes lo prohíban.
Mantenimiento periódico de los vehículos : Mantener en el vehículo: el botiquín, el Utilice casco protector para la cabeza.
presión y desgastes de neumáticos , estado equipo de carretera y tener disponibles
de frenos , niveles de líquidos etc los teléfonos de emergencias.
Disponer de vehículos con elementos de Señalizar la carga. (banderas, avisos, Acatar las señales de tránsito.
seguridad activa y pasiva : indicadores de cinta),tener mucho cuidado con los
marcha atrás , limitadores de velocidad , costados de la vía guardar la distancia
controles de estabilidad , distribuidores de al ancho de la vía.
frenada y antibloqueo de frenos ,
cinturones de seguridad , airbag , extintores
etc.
permisos para operar el vehiculo Demarcar y señalizar el área acciones correctivas y preventivas
Revision tecnomecanica Posicionar los equipos en terrenos contactos para comunicarse en caso de incidente
estables y nivelados
Inspeccion preoperacional y tecnico En caso que una persona este recibiendo una
mecanica si el vehiculo esta en mal descarga eléctrica esta no se debe tocar y se debe
estado retirarlo del area. activar el plan de emergencia.
inspeccion pre operacional,inicial y Divulgación de las rutas de emergencia antes de
mensual de vehiculo.reportar iniciar labores
inmediatamente
mantener kit ambiental en los El conductor debe saber que sustancia transporta
vehiculos:balde bolsa roja,material y debe conocer la hoja de seguridad de la
absorbente(estopa,aserrin o estopa) y sustancia.
palin
NO circule o camine cerca a taludes Respetar los limites de velocidad establecidos por
donde hay derrumbes INVIAS,,proyectar la visual.(80 km vias nacionales
y 30 km vias acceso)
Disminuya la velocidad y aumente la Realizar prueba de alcoholimetria y dejar registro
distancia de seguridad con respecto al escrito.el conductor debe portar carrnet de manejo
vehículo que va adelante. defensivo,no manejar bajo los efectos del alcohol
o sustancias que disminuyan la capacidad de
respuesta reportar cualquier condicion de
indisposicion como sueño cansancio,malestar
Si ya está en carretera evite salir del pitar antes de llegar a las curvas angostas
vehículo y mantenga las ventanas
cerradas.
monitoreos de condcutores
examenes medicos
Reducir la velocidad
Hidratacion
cumplir con las normas del codigo de circulacion
uso del cinturon de seguridad
No superar el numero de viajeros
Uso del casco de seguridad en motociclistas
Descansar cada 200 km o 2 horas de viaje
Prohibición del uso de celulares mientras se
conduce . Solo se permite su uso con sistemas de
mano libres , en este caso se establece un tiempo
máximo de conversación que no supere los 3
minutos
Los pasajeros no estén usando el cinturón de seguridad. permisos para operar el vehiculo
inspecciones
registros
informacion de rutas
ats
chek list
Programa de mantenimiento
preventivo y correctivo de
vehículos automotores,
capacitación en seguridad vial
Riesgo Responsables
Habitos Hse
Copasst
Gerente