[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas3 páginas

7 Encuesta

El documento presenta un plan estratégico de seguridad vial que incluye una encuesta para caracterizar la movilidad de los trabajadores, evaluando factores como la experiencia en conducción, accidentes previos y medios de desplazamiento. Se identifican riesgos viales asociados a diferentes roles (peatón, pasajero, ciclista, motociclista y conductor) y se solicitan propuestas para reducir estos riesgos. Además, se analizan factores de riesgo relacionados con el entorno y la conducción, así como las condiciones de trabajo de los encuestados.

Cargado por

huevos22
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas3 páginas

7 Encuesta

El documento presenta un plan estratégico de seguridad vial que incluye una encuesta para caracterizar la movilidad de los trabajadores, evaluando factores como la experiencia en conducción, accidentes previos y medios de desplazamiento. Se identifican riesgos viales asociados a diferentes roles (peatón, pasajero, ciclista, motociclista y conductor) y se solicitan propuestas para reducir estos riesgos. Además, se analizan factores de riesgo relacionados con el entorno y la conducción, así como las condiciones de trabajo de los encuestados.

Cargado por

huevos22
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Versión 0

PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL


AN-XX-SST-04

Caracterización de movilidad (Encuesta de riesgos viales) Fecha:

Fecha Ciudad
Nombres y apellidos Numero identificación
Requiere desplazarse durante su jornada laboral SI NO
Licencia de conducción SI NO Categoría licencia conducción Fecha vigencia
Edad Genero Masculino Femenino Otro

Grupo de trabajo al que pertenece:


Administrativo Comercial Técnico Operativo Otro
Especifique

Horario de trabajo:
Turnos Tiempo completo Jornada continua No tiene horario
Otro. Especifique
Trabaja mas de ocho horas SI NO Algunas veces

Tipo de contrato Indefinido Fijo Contratista Otro


Prestación de servicios
Cargo
Experiencia en conducción Años Cuenta con vehículo propio SI NO
Tipo de vehículo: Motocicleta Automóvil Camioneta Bicicleta
Otro Cual?

Accidentes ¿ha tenido en los últimos cinco años algún accidente de tránsito? Si No
Las circunstancias están relacionadas con:
Choque simple Volcamiento Caída Atropello
Otro. Cual especifique
Describa brevemente las circunstancias independiente de la opción elegida:

Incidentes ¿ha tenido en los últimos cinco años algún incidente de tránsito produciéndose daños materiales, pero no personales?
SI No
Desplazamientos en misión
¿Con qué frecuencia realiza desplazamientos en misión? A diario Uno o dos veces al mes
Alguna vez a la semana Varias veces al año

Medio de desplazamiento que utilizo para los trayectos en misión

A pie En bicicleta Transporte publico Moto o ciclomotor

Vehículo de la empresa Vehículo propio Bicicleta eléctrica

Otro Especifique

Mis desplazamientos en misión son, en general, planificados por Mi mismo La empresa


¿Con cuánto tiempo de antelación se suelen prever mis misiones?

El mismo día Con un día de anticipación Con una semana de anticipación


Con dos semanas de anticipación Con un mes de anticipación

Número de kilómetros mensuales recorridos en la labor profesional Kms


Trayectos in-itinere: medios de desplazamiento que utiliza para los trayectos casa-trabajo
A pie En bicicleta Transporte publico Moto o ciclomotor
Transporte colectivo de empresa Vehículo propio Bicicleta eléctrica
Otro Especifique

Número de km diarios entre mi lugar de trabajo y mi domicilio (trayectos ida y Vuelta _____ kms)
Tiempo medio diario que utilizo para desplazarme entre mi lugar de trabajo y mi domicilio (trayectos ida y vuelta horas)
Principales factores de riesgo con los que se encuentra (tanto en los trayectos ida-vuelta del domicilio al trabajo como en los
desplazamientos en misión)
Motivados por el factor humano Motivados por el vehiculo Motivados por la via
Exceso de velocidad Falta de mantenimiento Clima
Exceso de confianza Fallas mecánicas Estado de la vía
Falta de
Fatiga Ergonomía
iluminación
Desconocimiento de las normas de Inadecuada capacidad de carga y/o Falta de
transito pasajeros señalización
Distracción
Estrés
Sueño
Impericia de conductores
Imprudencia de peatones y/o pasajeros
Riesgo público
Causas que motivan el riesgo (indique todos los que considere adecuados, en su caso):
Intensidad del tráfico
Condiciones climatológicas
Tipo de vehículo o sus características estado del vehículo
Organización del trabajo (agenda, reuniones, tiempos de entrega, etc.)
Su propia conducción
Su estado psicofísico (cansancio, estrés, sueño, etc.)
Otros conductores
Estado de la infraestructura / vía
Falta de información o formación en seguridad vial
Otras

Concrete el riesgo que percibe

Sus propuestas para reducir el riesgo de accidente:

RIESGOS VIALES POR ROL


De acuerdo al rol definido señale la opción con la cual se identifique mas:

Peatón Pasajero Ciclista Conductor Acompañante


Motociclista
PEATÓN

Atravesar el tráfico vehicular en lugares en donde existen pasos peatonales


Hacer uso del celular y/o audífonos mientras va caminando
No respetar las señales de transito
Cruzar la calle cuando el semanaforo esta en amarillo o rojo
PASAJERO

Bajarse del transporte publico en movimiento


No hacer uso de paraderos para bajarse y subirse del bus
Viajar colgado en el vehículo
CICLISTA
Hacer uso del celular y/o audífonos
No hacer uso de elementos de protección personal (casco, rodilleras, reflectores, gafas, etc.)
Movilizarse en el centro de la vía y por entre los vehículos
Mantenimiento inadecuado de la bicicleta
No respetar las señales de transito
Conducir en estada de embriaguez o después de haber consumido sustancias alucinógenas
MOTOCICLISTA
Uso de celular y/o audífonos
Transita la motocicleta usando varios carriles o en medio de los vehículos
No respetas las señales de transito
Conducir la motocicleta en estado de embriaguez o después de haber consumido sustancias alucinógenas
Exceso de velocidad
Llevar carga excesiva
Llevar el casco del parrillero colgado en la mano
Tomar medicamentos antes de conducir que puedan producir sueño
CONDUCTOR
Mientras conduce el vehículo hace uso del celular, audífonos, etc.
No respetas las señales de transito
Conducir el vehículo en estado de embriaguez o después de haber consumido sustancias alucinógenas
Exceso de velocidad
Tomar medicamentos antes de conducir que puedan producir sueño
No usar el cinturón de seguridad
No asegurar adecuadamente cargar en el vehículo
Transitar ocupando varios carriles

También podría gustarte