[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas3 páginas

Transversalización Del Enfoque de Genero en Ty SV

Transversalización Del Enfoque de Genero en Ty Sv

Cargado por

Aly Ardila
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas3 páginas

Transversalización Del Enfoque de Genero en Ty SV

Transversalización Del Enfoque de Genero en Ty Sv

Cargado por

Aly Ardila
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

1/2

Transversalización del enfoque de género


en transporte y seguridad vial

¿Para qué tener una mirada de

¿Qué es
género en la movilidad segura?

el género? Por ejemplo, si los proyectos de movilidad se


centran únicamente en caracterizar el origen y
destino de viajes por motivos de trabajo o estudio,
dejan por fuera toda la movilidad asociada a la
economía de cuidado y trabajo doméstico no
De acuerdo a Montealegre y Urrego (2011) el género es “la
El análisis de género es una herramienta que permite remunerado, que usualmente tiene mayor impacto
construcción histórica, social y cultural de las identidades de
revisar de manera crítica las diferencias de los roles, sobre el tiempo de las mujeres como el cuidado y
hombres y mujeres, a partir de la diferencia sexual. Estas
actividades, necesidades, oportunidades y derechos traslado de otras personas.
construcciones y sus implicaciones trascienden la relación
de los hombres, mujeres, niños y niñas en situaciones
entre hombres y mujeres, y permean las estructuras e
o contextos específicos como la movilidad y la
instituciones sociales, tales como el Estado” (p. 17).
seguridad vial.

Contar con esa mirada, permite conocer las


diferentes necesidades de movilidad entre hombres y
mujeres, con el objetivo de generar políticas,
programas y proyectos que incluyan los patrones de
uso, acceso y seguridad en el transporte.
2/2
Transversalización del enfoque de género
en transporte y seguridad vial

¿Cómo se relaciona
género y seguridad vial?
Reconocer esta relación entre
el género y el fenómeno de los
Contar con un análisis de la siniestros viales es relevante
problemática de siniestralidad vial para promover la seguridad vial
en función del género permitirá: y en este sentido, aportar en la
explicación, persuasión y
Profundizar sobre la forma en la que modificación de aquellos
se construyen las identidades comportamientos de riesgo que
masculinas y femeninas se asumen en razón a las
construcciones sociales
El enfoque de género reconoce que social y culturalmente, se asignan roles y normas relacionadas con el ser hombre
distintas a las personas, según su sexo biológico, estos roles están presentes en la vida de y mujer.
las personas desde que nacen, y cambian de acuerdo con los contextos culturales,
Cómo estas construcciones pueden históricos y sociales. Estas construcciones sociales sobre lo que significa ser hombre o
aportar a que se den resultados mujer, guardan relación con la conciencia sobre el cuidado y la vulnerabilidad, así como los
diferenciales al respecto comportamientos que se asumen.
Referencias:
Por ejemplo, frente a la construcción y exhibición de la identidad masculina asumir la Montealegre, D. M., & Urrego, J. H. (2011). Enfoque
velocidad, la fuerza, el no uso de elementos de seguridad entre otros, pareciera una manera diferenciales de género y etnia (Primera edición). Univ.
Cómo se relacionan estas con las socialmente aceptada en la que muchos hombres demuestran y confirman su masculinidad. Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias
Humanas, Departamento de Trabajo Social.
lesiones y fallecimientos resultantes
de los siniestros viales
Análisis de género desde los datos del Observatorio
Nacional de Seguridad Vial (ONSV) en Colombia.

Analizar los datos relacionados frente al fenómeno de


siniestralidad vial en función del género, es una
herramienta que aporta a la comprensión del mismo y
permite generar oportunidades para atender y
prevenir los riesgos asociados a la movilidad.
A continuación se presentan algunos datos de
interés aportados por el ONSV (2018):

Niños y niñas entre los 0 y los 12 Aunque el número de


años mueren en siniestros viales mujeres que asume el
en una proporción casi igual. rol de peatón es mayor
que el de los hombres,
La diferencia por género entre en los siniestros viales
víctimas de siniestros viales el porcentaje de
aumenta de forma significativa a fallecimiento en
partir de los 13 años. hombres es mayor que
en mujeres: 73%
En edades entre 13 y 17 se frente a 27%.
observa que el porcentaje de
propensión a sufrir siniestros
viales es de 78% en niños y de
22% en niñas.
Los resultados sobre
ciclistas indican que
el 93% de los
Los resultados sobre fallecidos eran
siniestros viales con hombres, mientras el
vehículos indican que 7% eran mujeres.
tanto hombres como
mujeres son víctimas
en proporciones
similares. La tasa de hombres motociclistas
víctimas de siniestros viales es casi el
doble que la de las mujeres, teniendo en
cuenta las licencias vigentes en 2018.

El 65 % de las mujeres fallecidas como usuarias


de motocicleta eran acompañantes, mientras que solo
el 9% de los hombres que fallecieron tenían este mismo rol.

Estos datos permiten identificar el fenómeno de


siniestralidad vial, reconociendo que en función de las
construcciones de las identidades masculinas y femeninas se
refuerzan o legitiman comportamientos de riesgo en las vías.
Desde esta perspectiva es clave considerar el tema de género en
las diferentes intervenciones en seguridad y educación vial
reconociendo su importancia para establecer políticas
públicas, estrategias, campañas y programas
educativos que identifiquen las necesidades diferenciadas,
con miras a una movilidad segura y sostenible.

También podría gustarte