[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
361 vistas23 páginas

Caso Practico Seccion 9 NIIF PARA PYMES

CASO `PRACTICO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
361 vistas23 páginas

Caso Practico Seccion 9 NIIF PARA PYMES

CASO `PRACTICO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad de Ciencias Económicas


Maestría en Estándares Internacionales en Contabilidad y Auditoría
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) (PYMES)
Catedrático: Msc. Byron Virgilio Sinay Atz
Seccion K

Casos prácticos Seccion 9

Evaluación de control y consolidación de Estados Financieros

Integrantes del Grupo 2: No. De Carnet:


Roger Fernando Girón López 1937-18-24663
Fredy Rubén Mauricio Maldonado 1937-17-22207
Sandy Elizabeth Mejía Gómez 1937-08-14502
Carmen Dalila Chanax Chanchavac 1937-08-8550
Mynor Gudilberto Toc Toledo 1937-14-14527
Katherine Ivon Garcia De Leon 1937-17-642
Jose Carlos Silvestre Antuche 1937-17-5965

Guatemala, 17 de agosto del 2024


cieros
INFOGRAFIA SECCION

Alcance:
Esta sección se aplica a todos los activos y pasivos por
impuestos corrientes y diferidos, incluidos los impuestos
relacionados con la distribución de utilidades. Sin embargo,
esta sección no cubre los impuestos a las ganancias en sí
mismos, que se tratan en otras secciones de las NIIF para
PYMES.

Definición
Impuestos corrientes: Impuestos a las ganancias pagaderos/ recuperables sobre
ingresos/ deducciones actuales.
- Impuestos diferidos: Impuestos a las ganancias
pagaderos/ recuperables sobre ingresos/ deducciones futuros.

EStructura_
Establece los principios de contabilización y medición para activos y pasivos por impuestos corrientes y
diferidos, así como los impuestos relacionados con la distribución de utilidades.
Medición de ActivoS y PaSivoS:
Impuestos corrientes: Valor que se espera pagar/ recuperar de autoridades fiscales según leyes
fiscales. - Impuestos diferidos: Valor razonable usando tasas fiscales esperadas cuando se realicen
Establece los principios de contabilización y medición para activos y pasivos por impuestos corrientes y
diferidos, así como los impuestos relacionados con la distribución de utilidades.
Medición de ActivoS y PaSivoS:
Impuestos corrientes: Valor que se espera pagar/ recuperar de autoridades fiscales según leyes
fiscales. - Impuestos diferidos: Valor razonable usando tasas fiscales esperadas cuando se realicen
activos o se liquiden pasivos. Basado en tasas fiscales y leyes vigentes.

PreSentación:
Los activos y pasivos por impuestos corrientes y diferidos deben ser presentados en los estados financieros como
activos o pasivos corrientes o no corrientes, según las clasificaciones de activos y pasivos. La Sección 9 también
requiere la presentación de un análisis de la conciliación entre el gasto por impuestos y la carga por impuestos
calculada utilizando la tasa fiscal aplicable.
Revelación:
Información detallada sobre impuestos corrientes y diferidos. - Conciliación entre gasto por impuestos y carga
por impuestos usando la tasa fiscal aplicable.
- Información adicional necesaria para comprender
activos y pasivos por impuestos.

Esta sección de la NIIF para PYMES brinda una estructura clara


para el tratamiento contable de los impuestos a las ganancias y
las revelaciones requeridas para brindar una visión transparente
d la posición tributaria de una entidad
en sus estados financieros
Esta sección de la NIIF para PYMES brinda una estructura clara
para el tratamiento contable de los impuestos a las ganancias y
las revelaciones requeridas para brindar una visión transparente
d la posición tributaria de una entidad
en sus estados financieros
INFOGRAFIA SECCION 9
Objetivo:
NIIF
El objetivo de la Sección 9 de las NIIF para PYMES
es prescribir el tratamiento contable para los
activos y pasivos por impuestos corrientes y
diferidos, así como para los activos y pasivos por
impuestos relacionados con la distribución de
utilidades.

:
n se aplica a todos los activos y pasivos por
corrientes y diferidos, incluidos los impuestos
s con la distribución de utilidades. Sin embargo,
n no cubre los impuestos a las ganancias en sí
e se tratan en otras secciones de las NIIF para

Definición
Impuestos corrientes: Impuestos a las ganancias pagaderos/ recuperables sobre
ingresos/ deducciones actuales.
- Impuestos diferidos: Impuestos a las ganancias
pagaderos/ recuperables sobre ingresos/ deducciones futuros.

ctura_
ce los principios de contabilización y medición para activos y pasivos por impuestos corrientes y
os, así como los impuestos relacionados con la distribución de utilidades.
ción de ActivoS y PaSivoS:
tos corrientes: Valor que se espera pagar/ recuperar de autoridades fiscales según leyes
. - Impuestos diferidos: Valor razonable usando tasas fiscales esperadas cuando se realicen
ce los principios de contabilización y medición para activos y pasivos por impuestos corrientes y
os, así como los impuestos relacionados con la distribución de utilidades.
ción de ActivoS y PaSivoS:
tos corrientes: Valor que se espera pagar/ recuperar de autoridades fiscales según leyes
. - Impuestos diferidos: Valor razonable usando tasas fiscales esperadas cuando se realicen
o se liquiden pasivos. Basado en tasas fiscales y leyes vigentes.

ación:
y pasivos por impuestos corrientes y diferidos deben ser presentados en los estados financieros como
sivos corrientes o no corrientes, según las clasificaciones de activos y pasivos. La Sección 9 también
presentación de un análisis de la conciliación entre el gasto por impuestos y la carga por impuestos
ilizando la tasa fiscal aplicable.
ón:
detallada sobre impuestos corrientes y diferidos. - Conciliación entre gasto por impuestos y carga
os usando la tasa fiscal aplicable.
n adicional necesaria para comprender
sivos por impuestos.

ección de la NIIF para PYMES brinda una estructura clara


el tratamiento contable de los impuestos a las ganancias y
velaciones requeridas para brindar una visión transparente
osición tributaria de una entidad
s estados financieros
ección de la NIIF para PYMES brinda una estructura clara
el tratamiento contable de los impuestos a las ganancias y
velaciones requeridas para brindar una visión transparente
osición tributaria de una entidad
s estados financieros
NIIF para PYMES sección 9
Evaluación de control y consolidación de Estados Financieros

Caso práctico de Controladoras y Participadas


Los balances de saldos de las compañías Montaña S.A. y Castillo, S.A., Controladora y
participada respectivamente al 31 de diciembre de 2022, se presentan a continuación en
quetzales.

DESCRIPCIÓN DE CUENTAS CÍA. MONTAÑA CÍA. CASTILLO


Efectivo y equivaletes del efectivo 3,250.00 2,650.00
Documentos por cobrar 1,110.00 2,420.00
Inventario al 01/01/2022 5,810.00 3,340.00
Compras 27,690.00 13,060.00
Inversión en Acciones Cía Castillo S.A. 12,930.00
Activo fijo 22,500.00 9,800.00
Dividendos pagados 900.00 450.00
Gastos 14,710.00 7,960.00
Sumas 88,900.00 39,680.00
Documentos por pagar 2,100.00 680.00
Documentos por pagar descontados 110.00
Capital en acciones 30,000.00 9,000.00
Ganancias no distribuidas 12,830.00 7,800.00
Ventas 43,500.00 22,200.00
*Dividendos cobrados Cía. Castillo, S.A. 360.00
Sumas 88,900.00 39,680.00

Información complementaria:
1 La inversión en Castillo, S.A., se lleva en los libros de Montaña, por el método del costo.
2 La participación del interés minoritario en Castillo, S. A. es del 20%.

3 La cuenta de Ganancias no Distribuidas de la Cía. Castillo, S.A. en la fecha de adquisición de las ac


saldo de Q. 7,500.00 desde esa fecha hasta el 31 de diciembre de 2022 aumento en Q. 300.00.

4 El saldo de la cuenta Documentos por Cobrar en la Cía. Montaña, S.A., incluye un documento a carg
Cuyo importe es de Q. 110.00, este documento fue descontado en un banco local.
5 En el curso del periodo contable la Cía. Matriz vendió mercaderías a las subsidiarias por Q. 1,700.00
compra a la subsidiaria mercadería por Q. 2,600.00.
6 Los inventarios al 31 de diciembre de 2022, son: Cía. Matriz Q. 5,500.00 y Cía. Subsidiaria Q. 3,100

7 El inventario de la Cía. Matriz incluye un lote de mercadería por valor de Q. 1,000.00 que costo Q. 8
El Inventario de la subsidiaria incluye un lote de mercaderías con valor de Q. 800.00 que costó a la M
8 Los inventarios al 31 de diciembre de 2021 incluyen recargos en la siguiente forma: Cía. Matriz Q. 1
Subsidiaria Q. 80.00
P. 9.4 Una subsidiaria es una entidad controlada por la
controladora. Control es el poder para dirigir las
políticas financieras y de operación de una entidad, con
el fin de obtener beneficios de sus actividades.

do del costo.

a de adquisición de las acciones, mostraba un


mento en Q. 300.00.

uye un documento a cargo de la Castillo, S.A.


o local.
bsidiarias por Q. 1,700.00 y la Cía. Matriz

Cía. Subsidiaria Q. 3,100.00.

1,000.00 que costo Q. 860.00 a la subsidiaria.


Q. 800.00 que costó a la Matriz Q. 770.00.
e forma: Cía. Matriz Q. 100.00 y Cía.
Determinación del porcentaje de participación

% participación Dividendos cobrados Cía Castillo, S.A.


Dividendos pagados Cía Castillo, S.A.

% participación 360 X 100%


450

Eliminación No. 1 Cía. Castillo, S.A.


Descripción 100% 80%
Capital 9,000.00 7,200.00
Ganancias no distribuidas en la
Fecha de adquisición 7,500.00 6,000.00
Valor en Libros 16,500.00 13,200.00
Inversión en acciones Cía. Castillo, S.A. 12,930.00
Superávit por consolidación 270.00

Eliminación No. 2 Inciso 4


Documentos descontados 110.00
Documentos por pagar 110.00
Registro del descuento realizado en banco local 110.00 110.00

Eliminación No. 3 Inciso 4


Documentos por pagar 110.00
Documentos descontados 110.00
Registro del descuento realizado en banco local 110.00 110.00

Eliminación No. 4 Inciso 5


Ventas 4,300.00
Compras 4,300.00
Registro de las ventas realizadas por la Cía Matríz 4,300.00 4,300.00

Eliminación No. 5 Inciso 7


Inventario II del estado de resultado 170.00
Inventario II del estado de situación financiera 170.00
Registro del inventario II de la Cía Matriz 170.00 170.00

Eliminación No. 6 Inciso 8


Ganancias no distribuidas (aumentos o disminuciones) 100.00
Inventario I del estado de resultado 100.00
Registro de los recargos de la Cía matríz 100.00 100.00

Eliminación No. 7 Inciso 8


Ganancias no distribuidas (saldo de Cía. Montaña) 80.00
Inventario I del estado de resultado 80.00
Registro de los recargos de Cía subsidiaria 80.00 80.00

Eliminación No. 8
Dividendos cobrados Cía. Castillo 360.00
Dividendos pagados Cía Castillo 360.00
Registro de los dividendos de la Cía Subsidiaria 360.00 360.00
ados Cía Castillo, S.A.
ados Cía Castillo, S.A.

80%
P. 9.13 b) eliminará el importe en libros de la inversión de la
controladora en cada subsidiaria junto con la porción del
patrimonio perteneciente a la controladora en cada una de
las subsidiarias.
20%
1,800.00

1,500.00
3,300.00

Vendido por Costo Dif.


1,000 860 140
800 770 30
1,800 1,630 170
Cálculo de la parte no controlada del estado de resultados:

Ganancia de la subsidiaria 940.00


(+) Recargo en el Inventario I de Cía. Controladora 100.00
(-) Recargo de Inventario II de Cía Controladora 140.00
Ganancia Neta de la subsidiaria 900.00

900.00(x) 20% = 180.00 Parte No Controlada del Estado de Resultados

Aumentos o Disminuciones: 300.00


(100.00)
200.00 (x) 20% = 40.00

Cálculo de la parte no controlada del Estado de Situación Financiera:

Capital de la subsidiaria 9,000.00


Ganancias no distribuidas (saldo II subsidiaria) 8,290.00
(-) Recargo en Inventario II Controladora 140.00
Total 17,150.00

17,150.00 (x) 20% = 3,430.00 Parte No Controlada del Estado de


Situación Financiera
P. 9.5 Se presume que existe control cuando la controladora
posea, directa o indirectamente a través de subsidiarias, más
de la mitad del poder de voto de una entidad
Compañía Montaña, S.A. (Matriz) y Castillo, S.A.
Hoja de trabajo para la consolidación de los Esta
Periodo de 1 de Enero al 31 de Diciembre 2022
Cifras expresadas en quetzales

CÍA. CONTROLADORA CÍA. CONTROLADA


No. CUENTAS (subsidiaria)
DEBE HABER DEBE
1 Estados de Resultados
2 ventas 43,500.00
3 Inventarios I 5,810.00 3,340.00
4 Compras 27,690.00 13,060.00
5 Inventarios II 5,500.00
6 Dividendos cobrados Cía. Castillo, S. A. 360.00
7 Gastos 14,710.00 7,960.00
8 Parte No Controlada
9 Ganacia o Pérdida 1,150.00 940.00
10 Sumas 49,360.00 49,360.00 25,300.00
11 Ganancias no Distribuidas
12 Saldo inicial Cía, Matriz 12,830.00
13 Saldo inicial Cía, Subsidiaria
14 Fecha de adquisición
15 Aumentos o Disminuciones
16 Ganania o Pérdidas 1,150.00
17 Dividendos pagados Cía, Matriz 900.00
18 Dividendsos pagados Cía, Subsidiaria 450.00
19 Saldo Final 13,080.00 8,290.00
20 Sumas 13,980.00 13,980.00 8,740.00
21 Balance General
22 Efectivo y Equivalente de Efectivo 3,250.00 2,650.00
23 Documentos por cobrar 1,110.00 2,420.00
24 Inversición en Acciones de Cía. Castillo, S. A. 12,930.00
25 Inventarios 5,500.00 3,100.00
26 Activo Fijo 22,500.00 9,800.00
27 Documentos por pagar 2,100.00
28 Documentos descontados 110.00
29 Capital en Acciones Matriz 30,000.00
30 Capita en Acciones Subsidiaria
31 Ganancias no Distribuidas 13,080.00
32 Parte No Controlada
33 Sumas 45,290.00 45,290.00 17,970.00

1 Eliminación de valores en libros de la inversión en acciones Castillo, S.A.


2 y 3) Eliminación de documentos por cobrar y pagar entre compañías.
Eliminación de Compras y ventas entre compañías
Eliminación de recargos en el inventario final
Elimiación de Dividendos cobrados entre compañías
* Superávit por consolidación
Matriz) y Castillo, S.A. (Subsidiria)
solidación de los Estados Financieros
1 de Diciembre 2022

CÍA. CONTROLADA ELIMINACIONES PARTE NO CONTROLADA E/F CONSOLIDADOS


(subsidiaria)
HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER

22,200.00 4,300.00 61,400.00


180.00 8,970.00
4,300.00 36,450.00
3,100.00 170.00 8,430.00
360.00 -
22,670.00
180.00 180.00
1,560.00
25,300.00 4,830.00 4,480.00 - 180.00 69,830.00 69,830.00

80.00 12,750.00

7,500.00 6,000.00 1,500.00


300.00 100.00 40.00 160.00
940.00 4,830.00 4,480.00 180.00 1,560.00
900.00
360.00 90.00 -
13,570.00
8,740.00 11,010.00 4,840.00 90.00 1,720.00 14,470.00 14,470.00

5,900.00
110.00 3,420.00
13,200.00 270.00
170.00 8,430.00
32,300.00
680.00 110.00 110.00 2,780.00
110.00 -
30,000.00
9,000.00 7,200.00 1,800.00 -
8,290.00 11,010.00 4,840.00 90.00 1,720.00 13,570.00
3,430.00
17,970.00 18,430.00 18,430.00 90.00 3,520.00 50,050.00 50,050.00
P. 9.13 a) combinará los estados financieros de la
controladora y sus subsidiarias línea por línea,
agregando las partidas que representen activos,
pasivos, patrimonio, ingresos y gastos de contenido
similar.

P. 9.13 c) medirá y presentará las participaciones no


controladoras en los resultados de las subsidiarias
consolidadas para el periodo sobre el que se informa por
separado de las participaciones de los propietarios de la
controladora.

P. 9.15 Las transacciones y los saldos intragrupo, incluyendo


ingresos, gastos y dividendos, se eliminarán en su totalidad.
Las ganancias y pérdidas procedentes de transacciones
intragrupo que estén reconocidas en activos, tales como
inventarios y propiedades, planta y equipo, se eliminarán en
su totalidad.
Compañía Montaña, S.A. (Matriz) y Castillo, S.A. (Subsidiaria)

Estados de Resultados consolidados


Del 1 de Enero al 31 de Diciembre 2022
Cifras expresado en quetzales

Ventas 61,400.00
(-) Costo de ventas 36,990.00
Margen Bruto en ventas 24,410.00
(-) Gastos de Operación
Gastos 22,670.00
Ganancia en operción 1,740.00
(-) Minoría 180.00
Ganancia Consolidada 1,560.00

Compañía Montaña, S.A. (Matriz) y Castillo, S.A. (Subsidiaria)

Balance General
Al 31 de Diciembre 2022
Cifras expresado en quetzales

ACTIVO
No corriente
Propiedad planta y equipo 32,300.00
Corriente
Efectivo y equivalente de efectivo 5,900.00
Documentos por cobrar 3,420.00
Inventario de mercadería 8,430.00
Suma del Activo 50,050.00
Capital
Capital compañía Montaña 30,000.00
Superávit por consolidación 270.00
Ganancias no distribuidas 13,570.00
Participación de la minoría 3,430.00
Suma del Capital 47,270.00
PASIVO
Corriente
Documentos por pagar 2,780.00
Suma de Pasivo y Capital 50,050.00

También podría gustarte