RM 117-2024-VIVIENDA 04 Ficha de Homologacion Del 100424
RM 117-2024-VIVIENDA 04 Ficha de Homologacion Del 100424
Peru
Fecha: 10/04/2024 01:30
FICHA DE HOMOLOGACIÓN
I. DESCRIPCIÓN GENERAL
Homologación parcial : SI
- Pavimentos rígidos
- Pavimentos flexibles
- Pavimentos adoquinados
- Veredas de concreto
- Veredas de adoquines
- Veredas de asfalto o cualquier otro material
apropiado
- Obras complementarias que forman parte de
las vías urbanas:
(Sardineles sumergidos/peraltados, cunetas,
bermas, rampas, martillos, parapetos,
barandas, puentes urbanos, muros de
contención, señalización horizontal y vertical)
No homologado
Versión 02 Página 1 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Versión 02 Página 2 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
2.1 Ejecutar las partidas del expediente técnico de acuerdo al plan de trabajo
aprobado con las recomendaciones y conformidades del
supervisor/inspector, incluyendo los posibles cambios y/o modificaciones;
2.2 El último día de cada periodo previsto en las bases, el residente, a través
del contratista, formula, en forma conjunta con el supervisor/inspector; los
metrados realmente ejecutados y valorizan en forma conjunta con el
supervisor/inspector. Véase anexo N°02 y 03
2.3 Con el sustento del especialista de calidad, ejecutará el Plan de
Aseguramiento y Control de la Calidad de la Obra -PAC, resguardando su
cumplimiento, en concordancia a las especificaciones técnicas del
expediente técnico, normas, manuales técnicos y las pruebas de control de
calidad (Véase anexo N° 07) de los insumos, procesos intermedios y
procesos finales;
2.4 Controlar de avance físico y financiero con la programación de obra y
evacuación de los informes que sustenten la valorización periódica;
2.5 Proporcionar al supervisor/inspector, para su aprobación, el informe
periódico del Plan de Aseguramiento y Control de Calidad-PAC (Véase
anexo N° 04), observando como indicador principal: el porcentaje (%) de
eficiencia del sistema de aseguramiento de la calidad; por periodo y
acumulado de obra; como referencia véase anexos N° 08, 09 y10.
2.6 Con el apoyo del especialista en seguridad en obra y salud en el trabajo,
se le obliga al control de la seguridad y la salud ocupacional de todo el
personal de obra (personal profesional, técnico, administrativo, obrero y
otros); el mantenimiento del tránsito en la construcción, los procedimientos
de emergencia, la verificación de facilidades en caso de emergencias
médicas, los informes de accidentes, tales como: accidentes mortales,
accidentes leves, accidentes incapacitantes, enfermedades ocupacionales
e incidentes;
2.7 Proporcionar al supervisor/inspector, para su aprobación, el informe
periódico del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional – PSSO (Véase
anexo N° 05). Observando los indicadores mostrados en los anexos N°
11,12 y 13.
2.8 Con el sustento del especialista en medio ambiente, el residente velará por
el adecuado control del medio ambiente, cuidando la demarcación y
aislamiento del área de trabajo, las rutas alternas, el control de la alteración
de los componentes ambientales tales como el: aire, el suelo, agua,
paisaje, fauna, flora, social y cultural. Los impactos que se derivan de las
actividades del proceso constructivo deberán ser tratados en forma
oportuna de acuerdo al Plan de Manejo Ambiental-PMA aprobado;
2.9 Proporcionará al supervisor/inspector, para su aprobación, el informe
periódico del Plan de Manejo Ambiental -PMA (Véase anexo N° 06),
reportando como indicador principal las acciones tomadas como: medidas
preventivas y/o medidas de mitigación y/o medidas de corrección y/o
medidas de compensación, accionadas para cada impacto negativo
generado. Como referencia véase anexos N° 14 y 15;
2.10 Control económico financiero, el control de los adelantos en efectivo y por
materiales, el análisis de precios unitarios para partidas nuevas, control del
cronograma valorizado y real, verificación oportuna del cumplimiento de
pago de sueldos y beneficios sociales, el control de cartas fianza, el control
de pago de valorizaciones y otras obligaciones contractuales;
2.11 Procesar y suministrar al supervisor/inspector; de la información digital y
los planos de avance de obra georreferenciados; para el levantamiento en
la estructura GIS de la Entidad caso contrario en la plataforma GIS que el
Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento tiene implementada.
2.12 Implementar y ejecutar el PAC aprobado y sus actualizaciones en la obra;
2.13 Cumplimiento de la NTP 712.201.2018: Lineamientos para la aplicación de
la NTP-ISO 9001:2015 en el sector construcción;
2.14 Proponer al supervisor/inspector; los cambios al Plan de Aseguramiento y
Control de la Calidad (PAC), que aplique a la obra. Una vez aprobados
deberá instruir al personal sobre ellos;
2.15 Planificar auditorías internas y gestionar su ejecución en coordinación con
el residente de obra;
Versión 02 Página 3 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
2.16 Proponer; antes de iniciar algún proceso; que los puntos de inspección en
calidad requeridos, tenga el procedimiento correspondiente;
2.17 Ejecutar las inspecciones de los materiales, fabricaciones efectuadas fuera
de la obra y equipos suministrados por terceros;
2.18 Controlar los suministros del sub contratista y/o proveedores para asegurar
su conformidad según los requisitos del contrato;
2.19 Ejecutar las inspecciones y/o pruebas y/o controles de calidad de las
partidas a ser valorizadas;
2.20 Facilitar la difusión de las No Conformidades a las demás áreas de
construcción, para evitar la recurrencia de las mismas;
2.21 Controlar las No-Conformidades o posibles causas de No Conformidades;
2.22 Gestionar el seguimiento de las No-Conformidades, así como de las
acciones correctivas aplicadas;
2.23 Controlar Documentos y Registros de calidad emitidos por el contratista a
partir de la aplicación de los procedimientos e instructivos del PAC
aprobados por el supervisor/inspector;
2.24 Establecer los requisitos de control de calidad a los
subcontratistas/proveedores y su cumplimiento;
2.25 Realizar las pruebas e inspecciones requeridas por el supervisor/inspector
o sus especialistas.
2.26 Controlar que todos los equipos de inspección, medición y ensayo que son
usados en los procesos constructivos de la obra, cuenten con sus
certificados de calibración vigentes;
2.27 Elaborar el informe periódico del plan de aseguramiento y control de la
calidad de la obra de acuerdo a la estructura del informe periódico del plan
de aseguramiento de la calidad de la obra, véase anexos N° 04, 08, 09 y
10.
2.28 Otras Actividades, efectuar el control del pavimento terminado (evaluación
deflectométrica y de rugosidad) den ser aplicable, así mismo las
actividades en el PAC, antes de la recepción de obra; actividades previstas
por el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Versión 02 Página 4 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
derivan de las actividades del proceso constructivo deberán ser tratados en forma
oportuna de acuerdo al Plan de Manejo Ambiental-PMA aprobado.
Pavimentos rígidos;
Pavimentos flexibles;
Pavimentos semiflexibles;
Veredas de concreto simple;
Veredas de asfalto;
Veredas de asfalto o cualquier otro material apropiado;
Semaforización;
Redes eléctricas de media y/o baja tensión;
Obras complementarias que forman parte de las vías
urbanas: (Sardineles sumergidos/peraltados, cunetas,
bermas, rampas, martillos, parapetos, barandas, puentes
urbanos, muros de contención, señalización horizontal y
vertical);
2.5 Identificar notificaciones o quejas de terceros que no fueron atendidos
referidos al tema ambiental; y
2.6 Otras de acuerdo a su especialidad y/o requerimiento de la Entidad.
Versión 02 Página 7 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
No homologado
Formación académica
Nivel Grado o título Profesión Acreditación
Documentos para la
acreditación de
formación académica:
Ingeniero dicho requisito de
Título profesional calificación se acreditará
Civil
para la suscripción del
contrato.
(Véase Nota 4)
Experiencia
Cargo Tipo de Tiempo de Acreditación de
desempeñado experiencia experiencia Experiencia
Residente y/o jefe
y/o supervisor y/o Documentos
inspector y/o jefe para la
de supervisión y/o acreditación de
residente principal 36 meses cargo
y/o director (computado desempeñado:
Obras dicho requisito de
residente y/o jefe desde la
similares calificación se
residente y/o jefe fecha de la
residente principal colegiatura) acreditará para la
y/o ingeniero suscripción del
residente y/o contrato.
supervisor (Véase Nota 5)
principal de obra.
Versión 02 Página 8 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Formación académica
Nivel Grado o
Profesión Acreditación
título
Ingeniero Civil o
Ingeniero Ambiental o
Ingeniero de Gestión
Ambiental o Ingeniero Documentos para la
Ambiental y de acreditación de
Recursos formación académica:
Ambientales o dicho requisito de
Título profesional Ingeniero de calificación se acreditará
Recursos Naturales y para la suscripción del
Energía Renovable o contrato.
Ingeniero de
(Véase Nota 4)
Recursos Renovables
o Ingeniero Ambiental
y de Recursos
Naturales.
Experiencia
Cargo Tipo de Tiempo de Acreditación de
desempeñado experiencia experiencia Experiencia
Especialista y/o
ingeniero y/o
supervisor y/o
jefe y/o Documentos
responsable y/o para la
residente acreditación de
ambiental y/o 18 meses cargo
ambientalista en: (computado desempeñado:
Obras en dicho requisito de
mitigación desde la
general. calificación se
ambiental o fecha de la
ambientalista o colegiatura) acreditará para la
monitoreo y suscripción del
mitigación contrato.
ambiental o (Véase Nota 5)
impacto
ambiental o
medio ambiente.
Formación académica
Nivel Grado o título Profesión Acreditación
Título profesional Ingeniero Civil o Documentos para la
Ingeniero de acreditación de
Versión 02 Página 9 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Experiencia
Cargo Tipo de Tiempo de Acreditación de
desempeñado experiencia experiencia Experiencia
Especialista y/o
ingeniero y/o
supervisor y/o jefe
y/o responsable
y/o residente en:
seguridad y salud Documentos
ocupacional o para la
seguridad e acreditación de
higiene 24 meses cargo
ocupacional o (computado desempeñado:
Obras en dicho requisito de
seguridad de obra desde la
general calificación se
o seguridad en el fecha de la
trabajo o salud colegiatura) acreditará para la
ocupacional o suscripción del
implementación de contrato.
planes de (Véase Nota 5)
seguridad e
higiene
ocupacional o en
prevención de
riesgos laborales.
Versión 02 Página 10 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
del personal clave propuesto. La Entidad debe valorar de manera integral los
documentos presentados para acreditar dicha experiencia, se debe validar la
experiencia si las actividades que realizó el profesional corresponden con la función
propia del cargo o puesto requerido, desarrollados en el sector público o privado.
No homologado
IV. ANEXOS
Versión 02 Página 11 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Versión 02 Página 12 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Anexo N° 01
Versión 02 Página 13 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Lista de chequeo 1. Cumplimiento de requisitos antes del inicio del plazo de ejecución de obra
Versión 02 Página 14 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Versión 02 Página 15 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Versión 02 Página 16 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Versión 02 Página 17 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Versión 02 Página 18 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Versión 02 Página 20 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Versión 02 Página 21 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Versión 02 Página 22 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Versión 02 Página 23 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Versión 02 Página 24 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Anexo N° 02
Cálculos de la valorización
1. Resumen de la valorización principal (Ver formato N° 01)
2. Control general de avance de obra - Curva “S” (Ver formato N° 02)
3. Valorización de Obra (Ver formato N° 03)
4. Cálculo del valor “K” de reajuste (Ver formato N° 04)
5. Cálculo de reajustes (Ver formato N° 05)
6. Amortización del Adelanto Directo (Ver Formato N°06)
7. Deducción del adelanto directo (Ver formato N° 07)
8. Amortización del adelanto de materiales (Ver formato N° 08)
9. Deducción del adelanto de materiales (Ver formato N° 09)
10. Liquidación Final de contrato (Ver formato N° 10)
11. Programa de ejecución de obra -CPM y calendario de avance de obra vigentes
12. Resumen de metrados y valorizaciones
13. Otro requerimiento que la Unidad Ejecutora considere conveniente
Versión 02 Página 25 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Anexo N° 03
Entregables
Determinado
Cuarto entregable Informe final, incluyendo planos de replanteo y Determinado por la
por la Unidad
(único) documentación de sustento. Unidad Ejecutora
Ejecutora
Versión 02 Página 26 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Anexo N° 04
Estructura del informe periódico del plan de aseguramiento y control de la
calidad de la obra-PAC
Parte I
Presentación
Sobre políticas de compromiso con el Plan de Aseguramiento y Control de la Calidad de
la Obra -PAC
Objetivos del PAC
Descripción del proyecto
Sobre la organización y responsabilidades en la implementación del PAC
Parte II
Plan de Calidad de Obra; Ver
- Documentos contractuales relacionados con obligaciones de calidad
- Evaluación de partidas a controlar:
a. Evaluación económica¸ este análisis consiste en hacer la selección las partidas que
presentan los montos de precios unitarios y metrados más altos respecto al resto de
partidas del presupuesto seleccionado;
b. Evaluación técnica; en esta etapa del análisis se consideran las razones técnicas que
sustenten la necesidad de un estricto control de ciertas partidas; y
c. Evaluación de partidas por su ubicación en la ruta critica
- Partidas a controlar en el sistema de plan de calidad de obra
Conclusiones y recomendaciones
Anexos
- Control de registros de calidad
- Control de cambios de ingeniería
- Inspección en la recepción de suministros
Versión 02 Página 27 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Versión 02 Página 28 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Anexo N° 05
Estructura del informe periódico del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional-
PSSO
Parte I
- Presentación
- Sobre políticas de compromiso de Seguridad, Salud en el Trabajo
- Objetivos del Plan de Seguridad y Salud
- Alcance
- Descripción del proyecto
- Sobre la organización y responsabilidades en la implementación del plan
- Sobre organización y funciones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Marco Legal
Parte II
Plan de Seguridad y Salud
- Componente de Planificación
- Sobre proceso de identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de
control
- Sobre programación de actividades de seguridad, salud
Componente de Prevención
- Responsabilidades del personal trabajador
- Reglamento de seguridad y salud en el trabajo
- Sobre requerimiento del nuevo personal
- Sobre requerimiento de inducción y capacitación
- Sobre control operacional con indicación de: a. Estándares de seguridad y salud; b. Sobre
procedimientos de trabajo; c. Sobre programa de capacitación y d. Sobre equipos de
protección personal
- Exámenes médicos ocupacionales
- Gestión de accidentes e incidentes
Conclusiones y recomendaciones
Anexos
- Control de documentos
- Control de registros de: accidentes, enfermedades ocupacionales e incidentes
- Control de cambios de PSSO
- Otras de acuerdo a la especialidad y al requerimiento de la Entidad
Versión 02 Página 29 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Anexo N° 06
Estructura del informe periódico del Plan de Manejo Ambiental -PMA
Parte I
Presentación
Objetivos del PMA
Descripción del proyecto
Sobre la organización y responsabilidades en la implementación del plan
Sobre organización y funciones
Marco Legal
Parte II
Ocurrencias e incidentes
- Especificar el área auxiliar donde se presentó la ocurrencia
- Indicar con quién/quienes se ha presentado la ocurrencia o incidentes
- Indicar el origen y desarrollo de la ocurrencia o incidente. Señalar nombre y fechas
específicas
Áreas auxiliares
- Campamento de Obra;
- Patio de máquinas;
- Chancadora;
- Planta de Asfalto;
- Canteras;
- Almacenamiento de residuos sólidos y/o acopio de Material Excedente;
- Otras instalaciones de la infraestructura provisional del contratista;
- Uso de fuentes de agua; y
- Otras áreas auxiliares consideradas en el PMA
Versión 02 Página 30 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Versión 02 Página 31 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Anexo N° 07
Pruebas a realizar
CARACTERÍSTICAS /
ESPECIFICACIÓN REFERENCIA
CONDICIONES
Versión 02 Página 32 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Anexo N° 08
REGISTRO DE CALIDAD-RC (Ejemplo)
NUMERO DE REGISTROS DE CALIDAD GENERADOS POR PROCEDIMIENTOS E INSTRUCCIONES
DE TRABAJO
CÓDIGO FEBRER
ITEM TIPO DE PROTOCOLO S ENERO O MARZO ABRIL TOTAL
Anexo N° 09
NO CONFORMIDADES – NC (Ejemplo)
NUMERO DE NO CONFORMIDADES GENERADOS POR PROCEDIMIENTOS E INSTRUCCIONES DE
TRABAJO
TOTAL
ITEM ESPECIALIDAD CÓDIGOS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL DE
OBRA
1 Trazo y replanteo 5 5 2 2 14
2 Conformación del terreno de fundación 6 4 3 1 14
3 Conformación, nivelado y compactación de sub base 1 3 2 0 6
4 granular e= 25 cm
Conformación, nivelado y compactación de base granular 2 2 0 0 4
5 e= 25 cmasfáltica en caliente e= 2”
Carpeta 3 3 2 1 9
6 Concreto f´c =210 kg/cm2 en muros de contención 0 2 1 0 3
7 Acero corrugado fý= 4200 kg/cm2, grado 60 en muros de 0 3 2 0 5
8 contención
Concreto f´c =175 kg/cm2 en veredas, martillos y rampas 0 2 1 0 3
9 Concreto f´c =175 kg/cm2 en sardineles peraltados 2 1 1 0 4
10 Pintado de la señalización horizontal 1 0 1 0 2
TOTALES 20 25 15 4 64
Versión 02 Página 33 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Anexo N° 10
EFICIENCIA DEL ASEGURAMIENTO DE CALIDAD (Ejemplo)
Versión 02 Página 34 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
Anexo N° 11
CO-FO-9100-
GESTIÓN SSOMA
SSOMA-006
VERSIÓN: 00
REGISTRO DE ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL – TOTALES (Ejemplo)
Página: ____ de ___
RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN SOCIAL:
FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACIÓN: Diciembre - 2019
ACIDENTE ACCIDENTES
SOLO PARA ACCIDENTES INCAPACITANTES ENFERMEDAD OCUPACIONAL INCIDENTES
MORTAL LEVE
EXPUESTOS AL AGENTE
ÍNDICE DE FRECUENCIA
DE ACCIDENTABILIDAD
HOMBRE TRABAJADAS
ÍNDICE DE GRAVEDAD
MES
ACCIDENTABILIDAD
N° TRABAJADORES
N° ACCIDENTES DE
DE TRABAJO LEVE
(DELEGACIONES)
N° ENFERMEDAD
DE FRECUENCIA
TRABAJADORES
N° INCIDENTES
N° INCIDENTES
N° ACCIDENTE
OCUPACIONAL
DE GRAVEDAD
(DELEGACIÓN)
PROFESIONAL
TOTAL HORAS
CON CÁNCER
DELEGACIÓN
PELIGROSOS
ACUMULADO
ACUMULADO
ACUMULADO
TRABAJO
ACCIDENTE
INCIDENCIA
ÁREA/SEDE
ÁREA/SEDE
PERDIDOS
ÍNDICE DE
TASA DE
MORTAL
N° DÍAS
INCAPACITANTES
ÍNDICE
ÍNDICE
ÍNDICE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ACC. Nº
C/BAJA ACCID.
< 3 días C/BAJA
ENERO
0 9105 1 9105 0 0 9105 36752 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 3 9105
FEBRERO 0 9105 0 9105 1 0 9105 67392 14.84 9.60 1 0.01 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
MARZO 0 9105 0 9105 0 0 9105 63168 0.00 5.98 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 3 9105
ABRIL 0 9105 0 9105 0 2 9105 79848 25.05 12.14 9 0.11 0.04 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 4 9105
MAYO 0 9105 0 9105 0 0 9105 99840 0.00 8.65 0 0.00 0.03 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
JUNIO 0 9105 0 9105 0 0 9105 135648 0.00 6.22 0 0.00 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
JULIO 0 9105 1 9105 0 0 9105 127000 0.00 5.53 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 1 9105 2 9105
AGOSTO 0 9105 1 9105 0 0 9105 143216 0.00 3.98 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
SEPTIEMBRE 0 9105 0 9105 1 0 9105 161024 6.21 4.38 2 0.01 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 5 9105
OCTUBRE 0 9105 1 9105 1 0 9105 195752 5.11 4.51 1 0.01 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 3 9105
NOVIEMBRE 0 9105 0 9105 0 0 9105 218352 0.00 3.77 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
DICIEMBRE 0 9105 0 9105 0 1 9105 230504 4.34 3.85 9 0 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 2 9105
TOTAL 0 4 6 9105 1558496.00 3.85 22 0.01 0.01 0.00 0 0 0 1 25
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° 02 Motivo: Doy V° B°
Versión Página 35 de 50
Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500
Anexo N° 12
ACCIDENTE ACCIDENTE
SÓLO PARA ACCIDENTES INCAPACITANTES ENFERMEDAD OCUPACIONAL INCIDENTES
MORTAL LEVE
MES
ACCIDENTABILIDAD
ACCIDENTABILIDAD
N° TRABAJADORES
DE TRABAJO LEVE
N° ACCIDENTES DE
(DELEGACIONES)
N° ENFERMEDAD
DE FRECUENCIA
TRABAJADORES
EXPUESTOS AL
N° INCIDENTES
N° INCIDENTES
OCUPACIONAL
N° ACCIDENTE
(DELEGACIÓN)
DE GRAVEDAD
PROFESIONAL
TOTAL HORAS
CON CÁNCER
FRECUENCIA
DELEGACIÓN
TRABAJADAS
PELIGROSOS
ACUMULADO
ACUMULADO
ACUMULADO
TRABAJO
INCIDENCIA
ACCIDENTE
ÁREA/SEDE
ÁREA/SEDE
GRAVEDAD
PERDIDOS
ÍNDICE DE
ÍNDICE DE
ÍNDICE DE
HOMBRE
TASA DE
MORTAL
AGENTE
N° DÍAS
ÍNDICE
ÍNDICE
ÍNDICE
INCAPACITANTES
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
DE
ACC.
Nº ACCID.
C/BAJA <
C/BAJA
3 días
ENERO 0 9105 0 9105 0 0 9105 15952 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
FEBRERO 0 9105 0 9105 0 0 9105 28496 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
MARZO 0 9105 0 9105 0 0 9105 25536 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
ABRIL 0 9105 0 9105 0 1 9105 24744 40.41 10.56 4 0.16 0.04 0.01 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 2 9105
MAYO 0 9105 0 9105 0 0 9105 28224 0.00 8.13 0 0.00 0.03 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
JUNIO 0 9105 0 9105 0 0 9105 46440 0.00 5.90 0 0.000 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
JULIO 0 9105 0 9105 0 0 9105 39600 0.00 4.78 0 0.000 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 1 9105 1 9105
AGOSTO 0 9105 0 9105 0 0 9105 50416 0.00 3.85 0 0.000 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
SEPTIEMB
RE
0 9105 0 9105 0 0 9105 56816 0.00 3.16 0 0.000 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 2 9105
OCTUBRE 0 9105 0 9105 1 0 9105 66152 15.12 5.23 1 0.02 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 3 9105
NOVIEMBR
E
0 9105 0 9105 0 0 9105 70152 0.00 4.42 0 0 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
DICIEMBRE 0 9105 0 9105 0 0 9105 72216 0.00 3.81 0 0 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
TOTAL 0 0 2 524744.00 3.81 5 0.00952846 0.01 0.00 0 0 0 1 12
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° 02 Motivo: Doy V° B°
Versión Página 36 de 50
Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500
Anexo N° 13
VERSIÓN: 00
REGISTRO DE ESTADISTICAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL – CONTRATISTAS (Ejemplo)
Página: ____ de ____
RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN SOCIAL:
ACCIDENTE
ACCIDENTE MORTAL SÓLO PARA ACCIDENTES INCAPACITANTES ENFERMEDAD OCUPACIONAL INCIDENTES
LEVE
EXPUESTOS AL AGENTE
ÍNDICE DE FRECUENCIA
N° ACCIDENTES
DE ACCIDENTABILIDAD
HOMBRE TRABAJADAS
ÍNDICE DE GRAVEDAD
ACCIDENTABILIDAD
N° TRABAJADORES
DE TRABAJO LEVE
DE TRABAJO
(DELEGACIONES)
N° ENFERMEDAD
DE FRECUENCIA
TRABAJADORES
N° INCIDENTES
N° INCIDENTES
N° ACCIDENTE
OCUPACIONAL
DE GRAVEDAD
(DELEGACIÓN)
PROFESIONAL
TOTAL HORAS
CON CÁNCER
DELEGACIÓN
PELIGROSOS
ACUMULADO
ACUMULADO
ACUMULADO
MES INCAPACITANTE
ACCIDENTE
INCIDENCIA
ÁREA/SEDE
ÁREA/SEDE
PERDIDOS
ÍNDICE DE
TASA DE
MORTAL
N° DÍAS
ÍNDICE
ÍNDICE
ÍNDICE
S
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ACC.
Nº
C/BAJA
ACCID.
<3
C/BAJA
días
ENERO 0 9105 1 9105 0 0 9105 20800 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0.000000 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 2 9105
FEBRERO 0 9105 0 9105 1 0 9105 38896 25.71 16.75 1 0.03 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
MARZO 0 9105 0 9105 0 0 9105 37632 0.00 10.27 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 3 9105
ABRIL 0 9105 0 9105 0 1 9105 55104 18.15 13.12 5 0.09 0.04 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 2 9105
MAYO 0 9105 0 9105 0 0 9105 71616 0.00 8.93 0 0.00 0.03 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
JUNIO 0 9105 0 9105 0 0 9105 89208 0.00 6.38 0 0.00 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
JULIO 0 9105 1 9105 0 0 9105 87400 0.00 4.99 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
AGOSTO 0 9105 1 9105 0 0 9105 92800 0.00 4.05 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
SEPTIEMBRE 0 9105 0 9105 1 0 9105 104208 9.60 5.02 2 0.02 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 3 9105
OCTUBRE 0 9105 1 9105 0 0 9105 129600 0.00 4.13 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
NOVIEMBRE 0 9105 0 9105 0 0 9105 148200 0.00 3.43 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
DICIEMBRE 0 9105 0 9105 0 1 9105 158288 6.32 3.87 9 0.06 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
1033752.0
TOTAL 0 4 2 9105 3.87 17 0.02 0.01 0.00 0 0 0 0 13
0
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° 02 Motivo: Doy V° B°
Versión Página 37 de 50
Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500
Anexo N° 14
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° 02 Motivo: Doy V° B°
Versión Página 38 de 50
Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500
Otros
Movilización de personal materiales y equipos
Operaciones de equipos y maquinarias
10 Perturbación y desplazamiento de la fauna silvestre
Detonaciones
FAUNA Otros
Movilización de personal materiales y equipos
11 Perturbación y desplazamiento de la fauna acuática Operaciones de equipos y maquinarias
Otros
Corte de la capa superficial de los suelos
FLORA Y Desbroce de la cobertura superficial de los suelos
12 Perdida de la cobertura vegetal y disminución de especies
FAUNA Manejo de residuos sólidos
Otros
Contratación de mano de obra
13
Expectativas de la población del área de influencia Otros
Movilización de personal materiales y equipos
Uso del terreno
Expectativas de empleo
Operaciones de equipos y maquinarias
14 Perturbación y/o conflictos sociales
SOCIAL Manejo de residuos sólidos
Aparición de nuevos tipos de comercio
Ruidos/interferencias de actividades diarias
Otros
Presencia de personas foráneas en las zonas de trabajo
15 Conflictos culturales Introducción de enfermedades contagiosas
Otros
Movilización de personal materiales y equipos
Excavación del terreno
16 CULTURAL Daños a la evidencia arqueológica
Manejo de residuos sólidos
Otros
Leyenda:
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° 02 Motivo: Doy V° B°
Versión Página 39 de 50
Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Anexo N° 15
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS POR COMPONENTE AMBIENTAL
otros, así como las actividades ya existentes en el área de influencia directa e indirecta
del proyecto.
Calidad del Aire Velocidad y dirección del viento
Calidad de aire determinado en la línea de base en cada área del proyecto.
Registro de los niveles de ruido (homogéneas y permanentes) existentes en las áreas del
proyecto.
Identificación de las fuentes de ruido a ser generados por el desarrollo del proyecto.
Estándares Nacionales de Calidad Ambiental de Aire D.S. 003-2017-MINAM y para Ruido
D.S 085-2003-PCM.
La evaluación está relacionada con intervención en la estructura del suelo, características
fisicoquímicas, uso actual y potencial de uso; determinados en la línea de base ambiental.
Alteración de los En el desarrollo del proyecto, análisis de las fuentes (emisiones contaminantes y/o
suelos evacuación de efluentes líquidos y/o derrame de sustancias químicas) potenciales a
degradar los suelos en calidad y estructura.
Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Suelo D.S. N° 011-2017-MINAM
Evaluación de la alteración del paisaje con el desarrollo del proyecto, respecto de la línea
Paisaje
base.
ECONOMICO BIOLOGICO
hábitats y/o comunidades bióticas, así como de las especies que presentan diversidad e
flora, fauna y
ecosistemas individuos con algún grado de amenaza para su conservación.
Impacto o alteración de los nichos ecológicos por el desarrollo del proyecto.
Se basa en las actividades económicas que actualmente se desarrollan en el área de
MEDIO SOCIO
influencia directa del proyecto, nivel de ingreso económico local, estilos de vida y cultura.
Análisis Recojo de las opiniones y percepciones de la población del área de influencia social del
socioeconómico proyecto.
Interrelacionando la información de la línea de base e indicadores puntuales del
desarrollo del proyecto
Corresponde al valor histórico y cultural que tienen los restos arqueológicos que se
CULTURAL
Cultural Relacionado con el capital humano de la población para participar en las actividades del
proyecto y la capacitación que oferta el proyecto para estas personas dispuestas a
participar en ella.
Versión 02 Página 40 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Formato N° 01
RESUMEN DE LA VALORIZACIÓN N° XX
OBRA : <nombre del proyecto>
UBICACIÓN : <región> - <provincia> - <distrito> - <centro
poblado>
CONTRATISTA : <nombre del contratista>
SUPERVISOR : <nombre del supervisor>
MES : mm - aaaa
MONTO
ÍTEM CONCEPTOS
(S/)
1.0 VALORIZACIÓN ( V )
2.0 REAJUSTES ( R )
3.0 DEDUCCIONES
Deducción de reajuste que no
3.1
corresponde por adelanto directo
Deducción de reajuste que no
3.2
corresponde por adelanto para materiales
TOTAL DEDUCCIONES (D)
-
VALORIZACION BRUTA (VB=V+R-D)
-
4.0 AMORTIZACIONES
4.1 Amortización por adelanto directo
4.2 Amortización por adelanto para materiales
TOTAL AMORTIZACIONES (A)
-
VALORIZACION NETA (VN=VB-A)
-
IGV (18 * VN)
-
TOTAL A PAGAR AL CONTRATISTA
(VN + IGV) -
Versión 02 Página 41 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
Formato N° 02: CONTROL GENERAL DE AVANCE DE OBRA
01
02
03
04
05
06
07
08
09
n.00.00
(A ) COSTO DIRECTO
(B ) GASTOS GENERALES % DE ( A )
(C ) UTILIDADES % DE ( A )
Versión 02 Página 43 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
Formato N° 04. CALCULO DEL VALOR "K" DE REAJUSTE
Entida d Monto Referenci a l
AREA GEOGRAFICA
FECHA PRESUPUESTO
K=
MES
Porcent. MES PPTO
Monomio Simb. Descripcion Indice Fact. VALORIZACION
% Io F(reaj) Imes F(reaj)
Versión 02 Página 44 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
FORMATO 05: CALCULO DE REAJUSTES
CALCULO DE REAJUSTE
(*) OPINIÓN Nº 076-2010/DTN (T.D: 354176-509481), en el numeral 2.4 establece lo siguiente: "2.4 En cuanto a las deducciones por los adelantos otorgados, debe indicarse que el Decreto Supremo Nº 011-79-VC, modificado por
los Decretos Supremos N° 017-79-VC y N° 06-86-VC, regula la aplicación de las deducciones por la entrega del adelanto para materiales y el adelanto directo. En tal sentido, y en concordancia con lo expuesto en los numerales
precedentes, cuando al aplicar las fórmulas correspondientes para las deducciones de los adelantos de materiales o adelantos directos el valor de la deducción resulte negativo -es decir, cuando K < Ka o Imr < Ima-, tal deducción
negativa se suma como positiva al reajuste de la valorización. Cabe precisar, que las deducciones negativas se producen porque el coeficiente de reajuste del mes en que se otorgó el adelanto directo (Ka) es mayor al coeficiente del
reajuste de la valorización (K), o porque el Índice Unificado del material (Imr), de un mes posterior al adelanto, es menor que el correspondiente a la fecha en que se otorgó el adelanto respectivo (Ima); por consiguiente, en lugar de
deducirse debe sumarse al reajuste de la valorización".
Enti da d
Contra to de Obra
Obra
Contra ti s ta
Supervi s i ón
VALORIZACION AMORTIZACION
ADELANTO SALDO POR
MONTO
Nº MES OTORGADO DEL MES ACUMULADA AMORTIZAR
VALORIZADO
Inicio
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Versión 02 Página 46 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
Enti da d
Contra to de Obra
Obra
Contra ti s ta
Supervi s i ón
MONTOS S/IGV
Ka
FORMULA POLINOMICA ADELANTO EN EFECTIVO DEL CONTRATO ( 03.Jun.2019)
A C
OBRAS SECUNDARIAS
TOTALES
D = V * A/C * (K / Ka-1)
VALORIZACION "K" DE REAJUSTE DEDUCCION (*)
MONTO Del Mes Del Adelanto
Nº. MES D
V Kr Ka
NOTA: Se esta tomando para el "Kr" el indice del mes anterior del periodo valorizado, en las proximas
valorizaciones se haran las correcciones con los indices del mes que corresponde.
(*) OPINIÓN Nº 076-2010/DTN (T.D: 354176-509481), en el numera l 2.4 es ta bl ece l o s i gui ente: "2.4 En cuanto a las deducciones por los adelantos
otorgados, debe indicarse que el Decreto Supremo Nº 011-79-VC, modificado por los Decretos Supremos N° 017-79-VC y N° 06-86-VC, regula la aplicación
de las deducciones por la entrega del adelanto para materiales y el adelanto directo. En tal sentido, y en concordancia con lo expuesto en los numerales
precedentes, cuando al aplicar las fórmulas correspondientes para las deducciones de los adelantos de materiales o adelantos directos el valor de la
deducción resulte negativo -es decir, cuando K < Ka o Imr < Ima-, tal deducción negativa se suma como positiva al reajuste de la valorización. Cabe
precisar, que las deducciones negativas se producen porque el coeficiente de reajuste del mes en que se otorgó el adelanto directo (Ka) es mayor al
coeficiente del reajuste de la valorización (K), o porque el Índice Unificado del material (Imr), de un mes posterior al adelanto, es menor que el
correspondiente a la fecha en que se otorgó el adelanto respectivo (Ima); por consiguiente, en lugar de deducirse debe sumarse al reajuste de la
valorización".
Versión 02 Página 47 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
FORMATO 08: AMORTIZACIÓN POR ADELANTO DE MATERIALES
Obra :
Ubicación :
Tipo de Proceso :
Contratista :
Valor Referencial (S/.) :
Monto del Contrato (S/.) :
Plazo de Ejecucion :
Supervisor :
Residente :
Mes Valorizado :
Adelanto Materiales (S/.) : con IGV
AdelantoMaterialeso (S/.) : sin IGV
Fecha de Pago :
Monto del Contrato (S/.) : sin IGV
VALORIZACION ADELANTO OTORGADO COEFICIENTE INDICES ADELANTO ADELANTO DEDUCCION
MONTO MONTO COEF.INCID. % INCID. DEFLAC. UTILIZADO
No. MES V FECHA A C % Io Ia Ir AD=A*Io/Ia AU=C*%*V D=AU(Ir-Ia)/Io
MATERIAL 1 80
1
2
3
4
0.00
MATERIAL 2 5
1
2
3
4
0.00
SUB-TOTAL 0.00
Material Valorización Real Bruta Adelanto Pagado Coef. Incid. del Mater. Adelanto Adelanto Reintegros
Denominación Cód. No. Mes Monto S/. Monto Indice mes Io Ir Coef. % en Deflactado Utilizado que NO corresp.
del Pago Incid. Mon. Monom. D
V A Ia Io Ir C % A*Io / Ia U = V *C*% U*(Ir - Ia) / Io
MATERIAL 1
MATERIAL 2 -
TOTAL -
-
TOTAL REINTEGRO QUE NO CORRESPONDE POR LOS ADELANTOS PARA MATERIALES 0.00
Notas:
1. Cuando el adelanto utilizado (U) alcanza el mismo monto que el Adelanto Deflacionado, deben interrumpirse las Deducciones
2. Cuando el reintegro que no corresponde es menor a 0 (cero), no se considera
Versión 02 Página 49 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:20:45-0500
FORMATO 10:
Versión 02 Página 50 de 50
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 16:58:33-0500 Fecha: 2024/02/29 12:20:27-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
FICHA DE HOMOLOGACIÓN
I. DESCRIPCIÓN GENERAL
Denominación del requerimiento : Perfil del personal clave y experiencia del postor
en la especialidad, para el servicio de consultoría
de supervisión de obras de pavimentación de vías
urbanas para el procedimiento de selección por
adjudicación simplificada
Homologación parcial : SI
- Pavimentos rígidos
- Pavimentos flexibles
- Pavimentos adoquinados
- Veredas de concreto
- Veredas de adoquines
- Veredas de asfalto o cualquier otro material
apropiado
- Obras complementarias que forman parte
de las vías urbanas:
(Sardineles sumergidos/peraltados, cunetas,
bermas, rampas, martillos, parapetos,
barandas, puentes urbanos, muros de
contención, señalización horizontal y
vertical)
No homologado
Las funciones y/o actividades específicas del Supervisor / Inspector será: velar
directa y permanentemente por la correcta ejecución técnica, económica y
administrativa de la obra y del cumplimiento del contrato, además de la debida y
oportuna administración de riesgos durante todo el plazo de la obra, debiendo
Versión 02 Página 1 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Versión 02 Página 2 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Recepción de la Obra
3.6. Se desarrollará conforme a lo dispuesto en el RLCE;
3.7. Participar en el acto de Recepción de Obra, efectuando las mediciones y/o
pruebas convenientes, tomando debida nota de las observaciones de la
Comisión de Recepción, a fin de verificar la subsanación por parte del
contratista, en el plazo de Ley. El Acta de Recepción de Obra será suscrita
por el Comité de Recepción, el Supervisor / Inspector, y el contratista;
3.8. Se realizarán las pruebas correspondientes convenientes tomado debida
nota de las observaciones de la comisión.
3.9. Culminado el levantamiento de observaciones, se emitirá un informe
previo de conformidad y realizará el correspondiente registro en la
documentación vinculante
Liquidación de obra:
3.10. Revisar y emitir pronunciamiento respecto al expediente de liquidación de
obra formulada por el contratista según Formato N°09, revisando y
validando los informes del personal clave; asimismo, dentro de los plazos
establecidos en el RLCE, el supervisor / inspector presentará sus propios
cálculos, excluyendo las obligaciones sometidas a un medio de solución
de controversias;
3.11. Forma parte del expediente de liquidación de obra, la recepción del
procesamiento digital de la información y los planos post construcción
georreferenciados definitivos, que luego el supervisor / inspector validará
y registrará en la plataforma informática del Ministerio de Vivienda
Construcción y Saneamiento de acuerdo a las especificaciones técnicas
de la información geográfica – cartográfica aplicada a proyectos de
vialidad urbana, publicadas en la siguiente dirección electrónica:
http://geo.vivienda.gob.pe/; y
3.12. Otras actividades previstas en la LCE y su Reglamento, y el Contrato.
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
inspector;
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Todas las funciones y/o actividades desarrolladas por el especialista deberán ser
informadas al supervisor / inspector, de acuerdo a los protocolos aprobados en el
PSSO;
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
No homologado
Formación académica
Nivel Grado o título Profesión Acreditación
Documentos para la
acreditación de formación
académica: dicho requisito
Ingeniero de calificación se acreditará
Título profesional
Civil para la suscripción del
contrato.
(Véase Nota 4)
Experiencia
Cargo Tipo de Tiempo de Acreditación de
desempeñado experiencia experiencia Experiencia
Supervisor y/o 36 meses
Obras
inspector y/o jefe (computado
Versión 02 Página 12 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Formación académica
Nivel Grado o
Profesión Acreditación
título
Ingeniero Civil o Ingeniero
Ambiental o Ingeniero de Documentos para la
Gestión Ambiental o acreditación de
Ingeniero Ambiental y de formación académica:
Recursos Ambientales o dicho requisito de
Título calificación se acreditará
Ingeniero de Recursos
profesional para la suscripción del
Naturales y Energía
Renovable o Ingeniero de contrato.
Recursos Renovables o
Ingeniero Ambiental y de (Véase Nota 4)
Recursos Naturales.
Experiencia
Cargo Tipo de Tiempo de Acreditación de
desempeñado experiencia experiencia Experiencia
Especialista y/o
ingeniero y/o Documentos para
supervisor y/o jefe la acreditación de
y/o responsable y/o cargo
residente ambiental desempeñado:
18 meses dicho requisito de
y/o ambientalista
(computado calificación se
en: Mitigación Obras en
desde la acreditará para la
ambiental o general.
fecha de la suscripción del
ambientalista o
colegiatura) contrato
monitoreo y
mitigación
ambiental o
impacto ambiental (Véase Nota 5)
o medio ambiente
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Experiencia
Tipo de
Cargo Tiempo de Acreditación de
experienci
desempeñado experiencia Experiencia
a
Especialista y/o
ingeniero y/o
supervisor y/o jefe
y/o responsable y/o Documentos para
residente en: la acreditación de
seguridad y salud cargo
ocupacional o 24 meses desempeñado:
seguridad e higiene (computado dicho requisito de
ocupacional o Obras en
desde la calificación se
seguridad de obra o general
fecha de la acreditará para la
seguridad en el colegiatura.) suscripción del
trabajo o salud contrato.
ocupacional o
implementación de (Véase Nota 5)
planes de seguridad
e higiene
ocupacional o en
prevención de
riesgos laborales.
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
No homologado
Versión 02 Página 15 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
arteriales y/o vías expresas y/o intercambio vial y/o pasos a desnivel y/o
infraestructura vial y/o peatonal y/o habilitaciones urbanas y/o plazuelas y/o plazas
y/o alamedas y/o espacios públicos urbanos y/o servicios de transitabilidad y/o
urbanización y/o parques y/o infraestructura recreativa y/o esparcimiento y/o
accesibilidad urbana y/o malecones urbanos.
No homologado
IV. ANEXOS
Versión 02 Página 16 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Anexo N° 01
Versión 02 Página 17 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Lista de chequeo 1. Cumplimiento de requisitos antes del inicio del plazo de ejecución de obra
Versión 02 Página 18 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Versión 02 Página 19 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Versión 02 Página 20 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Versión 02 Página 21 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Versión 02 Página 22 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Versión 02 Página 23 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Versión 02 Página 24 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Versión 02 Página 25 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Versión 02 Página 26 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Versión 02 Página 27 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Anexo N° 02
Cálculos de la valorización
1) Resumen de la valorización principal (Ver formato N° 01)
2) Control general de avance de obra - Curva “S” (Ver formato N° 02)
3) Valorización de Obra (Ver formato N° 03)
4) Cálculo del valor “K” de reajuste (Ver formato N° 04)
5) Cálculo de reajustes (Ver formato N° 05)
6) Amortización del Adelanto Directo (Ver Formato N°06)
7) Deducción del adelanto directo (Ver formato N° 07)
8) Amortización del adelanto de materiales (Ver formato N° 08)
9) Deducción del adelanto de materiales (Ver formato N° 09)
10) Liquidación Final de contrato (Ver formato N° 10)
Versión 02 Página 28 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Anexo N° 03
Entregables
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Determinado
por el RLCE y
Informe de modificaciones: al contrato
numerales:
y/o planes aprobados y/o
2.4, 2.5, 2.18,
cronogramas/calendarios y garantías:
2.19, 2.23,
Quinto - Adicionales y/o reducciones
2.24, 2.25,
entregable - Ampliaciones de plazo Determinado por el
2.26, 2.27 de
(de - Actualizaciones de: PT del contratista, RLCE y la Entidad
la fase II:
corresponder) PAC, PSSO y PMA
Funciones y
- Actualizaciones de: Cronogramas,
actividades
calendarios
durante la
- Control de garantías
ejecución de la
obra
Determinado
por el RLCE y
Liquidación final de obra: cálculos propios de
numerales:3.6
la liquidación de obra, revisión de la
y 3.7 de la
liquidación de obra elaborada por el
fase III:
contratista, incluyendo el cálculo de
Sexto entregable Funciones y Determinado por el
liquidación económica, informe de calidad
(único) actividades RLCE y la Entidad
adjuntando el dossier de calidad, seguridad y
para la
salud ocupacional, medio ambiente, los
recepción y
planos de replanteo finales georreferenciados
liquidación
y validados por el supervisor/inspector.
final de la obra
y el contrato
Determinado
Otros Otros informes previstos por la Unidad Determinado por la
por la Unidad
entregables Ejecutora Entidad
Ejecutora
Versión 02 Página 30 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Anexo N° 04
Parte II
Plan de Calidad de Obra; Ver
- Documentos contractuales relacionados con obligaciones de calidad, están referidos a las
normas técnicas de cumplimiento en la ejecución de obras, según su naturaleza
- Evaluación de partidas a controlar:
a. Evaluación económica¸ este análisis consiste en hacer la selección de las partidas que
presentan los montos de precios unitarios y metrados más altos respecto al resto de
partidas del presupuesto seleccionado;
b. Evaluación de partidas por su ubicación en la ruta crítica.
- Partidas a controlar en el sistema de plan de calidad de obra, están referidos a las normas
técnicas de cumplimiento en la ejecución de obras, según su naturaleza.
Conclusiones y recomendaciones
Anexos
- Control de registros de calidad
- Control de cambios de ingeniería
- Control de cambios de PAC
- Inspección en la recepción de suministros
- Identificación y trazabilidad de los suministros
- Control de calidad de subcontratas
- Calibración de equipos de medición y ensayo
- Auditoría Interna de Calidad
- Control de los productos No conformes (PNC)
- Acciones correctivas
- Acciones preventivas
- Mejora de competencias
- Comunicaciones
- Otras de acuerdo a la especialidad y al requerimiento de la Entidad
Versión 02 Página 31 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Anexo N° 05
Estructura del Informe Periódico del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional-
PSSO
Parte I
- Presentación
- Sobre políticas de compromiso de Seguridad, Salud en el Trabajo
- Objetivos del Plan de Seguridad y Salud vigente
- Alcance
- Descripción del proyecto (observando el control de cambios)
- Sobre la organización funciones/actividades y responsabilidades en la implementación
del PSSO
- Sobre organización y funciones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Marco Legal
Parte II
Plan de Seguridad y Salud
- Componente de Planificación
- Sobre proceso de identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de
control
- Sobre programación de actividades de seguridad, salud
Componente de Prevención
- Responsabilidades del personal trabajador
- Reglamento de seguridad y salud en el trabajo
- Sobre requerimiento del nuevo personal
- Sobre requerimiento de inducción y capacitación
- Sobre control operacional con indicación de: a. Estándares de seguridad y salud; b.
Sobre procedimientos de trabajo; c. Sobre programa de capacitación y d. Sobre equipos
de protección personal
- Exámenes médicos y/o pruebas ocupacionales
- Gestión de accidentes e incidentes
Componente de Mitigación y/o Contingencia
- Elaboración de: a. Planos de seguridad y mapa de riesgos; b. Protección contra
incendios
- Medios humanos: Organización, comando de emergencia
- Clasificación de emergencias
- Lineamiento para el comando de emergencia
- Fase de detección y alarma
- Fase de extinción/intervención
- Fase evacuación, aislamiento y primeros auxilios
- Plan de simulacros
Componente de Verificación, Mecanismos de Supervisión
- Medidas proactivas con indicación de: a. Inspecciones de seguridad; b. Monitoreo; c.
Observaciones de tareas
- Reportes e indicadores mensuales de: accidentes mortales, accidentes leves, accidentes
incapacitantes, enfermedades ocupacionales e incidentes. Ver cuadros N° 5, 6 y 7
- Componente de evaluación del plan con indicación de: a. Indicadores proactivos b.
Indicadores reactivos y c. Auditorias
- Con estos indicadores acompañará; en cada informe mensual; la estadística del nivel de
desempeño del contratista
Conclusiones y recomendaciones
Anexos
- Control de documentos
- Control de registros de: accidentes, enfermedades ocupacionales e incidentes
- Control de cambios de PSSO
- Otras de acuerdo a la especialidad y al requerimiento de la Entidad
Versión 02 Página 32 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Anexo N° 06
Estructura del Informe Periódico del Plan de Manejo Ambiental -PMA
Parte I
Presentación
Objetivos del PMA vigente
Descripción del proyecto (observando el control de cambios)
Sobre la organización funciones/actividades y responsabilidades en la implementación del
PMA
Marco Legal
Parte II
Ocurrencias e incidentes
- Descripción de la ocurrencia o incidente.
- Especificar el área auxiliar donde se presentó la ocurrencia
- Indicar con quién/quienes se ha presentado la ocurrencia o incidentes
- Indicar el origen y desarrollo de la ocurrencia o incidente. Señalar nombre y fechas
específicas
Áreas auxiliares
- Campamento de Obra;
- Patio de máquinas;
- Chancadora;
- Planta de Asfalto;
- Canteras;
- Almacenamiento de residuos sólidos y/o acopio de Material Excedente;
- Otras instalaciones de la infraestructura provisional del contratista;
- Uso de fuentes de agua; y
- Otras áreas auxiliares consideradas en el PMA
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Versión 02 Página 34 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Anexo N° 07
Pruebas a Realizar
CARACTERÍSTICAS /
ESPECIFICACIÓN REFERENCIA
CONDICIONES
Versión 02 Página 35 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Anexo N° 08
REGISTRO DE CALIDAD-RC (Ejemplo)
NUMERO DE REGISTROS DE CALIDAD GENERADOS POR PROCEDIMIENTOS E
INSTRUCCIONES DE TRABAJO
CÓDIG ENER FEBRER
ÍTEM TIPO DE PROTOCOLO OS O O MARZO ABRIL TOTAL
Anexo N° 09
NO CONFORMIDADES – NC (Ejemplo)
NUMERO DE NO CONFORMIDADES GENERADOS POR PROCEDIMIENTOS E INSTRUCCIONES
DE TRABAJO
ÍTE ESPECIALIDAD CÓDIGO ENER FEBRER MARZ ABRI TOTAL
M S O O O L DE
1 Trazo y replanteo 5 5 2 2 14
OBRA
2 Conformación del terreno de fundación 6 4 3 1 14
3 Conformación, nivelado y compactación de sub base 1 3 2 0 6
4 granular e= 25 cm
Conformación, nivelado y compactación de base 2 2 0 0 4
5 granular asfáltica
Carpeta e= 25 cmen caliente e= 2” 3 3 2 1 9
6 Concreto f´c =210 kg/cm2 en muros de contención 0 2 1 0 3
7 Acero corrugado fý= 4200 kg/cm2, grado 60 en muros 0 3 2 0 5
8 de contención
Concreto f´c =175 kg/cm2 en veredas, martillos y 0 2 1 0 3
9 rampas f´c =175 kg/cm2 en sardineles peraltados
Concreto 2 1 1 0 4
10 Pintado de la señalización horizontal 1 0 1 0 2
TOTALE 20 25 15 4 64
S
Versión 02 Página 36 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Anexo N° 10
EFICIENCIA DEL ASEGURAMIENTO DE CALIDAD (Ejemplo)
ÍTEM ESPECIALIDAD CÓDIGOS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL TOTAL DE
1 Trazo y replanteo 84% 92% 97% 95% OBRA
93%
2 Conformación del terreno de fundación 73% 94% 95% 97% 92%
3 Conformación, nivelado y compactación de 97% 95% 97% 100% 97%
4 sub base granular
Conformación, e= 25ycm
nivelado compactación de 92% 85% 100% 92%
5 Carpeta asfáltica
base granular e= en
25 caliente
cm e= 2” 70% 40% 83% 88% 74%
6 Concreto f´c =210 kg/cm2 en muros de 71% 98% 100% 95%
7 contención
Acero corrugado fý= 4200 kg/cm2, grado 60 25% 75% 100% 79%
8 en muros f´c
Concreto de =175
contención
kg/cm2 en veredas, 83% 88% 100% 90%
martillos y rampas
9 Concreto f´c =175 kg/cm2 en sardineles 60% 75% 75% 100% 75%
10 peraltados
Pintado de la señalización horizontal 100% 83% 100% 90%
TOTALES 84% 90% 95% 97% 92%
Versión 02 Página 37 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
Anexo N° 11
CO-FO-9100-
GESTIÓN SSOMA
SSOMA-006
VERSIÓN: 00
REGISTRO DE ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL – TOTALES (Ejemplo)
Página: ____ de ___
RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN SOCIAL:
FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACIÓN: Diciembre - 2019
ACIDENTE ACCIDENTES
SOLO PARA ACCIDENTES INCAPACITANTES ENFERMEDAD OCUPACIONAL INCIDENTES
MORTAL LEVE
EXPUESTOS AL AGENTE
ÍNDICE DE FRECUENCIA
DE ACCIDENTABILIDAD
HOMBRE TRABAJADAS
ÍNDICE DE GRAVEDAD
MES
ACCIDENTABILIDAD
N° TRABAJADORES
N° ACCIDENTES DE
DE TRABAJO LEVE
(DELEGACIONES)
N° ENFERMEDAD
DE FRECUENCIA
TRABAJADORES
N° INCIDENTES
N° INCIDENTES
N° ACCIDENTE
OCUPACIONAL
DE GRAVEDAD
(DELEGACIÓN)
PROFESIONAL
TOTAL HORAS
CON CÁNCER
DELEGACIÓN
PELIGROSOS
ACUMULADO
ACUMULADO
ACUMULADO
TRABAJO
ACCIDENTE
INCIDENCIA
ÁREA/SEDE
ÁREA/SEDE
PERDIDOS
ÍNDICE DE
TASA DE
MORTAL
N° DÍAS
INCAPACITANTES
ÍNDICE
ÍNDICE
ÍNDICE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ACC. Nº
C/BAJA ACCID.
< 3 días C/BAJA
ENERO
0 9105 1 9105 0 0 9105 36752 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 3 9105
FEBRERO 0 9105 0 9105 1 0 9105 67392 14.84 9.60 1 0.01 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
MARZO 0 9105 0 9105 0 0 9105 63168 0.00 5.98 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 3 9105
ABRIL 0 9105 0 9105 0 2 9105 79848 25.05 12.14 9 0.11 0.04 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 4 9105
MAYO 0 9105 0 9105 0 0 9105 99840 0.00 8.65 0 0.00 0.03 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
JUNIO 0 9105 0 9105 0 0 9105 135648 0.00 6.22 0 0.00 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
JULIO 0 9105 1 9105 0 0 9105 127000 0.00 5.53 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 1 9105 2 9105
AGOSTO 0 9105 1 9105 0 0 9105 143216 0.00 3.98 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
SEPTIEMBRE 0 9105 0 9105 1 0 9105 161024 6.21 4.38 2 0.01 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 5 9105
OCTUBRE 0 9105 1 9105 1 0 9105 195752 5.11 4.51 1 0.01 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 3 9105
NOVIEMBRE 0 9105 0 9105 0 0 9105 218352 0.00 3.77 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
DICIEMBRE 0 9105 0 9105 0 1 9105 230504 4.34 3.85 9 0 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 2 9105
TOTAL 0 4 6 9105 1558496.00 3.85 22 0.01 0.01 0.00 0 0 0 1 25
ACCIDENTE ACCIDENTE
SÓLO PARA ACCIDENTES INCAPACITANTES ENFERMEDAD OCUPACIONAL INCIDENTES
MORTAL LEVE
MES
ACCIDENTABILIDAD
ACCIDENTABILIDAD
N° TRABAJADORES
DE TRABAJO LEVE
N° ACCIDENTES DE
(DELEGACIONES)
N° ENFERMEDAD
DE FRECUENCIA
TRABAJADORES
EXPUESTOS AL
N° INCIDENTES
N° INCIDENTES
OCUPACIONAL
N° ACCIDENTE
(DELEGACIÓN)
DE GRAVEDAD
PROFESIONAL
TOTAL HORAS
CON CÁNCER
FRECUENCIA
DELEGACIÓN
TRABAJADAS
PELIGROSOS
ACUMULADO
ACUMULADO
ACUMULADO
TRABAJO
ACCIDENTE
INCIDENCIA
ÁREA/SEDE
ÁREA/SEDE
GRAVEDAD
PERDIDOS
ÍNDICE DE
ÍNDICE DE
ÍNDICE DE
HOMBRE
TASA DE
MORTAL
AGENTE
N° DÍAS
ÍNDICE
ÍNDICE
ÍNDICE
INCAPACITANTES
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
DE
ACC.
Nº ACCID.
C/BAJA <
C/BAJA
3 días
ENERO 0 9105 0 9105 0 0 9105 15952 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
FEBRERO 0 9105 0 9105 0 0 9105 28496 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
MARZO 0 9105 0 9105 0 0 9105 25536 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
ABRIL 0 9105 0 9105 0 1 9105 24744 40.41 10.56 4 0.16 0.04 0.01 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 2 9105
MAYO 0 9105 0 9105 0 0 9105 28224 0.00 8.13 0 0.00 0.03 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
JUNIO 0 9105 0 9105 0 0 9105 46440 0.00 5.90 0 0.000 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
JULIO 0 9105 0 9105 0 0 9105 39600 0.00 4.78 0 0.000 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 1 9105 1 9105
AGOSTO 0 9105 0 9105 0 0 9105 50416 0.00 3.85 0 0.000 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
SEPTIEMB
RE
0 9105 0 9105 0 0 9105 56816 0.00 3.16 0 0.000 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 2 9105
OCTUBRE 0 9105 0 9105 1 0 9105 66152 15.12 5.23 1 0.02 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 3 9105
NOVIEMBR
E
0 9105 0 9105 0 0 9105 70152 0.00 4.42 0 0 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
DICIEMBRE 0 9105 0 9105 0 0 9105 72216 0.00 3.81 0 0 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
TOTAL 0 0 2 524744.00 3.81 5 0.00952846 0.01 0.00 0 0 0 1 12
VERSIÓN: 00
REGISTRO DE ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL – CONTRATISTAS (Ejemplo)
Página: ____ de ____
RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN SOCIAL:
ACCIDENTE
ACCIDENTE MORTAL SÓLO PARA ACCIDENTES INCAPACITANTES ENFERMEDAD OCUPACIONAL INCIDENTES
LEVE
EXPUESTOS AL AGENTE
ÍNDICE DE FRECUENCIA
N° ACCIDENTES
DE ACCIDENTABILIDAD
HOMBRE TRABAJADAS
ÍNDICE DE GRAVEDAD
ACCIDENTABILIDAD
N° TRABAJADORES
DE TRABAJO LEVE
DE TRABAJO
(DELEGACIONES)
N° ENFERMEDAD
DE FRECUENCIA
TRABAJADORES
N° INCIDENTES
N° INCIDENTES
N° ACCIDENTE
DE GRAVEDAD
OCUPACIONAL
(DELEGACIÓN)
PROFESIONAL
TOTAL HORAS
CON CÁNCER
DELEGACIÓN
PELIGROSOS
ACUMULADO
ACUMULADO
ACUMULADO
MES INCAPACITANTE
ACCIDENTE
INCIDENCIA
ÁREA/SEDE
ÁREA/SEDE
PERDIDOS
ÍNDICE DE
TASA DE
MORTAL
N° DÍAS
ÍNDICE
ÍNDICE
ÍNDICE
S
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ACC.
Nº
C/BAJA
ACCID.
<3
C/BAJA
días
ENERO 0 9105 1 9105 0 0 9105 20800 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0.000000 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 2 9105
FEBRERO 0 9105 0 9105 1 0 9105 38896 25.71 16.75 1 0.03 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
MARZO 0 9105 0 9105 0 0 9105 37632 0.00 10.27 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 3 9105
ABRIL 0 9105 0 9105 0 1 9105 55104 18.15 13.12 5 0.09 0.04 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 2 9105
MAYO 0 9105 0 9105 0 0 9105 71616 0.00 8.93 0 0.00 0.03 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
JUNIO 0 9105 0 9105 0 0 9105 89208 0.00 6.38 0 0.00 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
JULIO 0 9105 1 9105 0 0 9105 87400 0.00 4.99 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
AGOSTO 0 9105 1 9105 0 0 9105 92800 0.00 4.05 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
SEPTIEMBRE 0 9105 0 9105 1 0 9105 104208 9.60 5.02 2 0.02 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 3 9105
OCTUBRE 0 9105 1 9105 0 0 9105 129600 0.00 4.13 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
NOVIEMBRE 0 9105 0 9105 0 0 9105 148200 0.00 3.43 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
DICIEMBRE 0 9105 0 9105 0 1 9105 158288 6.32 3.87 9 0.06 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
1033752.0
TOTAL 0 4 2 9105 3.87 17 0.02 0.01 0.00 0 0 0 0 13
0
Anexo N° 15
otros, así como las actividades ya existentes en el área de influencia directa e indirecta
del proyecto.
Calidad del Aire Velocidad y dirección del viento
Calidad de aire determinado en la línea de base en cada área del proyecto.
Registro de los niveles de ruido (homogéneas y permanentes) existentes en las áreas
del proyecto.
Identificación de las fuentes de ruido a ser generados por el desarrollo del proyecto.
Estándares Nacionales de Calidad Ambiental de Aire D.S. 003-2017-MINAM y para
Ruido D.S 085-2003-PCM.
La evaluación está relacionada con intervención en la estructura del suelo,
características fisicoquímicas, uso actual y potencial de uso; determinados en la línea de
base ambiental.
Alteración de los
En el desarrollo del proyecto, análisis de las fuentes (emisiones contaminantes y/o
suelos
evacuación de efluentes líquidos y/o derrame de sustancias químicas) potenciales a
degradar los suelos en calidad y estructura.
Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Suelo D.S. N° 011-2017-MINAM
Evaluación de la alteración del paisaje con el desarrollo del proyecto, respecto de la
Paisaje
línea base.
BIOLOGICO
hábitats y/o comunidades bióticas, así como de las especies que presentan diversidad e
flora, fauna y
ecosistemas individuos con algún grado de amenaza para su conservación.
Impacto o alteración de los nichos ecológicos por el desarrollo del proyecto.
Se basa en las actividades económicas que actualmente se desarrollan en el área de
MEDIO SOCIO
influencia directa del proyecto, nivel de ingreso económico local, estilos de vida y
ECONÓMICO
cultura.
Análisis
Recojo de las opiniones y percepciones de la población del área de influencia social del
socioeconómico
proyecto.
Interrelacionando la información de la línea de base e indicadores puntuales del
desarrollo del proyecto
Corresponde al valor histórico y cultural que tienen los restos arqueológicos que se
CULTURAL
Cultural Relacionado con el capital humano de la población para participar en las actividades del
proyecto y la capacitación que oferta el proyecto para estas personas dispuestas a
participar en ella.
Versión 02 Página 43 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Formato N° 01
RESUMEN DE LA VALORIZACIÓN N° XX
OBRA : <nombre del proyecto>
UBICACIÓN : <región> - <provincia> - <distrito> - <centro
poblado>
CONTRATISTA : <nombre del contratista>
SUPERVISOR : <nombre del supervisor>
MES : mm - aaaa
MONTO
ÍTEM CONCEPTOS
(S/)
1.0 VALORIZACIÓN ( V )
2.0 REAJUSTES ( R )
3.0 DEDUCCIONES
Deducción de reajuste que no
3.1
corresponde por adelanto directo
Deducción de reajuste que no
3.2
corresponde por adelanto para materiales
TOTAL DEDUCCIONES (D)
-
VALORIZACIÓN BRUTA (VB=V+R-D)
-
4.0 AMORTIZACIONES
4.1 Amortización por adelanto directo
4.2 Amortización por adelanto para materiales
TOTAL AMORTIZACIONES (A)
-
VALORIZACIÓN NETA (VN=VB-A)
-
IGV (18 * VN)
-
TOTAL A PAGAR AL CONTRATISTA
(VN + IGV) -
Versión 02 Página 44 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
Formato N° 02: CONTROL GENERAL DE AVANCE DE OBRA
01
02
03
04
05
06
07
08
09
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
OBRA
TRAMO
EJECUTA
SUPERVISA
FORMATO 03: VALORIZACIÓN DE OBRA (PRINCIPAL / ADICIONAL) Nº
CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL.... AL .... DE .......... DE.......
S/. S/. METRADO S/. METRADO S/. METRADO S/. METRADO S/.
n.00.00
(A ) COSTO DIRECTO
(B ) GASTOS GENERALES % DE ( A )
(C ) UTILIDADES % DE ( A )
Versión 02 Página 46 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
Formato N° 04. CALCULO DEL VALOR "K" DE REAJUSTE
Entida d Monto Referenci a l
AREA GEOGRAFICA
FECHA PRESUPUESTO
K=
MES
Porcent. MES PPTO
Monomio Simb. Descripcion Indice Fact. VALORIZACION
% Io F(reaj) Imes F(reaj)
Versión 02 Página 47 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
FORMATO 05: CALCULO DE REAJUSTES
CALCULO DE REAJUSTE
(*) OPINIÓN Nº 076-2010/DTN (T.D: 354176-509481), en el numeral 2.4 establece lo siguiente: "2.4 En cuanto a las deducciones por los adelantos otorgados, debe indicarse que el Decreto Supremo Nº 011-79-VC, modificado por
los Decretos Supremos N° 017-79-VC y N° 06-86-VC, regula la aplicación de las deducciones por la entrega del adelanto para materiales y el adelanto directo. En tal sentido, y en concordancia con lo expuesto en los numerales
precedentes, cuando al aplicar las fórmulas correspondientes para las deducciones de los adelantos de materiales o adelantos directos el valor de la deducción resulte negativo -es decir, cuando K < Ka o Imr < Ima-, tal deducción
negativa se suma como positiva al reajuste de la valorización. Cabe precisar, que las deducciones negativas se producen porque el coeficiente de reajuste del mes en que se otorgó el adelanto directo (Ka) es mayor al coeficiente del
reajuste de la valorización (K), o porque el Índice Unificado del material (Imr), de un mes posterior al adelanto, es menor que el correspondiente a la fecha en que se otorgó el adelanto respectivo (Ima); por consiguiente, en lugar de
deducirse debe sumarse al reajuste de la valorización".
Enti da d
Contra to de Obra
Obra
Contra ti s ta
Supervi s i ón
VALORIZACION AMORTIZACION
ADELANTO SALDO POR
MONTO
Nº MES OTORGADO DEL MES ACUMULADA AMORTIZAR
VALORIZADO
Inicio
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Versión 02 Página 49 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
Enti da d
Contra to de Obra
Obra
Contra ti s ta
Supervi s i ón
MONTOS S/IGV
Ka
FORMULA POLINOMICA ADELANTO EN EFECTIVO DEL CONTRATO ( 03.Jun.2019)
A C
OBRAS SECUNDARIAS
TOTALES
D = V * A/C * (K / Ka-1)
VALORIZACION "K" DE REAJUSTE DEDUCCION (*)
MONTO Del Mes Del Adelanto
Nº. MES D
V Kr Ka
NOTA: Se esta tomando para el "Kr" el indice del mes anterior del periodo valorizado, en las proximas
valorizaciones se haran las correcciones con los indices del mes que corresponde.
(*) OPINIÓN Nº 076-2010/DTN (T.D: 354176-509481), en el numera l 2.4 es ta bl ece l o s i gui ente: "2.4 En cuanto a las deducciones por los adelantos
otorgados, debe indicarse que el Decreto Supremo Nº 011-79-VC, modificado por los Decretos Supremos N° 017-79-VC y N° 06-86-VC, regula la aplicación
de las deducciones por la entrega del adelanto para materiales y el adelanto directo. En tal sentido, y en concordancia con lo expuesto en los numerales
precedentes, cuando al aplicar las fórmulas correspondientes para las deducciones de los adelantos de materiales o adelantos directos el valor de la
deducción resulte negativo -es decir, cuando K < Ka o Imr < Ima-, tal deducción negativa se suma como positiva al reajuste de la valorización. Cabe
precisar, que las deducciones negativas se producen porque el coeficiente de reajuste del mes en que se otorgó el adelanto directo (Ka) es mayor al
coeficiente del reajuste de la valorización (K), o porque el Índice Unificado del material (Imr), de un mes posterior al adelanto, es menor que el
correspondiente a la fecha en que se otorgó el adelanto respectivo (Ima); por consiguiente, en lugar de deducirse debe sumarse al reajuste de la
valorización".
Versión 02 Página 50 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
FORMATO 08: AMORTIZACIÓN POR ADELANTO DE MATERIALES
Obra :
Ubicación :
Tipo de Proceso :
Contratista :
Valor Referencial (S/.) :
Monto del Contrato (S/.) :
Plazo de Ejecucion :
Supervisor :
Residente :
Mes Valorizado :
Adelanto Materiales (S/.) : con IGV
AdelantoMaterialeso (S/.) : sin IGV
Fecha de Pago :
Monto del Contrato (S/.) : sin IGV
VALORIZACION ADELANTO OTORGADO COEFICIENTE INDICES ADELANTO ADELANTO DEDUCCION
MONTO MONTO COEF.INCID. % INCID. DEFLAC. UTILIZADO
No. MES V FECHA A C % Io Ia Ir AD=A*Io/Ia AU=C*%*V D=AU(Ir-Ia)/Io
MATERIAL 1 80
1
2
3
4
0.00
MATERIAL 2 5
1
2
3
4
0.00
SUB-TOTAL 0.00
Material Valorización Real Bruta Adelanto Pagado Coef. Incid. del Mater. Adelanto Adelanto Reintegros
Denominación Cód. No. Mes Monto S/. Monto Indice mes Io Ir Coef. % en Deflactado Utilizado que NO corresp.
del Pago Incid. Mon. Monom. D
V A Ia Io Ir C % A*Io / Ia U = V *C*% U*(Ir - Ia) / Io
MATERIAL 1
MATERIAL 2 -
TOTAL -
-
TOTAL REINTEGRO QUE NO CORRESPONDE POR LOS ADELANTOS PARA MATERIALES 0.00
Notas:
1. Cuando el adelanto utilizado (U) alcanza el mismo monto que el Adelanto Deflacionado, deben interrumpirse las Deducciones
2. Cuando el reintegro que no corresponde es menor a 0 (cero), no se considera
Versión 02 Página 52 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
FORMATO 10:
Versión 02 Página 53 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:22:45-0500
1. GENERALIDADES
1.1. Del Contratista
1.2. De la Supervisión
1.3. Del Inicio de Obra
2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
2.1. Descripción
2.2. Metas del proyecto
2.3. Ubicación del proyecto
2.4. Personal técnico clave Supervisión
2.5. Personal técnico clave Contratista
3. CORRESPONDENCIA GESTIONADA
3.1. Cartas emitidas para Entidad
3.2. Cartas emitidas para Contratista
3.3. Cartas recibidas de parte del Contratista
3.4. Cartas recibidas de parte de la Entidad
4. ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR PARTE DE LA SUPERVISIÓN
4.1. Previas al inicio de Obra
4.2. Durante la ejecución de la Obra
4.3. En el plan de calidad, plan de Seguridad en obra y Saludo Ocupacional
4.4. En el plan de manejo ambiental
4.5. Control y supervisión en la prevención de riesgos
4.6. Durante la recepción de obra
5. ASPECTO TÉCNICO
5.1. Cuaderno de Obra
5.2. Acta de Entrega de Terreno
5.3. Adelantos otorgados
5.4. Plazo de ejecución y ampliaciones de plazo tramitadas
5.5. Valorizaciones emitidas
5.6. Valorizaciones adicionales
5.7. Estado actual de la Obra
5.8. Pliego de observaciones
5.9. Acta de Recepción de Obra
6. ASPECTO ECONÓMICO – FINANCIERO
6.1. Monto contractual
6.2. Pagos efectuados montos contractuales
6.3. Valorizaciones tramitadas
6.4. Reporte de pagos efectuados
6.5. Avance de obra acumulado
7. RECURSOS UTILIZADOS POR EL CONTRATISTA
7.1. Por el Contratista
7.1.1.Personal
7.1.2.Equipo y herramientas
7.1.3.Control de cartas fianza
7.2. Por la Supervisión
7.2.1.Personal
7.2.2.Equipo y herramientas
7.2.3.Control de cartas fianza
8. CONTROL DE CALIDAD EN OBRA DURANTE LA EJECUCIÓN
8.1. Contratista
8.2. Supervisión
9. CONTROL DE AVANCE DE OBRA
9.1. Avance programado vs. avance valorizado
9.2. Control de valorizaciones
9.3. Histórico de obra
10. CONCLUSIONES
11. PANEL FOTOGRÁFICO
12. REGISTRO DE VIDEOS DE LA EJECUCIÓN DE OBRA
13. ESCANEADO DE DOCUMENTACIÓN FINAL PRESENTADA
Versión 02 Página 54 de 54
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:00:54-0500 Fecha: 2024/02/29 12:16:11-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
FICHA DE HOMOLOGACIÓN
I. DESCRIPCIÓN GENERAL
Homologación parcial : SI
- Pavimentos rígidos
- Pavimentos flexibles
- Pavimentos adoquinados
- Veredas de concreto
- Veredas de adoquines
- Veredas de asfalto o cualquier otro
material apropiado
- Obras complementarias que forman
parte de las vías urbanas:
(Sardineles sumergidos/peraltados,
cunetas, bermas, rampas, martillos,
parapetos, barandas, puentes urbanos,
muros de contención, señalización
horizontal y vertical)
No homologado
Versión 02 Página 1 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
2.1 Ejecutar las partidas del expediente técnico de acuerdo al plan de trabajo
aprobado con las recomendaciones y conformidades del
supervisor/inspector, incluyendo los posibles cambios y/o
modificaciones;
2.2 El último día de cada periodo previsto en las bases, el residente, a través
del contratista, formula, en forma conjunta con el supervisor/inspector;
los metrados realmente ejecutados y valorizan en forma conjunta con el
supervisor/inspector. Véase anexo N°02 y 03
2.3 Con el sustento del especialista de calidad, ejecutará el Plan de
Aseguramiento y Control de la Calidad de la Obra -PAC, resguardando
su cumplimiento, en concordancia a las especificaciones técnicas del
expediente técnico, normas, manuales técnicos y las pruebas de control
de calidad (Véase anexo N° 07) de los insumos, procesos intermedios y
procesos finales;
2.4 Control de avance físico y financiero con la programación de obra y
evacuación de los informes que sustenten la valorización periódica;
2.5 Proporcionará al supervisor/inspector, para su aprobación, el informe
periódico del Plan de Aseguramiento y Control de Calidad-PAC (Véase
anexo N° 04), observando como indicador principal: el porcentaje (%) de
Versión 02 Página 2 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Versión 02 Página 3 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Versión 02 Página 6 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Versión 02 Página 7 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Garantizar la gestión y preparación de la seguridad y salud en
trabajo, asimismo la capacitación al personal en general; en la
metodología de la identificación de peligros, evaluación de riesgos
y controles, como también facilitar la logística necesaria, formatos
impresos y digitales para dicha identificación;
Identificación de los peligros asociados a cada actividad, puesto y
ambiente de trabajo y su posible efecto. El desarrollo de esta
actividad se soporta con entrevistas y observación de tareas;
Identificación de los riesgos asociados a los peligros identificados y
los controles existentes;
En la evaluación de riesgos, deberá verificar que la matriz de
criterios determine la probabilidad de un incidente o accidente;
Cálculo de la severidad, grado, nivel y significancia del riesgo
evaluado. Sobre la base de los resultados obtenidos, implementará
las medidas de control más adecuadas para los trabajos y
actividades a desarrollar;
Reevaluación de los controles propuestos una vez establecido los
controles y Gestión de la implementación de los controles
propuestos una vez aprobados y validados por la supervisión.
Identificación y evaluación de los requisitos legales, los cuales se
tomarán en cuenta en el desarrollo del PSSO, durante la ejecución
de la obra;
Capacitación constante al personal en temas de seguridad y salud
ocupacional;
Cumplimiento de los mecanismos preventivos establecidos en el
PSSO de cada una de las actividades de la ejecución de la obra;
Garantizar el uso correcto de los Elementos de Protección Personal
– EPPs y colectiva.
Cumplimiento y efectividad de cada acción correctiva propuesta por
el supervisor;
Participar activamente en la investigación de incidentes;
Garantizar la asistencia a la línea de mando en el cumplimiento de
las funciones que les compete en la implementación y ejecución del
PSSO por parte del contratista;
Comunicación constante con el residente de obra, informando sobre
los avances y resultados de la implementación del PSSO;
Liderar las reuniones de los comités de seguridad;
Elaborar el informe periódico del plan de seguridad y salud
ocupacional-PSSO del contratista, verificando los reportes e
indicadores mensuales de: accidentes mortales, accidentes leves,
accidentes incapacitantes, enfermedades ocupacionales e
incidentes. Véase anexos N° 05, 11,12 y 13;
Atención de las notificaciones o quejas de la Entidad y terceros
referidos al tema de seguridad y salud ocupacional; y
2.2 Otras de acuerdo a su especialidad.
Versión 02 Página 8 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
No homologado
Formación académica
Nivel Grado o título Profesión Acreditación
Documentos para la
acreditación de formación
Ingeniero académica: dicho requisito de
Título profesional calificación se acreditará para la
Civil
suscripción del contrato.
(Véase Nota 05)
Experiencia
Cargo Tipo de Tiempo de Acreditación de
desempeñado experiencia experiencia Experiencia
Residente y/o
jefe y/o
supervisor y/o
inspector y/o
jefe de Documentos para
supervisión y/o la acreditación de
residente cargo
principal y/o 36 meses desempeñado:
director (computado dicho requisito de
Obras
residente y/o desde la calificación se
similares
jefe residente fecha de la acreditará para la
y/o jefe colegiatura) suscripción del
residente contrato.
principal y/o
ingeniero (Véase Nota 06)
residente y/o
supervisor
principal de
obra.
Nota 01: Los requisitos de este profesional del personal clave se sustentan
en los siguientes documentos normativos: Ley N° 30225, Ley de
Contrataciones del Estado y su Reglamento; Ley N° 16053, Ley que
autoriza a los colegios de Arquitectos del Perú y al colegio de Ingenieros
del Perú para supervisar a los profesionales de Arquitectura e Ingeniería
de la República; Ley N° 28858, Ley que complementa la Ley N° 16053,
Ley que autoriza a los Colegios de Arquitectos del Perú y al Colegio de
Ingenieros del Perú para supervisar a los profesionales de arquitectura e
Versión 02 Página 9 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Formación académica
Nivel Grado o título Profesión Acreditación
Documentos para la
acreditación de formación
Ingeniero académica: dicho requisito de
Título profesional calificación se acreditará para
Civil
la suscripción del contrato.
(Véase Nota 05)
Experiencia
Cargo Tipo de Tiempo de Acreditación de
desempeñado experiencia experiencia Experiencia
Especialista y/o
ingeniero y/o
residente y/o Documentos para
inspector y/o la acreditación de
supervisor y/o cargo
jefe y/o asistente 12 meses desempeñado:
o responsable (computado dicho requisito de
Obras en
de: control de desde la calificación se
General
calidad o calidad fecha de la acreditará para la
o aseguramiento colegiatura) suscripción del
de calidad o contrato.
programa de
calidad o (Véase Nota 06)
protocolos de
calidad.
Nota 02: Los requisitos de este profesional del personal clave se sustentan
en los siguientes documentos normativos: Norma GE.030 Calidad en la
construcción del Reglamento Nacional de Edificaciones – RNE; Ley N°
30225, Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento; Ley N° 16053,
Ley que autoriza a los colegios de Arquitectos del Perú y al colegio de
Ingenieros del Perú para supervisar a los profesionales de Arquitectura e
Ingeniería de la República; Ley N° 28858, Ley que complementa la Ley N°
16053, Ley que autoriza a los Colegios de Arquitectos del Perú y al Colegio
de Ingenieros del Perú para supervisar a los profesionales de arquitectura
e ingeniería de la República y su Reglamento; Norma Técnica Peruana -
NTP 712.201:2018 CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN. Lineamientos
para la aplicación de la NTP-ISO 9001:2015 en el Sector Construcción.
Formación académica
Nivel Grado o
Profesión Acreditación
título
Ingeniero Civil o
Ingeniero Ambiental Documentos para la
Título profesional o Ingeniero de acreditación de formación
Gestión Ambiental o académica: dicho requisito
Ingeniero Ambiental de calificación se acreditará
y de Recursos
Versión 02 Página 10 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Experiencia
Cargo Tipo de Tiempo de Acreditación de
desempeñado experiencia experiencia Experiencia
Especialista y/o
ingeniero y/o
supervisor y/o
jefe y/o Documentos para
responsable y/o la acreditación de
residente cargo
ambiental y/o 18 meses desempeñado:
ambientalista (computado dicho requisito de
Obras en
en: Mitigación desde la calificación se
general.
ambiental o fecha de la acreditará para la
ambientalista o colegiatura) suscripción del
monitoreo y contrato.
mitigación
ambiental o (Véase Nota 06)
impacto
ambiental o
medio ambiente.
Nota 03: Los requisitos de este profesional del personal clave se sustentan
en los siguientes documentos normativos: Ley N° 28245, Ley Marco del
Sistema Nacional de Gestión Ambiental; Ley N° 30225, Ley de
Contrataciones del Estado y su Reglamento; Ley N° 16053, Ley que
autoriza a los colegios de Arquitectos del Perú y al colegio de Ingenieros
del Perú para supervisar a los profesionales de Arquitectura e Ingeniería
de la República; Ley N° 28858, Ley que complementa la Ley N° 16053,
Ley que autoriza a los Colegios de Arquitectos del Perú y al Colegio de
Ingenieros del Perú para supervisar a los profesionales de arquitectura e
ingeniería de la República y su Reglamento; Ley N° 27446, Ley del
Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental.
Formación académica
Nivel Grado o título Profesión Acreditación
Ingeniero
Civil o Documentos para la
Ingeniero de acreditación de formación
Higiene y académica: dicho requisito de
Título profesional Seguridad calificación se acreditará para
Industrial o la suscripción del contrato.
Ingeniero
(Véase Nota 05)
Industrial o
Ingeniero de
Versión 02 Página 11 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Seguridad y
Salud en el
Trabajo
Experiencia
Cargo Tipo de Tiempo de Acreditación de
desempeñado experiencia experiencia Experiencia
Especialista y/o
ingeniero y/o
supervisor y/o
jefe y/o
responsable y/o
residente en:
seguridad y salud Documentos para
ocupacional o la acreditación de
seguridad e cargo
higiene 24 meses desempeñado:
ocupacional o (computado dicho requisito de
Obras en
seguridad de desde la calificación se
general
obra o seguridad fecha de la acreditará para la
en el trabajo o colegiatura) suscripción del
salud contrato.
ocupacional o
implementación
de planes de
(Véase Nota 06)
seguridad e
higiene
ocupacional o en
prevención de
riesgos laborales.
Nota 04: Los requisitos de este profesional del personal clave se sustentan
en los siguientes documentos normativos: Ley N° 29783 Ley de Seguridad
y Salud en el Trabajo y su Reglamento; Decreto Supremo N° 005-2017-
TR, Decreto Supremo que aprueba el Plan Nacional de Seguridad y Salud
en el Trabajo 2017-2021; Ley N°28806, Ley General de Inspección del
Trabajo y su Reglamento; Resolución Suprema N° 021-83- TR, Normas
Básicas de Seguridad e Higiene en Obras de Edificación; Norma G.050
Seguridad durante la Construcción del Reglamento Nacional de
Edificaciones – RNE; Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado y
su Reglamento; Ley N° 16053, Ley que autoriza a los colegios de
Arquitectos del Perú y al colegio de Ingenieros del Perú para supervisar a
los profesionales de Arquitectura e Ingeniería de la República; Ley N°
28858, Ley que complementa la Ley N° 16053, Ley que autoriza a los
Colegios de Arquitectos del Perú y al Colegio de Ingenieros del Perú para
supervisar a los profesionales de arquitectura e ingeniería de la República
y su Reglamento.
___________________
Nota 05: Documentos para la acreditación de formación académica: Se
verificará en el portal web de la Superintendencia Nacional de Educación
Superior Universitaria - SUNEDU a través del siguiente link:
https://enlinea.sunedu.gob.pe/
De no encontrarse inscrito, presentar la copia del diploma respectivo.
La colegiatura y habilitación se requerirá para el inicio de su participación
efectiva en la ejecución de la prestación.
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
No homologado
No homologado
IV. ANEXOS
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
- Listas de chequeo Nº 07
- Listas de chequeo Nº 08
- Listas de chequeo Nº 09
Anexo Nº 02 – Estructura de la valorización del periodo
Anexo Nº 03 – Entregables
Anexo Nº 04 – Estructura del informe periódico del plan de aseguramiento y control
de la calidad de la obra-PAC
Anexo Nº 05 – Estructura del informe periódico del Plan de Seguridad y Salud
Ocupacional-PSSO
Anexo Nº 06 – Estructura del informe periódico del Plan de Manejo Ambiental -PMA
Anexo Nº 07 – Pruebas a realizar
Anexo Nº 08 – Registro de calidad – RC (Ejemplo)
Anexo Nº 09 – No conformidades – NC (Ejemplo)
Anexo Nº 10 – Eficiencia del aseguramiento de calidad (Ejemplo)
Anexo Nº 11 – Gestión SSOMA – Registro de estadísticas de seguridad y salud
ocupacional – Totales (Ejemplo)
Anexo Nº 12 – Gestión SSOMA – Registro de estadísticas de seguridad y salud
ocupacional – Sub contratistas (Ejemplo)
Anexo Nº 13 – Gestión SSOMA – Registro de estadísticas de seguridad y salud
ocupacional – Contratistas (Ejemplo)
Anexo Nº 14 – Impactos ambientales a prevenirse, mitigarse, corregirse o
compensarse
Anexo Nº 15 – Criterios de evaluación de los impactos por componente ambiental
Versión 02 Página 14 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Anexo N° 01
Versión 02 Página 15 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Lista de chequeo 1. Cumplimiento de requisitos antes del inicio del plazo de ejecución de obra
Versión 02 Página 16 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Versión 02 Página 17 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Versión 02 Página 18 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Versión 02 Página 19 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Versión 02 Página 21 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Versión 02 Página 22 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Versión 02 Página 23 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Versión 02 Página 24 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Versión 02 Página 25 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Anexo N° 02
Cálculos de la valorización
1. Resumen de la valorización principal (Ver formato N° 01)
2. Control general de avance de obra - Curva “S” (Ver formato N° 02)
3. Valorización de Obra (Ver formato N° 03)
4. Cálculo del valor “K” de reajuste (Ver formato N° 04)
5. Cálculo de reajustes (Ver formato N° 05)
6. Amortización del Adelanto Directo (Ver Formato N°06)
7. Deducción del adelanto directo (Ver formato N° 07)
8. Amortización del adelanto de materiales (Ver formato N° 08)
9. Deducción del adelanto de materiales (Ver formato N° 09)
10. Liquidación Final de contrato (Ver formato N° 10)
11. Programa de ejecución de obra -CPM y calendario de avance de obra vigentes
12. Resumen de metrados y valorizaciones
13. Otro requerimiento que la Unidad Ejecutora considere conveniente
Versión 02 Página 26 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Anexo N° 03
Entregables
Determinado
Cuarto entregable Informe final, incluyendo planos de replanteo y Determinado por la
por la Unidad
(único) documentación de sustento. Unidad Ejecutora
Ejecutora
Versión 02 Página 27 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Anexo N° 04
Estructura del informe periódico del plan de aseguramiento y control de la
calidad de la obra-PAC
Parte I
Presentación
Sobre políticas de compromiso con el Plan de Aseguramiento y Control de la Calidad de
la Obra -PAC
Objetivos del PAC
Descripción del proyecto
Sobre la organización y responsabilidades en la implementación del PAC
Parte II
Plan de Calidad de Obra; Ver
- Documentos contractuales relacionados con obligaciones de calidad
- Evaluación de partidas a controlar:
a. Evaluación económica¸ este análisis consiste en hacer la selección las partidas que
presentan los montos de precios unitarios y metrados más altos respecto al resto de
partidas del presupuesto seleccionado;
b. Evaluación técnica; en esta etapa del análisis se consideran las razones técnicas que
sustenten la necesidad de un estricto control de ciertas partidas; y
c. Evaluación de partidas por su ubicación en la ruta critica
- Partidas a controlar en el sistema de plan de calidad de obra
Conclusiones y recomendaciones
Anexos
- Control de registros de calidad
Versión 02 Página 28 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Versión 02 Página 29 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Anexo N° 05
Estructura del informe periódico del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional-
PSSO
Parte I
- Presentación
- Sobre políticas de compromiso de Seguridad, Salud en el Trabajo
- Objetivos del Plan de Seguridad y Salud
- Alcance
- Descripción del proyecto
- Sobre la organización y responsabilidades en la implementación del plan
- Sobre organización y funciones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Marco Legal
Parte II
Plan de Seguridad y Salud
- Componente de Planificación
- Sobre proceso de identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de
control
- Sobre programación de actividades de seguridad, salud
Componente de Prevención
- Responsabilidades del personal trabajador
- Reglamento de seguridad y salud en el trabajo
- Sobre requerimiento del nuevo personal
- Sobre requerimiento de inducción y capacitación
- Sobre control operacional con indicación de: a. Estándares de seguridad y salud; b. Sobre
procedimientos de trabajo; c. Sobre programa de capacitación y d. Sobre equipos de
protección personal
- Exámenes médicos ocupacionales
- Gestión de accidentes e incidentes
Componente de Mitigación y/o Contingencia
- Inventario de medios técnicos con indicación de: a. Planos de seguridad y mapa de riesgos;
b. Protección contra incendios
- Medios humanos: Organización, comando de emergencia
- Clasificación de emergencias
- Lineamiento para el comando de emergencia
- Fase de detección y alarma
- Fase de extinción/intervención
- Fase evacuación, aislamiento y primeros auxilios
- Plan de simulacros
Componente de Verificación, Mecanismos de Supervisión
- Medidas proactivas con indicación de: a. Inspecciones de seguridad; b. Monitoreo; c.
Observaciones de tareas
- Reportes e indicadores mensuales de: accidentes mortales, accidentes leves, accidentes
incapacitantes, enfermedades ocupacionales e incidentes. Ver cuadros N° 5, 6 y 7
- Componente de evaluación del plan con indicación de: a. Indicadores proactivos b.
Indicadores reactivos y c. Auditorias
- Con estos indicadores acompañará; en cada informe mensual; la estadística del nivel de
desempleo del contratista
Conclusiones y recomendaciones
Anexos
- Control de documentos
- Control de registros de: accidentes, enfermedades ocupacionales e incidentes
- Control de cambios de PSSO
- Otras de acuerdo a la especialidad y al requerimiento de la Entidad
Versión 02 Página 30 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Anexo N° 06
Estructura del informe periódico del Plan de Manejo Ambiental -PMA
Parte I
Presentación
Objetivos del PMA
Descripción del proyecto
Sobre la organización y responsabilidades en la implementación del plan
Sobre organización y funciones
Marco Legal
Parte II
Ocurrencias e incidentes
- Especificar el área auxiliar donde se presentó la ocurrencia
- Indicar con quién/quienes se ha presentado la ocurrencia o incidentes
- Indicar el origen y desarrollo de la ocurrencia o incidente. Señalar nombre y fechas
específicas
Áreas auxiliares
- Campamento de Obra;
- Patio de máquinas;
- Chancadora;
- Planta de Asfalto;
- Canteras;
- Almacenamiento de residuos sólidos y/o acopio de Material Excedente;
- Otras instalaciones de la infraestructura provisional del contratista;
- Uso de fuentes de agua; y
- Otras áreas auxiliares consideradas en el PMA
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Versión 02 Página 32 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Anexo N° 07
Pruebas a realizar
CARACTERÍSTICAS /
ESPECIFICACIÓN REFERENCIA
CONDICIONES
Versión 02 Página 33 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Anexo N° 08
REGISTRO DE CALIDAD-RC (Ejemplo)
NUMERO DE REGISTROS DE CALIDAD GENERADOS POR PROCEDIMIENTOS E
INSTRUCCIONES DE TRABAJO
ÍTE CÓDIG ENER FEBRE
M TIPO DE PROTOCOLO OS O RO MARZO ABRIL TOTAL
Anexo N° 09
NO CONFORMIDADES – NC (Ejemplo)
NUMERO DE NO CONFORMIDADES GENERADOS POR PROCEDIMIENTOS E
INSTRUCCIONES DE TRABAJO
TOTAL
ÍTEM ESPECIALIDAD CÓDIGOS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL DE
OBRA
1 Trazo y replanteo 5 5 2 2 14
2 Conformación del terreno de 6 4 3 1 14
3 Conformación,
fundación nivelado y 1 3 2 0 6
4 Conformación,
compactación de nivelado y granular
sub base 2 2 0 0 4
5 e= 25 cmasfáltica
Carpeta
compactación de en caliente
base e= e=
granular 2” 25 3 3 2 1 9
6 Concreto
cm f´c =210 kg/cm2 en muros 0 2 1 0 3
7 Acero corrugado fý= 4200 kg/cm2,
de contención 0 3 2 0 5
8 Concreto f´c muros
grado 60 en =175 kg/cm2 en
de contención 0 2 1 0 3
9 Concreto f´c =175 ykg/cm2
veredas, martillos rampasen 2 1 1 0 4
10 Pintado de peraltados
sardineles la señalización horizontal 1 0 1 0 2
TOTALES 20 25 15 4 64
Versión 02 Página 34 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Anexo N° 10
EFICIENCIA DEL ASEGURAMIENTO DE CALIDAD (Ejemplo)
ÍTE ESPECIALIDAD CÓDIGO ENER FEBRER MARZ ABRI TOTAL
M1 Trazo y replanteo S O84% O 92% O97% 95%
L DE93%
2 Conformación del terreno de 73% 94% 95% 97% 92%
OBRA
3 Conformación,
fundación nivelado y 97% 95% 97% 100% 97%
4 Conformación,
compactación de nivelado y
sub base 92% 85% 100% 92%
5 Carpeta
granular asfáltica
compactación
e= 25de cmen caliente
base e= 2”
granular 70% 40% 83% 88% 74%
6 Concreto
e= 25 cm f´c =210 kg/cm2 en 71% 98% 100% 95%
7 Acero
muros corrugado fý= 4200
de contención 25% 75% 100% 79%
8 Concreto f´c =175
kg/cm2, grado kg/cm2
60 en murosende 83% 88% 100% 90%
veredas, martillos y rampas
contención
9 Concreto f´c =175 kg/cm2 en 60% 75% 75% 100% 75%
10 Pintado de peraltados
sardineles la señalización 100% 83% 100% 90%
TOTALES
horizontal 84% 90% 95% 97% 92%
Versión 02 Página 35 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
Anexo N° 11
CO-FO-9100-
GESTIÓN SSOMA
SSOMA-006
VERSIÓN: 00
REGISTRO DE ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL – TOTALES (Ejemplo)
Página: ____ de ___
RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN SOCIAL:
FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACIÓN: Diciembre - 2019
ACIDENTE ACCIDENTES
SOLO PARA ACCIDENTES INCAPACITANTES ENFERMEDAD OCUPACIONAL INCIDENTES
MORTAL LEVE
EXPUESTOS AL AGENTE
ÍNDICE DE FRECUENCIA
DE ACCIDENTABILIDAD
HOMBRE TRABAJADAS
ÍNDICE DE GRAVEDAD
MES
ACCIDENTABILIDAD
N° TRABAJADORES
N° ACCIDENTES DE
DE TRABAJO LEVE
(DELEGACIONES)
N° ENFERMEDAD
DE FRECUENCIA
TRABAJADORES
N° INCIDENTES
N° INCIDENTES
N° ACCIDENTE
OCUPACIONAL
DE GRAVEDAD
(DELEGACIÓN)
PROFESIONAL
TOTAL HORAS
CON CÁNCER
DELEGACIÓN
PELIGROSOS
ACUMULADO
ACUMULADO
ACUMULADO
TRABAJO
ACCIDENTE
INCIDENCIA
ÁREA/SEDE
ÁREA/SEDE
PERDIDOS
ÍNDICE DE
TASA DE
MORTAL
N° DÍAS
INCAPACITANTES
ÍNDICE
ÍNDICE
ÍNDICE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ACC. Nº
C/BAJA ACCID.
< 3 días C/BAJA
ENERO
0 9105 1 9105 0 0 9105 36752 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 3 9105
FEBRERO 0 9105 0 9105 1 0 9105 67392 14.84 9.60 1 0.01 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
MARZO 0 9105 0 9105 0 0 9105 63168 0.00 5.98 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 3 9105
ABRIL 0 9105 0 9105 0 2 9105 79848 25.05 12.14 9 0.11 0.04 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 4 9105
MAYO 0 9105 0 9105 0 0 9105 99840 0.00 8.65 0 0.00 0.03 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
JUNIO 0 9105 0 9105 0 0 9105 135648 0.00 6.22 0 0.00 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
JULIO 0 9105 1 9105 0 0 9105 127000 0.00 5.53 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 1 9105 2 9105
AGOSTO 0 9105 1 9105 0 0 9105 143216 0.00 3.98 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
SEPTIEMBRE 0 9105 0 9105 1 0 9105 161024 6.21 4.38 2 0.01 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 5 9105
OCTUBRE 0 9105 1 9105 1 0 9105 195752 5.11 4.51 1 0.01 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 3 9105
NOVIEMBRE 0 9105 0 9105 0 0 9105 218352 0.00 3.77 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
DICIEMBRE 0 9105 0 9105 0 1 9105 230504 4.34 3.85 9 0 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 2 9105
TOTAL 0 4 6 9105 1558496.00 3.85 22 0.01 0.01 0.00 0 0 0 1 25
Versión 02 Página 36 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
Anexo N° 12
ACCIDENTE ACCIDENTE
SÓLO PARA ACCIDENTES INCAPACITANTES ENFERMEDAD OCUPACIONAL INCIDENTES
MORTAL LEVE
MES
ACCIDENTABILIDAD
ACCIDENTABILIDAD
N° TRABAJADORES
DE TRABAJO LEVE
N° ACCIDENTES DE
(DELEGACIONES)
N° ENFERMEDAD
DE FRECUENCIA
TRABAJADORES
EXPUESTOS AL
N° INCIDENTES
N° INCIDENTES
OCUPACIONAL
N° ACCIDENTE
(DELEGACIÓN)
DE GRAVEDAD
PROFESIONAL
TOTAL HORAS
CON CÁNCER
FRECUENCIA
DELEGACIÓN
TRABAJADAS
PELIGROSOS
ACUMULADO
ACUMULADO
ACUMULADO
TRABAJO
ACCIDENTE
INCIDENCIA
ÁREA/SEDE
ÁREA/SEDE
GRAVEDAD
PERDIDOS
ÍNDICE DE
ÍNDICE DE
ÍNDICE DE
HOMBRE
TASA DE
MORTAL
AGENTE
N° DÍAS
ÍNDICE
ÍNDICE
ÍNDICE
INCAPACITANTES
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
DE
ACC.
Nº ACCID.
C/BAJA <
C/BAJA
3 días
ENERO 0 9105 0 9105 0 0 9105 15952 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
FEBRERO 0 9105 0 9105 0 0 9105 28496 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
MARZO 0 9105 0 9105 0 0 9105 25536 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
ABRIL 0 9105 0 9105 0 1 9105 24744 40.41 10.56 4 0.16 0.04 0.01 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 2 9105
MAYO 0 9105 0 9105 0 0 9105 28224 0.00 8.13 0 0.00 0.03 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
JUNIO 0 9105 0 9105 0 0 9105 46440 0.00 5.90 0 0.000 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
JULIO 0 9105 0 9105 0 0 9105 39600 0.00 4.78 0 0.000 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 1 9105 1 9105
AGOSTO 0 9105 0 9105 0 0 9105 50416 0.00 3.85 0 0.000 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
SEPTIEMB
RE
0 9105 0 9105 0 0 9105 56816 0.00 3.16 0 0.000 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 2 9105
OCTUBRE 0 9105 0 9105 1 0 9105 66152 15.12 5.23 1 0.02 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 3 9105
NOVIEMBR
E
0 9105 0 9105 0 0 9105 70152 0.00 4.42 0 0 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
DICIEMBRE 0 9105 0 9105 0 0 9105 72216 0.00 3.81 0 0 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
TOTAL 0 0 2 524744.00 3.81 5 0.00952846 0.01 0.00 0 0 0 1 12
Versión 02 Página 37 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
Anexo N° 13
VERSIÓN: 00
REGISTRO DE ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL – CONTRATISTAS (Ejemplo)
Página: ____ de ____
RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN SOCIAL:
ACCIDENTE
ACCIDENTE MORTAL SÓLO PARA ACCIDENTES INCAPACITANTES ENFERMEDAD OCUPACIONAL INCIDENTES
LEVE
EXPUESTOS AL AGENTE
ÍNDICE DE FRECUENCIA
N° ACCIDENTES
DE ACCIDENTABILIDAD
HOMBRE TRABAJADAS
ÍNDICE DE GRAVEDAD
ACCIDENTABILIDAD
N° TRABAJADORES
DE TRABAJO LEVE
DE TRABAJO
(DELEGACIONES)
N° ENFERMEDAD
DE FRECUENCIA
TRABAJADORES
N° INCIDENTES
N° INCIDENTES
N° ACCIDENTE
OCUPACIONAL
DE GRAVEDAD
(DELEGACIÓN)
PROFESIONAL
TOTAL HORAS
CON CÁNCER
DELEGACIÓN
PELIGROSOS
ACUMULADO
ACUMULADO
ACUMULADO
MES INCAPACITANTE
ACCIDENTE
INCIDENCIA
ÁREA/SEDE
ÁREA/SEDE
PERDIDOS
ÍNDICE DE
TASA DE
MORTAL
N° DÍAS
ÍNDICE
ÍNDICE
ÍNDICE
S
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ACC.
Nº
C/BAJA
ACCID.
<3
C/BAJA
días
ENERO 0 9105 1 9105 0 0 9105 20800 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0.000000 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 2 9105
FEBRERO 0 9105 0 9105 1 0 9105 38896 25.71 16.75 1 0.03 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
MARZO 0 9105 0 9105 0 0 9105 37632 0.00 10.27 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 3 9105
ABRIL 0 9105 0 9105 0 1 9105 55104 18.15 13.12 5 0.09 0.04 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 2 9105
MAYO 0 9105 0 9105 0 0 9105 71616 0.00 8.93 0 0.00 0.03 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
JUNIO 0 9105 0 9105 0 0 9105 89208 0.00 6.38 0 0.00 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
JULIO 0 9105 1 9105 0 0 9105 87400 0.00 4.99 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
AGOSTO 0 9105 1 9105 0 0 9105 92800 0.00 4.05 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
SEPTIEMBRE 0 9105 0 9105 1 0 9105 104208 9.60 5.02 2 0.02 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 3 9105
OCTUBRE 0 9105 1 9105 0 0 9105 129600 0.00 4.13 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
NOVIEMBRE 0 9105 0 9105 0 0 9105 148200 0.00 3.43 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
DICIEMBRE 0 9105 0 9105 0 1 9105 158288 6.32 3.87 9 0.06 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
1033752.0
TOTAL 0 4 2 9105 3.87 17 0.02 0.01 0.00 0 0 0 0 13
0
Versión 02 Página 38 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
Anexo N° 14
Versión 02 Página 39 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
Trabajos de construcción cerca a fuentes de
agua superficial
Manejo de residuos sólidos
Alteración de la calidad del agua
6 Operaciones de equipos y maquinarias
superficial
Manipulación de combustibles y lubricantes
cercanos a cuerpos de agua.
Otros
AGUA
Operaciones de equipos y maquinarias
Alteración de calidad de las aguas Manejo de residuos sólidos
7
subterráneas Manipulación de combustibles y lubricantes.
Otros
Perforación de hoyos
Alteración del drenaje de las aguas
8 Detonación de explosivos
subterráneas
Otros
Señalización
Manejo de residuos sólidos
9 PAISAJE Alteración del paisaje local
Instalación de equipos y maquinarias
Otros
Movilización de personal materiales y
equipos
Perturbación y desplazamiento de la
10 Operaciones de equipos y maquinarias
fauna silvestre
Detonaciones
FAUNA Otros
Movilización de personal materiales y
Perturbación y desplazamiento de la equipos
11
fauna acuática Operaciones de equipos y maquinarias
Otros
Corte de la capa superficial de los suelos
Desbroce de la cobertura superficial de los
FLORA Y Perdida de la cobertura vegetal y
12 suelos
FAUNA disminución de especies
Manejo de residuos sólidos
Otros
Expectativas de la población del área Contratación de mano de obra
13
de influencia Otros
Movilización de personal materiales y
SOCIAL
equipos
14 Perturbación y/o conflictos sociales
Uso del terreno
Expectativas de empleo
Versión 02 Página 40 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
Operaciones de equipos y maquinarias
Manejo de residuos sólidos
Aparición de nuevos tipos de comercio
Ruidos/interferencias de actividades diarias
Otros
Presencia de personas foráneas en las zonas
de trabajo
15 Conflictos culturales
Introducción de enfermedades contagiosas
Otros
Movilización de personal materiales y
equipos
16 CULTURAL Daños a la evidencia arqueológica Excavación del terreno
Manejo de residuos sólidos
Otros
Leyenda:
Versión 02 Página 41 de 52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Anexo N° 15
Análisis sobre
especies que presentan diversidad e individuos con algún grado de
flora, fauna y
amenaza para su conservación.
ecosistemas
Impacto o alteración de los nichos ecológicos por el desarrollo del
proyecto.
Se basa en las actividades económicas que actualmente se desarrollan
MEDIO SOCIO
CULTURAL ECONÓMICO
42
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Formato N° 01
RESUMEN DE LA VALORIZACIÓN N° XX
OBRA : <nombre del proyecto>
UBICACIÓN : <región> - <provincia> - <distrito> - <centro
poblado>
CONTRATISTA : <nombre del contratista>
SUPERVISOR : <nombre del supervisor>
MES : mm - aaaa
MONTO
ÍTEM CONCEPTOS
(S/)
1.0 VALORIZACIÓN ( V )
2.0 REAJUSTES ( R )
3.0 DEDUCCIONES
Deducción de reajuste que no
3.1
corresponde por adelanto directo
Deducción de reajuste que no
3.2
corresponde por adelanto para materiales
TOTAL DEDUCCIONES (D)
-
VALORIZACIÓN BRUTA (VB=V+R-D)
-
4.0 AMORTIZACIONES
4.1 Amortización por adelanto directo
4.2 Amortización por adelanto para materiales
TOTAL AMORTIZACIONES (A)
-
VALORIZACIÓN NETA (VN=VB-A)
-
IGV (18 * VN)
-
TOTAL A PAGAR AL CONTRATISTA
(VN + IGV) -
43
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
Formato N° 02: CONTROL GENERAL DE AVANCE DE OBRA
01
02
03
04
05
06
07
08
09
S/. S/. METRADO S/. METRADO S/. METRADO S/. METRADO S/.
n.00.00
(A ) COSTO DIRECTO
(B ) GASTOS GENERALES % DE ( A )
(C ) UTILIDADES % DE ( A )
45
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
Formato N° 04. CALCULO DEL VALOR "K" DE REAJUSTE
Entida d Monto Referenci a l
AREA GEOGRAFICA
FECHA PRESUPUESTO
K=
MES
Porcent. MES PPTO
Monomio Simb. Descripcion Indice Fact. VALORIZACION
% Io F(reaj) Imes F(reaj)
46
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
FORMATO 05: CALCULO DE REAJUSTES
CALCULO DE REAJUSTE
(*) OPINIÓN Nº 076-2010/DTN (T.D: 354176-509481), en el numeral 2.4 establece lo siguiente: "2.4 En cuanto a las deducciones por los adelantos otorgados, debe indicarse que el Decreto Supremo Nº 011-79-VC, modificado por
los Decretos Supremos N° 017-79-VC y N° 06-86-VC, regula la aplicación de las deducciones por la entrega del adelanto para materiales y el adelanto directo. En tal sentido, y en concordancia con lo expuesto en los numerales
precedentes, cuando al aplicar las fórmulas correspondientes para las deducciones de los adelantos de materiales o adelantos directos el valor de la deducción resulte negativo -es decir, cuando K < Ka o Imr < Ima-, tal deducción
negativa se suma como positiva al reajuste de la valorización. Cabe precisar, que las deducciones negativas se producen porque el coeficiente de reajuste del mes en que se otorgó el adelanto directo (Ka) es mayor al coeficiente del
reajuste de la valorización (K), o porque el Índice Unificado del material (Imr), de un mes posterior al adelanto, es menor que el correspondiente a la fecha en que se otorgó el adelanto respectivo (Ima); por consiguiente, en lugar de
deducirse debe sumarse al reajuste de la valorización".
Enti da d
Contra to de Obra
Obra
Contra ti s ta
Supervi s i ón
VALORIZACION AMORTIZACION
ADELANTO SALDO POR
MONTO
Nº MES OTORGADO DEL MES ACUMULADA AMORTIZAR
VALORIZADO
Inicio
1
2
3
4
5
6
7
8
9
48
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
Enti da d
Contra to de Obra
Obra
Contra ti s ta
Supervi s i ón
MONTOS S/IGV
Ka
FORMULA POLINOMICA ADELANTO EN EFECTIVO DEL CONTRATO ( 03.Jun.2019)
A C
OBRAS SECUNDARIAS
TOTALES
D = V * A/C * (K / Ka-1)
VALORIZACION "K" DE REAJUSTE DEDUCCION (*)
MONTO Del Mes Del Adelanto
Nº. MES D
V Kr Ka
NOTA: Se esta tomando para el "Kr" el indice del mes anterior del periodo valorizado, en las proximas
valorizaciones se haran las correcciones con los indices del mes que corresponde.
(*) OPINIÓN Nº 076-2010/DTN (T.D: 354176-509481), en el numera l 2.4 es ta bl ece l o s i gui ente: "2.4 En cuanto a las deducciones por los adelantos
otorgados, debe indicarse que el Decreto Supremo Nº 011-79-VC, modificado por los Decretos Supremos N° 017-79-VC y N° 06-86-VC, regula la aplicación
de las deducciones por la entrega del adelanto para materiales y el adelanto directo. En tal sentido, y en concordancia con lo expuesto en los numerales
precedentes, cuando al aplicar las fórmulas correspondientes para las deducciones de los adelantos de materiales o adelantos directos el valor de la
deducción resulte negativo -es decir, cuando K < Ka o Imr < Ima-, tal deducción negativa se suma como positiva al reajuste de la valorización. Cabe
precisar, que las deducciones negativas se producen porque el coeficiente de reajuste del mes en que se otorgó el adelanto directo (Ka) es mayor al
coeficiente del reajuste de la valorización (K), o porque el Índice Unificado del material (Imr), de un mes posterior al adelanto, es menor que el
correspondiente a la fecha en que se otorgó el adelanto respectivo (Ima); por consiguiente, en lugar de deducirse debe sumarse al reajuste de la
valorización".
49
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
FORMATO 08: AMORTIZACIÓN POR ADELANTO DE MATERIALES
Obra :
Ubicación :
Tipo de Proceso :
Contratista :
Valor Referencial (S/.) :
Monto del Contrato (S/.) :
Plazo de Ejecucion :
Supervisor :
Residente :
Mes Valorizado :
Adelanto Materiales (S/.) : con IGV
AdelantoMaterialeso (S/.) : sin IGV
Fecha de Pago :
Monto del Contrato (S/.) : sin IGV
VALORIZACION ADELANTO OTORGADO COEFICIENTE INDICES ADELANTO ADELANTO DEDUCCION
MONTO MONTO COEF.INCID. % INCID. DEFLAC. UTILIZADO
No. MES V FECHA A C % Io Ia Ir AD=A*Io/Ia AU=C*%*V D=AU(Ir-Ia)/Io
MATERIAL 1 80
1
2
3
4
0.00
MATERIAL 2 5
1
2
3
4
0.00
SUB-TOTAL 0.00
Material Valorización Real Bruta Adelanto Pagado Coef. Incid. del Mater. Adelanto Adelanto Reintegros
Denominación Cód. No. Mes Monto S/. Monto Indice mes Io Ir Coef. % en Deflactado Utilizado que NO corresp.
del Pago Incid. Mon. Monom. D
V A Ia Io Ir C % A*Io / Ia U = V *C*% U*(Ir - Ia) / Io
MATERIAL 1
MATERIAL 2 -
TOTAL -
-
TOTAL REINTEGRO QUE NO CORRESPONDE POR LOS ADELANTOS PARA MATERIALES 0.00
Notas:
1. Cuando el adelanto utilizado (U) alcanza el mismo monto que el Adelanto Deflacionado, deben interrumpirse las Deducciones
2. Cuando el reintegro que no corresponde es menor a 0 (cero), no se considera
51
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:28:09-0500
FORMATO 10:
52
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:02:35-0500 Fecha: 2024/02/29 12:26:29-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
FICHA DE HOMOLOGACIÓN
I. DESCRIPCIÓN GENERAL
Denominación del requerimiento : Perfil del personal clave y experiencia del postor
en la especialidad, para el servicio de consultoría
de supervisión de obras de pavimentación de
vías urbanas de hasta diez (10) millones de soles,
para el procedimiento de selección por concurso
público.
Homologación parcial : SI
- Pavimentos rígidos
- Pavimentos flexibles
- Pavimentos adoquinados
- Veredas de concreto
- Veredas de adoquines
- Veredas de asfalto o cualquier otro
material apropiado
- Obras complementarias que forman parte
de las vías urbanas:
(Sardineles sumergidos/peraltados,
cunetas, bermas, rampas, martillos,
parapetos, barandas, puentes urbanos,
muros de contención, señalización
horizontal y vertical)
Para procedimientos de selección bajo otros
regímenes legales de contratación la ficha se
utilizará en función al monto equivalente a
concurso público.
No homologado
Las funciones y/o actividades específicas del Supervisor / Inspector será: velar directa
y permanentemente por la correcta ejecución técnica, económica y administrativa de
la obra y del cumplimiento del contrato, además de la debida y oportuna
administración de riesgos durante todo el plazo de la obra, debiendo absolver las
Versión 02 Página 1 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Versión 02 Página 2 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Versión 02 Página 3 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Recepción de la Obra
3.4 Se desarrollará conforme a lo dispuesto en el RLCE;
3.5 Participar en el acto de Recepción de Obra, efectuando las mediciones y/o
pruebas convenientes, tomando debida nota de las observaciones de la
Comisión de Recepción, a fin de verificar la subsanación por parte del
contratista, en el plazo de Ley. El Acta de Recepción de Obra será suscrita
por el Comité de Recepción, el Supervisor / Inspector, y el contratista;
Liquidación de obra:
3.6 Revisar y emitir pronunciamiento respecto al expediente de liquidación de
obra formulada por el contratista según Formato N°09, revisando y
validando los informes del personal clave; asimismo, dentro de los plazos
establecidos en el RLCE, el supervisor / inspector presentará sus propios
cálculos, excluyendo las obligaciones sometidas a un medio de solución de
controversias;
3.7 Forma parte del expediente de liquidación de obra, la recepción del
procesamiento digital de la información y los planos post construcción
georreferenciados definitivos, que luego el supervisor / inspector validará y
registrará en la plataforma informática del Ministerio de Vivienda
Construcción y Saneamiento de acuerdo a las especificaciones técnicas de
la información geográfica – cartográfica aplicada a proyectos de vialidad
urbana, publicadas en la siguiente dirección electrónica:
http://geo.vivienda.gob.pe/; y
3.8 Otras actividades previstas en la LCE y su Reglamento, y el Contrato.
Versión 02 Página 6 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Versión 02 Página 7 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Versión 02 Página 8 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Versión 02 Página 9 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Todas las funciones y/o actividades desarrolladas por el especialista deberán ser
informadas al supervisor / inspector, de acuerdo a los protocolos aprobados en el
PSSO;
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Versión 02 Página 12 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Formación académica
Nivel Grado o título Profesión Acreditación
Documentos para la
acreditación de formación
académica: dicho requisito
Ingeniero de calificación se acreditará
Título profesional
Civil para la suscripción del
contrato.
(Véase Nota 5)
Experiencia
Cargo Tipo de Tiempo de Acreditación de
desempeñado experiencia experiencia Experiencia
Supervisor y/o
inspector y/o jefe de Documentos para
supervisión y/o la acreditación de
residente y/o la cargo
combinación de 36 meses desempeñado:
estos en: (computado dicho requisito de
Obras calificación se
inspección y/o desde la
similares acreditará para la
supervisión de fecha de la
servicios de colegiatura) suscripción del
consultoría de contrato.
supervisión de obra
y/o ejecución de (Véase Nota 6)
obra
Formación académica
Nivel Grado o título Profesión Acreditación
Documentos para la
Título profesional Ingeniero Civil acreditación de formación
académica: dicho requisito
Versión 02 Página 13 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
de calificación se acreditará
para la suscripción del
contrato.
(Véase Nota 5)
Experiencia
Cargo Tipo de Tiempo de Acreditación de
desempeñado experiencia experiencia Experiencia
Especialista y/o
ingeniero y/o Documentos para
residente y/o la acreditación de
inspector y/o cargo
supervisor y/o jefe desempeñado:
12 meses
y/o asistente y/o dicho requisito de
(computado
responsable de: Obras en calificación se
desde la
control de calidad o General acreditará para la
fecha de la
calidad o suscripción del
colegiatura).
aseguramiento de contrato.
calidad o programa
de calidad o
protocolos de (Véase Nota 6)
calidad
Formación académica
Nivel Grado o
Profesión Acreditación
título
Ingeniero Civil o
Ingeniero Ambiental
o Ingeniero de
Gestión Ambiental
o Ingeniero
Ambiental y de Documentos para la
Recursos acreditación de formación
Ambientales o académica: dicho requisito
Ingeniero de de calificación se acreditará
Título profesional
Recursos Naturales para la suscripción del
y Energía contrato.
Renovable o
Ingeniero de (Véase Nota 5)
Recursos
Renovables o
Ingeniero Ambiental
y de Recursos
Naturales.
Versión 02 Página 14 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Experiencia
Cargo Tipo de Tiempo de Acreditación de
desempeñado experiencia experiencia Experiencia
Especialista y/o
ingeniero y/o Documentos para
supervisor y/o jefe la acreditación de
y/o responsable y/o cargo
residente ambiental desempeñado:
18 meses
y/o ambientalista dicho requisito de
(computado
en: mitigación Obras en calificación se
desde la
ambiental o general. acreditará para la
fecha de la
ambientalista o suscripción del
colegiatura)
monitoreo y contrato
mitigación
ambiental o impacto
ambiental o medio (Véase Nota 6)
ambiente
Formación académica
Nivel Grado o
Profesión Acreditación
título
Ingeniero Civil o
Ingeniero de
Higiene y
Documentos para la
Seguridad Industrial
acreditación de formación
o Ingeniero
académica: dicho requisito de
Industrial o
Título profesional calificación se acreditará para
Ingeniero de
la suscripción del contrato.
Seguridad y Salud
en el Trabajo o
(Véase Nota 5)
Ingeniero de Minas
o Ingeniero
Metalurgista
Experiencia
Cargo Tipo de Tiempo de Acreditación de
desempeñado experiencia experiencia Experiencia
Documentos para
Especialista y/o 24 meses la acreditación de
ingeniero y/o (computado cargo
Obras en
supervisor y/o jefe desde la desempeñado:
general
y/o responsable y/o fecha de la dicho requisito de
residente en: colegiatura.) calificación se
seguridad y salud acreditará para la
Versión 02 Página 15 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
No homologado
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
No homologado.
IV. ANEXOS
Versión 02 Página 17 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Versión 02 Página 18 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Anexo N° 01
Versión 02 Página 19 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Lista de chequeo 1. Cumplimiento de requisitos antes del inicio del plazo de ejecución de obra
Versión 02 Página 20 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Versión 02 Página 21 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Versión 02 Página 22 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Versión 02 Página 23 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Versión 02 Página 24 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Versión 02 Página 25 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Versión 02 Página 26 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Versión 02 Página 27 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Versión 02 Página 28 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Versión 02 Página 29 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Anexo N° 02
Cálculos de la valorización
1) Resumen de la valorización principal (Ver formato N° 01)
2) Control general de avance de obra - Curva “S” (Ver formato N° 02)
3) Valorización de Obra (Ver formato N° 03)
4) Cálculo del valor “K” de reajuste (Ver formato N° 04)
5) Cálculo de reajustes (Ver formato N° 05)
6) Amortización del Adelanto Directo (Ver Formato N°06)
7) Deducción del adelanto directo (Ver formato N° 07)
8) Amortización del adelanto de materiales (Ver formato N° 08)
9) Deducción del adelanto de materiales (Ver formato N° 09)
10) Liquidación Final de contrato (Ver formato N° 10)
Versión 02 Página 30 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Anexo N° 03
Entregables
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Versión 02 Página 32 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Anexo N° 04
Parte II
Plan de Calidad de Obra; Ver
- Documentos contractuales relacionados con obligaciones de calidad, están referidos a las
normas técnicas de cumplimiento en la ejecución de obras, según su naturaleza
- Evaluación de partidas a controlar:
a. Evaluación económica¸ este análisis consiste en hacer la selección de las partidas que
presentan los montos de precios unitarios y metrados más altos respecto al resto de
partidas del presupuesto seleccionado;
b. Evaluación de partidas por su ubicación en la ruta crítica.
- Partidas a controlar en el sistema de plan de calidad de obra, están referidos a las normas
técnicas de cumplimiento en la ejecución de obras, según su naturaleza.
Conclusiones y recomendaciones
Anexos
- Control de registros de calidad
- Control de cambios de ingeniería
- Control de cambios de PAC
- Inspección en la recepción de suministros
- Identificación y trazabilidad de los suministros
- Control de calidad de subcontratas
- Calibración de equipos de medición y ensayo
- Auditoría Interna de Calidad
- Control de los productos No conformes (PNC)
- Acciones correctivas
- Acciones preventivas
- Mejora de competencias
- Comunicaciones
- Otras de acuerdo a la especialidad y al requerimiento de la Entidad
Versión 02 Página 33 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Anexo N° 05
Estructura del Informe Periódico del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional-
PSSO
Parte I
- Presentación
- Sobre políticas de compromiso de Seguridad, Salud en el Trabajo
- Objetivos del Plan de Seguridad y Salud vigente
- Alcance
- Descripción del proyecto (observando el control de cambios)
- Sobre la organización funciones/actividades y responsabilidades en la implementación del
PSSO
- Sobre organización y funciones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Marco Legal
Parte II
Plan de Seguridad y Salud
- Componente de Planificación
- Sobre proceso de identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de
control
- Sobre programación de actividades de seguridad, salud
Componente de Prevención
- Responsabilidades del personal trabajador
- Reglamento de seguridad y salud en el trabajo
- Sobre requerimiento del nuevo personal
- Sobre requerimiento de inducción y capacitación
- Sobre control operacional con indicación de: a. Estándares de seguridad y salud; b. Sobre
procedimientos de trabajo; c. Sobre programa de capacitación y d. Sobre equipos de
protección personal
- Exámenes médicos y/o pruebas ocupacionales
- Gestión de accidentes e incidentes
Componente de Mitigación y/o Contingencia
- Elaboración de: a. Planos de seguridad y mapa de riesgos; b. Protección contra incendios
- Medios humanos: Organización, comando de emergencia
- Clasificación de emergencias
- Lineamiento para el comando de emergencia
- Fase de detección y alarma
- Fase de extinción/intervención
- Fase evacuación, aislamiento y primeros auxilios
- Plan de simulacros
Componente de Verificación, Mecanismos de Supervisión
- Medidas proactivas con indicación de: a. Inspecciones de seguridad; b. Monitoreo; c.
Observaciones de tareas
- Reportes e indicadores mensuales de: accidentes mortales, accidentes leves, accidentes
incapacitantes, enfermedades ocupacionales e incidentes. Ver cuadros N° 5, 6 y 7
- Componente de evaluación del plan con indicación de: a. Indicadores proactivos b.
Indicadores reactivos y c. Auditorias
- Con estos indicadores acompañará; en cada informe mensual; la estadística del nivel de
desempeño del contratista
Conclusiones y recomendaciones
Anexos
- Control de documentos
- Control de registros de: accidentes, enfermedades ocupacionales e incidentes
- Control de cambios de PSSO
- Otras de acuerdo a la especialidad y al requerimiento de la Entidad
Versión 02 Página 34 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Anexo N° 06
Estructura del Informe Periódico del Plan de Manejo Ambiental -PMA
Parte I
Presentación
Objetivos del PMA vigente
Descripción del proyecto (observando el control de cambios)
Sobre la organización funciones/actividades y responsabilidades en la implementación del
PMA
Marco Legal
Parte II
Ocurrencias e incidentes
- Descripción de la ocurrencia o incidente.
- Especificar el área auxiliar donde se presentó la ocurrencia
- Indicar con quién/quienes se ha presentado la ocurrencia o incidentes
- Indicar el origen y desarrollo de la ocurrencia o incidente. Señalar nombre y fechas
específicas
Áreas auxiliares
- Campamento de Obra;
- Patio de máquinas;
- Chancadora;
- Planta de Asfalto;
- Canteras;
- Almacenamiento de residuos sólidos y/o acopio de Material Excedente;
- Otras instalaciones de la infraestructura provisional del contratista;
- Uso de fuentes de agua; y
- Otras áreas auxiliares consideradas en el PMA
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Versión 02 Página 36 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Anexo N° 07
Pruebas a Realizar
CARACTERÍSTICAS /
ESPECIFICACIÓN REFERENCIA
CONDICIONES
Versión 02 Página 37 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Anexo N° 08
REGISTRO DE CALIDAD-RC (Ejemplo)
NUMERO DE REGISTROS DE CALIDAD GENERADOS POR PROCEDIMIENTOS E
INSTRUCCIONES DE TRABAJO
CÓDIG ENER FEBRER
ÍTEM TIPO DE PROTOCOLO OS O O MARZO ABRIL TOTAL
Anexo N° 09
NO CONFORMIDADES – NC (Ejemplo)
NUMERO DE NO CONFORMIDADES GENERADOS POR PROCEDIMIENTOS E INSTRUCCIONES DE
TRABAJO
ÍTEM ESPECIALIDAD CÓDIGOS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL TOTAL
DE
1 Trazo y replanteo 5 5 2 2 14
OBRA
2 Conformación del terreno de fundación 6 4 3 1 14
3 Conformación, nivelado y compactación de sub base 1 3 2 0 6
4 granular e= 25 cm
Conformación, nivelado y compactación de base granular 2 2 0 0 4
5 Carpeta
e= 25 cmasfáltica en caliente e= 2” 3 3 2 1 9
6 Concreto f´c =210 kg/cm2 en muros de contención 0 2 1 0 3
7 Acero corrugado fý= 4200 kg/cm2, grado 60 en muros de 0 3 2 0 5
8 contención
Concreto f´c =175 kg/cm2 en veredas, martillos y rampas 0 2 1 0 3
9 Concreto f´c =175 kg/cm2 en sardineles peraltados 2 1 1 0 4
10 Pintado de la señalización horizontal 1 0 1 0 2
TOTALES 20 25 15 4 64
Versión 02 Página 38 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Anexo N° 10
EFICIENCIA DEL ASEGURAMIENTO DE CALIDAD (Ejemplo)
ÍTE ESPECIALIDAD CÓDIGO ENER FEBRER MARZ ABRI TOTAL
M1 Trazo y replanteo S O84% O92% 97%
O 95%
L DE93%
2 Conformación del terreno de 73% 94% 95% 97% OBRA
92%
3 Conformación,
fundación nivelado y 97% 95% 97% 100% 97%
4 Conformación, nivelado
compactación de sub base y 92% 85% 100% 92%
5 Carpeta asfáltica
compactación de
granular e= 25 cm en caliente
base e=
granular 70% 40% 83% 88% 74%
6 2”
Concreto
e= 25 cm f´c =210 kg/cm2 en 71% 98% 100% 95%
7 Acero
muros corrugado fý= 4200
de contención 25% 75% 100% 79%
8 Concreto f´c =175
kg/cm2, grado 60 enkg/cm2
murosende 83% 88% 100% 90%
veredas,
contenciónmartillos y rampas
9 Concreto f´c =175 kg/cm2 en 60% 75% 75% 100% 75%
10 Pintado de peraltados
sardineles la señalización 100% 83% 100% 90%
TOTALES
horizontal 84% 90% 95% 97% 92%
Versión 02 Página 39 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
Anexo N° 11
CO-FO-9100-
GESTIÓN SSOMA
SSOMA-006
VERSIÓN: 00
REGISTRO DE ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL – TOTALES (Ejemplo)
Página: ____ de ___
RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN SOCIAL:
FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACIÓN: Diciembre - 2019
ACIDENTE ACCIDENTES
SOLO PARA ACCIDENTES INCAPACITANTES ENFERMEDAD OCUPACIONAL INCIDENTES
MORTAL LEVE
EXPUESTOS AL AGENTE
ÍNDICE DE FRECUENCIA
DE ACCIDENTABILIDAD
HOMBRE TRABAJADAS
ÍNDICE DE GRAVEDAD
MES
ACCIDENTABILIDAD
N° TRABAJADORES
N° ACCIDENTES DE
DE TRABAJO LEVE
(DELEGACIONES)
N° ENFERMEDAD
DE FRECUENCIA
TRABAJADORES
N° INCIDENTES
N° INCIDENTES
N° ACCIDENTE
OCUPACIONAL
DE GRAVEDAD
(DELEGACIÓN)
PROFESIONAL
TOTAL HORAS
CON CÁNCER
DELEGACIÓN
PELIGROSOS
ACUMULADO
ACUMULADO
ACUMULADO
TRABAJO
INCIDENCIA
ACCIDENTE
ÁREA/SEDE
ÁREA/SEDE
PERDIDOS
ÍNDICE DE
TASA DE
MORTAL
N° DÍAS
INCAPACITANTES
ÍNDICE
ÍNDICE
ÍNDICE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ACC. Nº
C/BAJA ACCID.
< 3 días C/BAJA
ENERO
0 9105 1 9105 0 0 9105 36752 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 3 9105
FEBRERO 0 9105 0 9105 1 0 9105 67392 14.84 9.60 1 0.01 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
MARZO 0 9105 0 9105 0 0 9105 63168 0.00 5.98 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 3 9105
ABRIL 0 9105 0 9105 0 2 9105 79848 25.05 12.14 9 0.11 0.04 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 4 9105
MAYO 0 9105 0 9105 0 0 9105 99840 0.00 8.65 0 0.00 0.03 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
JUNIO 0 9105 0 9105 0 0 9105 135648 0.00 6.22 0 0.00 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
JULIO 0 9105 1 9105 0 0 9105 127000 0.00 5.53 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 1 9105 2 9105
AGOSTO 0 9105 1 9105 0 0 9105 143216 0.00 3.98 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
SEPTIEMBRE 0 9105 0 9105 1 0 9105 161024 6.21 4.38 2 0.01 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 5 9105
OCTUBRE 0 9105 1 9105 1 0 9105 195752 5.11 4.51 1 0.01 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 3 9105
NOVIEMBRE 0 9105 0 9105 0 0 9105 218352 0.00 3.77 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
DICIEMBRE 0 9105 0 9105 0 1 9105 230504 4.34 3.85 9 0 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 2 9105
TOTAL 0 4 6 9105 1558496.00 3.85 22 0.01 0.01 0.00 0 0 0 1 25
ACCIDENTE ACCIDENTE
SÓLO PARA ACCIDENTES INCAPACITANTES ENFERMEDAD OCUPACIONAL INCIDENTES
MORTAL LEVE
MES
ACCIDENTABILIDAD
ACCIDENTABILIDAD
N° TRABAJADORES
DE TRABAJO LEVE
N° ACCIDENTES DE
(DELEGACIONES)
N° ENFERMEDAD
DE FRECUENCIA
TRABAJADORES
EXPUESTOS AL
N° INCIDENTES
N° INCIDENTES
OCUPACIONAL
N° ACCIDENTE
(DELEGACIÓN)
DE GRAVEDAD
PROFESIONAL
TOTAL HORAS
CON CÁNCER
FRECUENCIA
DELEGACIÓN
TRABAJADAS
PELIGROSOS
ACUMULADO
ACUMULADO
ACUMULADO
TRABAJO
INCIDENCIA
ACCIDENTE
ÁREA/SEDE
ÁREA/SEDE
GRAVEDAD
PERDIDOS
ÍNDICE DE
ÍNDICE DE
ÍNDICE DE
HOMBRE
TASA DE
MORTAL
AGENTE
N° DÍAS
ÍNDICE
ÍNDICE
ÍNDICE
INCAPACITANTES
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
DE
ACC.
Nº ACCID.
C/BAJA <
C/BAJA
3 días
ENERO 0 9105 0 9105 0 0 9105 15952 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
FEBRERO 0 9105 0 9105 0 0 9105 28496 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
MARZO 0 9105 0 9105 0 0 9105 25536 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
ABRIL 0 9105 0 9105 0 1 9105 24744 40.41 10.56 4 0.16 0.04 0.01 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 2 9105
MAYO 0 9105 0 9105 0 0 9105 28224 0.00 8.13 0 0.00 0.03 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
JUNIO 0 9105 0 9105 0 0 9105 46440 0.00 5.90 0 0.000 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
JULIO 0 9105 0 9105 0 0 9105 39600 0.00 4.78 0 0.000 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 1 9105 1 9105
AGOSTO 0 9105 0 9105 0 0 9105 50416 0.00 3.85 0 0.000 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
SEPTIEMB
RE
0 9105 0 9105 0 0 9105 56816 0.00 3.16 0 0.000 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 2 9105
OCTUBRE 0 9105 0 9105 1 0 9105 66152 15.12 5.23 1 0.02 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 3 9105
NOVIEMBR
E
0 9105 0 9105 0 0 9105 70152 0.00 4.42 0 0 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
DICIEMBRE 0 9105 0 9105 0 0 9105 72216 0.00 3.81 0 0 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
TOTAL 0 0 2 524744.00 3.81 5 0.00952846 0.01 0.00 0 0 0 1 12
VERSIÓN: 00
REGISTRO DE ESTADISTICAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL – CONTRATISTAS (Ejemplo)
Página: ____ de ____
RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN SOCIAL:
ACCIDENTE
ACCIDENTE MORTAL SÓLO PARA ACCIDENTES INCAPACITANTES ENFERMEDAD OCUPACIONAL INCIDENTES
LEVE
EXPUESTOS AL AGENTE
ÍNDICE DE FRECUENCIA
N° ACCIDENTES
DE ACCIDENTABILIDAD
HOMBRE TRABAJADAS
ÍNDICE DE GRAVEDAD
ACCIDENTABILIDAD
N° TRABAJADORES
DE TRABAJO LEVE
DE TRABAJO
(DELEGACIONES)
N° ENFERMEDAD
DE FRECUENCIA
TRABAJADORES
N° INCIDENTES
N° INCIDENTES
N° ACCIDENTE
OCUPACIONAL
DE GRAVEDAD
(DELEGACIÓN)
PROFESIONAL
TOTAL HORAS
CON CÁNCER
DELEGACIÓN
PELIGROSOS
ACUMULADO
ACUMULADO
ACUMULADO
MES INCAPACITANTE
ACCIDENTE
INCIDENCIA
ÁREA/SEDE
ÁREA/SEDE
PERDIDOS
ÍNDICE DE
TASA DE
MORTAL
N° DÍAS
ÍNDICE
ÍNDICE
ÍNDICE
S
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ÁREA
SEDE
ACC.
Nº
C/BAJA
ACCID.
<3
C/BAJA
días
ENERO 0 9105 1 9105 0 0 9105 20800 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0.000000 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 2 9105
FEBRERO 0 9105 0 9105 1 0 9105 38896 25.71 16.75 1 0.03 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
MARZO 0 9105 0 9105 0 0 9105 37632 0.00 10.27 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 3 9105
ABRIL 0 9105 0 9105 0 1 9105 55104 18.15 13.12 5 0.09 0.04 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 2 9105
MAYO 0 9105 0 9105 0 0 9105 71616 0.00 8.93 0 0.00 0.03 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
JUNIO 0 9105 0 9105 0 0 9105 89208 0.00 6.38 0 0.00 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
JULIO 0 9105 1 9105 0 0 9105 87400 0.00 4.99 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
AGOSTO 0 9105 1 9105 0 0 9105 92800 0.00 4.05 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
SEPTIEMBRE 0 9105 0 9105 1 0 9105 104208 9.60 5.02 2 0.02 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 3 9105
OCTUBRE 0 9105 1 9105 0 0 9105 129600 0.00 4.13 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
NOVIEMBRE 0 9105 0 9105 0 0 9105 148200 0.00 3.43 0 0.00 0.01 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 0 9105
DICIEMBRE 0 9105 0 9105 0 1 9105 158288 6.32 3.87 9 0.06 0.02 0.00 0.00 0 9105 0 9105 0 0 9105 1 9105
1033752.0
TOTAL 0 4 2 9105 3.87 17 0.02 0.01 0.00 0 0 0 0 13
0
Anexo N° 15
Análisis sobre
especies que presentan diversidad e individuos con algún grado de
flora, fauna y
amenaza para su conservación.
ecosistemas
Impacto o alteración de los nichos ecológicos por el desarrollo del
proyecto.
Se basa en las actividades económicas que actualmente se desarrollan
MEDIO SOCIO
CULTURAL ECONÓMICO
Versión 02 Página 45 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Formato N° 01
RESUMEN DE LA VALORIZACIÓN N° XX
OBRA : <nombre del proyecto>
UBICACIÓN : <región> - <provincia> - <distrito> - <centro
poblado>
CONTRATISTA : <nombre del contratista>
SUPERVISOR : <nombre del supervisor>
MES : mm - aaaa
MONTO
ÍTEM CONCEPTOS
(S/)
1.0 VALORIZACIÓN ( V )
2.0 REAJUSTES ( R )
3.0 DEDUCCIONES
Deducción de reajuste que no
3.1
corresponde por adelanto directo
Deducción de reajuste que no
3.2
corresponde por adelanto para materiales
TOTAL DEDUCCIONES (D)
-
VALORIZACIÓN BRUTA (VB=V+R-D)
-
4.0 AMORTIZACIONES
4.1 Amortización por adelanto directo
4.2 Amortización por adelanto para materiales
TOTAL AMORTIZACIONES (A)
-
VALORIZACIÓN NETA (VN=VB-A)
-
IGV (18 * VN)
-
TOTAL A PAGAR AL CONTRATISTA
(VN + IGV) -
Versión 02 Página 46 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
Formato N° 02: CONTROL GENERAL DE AVANCE DE OBRA
01
02
03
04
05
06
07
08
09
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
OBRA
TRAMO
EJECUTA
SUPERVISA
FORMATO 03: VALORIZACIÓN DE OBRA (PRINCIPAL / ADICIONAL) Nº
CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL.... AL .... DE .......... DE.......
PRECIO
PRESUPUEST ACUMULADO PRESENTE ACUMULADO SALDO POR
UNITARI
O ANTERIOR VALORIZACIÓN ACTUAL VALORIZAR
DESCRIPCIÓN METRAD O
ÍTEM. UNIDA
DE PARTIDA O
D METRAD METRAD METRAD
S/. S/. METRADO S/. S/. S/. S/.
O O O
Limpieza de
1.00.0 ###
terreno
0
(…)
n.00.0
0
COSTO
(A )
DIRECTO
GASTOS
(B ) % DE ( A )
GENERALES
(C ) UTILIDADES % DE ( A )
Versión 02 Página 48 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
Formato N° 04. CALCULO DEL VALOR "K" DE REAJUSTE
Entida d Monto Referenci a l
AREA GEOGRAFICA
FECHA PRESUPUESTO
K=
MES
Porcent. MES PPTO
Monomio Simb. Descripcion Indice Fact. VALORIZACION
% Io F(reaj) Imes F(reaj)
Versión 02 Página 49 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
FORMATO 05: CALCULO DE REAJUSTES
CALCULO DE REAJUSTE
(*) OPINIÓN Nº 076-2010/DTN (T.D: 354176-509481), en el numeral 2.4 establece lo siguiente: "2.4 En cuanto a las deducciones por los adelantos otorgados, debe indicarse que el Decreto Supremo Nº 011-79-VC, modificado por
los Decretos Supremos N° 017-79-VC y N° 06-86-VC, regula la aplicación de las deducciones por la entrega del adelanto para materiales y el adelanto directo. En tal sentido, y en concordancia con lo expuesto en los numerales
precedentes, cuando al aplicar las fórmulas correspondientes para las deducciones de los adelantos de materiales o adelantos directos el valor de la deducción resulte negativo -es decir, cuando K < Ka o Imr < Ima-, tal deducción
negativa se suma como positiva al reajuste de la valorización. Cabe precisar, que las deducciones negativas se producen porque el coeficiente de reajuste del mes en que se otorgó el adelanto directo (Ka) es mayor al coeficiente del
reajuste de la valorización (K), o porque el Índice Unificado del material (Imr), de un mes posterior al adelanto, es menor que el correspondiente a la fecha en que se otorgó el adelanto respectivo (Ima); por consiguiente, en lugar de
deducirse debe sumarse al reajuste de la valorización".
Enti da d
Contra to de Obra
Obra
Contra ti s ta
Supervi s i ón
VALORIZACION AMORTIZACION
ADELANTO SALDO POR
MONTO
Nº MES OTORGADO DEL MES ACUMULADA AMORTIZAR
VALORIZADO
Inicio
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Versión 02 Página 51 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
Enti da d
Contra to de Obra
Obra
Contra ti s ta
Supervi s i ón
MONTOS S/IGV
Ka
FORMULA POLINOMICA ADELANTO EN EFECTIVO DEL CONTRATO ( 03.Jun.2019)
A C
OBRAS SECUNDARIAS
TOTALES
D = V * A/C * (K / Ka-1)
VALORIZACION "K" DE REAJUSTE DEDUCCION (*)
MONTO Del Mes Del Adelanto
Nº. MES D
V Kr Ka
NOTA: Se esta tomando para el "Kr" el indice del mes anterior del periodo valorizado, en las proximas
valorizaciones se haran las correcciones con los indices del mes que corresponde.
(*) OPINIÓN Nº 076-2010/DTN (T.D: 354176-509481), en el numera l 2.4 es ta bl ece l o s i gui ente: "2.4 En cuanto a las deducciones por los adelantos
otorgados, debe indicarse que el Decreto Supremo Nº 011-79-VC, modificado por los Decretos Supremos N° 017-79-VC y N° 06-86-VC, regula la aplicación
de las deducciones por la entrega del adelanto para materiales y el adelanto directo. En tal sentido, y en concordancia con lo expuesto en los numerales
precedentes, cuando al aplicar las fórmulas correspondientes para las deducciones de los adelantos de materiales o adelantos directos el valor de la
deducción resulte negativo -es decir, cuando K < Ka o Imr < Ima-, tal deducción negativa se suma como positiva al reajuste de la valorización. Cabe
precisar, que las deducciones negativas se producen porque el coeficiente de reajuste del mes en que se otorgó el adelanto directo (Ka) es mayor al
coeficiente del reajuste de la valorización (K), o porque el Índice Unificado del material (Imr), de un mes posterior al adelanto, es menor que el
correspondiente a la fecha en que se otorgó el adelanto respectivo (Ima); por consiguiente, en lugar de deducirse debe sumarse al reajuste de la
valorización".
Versión 02 Página 52 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
FORMATO 08: AMORTIZACIÓN POR ADELANTO DE MATERIALES
Obra :
Ubicación :
Tipo de Proceso :
Contratista :
Valor Referencial (S/.) :
Monto del Contrato (S/.) :
Plazo de Ejecucion :
Supervisor :
Residente :
Mes Valorizado :
Adelanto Materiales (S/.) : con IGV
AdelantoMaterialeso (S/.) : sin IGV
Fecha de Pago :
Monto del Contrato (S/.) : sin IGV
VALORIZACION ADELANTO OTORGADO COEFICIENTE INDICES ADELANTO ADELANTO DEDUCCION
MONTO MONTO COEF.INCID. % INCID. DEFLAC. UTILIZADO
No. MES V FECHA A C % Io Ia Ir AD=A*Io/Ia AU=C*%*V D=AU(Ir-Ia)/Io
MATERIAL 1 80
1
2
3
4
0.00
MATERIAL 2 5
1
2
3
4
0.00
SUB-TOTAL 0.00
Material Valorización Real Bruta Adelanto Pagado Coef. Incid. del Mater. Adelanto Adelanto Reintegros
Denominación Cód. No. Mes Monto S/. Monto Indice mes Io Ir Coef. % en Deflactado Utilizado que NO corresp.
del Pago Incid. Mon. Monom. D
V A Ia Io Ir C % A*Io / Ia U = V *C*% U*(Ir - Ia) / Io
MATERIAL 1
MATERIAL 2 -
TOTAL -
-
TOTAL REINTEGRO QUE NO CORRESPONDE POR LOS ADELANTOS PARA MATERIALES 0.00
Notas:
1. Cuando el adelanto utilizado (U) alcanza el mismo monto que el Adelanto Deflacionado, deben interrumpirse las Deducciones
2. Cuando el reintegro que no corresponde es menor a 0 (cero), no se considera
Versión 02 Página 54 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
FORMATO 10:
Versión 02 Página 55 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500
MVCS
Por: ARIAS GALDOS Maria Del Rosario FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/03/05 11:33:08-0500
1. GENERALIDADES
1.1. Del Contratista
1.2. De la Supervisión
1.3. Del Inicio de Obra
2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
2.1. Descripción
2.2. Metas del proyecto
2.3. Ubicación del proyecto
2.4. Personal técnico clave Supervisión
2.5. Personal técnico clave Contratista
3. CORRESPONDENCIA GESTIONADA
3.1. Cartas emitidas para Entidad
3.2. Cartas emitidas para Contratista
3.3. Cartas recibidas de parte del Contratista
3.4. Cartas recibidas de parte de la Entidad
4. ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR PARTE DE LA SUPERVISIÓN
4.1. Previas al inicio de Obra
4.2. Durante la ejecución de la Obra
4.3. En el plan de calidad, plan de Seguridad en obra y Saludo Ocupacional
4.4. En el plan de manejo ambiental
4.5. Control y supervisión en la prevención de riesgos
4.6. Durante la recepción de obra
5. ASPECTO TÉCNICO
5.1. Cuaderno de Obra
5.2. Acta de Entrega de Terreno
5.3. Adelantos otorgados
5.4. Plazo de ejecución y ampliaciones de plazo tramitadas
5.5. Valorizaciones emitidas
5.6. Valorizaciones adicionales
5.7. Estado actual de la Obra
5.8. Pliego de observaciones
5.9. Acta de Recepción de Obra
6. ASPECTO ECONÓMICO – FINANCIERO
6.1. Monto contractual
6.2. Pagos efectuados montos contractuales
6.3. Valorizaciones tramitadas
6.4. Reporte de pagos efectuados
6.5. Avance de obra acumulado
7. RECURSOS UTILIZADOS POR EL CONTRATISTA
7.1. Por el Contratista
7.1.1.Personal
7.1.2.Equipo y herramientas
7.1.3.Control de cartas fianza
7.2. Por la Supervisión
7.2.1.Personal
7.2.2.Equipo y herramientas
7.2.3.Control de cartas fianza
8. CONTROL DE CALIDAD EN OBRA DURANTE LA EJECUCIÓN
8.1. Contratista
8.2. Supervisión
9. CONTROL DE AVANCE DE OBRA
9.1. Avance programado vs. avance valorizado
9.2. Control de valorizaciones
9.3. Histórico de obra
10. CONCLUSIONES
11. PANEL FOTOGRÁFICO
12. REGISTRO DE VIDEOS DE LA EJECUCIÓN DE OBRA
13. ESCANEADO DE DOCUMENTACIÓN FINAL PRESENTADA
Versión 02 Página 56 de 56
MVCS MVCS
Por: IZARRA BEJARANO Carlos Cristian FAU 20504743307 soft Por: ARGUEDAS VILLACRES Carlos Tomas FAU 20504743307 soft
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2024/02/28 17:04:07-0500 Fecha: 2024/02/29 12:29:20-0500