0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 15 vistas10 páginasResolucion Casa Narp
Resolución aprovechamiento forestal corpoboyaca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
)
Repiblice de Colombia
Corporacién Auténoma Regional de Boyacé
Oficina Territorial de Pauna
RESOLUCION No. 622
“Por medio de la cual se otorge una autorizacion de aprovechamiento forestal de
Arboles aislados”.
LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA -CORPOBOYACA-, A
TRAVES DE LA OFICINA TERRITORIAL DE PAUNA, EN USO DE LAS FACULTADES
CONFERIDAS POR EL ACUERDO No. 009 DEL 29 DE JUNIO DE 2016 Y LA
RESOLUCION 3893 DEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 Y,
CONSIDERANDO
Que mediante Auto No. 0292 del 14 de mayo de 2024. CORPOBOYACA dio inicio ai
tramite administrativo de autorizacién de autorizacién de aprovechamiento forestal de
Arboles Aisledos. de acuerdo con la solicitud presentada por e! MUNICIPIO DE PUERTO.
BOYACA identificado con Nit 8¢1.800.466-4; representado legalmente por el sefior JHON
FEIBER URREA CIFUENTES identificado con cedula de ciudadaria No. 1.022.365.7160,
en calidad de Propietario del predio denominado ‘Predio A2”, identificado con No de
mairicula inmobiliaria 088-20820, el cual se encuentra ubicado en la Cra.7B con calle 30
del municipio de Puerto Boyaca- departamento de Boyacd, para dieciséis (16) arboles
de la especie Payandé con volumen de 4,68 m® de madera a extraer del mencionaco
predio.
Que como resultado ce la visite técnice de evaluacién realizade el 21 de mayo del 2024. y
el andlisis de ios documentos allegados a estas diligencias, se emitio Concepto Técnico
No. 240152 del 19 de junio de 2024, que hace parte integral de! presente acto
administrativo, por 'o que se acoge en su totalidad y del cual se exirae lo pertinente asi
bo)
4 CONCEPTO TECNICO
Reelizada la visita a! predio “Predio A2” y verificada le existencia de ios Arboles de la especie
Payande (Pithecelfobium duice). aptos para su eprovechemiento y reuniacs los requisites legales
vigentes establecidios en ei Decreto 1676 de 2015, se conciuye para el presente concgpto técnica,
Se considera viable técnica y ambientalmente otergar la autorizacion de Aprovechsmiento Forestal
de Arboles Aisiados a! sefior JHON FEIBER URREA CIFUENTES identificado con cecula ce
Gludedanie No, 7.022.356. 160 exoedica en Bogota D.C. en calidad de Alcalde Municipal de Puero
Boyacd, para que adelante e! eprovechemiento forestal, en el preaio denomineco “Predio A2”.
idsntifeado con No de matricula inmobiliaria + 088-20620, cedula _catastral
189720101000000190120000000000, el cual se encuentra ubicaco en ia Cra.73 con calle 30 ce!
‘municipio de Puerto Beyacé- depertamento de Boyacé, para que en un periodo de dos meses
proceda @ ilever 2 cabo e! eprovechamiento selective de dieciséis (16) érboles de la especie
Payande con volumen de 4,88 m®, distribuidos en un area de aproximademente 700m, donde se
vigne adelantanda la consiruccion de! escenario Cultural pars la Poblecién NARP de Puorto
vac.
i voiumen de madera y cantidad de individuas vegstales a sprovecnar por especie, se registra en
‘a Tabla 10
Caera BA Eate No, 65 1387 Tuna Boyack Lineus de atoncion (608) TAOTETE, SOBVTaSTISE, ROR) TAOTE2
Oficina Tertorial Pauna Calle 8 No, 5-08 Piso Segundo Pauna.
Linea Natural ~ Atenién al usuario- 018000816027
Pagine Web wir compoboyace gov-coRepublica de Colombia
Corporacién Auténoma Regional de Boyacé
Oficina Territorial de Pauna
Corpobdoyaca
Continuacién Resolucion No, | © & 2 Pagina 2
tal de las especies objeto de aprovechamiento
Ne VOLUMEN BRUTO
| TOTAL OTORGADO
| _itt
1 468
Fuente: Corpaboyaca,
e igual manera en la Table 11 se registran los consecutivos numéricos de fos arboles autorizados
para ol aprovechamiento forestal
Tabla 11. Consecutivos numéricos de las especies objeto de aprovechamiento,
pa | ‘GEORREFERENCIA (COORDEWADAS
NDE | oware | 2A | ato SGRAFICAS)
ARBOLE | OtrON ~LONGITUD.
1
2
3
[4# [ payende_| ta | 74 | 35 | 35
§ | Payande_
jue Payande
| 7 | Payande
8 | Payande
[ee Payande
[0 Trmarce |
11 | Payance
[2 Payande
18 | payance_|
Payancie_
18 | Payande_ ete
16 | payende |¢ 74 | 36 | 34
[16
Fuente: Compoboyacd,
Se indica al sofior JHON FEIBER URREA CIFUENTES identiicado con cedula de civdadania No.
1.022.355.160 expedida en Bogoté 0.C., en calidad de representente legal del “Predio A2", que
Gnicamente se autoriza un {otal de dieciséis (16) Arboles con la nuineracion y coordenadas;
relacionadas en la Tabla 11, generada por Corpoboyaca y dispone de un periodo de un (1) mes
para ejecutar la medida de sostenibilidad del recurso forestal, a partir de fa finalizacién de!
apravechamiento forestal, con el establecimiento y/o manejo de clento doce (112) plantulas y/o
Arboles de aspecies nativas o pioneras de la zona, producto de regeneracién natural o siembra,
de los arboles, fos cuales se deben establecer en areas de recarya hidrica 0 areas de proteccion
ambiontal det municioio Puerto (Boyacé) de acuerdo can el numeral 3.11 del presente concepto
tecnico.
Carrara 2A Esta No. 53 - 736/ Tunja Boyacd / Lineas do atencién (608) 7407618, (608)7487192, (608) 7407824
Oficina Territorial Pauna Calle 5 No. 5-05 Piso Segundo Pauna.
Linea Natural ~ Atencién sl usuario: 018000-918027
‘coipoboyacad corpabovaca.oov.
Pagina Web ww corpoboyeca gov.co@
Republica de Colombia
Corporacién Autonoma Regional de Boyaca
Oficina Territorial de Pauna
Corpoboyacs
8 JUL 2024 og
Continuacién Resolucion No.1 6 2 2 8 JUL 2024 pagina 3
El seflor JHON FEIBER URREA CIFUENTES en calidad de representante legal, debe presentar
ante CORPOBOYACA, I2 ubicacién del area objeto de compensacién, indicands el nimero de
individuos a sembrar por especie, altura promecio, para lo cual deberé contemplar a realizacién de
‘mantenimiento forestal por un periado de 2 afos.
El sefor JHON FEIBER URREA CIFUENTES, en calidad de representante legal de! precio ‘Predio
Az" y autonzado del acrovechemiento forestel debe realizar las respectivas actividades
consisientes en el anuyentarniento y rescate de feuna (aves, memiferas, reptiles, aniibios). cuyos
habitos estén asociados a ios individuos objeto de sprovechamienta forestal
Table 12. Coord2nadas del predio A2, donde se encuentran los arboles.
del Preclie | COORDENADAS ] ALTITUD
Nombre del Predio | CoNGITUD W_ [aro Lom.s.nm)
~74° 35' 35" ‘5° 58" 72" 450
Predio A2 Carrere 7B con
kd [a 5812 150
[6812 150
~74° 35°35"
calle 30 Esquina, Barrio
Villa Aicia, Puerto Boyacd. of
550
[5 5812" 150
Fuente: CORPOBOVACA, 2004.
EI sefor JHON FEIBER URREA CIFUENTES identiicado con cedula de ciudadanla No.
1.022.355.1860 expedida en Bogoté D.C., en calidad de representante legal, queda sujeta @ dar
esincto cumplimiento a ic siguiente: Aprovechar los érboles inica y exclusivamente de les especies
autorizadas dentro ce! éree eulorizada relacionados en ie Tabla 12 e indicados en la Tabla 11. y
realizar el aprovechamiento forestal dentro del predio "Predio A2’, controlanco asi el uso y
aprovechamiento indebido ds productos forestales no autorizados por CORPOBOYACA.
EI presente concepto técrico no se considere un elemsnto vincuiante dentro del trémite de
Aprovechamiento Forestel, nesta tento no sea acogico mediante acto administrativo,
Les demas medidas de carécler jurid
que determine Corpaboyaca.
FUNDAMENTO LEGAL
El articulo 58 de la Constitucién Politica de Colombia, estabiece una funcién ecolégica
inherente a la propiedad privada e incluye el respeto por el derecho @ un medio ambiente
sane y la proteccién del medio ambiente enmarcados en los tratados internacionales que
en materia ecolégica se han reconocido (coneordantes con los articulos 9, 94 y 226 C.N.).
La Constitucién Politica de Colombia, en su articulo 79 consagra el derecho @ gozar de un
ambiente sano. Asi mismo, estabece que es deber del Estado proteger a diversidad e
integridad det ambiente, conservar las areas de especial importancia ecolégica y fomentar
la ecucacion para el legro de estos fines.
El articulo 80 de la Constitucion Politica de Colombia consagra come deber del Estado
planificar el manejo y aprovechemiento de los recursos naturales para garantizar el
desarrollo sostenible, su conservacién, restauracién o sustitucién y tomar las medidas
Necesarias ce prevencién y controi de los factores de deterioro ambiental.
El articulo 95 Ibicem, preceptia en su numeral 8, como un deber del ciudadzno, proteger
fos recursos culturales y naturales del pais y velar por la conservacién de un ambiente
sano,
Carrera 2A Este No. 83 - 1987 Tunja Bcyaca / Lineas de atencion (608) 7407675, {S08)T4STIES, (G08) TAU7E2
Oficina Territorial Pauna Calle $ No. §.05 Fiso Segundo Pauna
Linea Naturai~ Atencién al usuario- 018000-618027,
‘mal oo poveca,
Pagina Wed wiww.corpoboyacs.gov.co,Republica de Colombia
Corporacién Auténoma Regional de Boyaca
Oficina Territorial de Pauna
18 WL 224 pacinas
La preservacién y el manejo de los recursos naturales renovables son de utilidad publica e
interés social, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 1 del Decreto ley 2811 de
1974 - Cédigo Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Proteccién al Medio
Ambiente.
El Decreto Ley 2811 de 1974 establece en el articula 9° que el uso de elementos
ambientales y de recursos naturales renovables, cleve hacerse de acuerdo con los
siguientes principios’
*a) Los recursos naturales y demas elementos ambientales deben ser utilzados en
forma eficiente, para lograr su méximo aprovechamiento con arregio al interés
general de la comunidad y de acuerdo con los princinios y objetos que orientan
este cédigo: b) Los recursos naturales y demas elementos ambientales, son
interdependientes. Su utllizacion se hard de manera que, en cuanto sea posible,
no interfieran entre si: c) La utilizacién de los elementos ambientales 0 de los
recursos naturales renovables debe hacerse sin que lesione el interés general de
Ja comunidad, 0 el derecho de terceros; d) Los diversas usos que pueda tener uri
recurso nataral estarén sujetos @ las priorideces que se determinen y deben ser
realizacdos coordinadamente, para que se puedan cumplir los principios
‘enunciados en los ordinales precedentes; @) Los recursos naturales renovables no
se podran utilizar por encima de los limites permisibles que. al alterar las calidades
fisicas, quimicas 0 biolégicas naturales, produzcan el agotamiento o el deterioro
grave de esos recursos 0 se perturbe el derecho a ulterior utilizacién en cuanto
ésla convenga al interés puiblico, y f) La pleneacién de! manejo de fos recursos
naturales renovables y de los elementos embientales debe hacerse en forma
integral, de tal modo que contribuya al desarrollo equilitredo urbano y rural. Para
bienestar de la comunidad, se estableceran y conserverdn, en los centros urbanos
y Sus alrededores, espacios cubiertos de vegetaciin.”
En observancia de lo establecido en los ordinales 2°, 2° y 12° del articulo 31 de la Ley 9¢
de 1993, corresponde a esta Corporacién en su condicién de autoridad ambiental otorgar
permisos, concesiones, autorizaciones y licencias para aprovechamientos forestales
dentro del area de su jurisdiccién y ejercer las funciones de evaluacién, control y
seguimiento ambiental del uso de los recursos naturales renovables y demas actividades
que afecten el medio ambiente.
Que el Decreto 1076 del 26 de mayo de 2015 por medio del cual se expide el Decreto
Unico Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenibie establece en la parte 2
“Reglamentaciones’, titulo 2 “Biodiversidad”; capitulo 1 “Flora Silvestre"; seccién 4, 6 y 7
de los ‘aprovechamientos forestales, en el Articule 2.2.1.1.3.1. define las clases de
aprovechamiento forestal, sefialando los persistentes como los que se efectian con
ctiterios de sostenibilidad y con la obligacion de conservar el rendimiento normal del
bosque con técnicas silvicolas, que permitan su renovacién. Por rendimiento normal del
bosque se entiende su desarrollo 0 produccién sostenible, de manera tal que se garantice
la permanencia del bosque.
El articulo 2.2.1.1.4.3. ibidem, establece que para adelantar aprovechamientos forestales
persistentes de bosques naturales ubicados en terrenos de propiedad privada se requiere,
or lo menos, que el interesado presente:
8) Solicitud formal:
Carrera 2A Este No, 63-136 Tunja Boyacd | Lineas de atencién (608) 7407518, (608)7467192, (608) 7407521
Oficina Territorial Pauna Calle 5 No. 5-06 Piso Segundo Pauna,
Linoa Natural ~ Atencién al usuario- 018000-918007
small vaca @corpoboynge.aov.c2
Pagina Web www eorpoboyaci gov.co
@Republica de Colombia
Corporacion Auténoma Regional de Boyacd
Oficina Territorial de Pauna
Corpoboyaca
Coninuacion Rasolucion No. | 6 22
Pagina 5
4) Acreditar le calidad de propietario del predio, acompaitando copia
do Ja escritura publica y del certificado de libertad y tradicion, este
iltime con fecha de expedicién no mayor a dos meses;
9) Pian de manejo forestal.
El articulo 2.2.1.1.4.4. ibidem establece que los aprovechamientos forestales persistentes
de bosques naturales ubicados en terrenos de prosisdad privada se adquieren mediante
autorizacion
I Aniculo 2.2.1.1.7.1.de la misma norma, sefiala que toda persona natural o juridica que
pretenda realizar eprovechamiento de bosques naturales o productos de la flora silvestre
ubicados en terrenos de cominic publico 0 privade deberé presentar, a la Corporacin
competente, una solicitud que cortenga:
m a) Nombre del solicitante;
) Ubicacién del predio, jurisdiccién, linderos y superticie;
¢) Régimen de propiedad del area; Especies, volumen, cantidad o peso
aproximado de lo que se pretende aprovechar y uso que se pretende dar a
Jos productos;
0) Mapa Ge! éree a escala segun la extensi6n del predio. El presente
requisito no se exigiré para le solicitud de aprovechamientos forestales
doméstices.
El articulo 2.2.1.1.7.8, de la precitada norma establece que el aprovechamiento forestel 0
de productos de la ‘ora silvestre se otorgara mediante resolucién motivada, fa cual
contendra como minimo 0 siguierta:
a) Nombre ¢ identificacién del usuario.
o 6) Ubicaci6n geogréfica del predio, determinando sus linderos mediante
¢ limites sroifinios 0 mediante azimutes y distencias.
¢) Extensién de fa superficie a aprovechar.
d) Especies a aprovechar, numero de individuos, volmenes, peso o canticad
y dlémetros ce cortas establecidos.
2) Sistemas de eprovechamiento y manejo, derivados de fos estudios
preseniados.
En ¢/ articulo 2.2.1.1.7.9. lbidem se prevé que todos los aprovechamientos forestales de
bosques naturales o de la fiora silvestre deberan ser revisados por lo menos
‘semestralmente por la Corporecién competente. Para la practica de las visitas se utilizara
|a cartografia disponible y se emplearé el Sistema de Posicionamiento Giobal (GPS). De
la visita se elaboraré un concesto técnico en el cual s= dejara constancia de lo observado
en el terreno y del cumplimiento o no de las obligaciones establecidas en la providencia
gue otorgé el aprovechemienta forestal o de productos de la ‘lora silvestre. En caso de
incumplimiento de las obligaciones. se inicieré el orocedimiento sancionatorio
correspondiente, mediante acto administrativo motivado.
Carrora 2A Este No. 55 — 1057 Tunja Scyzca/ Lineas de atencion (G08) 7407516, (G0E)T457 182, (605) TAOTE2+
Oficina Territorial Pauna Calle § No. 5-05 Piso Segundo Pauna.
Linea Natursl ~ Atencion al ususrio- 018000-813027
ail_corpobo paves.
Pagine Web www.corpoboyaca.gov.coRepiiblica de Colombia
Corporacién Auténorna Regional de Boyacé
Oficina Territorial de Pauna
1622 18 W224 peanae
En el articulo 2.2.1.1.7.10. Ibidem se ordena que cuando se den por terminadas las
actividades de aprovechamiento de bosques naturales 0 de productos de la flora silvestre,
bien sea por vencimiento del término, por agotamiento del volumen o cantidad concedida,
por desistimiento o abandono, ta Corporacién efectuard la liquidacién definitiva, previo
concepto técnico, en el cual se dejar constancia cel cumplimiento de los diferentes
compromisos adquiridos por el usuario. Mediante providencia motivada la Corporacion
procedera a requerir el cumplimiento de las obligaciones no realizadas. Cuando se
constate el éptimo cumplimiento de las obligaciones se archivaré definitivamente ol
expediente; en caso conttario, se iniciara el correspondiente proceso sancionatorio. En el
Paragrafo tinico del precitado articulo se dispone que se consicieraré como abandono del
aprovechamiento forestal la suspensién de actividades por un término igual o superior a
noventa (90) dias calendario, salvo razones de caso fortuito 0 fuerza mayor,
oportunamente comunicadas por escrito y debidamente comprobadas por la Corporacién
respectiva.
El articulo 2.2.1.1.7.11 del mismo dispasitivo juridico establece que todo acto que dé inicio
© ponga término a una actuacién administrativa relacionada con el tema de los bosques
de la flora silvestre, sera notificado y publicado en la forma prevista en los articulos 70 y
71 de la Ley 99 de 1993, Adicionalmente, se deberé enviar copia de los actos referidos a
la Alcaldia Municipal correspondiente, para que sear exhibidos en un lugar visible de
éstas,
El articulo 2.2.1.1.7.12 ibidem sefiala la vigencia de los permises forestales sera fijada de
acuerdo con la clase de aprovechamiento solicitado, la naturaieza del recurso, la oferta
disponible, la necesidad de establecer medidas para asegurar su renovabilidad, la cuantia
y la clase de inversiones, sin exceder el plazo maxime y las condiciones establecidas en
el articulo 55 del Decreto Ley 2811 de 1974
En el articulo 2.2.1.1.1.3.1 Ibidem se establece que todo producte forestal primario de la
flora silvestre, que entre, saiga 0 se movilice en territorio nacional, debe contar con un
salvoconducto que ampare su movilizacién desde el lugar de apravechamiento hasta los
sitios de transformacién, industrializacién 0 comercializacién, o desde el puerto de ingreso
al pais, hasta su destino final.
En el articulo 2.2.1.1.1.3.4. Ibidem se reglamenta que cuando por caso fortuito o fuerza
mayor el usuario no pueda movilizar los productos forestales 0 de la flora silvestre dentro
de la vigencia del salvoconducto, tendra derecho a que se le expida uno de renovacién
bajo las_mismas condiciones, previa presentacién y cancelacién del original. En el
salvoconducto de renovacién se dejard constancia del cambio realizado, Cuendo el titular
del salvocondlucto requiera movilizar los productos con un destino diferente al inicialmente
otorgado, debera solicitar nuevamente, ante la misma autoridad ambiental, un
salvoconducto de removilizacién,
En el articulo 2.2.1,1.1.3.5. Ibidem se preceptiia que los salvoconductos para movilizacion
de productos forestales o de la flora silvestre se expeciran a los titulares, con base en el
acto administrativo que concedié el aprovechamiento.
En el articulo 2.2.1.1.1.3.6. Ibldem se establece que los selvaconductos para la
movilizacion de los productos forestales o de la flore silvestre seran expedidos por la
Corporacién que tenga jurisdicci6n en el area de aprovechamianto y tendré cobertura y
validez en todo el territorio niacional
En el articulo 2.2.1.1.1.3.8. Ibidem se dispone que los salvoconductes no son documentos
negociables ni transferibles Cuando con ellos se amparen movilizaciones de terceros, de
Caifora 2A Esto No. 83 ~ 1981 Tuna Boyacd /Uinoas do atoncion (508) 7407576, (Gba)7AB7I, (600) T407ER1
Oficina Territorial Pauna Calle § No. 6-05 Piso Segundo Paune,
Linea Natural~ Atencién al usuario- 018600-018027
E-mait_ao/nchovacadsampaboyaca.cov.c0
Pagina Web ww.corpoboyaca.30v coyy Republica de Colombia
J Corporacién Auténoma Regional de Boyacé
Oficina Territorial de Pauna
Corpoboyaca
1622
Continuacién Resolucién No
2024 Pagi
otras dreas o de otras especies ciferenies a las permitidas o autcrizadas, el responsable
se herd ecreedor de las acciones y sanciones administrativas y penales a que haye luger.
Que mediante resolucién No. 680 de! 02 de marzo de 2011, CORPOBOYACA adopte e
Plan General ce Ordenamiento y Manejo Forestal (PGOF) en Ja jurisdiccién de
Coraoboyaca.
Que mediante resolucién No. 0837 del 04 de merzo de 207
ordenacién y manejo de
Gictan otras disposiciones.
'§ 52 apruada el Pl
ca hicrogréfica del rio Cavare-h (POMCA)
Que por medio de resolucién No. 1024 de fecha 10 de julio de 2020, CORPOBOYACA
adopta lo parémetros y el procedimiento para efectuar el cobro de las tarifas de
evaluacién y seguimiento de jas licencias ambientales, permiscs, concesiones,
autorizaciones y cemas instrumentos de control y manejo ambiental.
CONSIDERACIONES DE LA CORPORACION
Une vez reelizada la visita técnica al predio denominado “Predio A2", identificado con No
de matricula inmobiliaria 088-20620, el cual se encuentra ubicado en la Cra.7B con calle
30 del municipio de Puerto Boyaca- departamento de Boyacé, hecha la verificacién de las
diferentes deierminantes ambientales, y revisado el Uso del Suelo dal area a afectar con
el eprovechamiento forestal solicitado, se considera viable olorgar el aprovechamiento
foresial solicitadc, no obstante, las labores de aorovechamiento se deberan realizar
tenlendo en cuenta las medidas necesarias con al animo de minimizar los impactos
generados y dando cumplimiento a lo establecido en el Esquema de Ordenamiento
Territorial
En sintesis, de acuerdo con el Cancepto técnico No. 220152 del 19 ce junio de 2024, cue
fe como soporte técnizo para la presente decision, en concordancia con lo esteblecido
en los Articulos 2.2.1.1.4.. y 2.2 1.1.7.1. del Decreto 1078 de 2015, de conformidad con
la evaluacién realizada en campo por el profesional que realzé la visita técnica se pudo
establecer que las especies maderables relacionadas en el inventario forestal anexo ¢ la
solicitud fueron halladas en el area, por lo tanto, resulta viable técnica, ambiental y
juridicamente otorgar la autorizacién de Aprovechamiento Forestal de Arboles Aislados al
MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA identificado con Nit 891.800.466-4; representado
legalmente por el sefior HON FEIBER URREA CIFUENTES identificado con cedula de
ciudadania No. 1.022.385.160, para que adelante el aprovechamiento ‘orestal, en el
predio dencminaco “Predio A2”, icentificado con No de matricula inmobiliaria 088-20620,
cedula catastral 155720101000000190120000000000; el cual se encuentra ubicado en ia
Cra.7B con calle 30 del municipic de Puerto Boyaca- Boyaca, para que en un periodo de
dos meses proceda a llevar 2 cabo el aprovechamiento selective de dieciséis (15)
arboles de la especie Payandé con volumen de 4,68 m', distribuidos en un area de
aproximadamente 702 m?, donds se viene adelantando ia construccién del escenario
Cultural para la Poblacion NARP de Puerto Boyaca.
Por otro lado, con el objeto retribuir a la naturaleza por la cobertura vegetal extraida,
buscando su regeneracién y repoblamiento, con fines de conservacién y asi mitigar los
impactos negatives generados ccn las actividades de acrovechamiento ‘crestal, teniendo
en cuenta la complejisad por la efectacién ambiental que ocasionaré el aorovechamiento
forestal en esta érez, cue va encaminado a ia tala total o rasa de cada uno de los
individuos forestales, en donde no se va a dejar coberura vegetal al termino dei
aprovechamiento y/por ende no se va a renovar 0 conservar el componente aroéreo, ¢!
MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA identificado con Nit 891.800.466-4, en calidad de
carrera 2A Este No. 53 =
Tunja Soysea / Lineas de atencion (608) TA0751E, (SO8)TZ57 182, (608) T2O7E21
ina Territorial Pauna Calle 5 No. 5-05 Piso Segundo Pauna,
Linea Natural ~ Atencin al usuario- 018000-618027
jaca@corpasovece.2ov.c0
al
Pagina Web www.corpoboyat.gov.coRepublica de Colombia
Corporacién Auténorna Regional de Boyaca
Oficina Territorial de Pauna
Corpoboyacs
Continuacién Resolucian No.
| 2024 paginas
titular del permiso debe garantizar la restauracién del recurso forestal, con el
establecimiento de ciento doce (112) plantulas y/o arboles de especies nativas o
pioneras de la zona, producto de regeneracién natural o siembra, de los Arboles, los
cuales se deben establecer en areas de recarga hidrica o areas de proteccién ambiental
del municipio de Puerto Boyaca. Dicho material vegetal deberé ser de buena calidad, con
alturas superiores a 50 om. para la siembra se deberé utilizar tScnicas adecuadas como;
trazado, ahoyado (30 X 30 X 30), siembra, fertiizacién organica y quimica, mantenimiento
frecuente durante minimo Dos (2) afio posterior a la siembra con el fin de garantizar el
prendimiento y supervivencia de las mismas. Dichos: trabajos de siembra se deberan
realizar dentro de los Un (1) mes siguiente a la terminacion de las actividades de
aprovechamiento forestal.
En vista de lo sefialado, se dan las condiciones juridicas y ambientales que sirven como
fundamento para proceder a tomar decisién de fondo sobre el presente tramite, por lo que
esta Corporacién decide autorizar el aprovechamiento forestal solicitado, aclarando que el
titular debera abstenerse de realizar aprovechamiente de especies forestales que no se
encuentren dentro del area y objeto de la presente autorizacién; respetar las rondas de
proteccién hidrica sefialadas por el profesional de la Corporacién al momento de la visita
técnica y cumplir todas y cada una de las obligaciones plasmadas en la parte resolutiva
de esta providencia, en caso contrario se vera incurso en la aplicacién de las sanciones
establecidas en la Ley 1333 de 2009 y demas normas que la complementen o adicionen.
Que en mérito de lo anteriormente expuesto, la Oficina Territorial de Pauna,
RESUELVE:
ARTICULO PRIMERO: Otorgar Autorizacién de Aprovechamiento Forestal de Arboles
aislados al MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA identificado con Nit 891.800.466-4,
representado legalmente por el sefior JHON FEIBER URREA CIFUENTES identificado
con cedula de ciudadania No. 1.022.355.160, para que adelante el aprovechamiento
forestal, en el predio denominado “Predio A2”, identificado con No de matricula
inmobiliaria 088-20620, cedula catastral 155720101000000190120000000000; el cual se
encuentra ubicado en la Cra.7B con calle 30 del municipio de Puerto Boyacd- Boyaca,
para que proceda a llevar a cabo el aprovechamiento selectivo de dieciséis (16) arboles
de la especie Payandé con volumen de 4,68 m°, distribuidos en un drea de
aproximadamente 700 m?, donde se viene adelantando la construccién de! escenario
Cultural para la Poblacion NARP de Puerto Boyacd, cuyos Arboles, especies, volumen y
coordenadas estan relacionados en la siguiente tabla:
__Tabla 10. inventarlo forestal de las especies of
jeto de aprovechamiento
NOMBRE
VOLUMEN. BRUTO
TOTAL OTORGADO {mn
a
rpoboyaca,
PARAGRAFO: Los productos forestales obtenidos del aprovechamiento forestal no
podran ser objeto de comercializacién, la madera no podra ser extraida del area de
aprovechamiento, solo podra ser utilizada en actividades inherentes al desarrollo del
mismo proyecto a desarrollar y/o donadas a personas residentes en la zona aledafia para
ser utilzada en actividades domésticas,
No. 63 — 1367 Tunja Boyaca / Lineas de atencidn (508) 7407518, (608)7457192, (608) 7407621
Oficina Torvitoriat Pauna Calle § No. 5-05 Pise Segundo Pauna,
Linea Natural Atencién al usuario- 018000.018027
E bo yaca@corpoboy:
Pegina Web www.corpoboyaea.gcv co.
®a
Reptblica de Colombia
Corporacién Auténoma Regional de Boyaca
Oficina Territorial de Pauna
Corpoboyecs
Continuacién Resolucion No._!| 6 2 2 18 JUL 2024 Pagina o
ARTICULO SEGUNDO: E! titular del permiso dispone de un término de Dos (2) meses
contacos 2 partir de la ejecutoria cel presente acto administrativo, pare llevar a cabo el
aprovechamiento forestal autorizado.
ARTICULO TERCERO: 51 titular del permiso de aprovechamiento forestal debe cumplir
de manera estricte con las siguien:es obligaciones:
1. El sistema de explotacién se hard por el método de Impacto Reducido
2. El aprovechamiento se debe hacer Unica y exc.usivamente score las areas y especies
autorizades y sobre los arooles marcados.
3. El manejo de residuos en les operaciones de aprovechamiento, se debe centrar en al
repique de los desecnos en el sitio de apeo, actividad que garantiza e! reterno de los
nutrientes al suelo, ya que existe una alta concentracién de los mismos an el follaje de
los arboles. Para tal efecto se deben repicar los desechos del aprovechamiento en el
sitio de epeo.
4. Todos los residuos vegetales no utilizables (ramas, corteza y copas), deberén ser
picados y esparcidos por ei titular del permiso o propietario del area de
aprovechamiento, en lugares donde no vayan 2 generer contaminacién ¢ incendios
forestales, con ei fin de que el proceso de descomposicién y metearizacién de la
materia orgénica sea mas rapido, a efectos de aumentar la fertiidad del suelo.
Come labor previa al corte debe realizar limpieza al drea de aprovecharmiento, con el
fin de eliminar la vegetacién herbacea, tales como bejuccs, lianas y enredaderes entre
otros, para faciltar la circulacion y las labores de aprovechamiento.
6. Las labores de corte de los individuos a aprovechar deberén realizarse con
herramientas manueles como machetes, picas, hachas, utlizando criterios de labranza
minima.
7. No se puede acumular el material vegetal removido en los drenajes naturales para
evitar represamientos y contaminacién de los mismos.
8. El personal que realice las laores de tala, troceado, aserraca y recoleccién de los
residuos debera poseer los elementos de proteccion personal y equipos y
herramientas necesarios para realizar las labores de aprovechamiento, y debe tomar
todas las medidas tendientes 2 evitar accidentes de caracter laboral
9. El titular de ia presente auterizacién de aprovechamiento forestal, deberé realizar
actividades de troceado y picado de ramas y troncos sobrantes, aceleranco la
descomposicién de los residues, con el fin de devolver nutrientes al sualo y pare que
sean aprovechades por el chuscue remanent.
ARTICULO CUARTO: Medida de compensacién o sostenibilidad del recurso: &
titular de la autorizacion, como medida de compensacion debera realizar ei
esiablecimiento forestal de Ciento Doce (112) arboies de especies natives o pioneras de
|e zona, producto de regeneracién natural 0 siembra, de los arboles, los cuales se deben
establecer en areas de recarga hcrica © areas de proteccién embiental del municipio de
Puerto Boyaca. Dicho material vegetal debera ser de buena calidad, con altures
superiores a 50 om. para (a siemora se deberd utilizar técnicas adecuadas como: trazado,
anoyade (30 X 30 X 30) siembra, fertlizacion organica y quimica, mantenmiento
frecuente durante mirimo Dos (2) afo posterior a la siembra con el fin de garantizar
Carrera 2A Este No. 63 — 156 / Tunja Boyaca / Lineas de atencién (608) TA07E16, (608)7437799, 608) 7407521
Oficine Territorial Peuna Calle 6 No. 5-05 Piso Segundo Pauna,
Linea Naturel ~ Atencion al usuario- 078000-818027
Exmail:_cornobovaca@coroobovacs.cov.co
Pagina Web wwaw corpoboyaca.gov.coRepiblica de Colombia
Corporacién Autonoma Regional de Boyaca
Oficina Territorial de Pauna
Corpoboyacs
ceniendie romano, (022 18d Wain
prendimiento y supervivencia de las mismas. Dichos trabajos de siembra se debern
realizar dentro de Un (1) mes siguiente a la ‘erminacién de las actividades de
aprovechamiento forestal
ARTICULO QUINTO: EI beneficiario se obliga a cumplir con las normas técnicas de
aprovechamiento y control fitosanitario; asi mismo no podra efectuar ninguna clase de
aprovechamiento sobre las especies y areas no autorizadas en la presente Resolucion
ARTICULO SEXTO: El incumplimiento de las obligaciones y disposiciones aqui
sefialadas, dara lugar a le aplicacién de las sanciones establecidas en la Ley 1333 de
2009, previo e! procedimiento establecido en los Articulos 2.2.1.1.7.9 y 2.2.1.1.7.10 del
Decreto 1076 de 2015. Para tal efecto funcionarios de CORPOBOYACA efectuaran visitas,
periédicas al area objeto de aprovechamiento forestal, con el fin de verificar el
cumplimiento de los compromisos adquiridos por el titular del presente Permiso de
Aprovechamiento Forestal
ARTICULO SEPTIMO: Notificar via correo elecironico el presente acto administrativo al
municipio de Puerto Boyaca por medio del sefior JHON FEIBER URREA CIFUENTES, en
calidad de Representante Legal del MUNICIPIO DE FUERTO BOYACA identificado con
891,800.466-4, en la carrera 2 con calle 10 esquina, piso 4 del municipio de Puerto
Boyacé, 0 al E-Mail contactenos@puertoboyaca-boyara.qov.co y alcalde@puertoboyaca-
bayaca.gov.co, o en su defecto, por aviso de conformidad con lo normado en el Articulo
69 del Codigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrative.
ARTICULO OCTAVO: Enviese copia de la presente Resolucin a la Alcaldia Municipal de
Puerto Boyacé para que s2a exhibida en un lugar visible de ésta, de conformidad con lo
cispuesto por el Articulo 2.2.1.1.7.11 del Decrato 1076 de 2015.
ARTICULO NOVENO: El encabezamiento y la parte resolutiva del presente acto
administrative, deberan ser publicados en el Boletin Legal de la Corporacién,
ARTICULO DECIMO: Contra la presente providencia procede el recurso de Reposicién,
ante la Oficina Territorial de Pauna, el cual debera interponerse por escrito, en la
diligencia de notificacién personal, o dentro de los diez (10) dias siguientes a ella, 0 a la
natificacién por aviso, o al vencimiento del término de Publicacian, segin el caso, y con la
observancia de lo prescrito en los Articulo 76 y 77 del Cédigo de Procedimiento
Administrativo y de lo Gontanciaso Administrativo
NOTIFIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE
ISNARD@L NA Re Ke
Jefe dé la Oficine-Terrjforia’ Pauna,
Proyecto: Ratisel Antonio Conds Lon, “PA.
Revise: lanara Alexander Arteria Guerrero
Aichivado en. RESOLUCIONES Permisos Aprovechamiento Forestal Arosies Asiaos AFAA-00099-24
carrera 2A Este No, 83 ~ 1367 Tanja Boyacd I Linoas do atencion (608) 7407678, (608)7457792, (608) 7407324
Oficina Territorial Pauna Calle § No. 5-06 Piso Segunco Pauna,
Linea Natural ~ Atoncién al usuario- O18000-918027
E-mall._corpoboyaca@corpoboveca gov co.
Pagina Web www.corpoboyace.gov.co
También podría gustarte
Acuerdo 128
Aún no hay calificaciones
Acuerdo 128
40 páginas
Calanzas
Aún no hay calificaciones
Calanzas
33 páginas
SP Ga 0043
Aún no hay calificaciones
SP Ga 0043
1 página
Anexo 3
Aún no hay calificaciones
Anexo 3
3 páginas