[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas7 páginas

Formatos Corpoboyaca

El documento es una solicitud de aprovechamiento de árboles aislados presentada por FLUVICAR S.A.S. para un predio en Puerto Boyacá, cumpliendo con la normativa ambiental colombiana. Se detallan las coordenadas geográficas, especies de árboles a aprovechar, justificación del aprovechamiento y costos del proyecto. Además, se incluye una lista de documentación anexa requerida para el proceso de aprobación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas7 páginas

Formatos Corpoboyaca

El documento es una solicitud de aprovechamiento de árboles aislados presentada por FLUVICAR S.A.S. para un predio en Puerto Boyacá, cumpliendo con la normativa ambiental colombiana. Se detallan las coordenadas geográficas, especies de árboles a aprovechar, justificación del aprovechamiento y costos del proyecto. Además, se incluye una lista de documentación anexa requerida para el proceso de aprobación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL AUTORIDAD AMBIENTAL

DE BOYACÁ FORMATO DE REGISTRO


FGR-06 Página 1 de 2
SISTEMA INTEGRADO GESTIÓN DE LA CALIDAD
Versión 2 11/05/2017
SOLICITUD DE APROVECHAMIENTO DE ÁRBOLES AISLADOS
Base legal: Decreto Ley 2811 de 1974, Decreto 1076 de 2015.
Espacio Radicado Corpoboyaca
Árboles Aislados: Decreto 1076 de 2015, Sección 9, Parte 2, Título 2, Capítulo 1 y los
ubicados en predios de propiedad privada que no hacen parte de un ecosistema de Bosque
Natural, ni sistema de Plantación Forestal.

Ciudad y Fecha: puerto Boyacá 10/07/2017


1. INFORMACIÓN DEL SOLICITANTE
Nombre o Razón Social: FLUVICAR S.A.S. C.C./NIT: 811.039.445-5 de
Dirección de correspondencia: CIRCUNVALAR 35 #92-136 TORRE 2 OF 1807 Barrio / Vereda: Puerto del Ferry
Municipio: BUCARAMANGA N°. Celular: 3213762805
2. INFORMACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO (Sí aplica)
Nombre / Razón social: OLVER EDUARDO BUITRAGO BOHORQUEZ C.C./NIT: 91.233.489 de BUCARAMANGA
Dirección para correspondencia: CIRCUNVALAR 35 #92-136 TORRE 2 OF 1807 Barrio / Vereda:
Municipio: BUCARAMANGA N°. Celular: 3213762805
3. INFORMACIÓN DEL PREDIO
Nombre del predio: Astillero Dirección / Vereda: Puerto del Ferry
Municipio: Puerto Boyacá Zona: Urbana x Rural
Código catastral N°: 01-01-00-00-0135-0001-5-00-00-0096 Propiedad: Pública Privada x
Derecho sobre el predio: Propietario x Poseedor Arrendatario Otro:
Agrícola Pecuaria Protección Forestal Preservación Plantación forestal
Actividad productiva:
Piscicultura Sistema Silvopastoril Sistema Agroforestal Otro: Vivienda
Uso actual del suelo: Libre Sin Urbanizar
4. INFORMACIÓN DEL APROVECHAMIENTO

Coordenadas geográficas del punto, línea o área objeto de aprovechamiento forestal. (En la casilla N°, describa el elemento al que
pertenece la coordenada así: Si es un Punto identifiquela con P, si es un Tramo o Línea con L y si es Área o Polígono con V (Vertice)).

LATITUD LONGITUD ALTITUD LATITUD LONGITUD ALTITUD


N° N°
Grados Seg Min Grados Seg Min m.s.n.m. Grados Seg Min Grados Seg Min m.s.n.m.

P1 5 58 46,9 74 34 42,5 160


P2 5 58 47,2 74 34 41,9 160
P3 5 58 46,6 74 34 41,4 161
P4 5 58 45,6 74 34 41,5 163
No. de árboles y especies a aprovechar
Especie Cantidad
Saman 13
Caucho 1
Área a aprovechar (Has): 0,1 Volumen a aprovechar ( m3): 8,2
5. JUSTIFICACIÓN DEL APROVECHAMIENTO
5.1 Solicitud prioritaria 5.2 Por Tala de Emergencia (Centros Urbanos) 5.3 Por Construcción Obra
Caidos o Muertos Daños Mecánicos Construcción Obra x
Orden sanitario Perjuicio a los Suelos Ampliación o Remodelación
5.4 Titular de la Solicitud: Árboles ubicados en predios de propiedad privada, asociados a sistemas de producción agrícola o pecuaria, áreas
abandonadas, rastrojadas o ubicados como cercas vivas, entre otros.
Si los árboles corresponden a esta clasificación indique al sistema o infraestructura al que estan asociados:
Cultivos Potreros Arbolados Rastrojo Elementos Líneales Plantación de hasta 350 m³
CORPORACION AUTÓNOMA REGIONAL AUTORIDAD AMBIENTAL
DE BOYACÁ FORMATO DE REGISTRO
FGR-06 Página 2 de 2
SISTEMA INTEGRADO GESTIÓN DE LA CALIDAD
Versión 2 11/05/2017
SOLICITUD DE APROVECHAMIENTO DE ÁRBOLES AISLADOS
Base legal: Decreto Ley 2811 de 1974, Decreto 1076 de 2015.

Productos a obtener: Bloque x Troza Vara Poste Pieza Tolete Otro:


Uso o destino de los productos del Aprovechamiento: Comercialización Vivienda Cercado Leña
Observaciones Postes y estacones para la utilizacion dentro del Lote
6. COSTO DEL PROYECTO
Costos Inversión: $ 1.335.508,00 Costos operación 1° año $ 350.000,00
Costo total del proyecto: $ 1.685.508,00 Diligenciar FGR-29 parte A-B adjunto a este formato

Firma del solicitante(s): C.C. 91.233.489 de Bucaramanga

DOCUMENTACIÓN ANEXA
1. Fotocopia de cédula de ciudadanía del solicitante.
2. Fotocopia Escritura del Predio.
3. Certificado de libertad y tradición con fecha de expedición no mayor a tres (3) meses.
4. Certificado de existencia o representación legal, con fecha de expedición no mayor a tres (3) meses si son personas jurídicas.
5. Poder debidamente otorgado cuando se actúe por medio de abogado.
6. Autorización escrita del propietario del predio cuando se actúa como tenedor.
7. Mapa del predio indicando la zona o áreas en las cuales se pretende realizar el aprovechamiento (Google Earth o ARGIS)
8. Plano catastral del predio según Geoportal IGAC.
9. Formato Parte A. " Inventario Forestal al 100%" y Formato Parte B. "Información técnica sobre el Aprovechamiento y Manejo de
árboles aislados" (Aplica para aprovechamiento de árboles aislados asociados a cultivos, potreros arbolados, elementos lineales y
Plantación Forestal en predios de hasta 3 Has y/o volúmen hasta 20 m3).
10. Estudio Técnico para el Aprovechamiento y Manejo de árboles aislados elaborado por un Ingeniero Forestal (Aplica para
aprovechamiento de árboles aislados asociados a cultivos, potreros arbolados, elementos lineales y Plantación Forestal en predios de
más de 3 Has y/o volúmen superior a 20 m3).
11. Copia del recibo de consignación o factura de pago por servicios de evaluación ambiental a favor de Corpóboyaca. (Aplica para
aprovechamiento único y persistente)
DEFINICIONES

Actividad Productiva: Actividad económica o uso para el cual esta destinado el predio.
Elementos Líneales: Árboles ubicados sobre linderos, cercas vivas, carreteras, líneas férreas, canales, entre otros.
Solicitudes prioritarias: Cuando se quiera aprovechar árboles aislados de bosque natural ubicado en terrenos de dominio público o en predios de
propiedad privada que se encuentren caídos o muertos por causas naturales, o que por razones de orden sanitario ebidamente comprobadas requieren
ser talados, se solicitará permiso o autorización ante la Corporación respectiva, la cual dará trámite prioritario a la solicitud.
Tala de emergencia: Cuando se requiera talar o podar árboles aislados localizados en centros urbanos que por razones de su ubicación, estado
sanitario o daños mecánicos estén causando perjuicio a la estabilidad de los suelos , a canales de agua, andenes, calles, obras de infraestructura o
edificaciones, se solicitará por escrito autorización, a la autoridad competente, la cual tramitará la solicitud de inmediato, previa visita realizada por un
funcionario competente técnicamente la necesidad de talar árboles .
Tala o reubicación por obra pública o privada: Cuando se requiera talar, transplantar o reubicar árboles aislados localizados en centros urbanos, para
la realización, remodelación o ampliación de obras públicas o privadas de infraestructura, construcciones, instalaciones y similares, se solicitará
autorización ante la Corporación respectiva, ante las autoridades ambientales de los grandes centros urbanos o ante las autoridades municipales, según
el caso, las cuales tramitarán la solicitud, previa visita realizada por un uncionario competente, quien verificará la necesidad de tala o reubicación aducida
por el interesado, para lo cual emitirá concepto técnico.
Titular de la Solicitud: Si se trata de árboles ubicados en predios de propiedad privada, la solicitud deberá ser presentada por el propietario, quien
deberá probar su calidad de tal o por el tenedor con autorización del propietario. Si la solicitud es allegada por persona distinta al propietario alegando
daño o peligro causado por árboles ubicados en predios vecinos, la corporación procederá a otorgar autorización para talarlos previa decisión de
autoridad competente para conocer esta clase de litigios.

NOTAS ACLARATORIAS
Atendiendo lo establecido en el artículo 2.2.1.1.15.2 del Decreto 1076 de 2015: (…) las Corporaciones dentro de la órbita de sus funciones, competencias y
principios establecidos en la Ley 99 de 1993, podrán establecer condiciones adicionales a las contempladas en el Decreto con el fin de proteger los bosques y la flora
silvestre que por sus características especiales así lo requieran (…), la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, CORPOBOYACÁ, establece que, las
solicitudes de árboles aislados ubicados en predios de propiedad privada (Artículo 2.2.1.1.9.2) de zonas urbanas, periurbanas y rurales asociados a
cultivos permanentes, anuales o transitorios, potreros arbolados, ubicados a lo largo de elementos lineales como linderos, cercas vivas, carreteras, líneas
férreas, canales o arroyos y ubicados en tierras no cultivadas ni ordenadas (partes de sabana, regiones montañosas) deberán presentar un estudio de
Aprovechamiento y Manejo de árboles aislados, de acuerdo a la solicitud, así:
- En predios con área de hasta 3 Hectáreas y cuyo volumen solicitado no exceda los 20 m3, deberá ir acompañada del Formato Parte A. “Inventario
Forestal al 100%” y Parte B. “Información Técnica del Aprovechamiento y Manejo de árboles aislados ”.
- En predios con área superior a 3 Has y cuyo volúmen solicitado exceda los 20 m3, deberá ir acompañada de un Estudio Técnico del Aprovechamiento y
Manejo de árboles aislados elaborado por un Ingeniero Forestal y/o Agroforestal con Tarjeta Profesional, de acuerdo con los Términos de Referencia
establecidos para tal efecto por la Corporación.
Los formatos (FGR-06, Parte A. y Parte B.) deben ser diligenciados en Microsoft Excel, tamaño 8.5x13, imprimir y proceder a su radicación con
toda la documentación anexa.

"CORPOBOYACÁ garantiza la confidencialidad de los datos personales diligenciados por los usuarios a través del presente formulario y su tratamiento de acuerdo con la legislación sobre protección de
datos de carácter personal; siendo de uso exclusivo de la entidad y trasladados a terceros con autorización previa del usuario, conforme a la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la reglamentan. Para
conocer nuestras políticas de privacidad y condiciones de uso puede ingresar ahttp://corpoboyaca.gov.co/index.php/es/politicas-de-privacidad-y-condiciones-de-uso".
CORPORACIÓN AUTÓNOMA AUTORIDAD AMBIENTAL
REGIONAL DE BOYACÁ FORMATO DE REGISTRO
SISTEMA INTEGRADO GESTIÓN DE LA FGR-06 Página 1 de 1
CALIDAD Versión 2 11/05/2017
Parte A. Inventario Forestal al 100%
Base legal: Decreto Ley 2811 de 1974, Decreto 1076 de 2015.
APLICA PARA SOLICITUD DE APROVECHAMIENTO DE ARBOLES AISLADOS DE ESPECIES NATIVAS EN PREDIOS CON ÁREA TOTAL DE HASTA 3 HAS Y
VOLUMEN MENOR O IGUAL A 20 m³ Y ARBOLES AISLADOS DE ESPECIES EXÓTICAS (CERCAS VIVAS, ARREGLO SILVOPASTORIL, AGROFORESTAL,
RASTROJO) CON UN VOLUMEN IGUAL O INFERIOR A 350 m³.

GEORREFERENCIA (COORDENADAS GEOGRÁFICAS)


N° DE ALTO VOLUMEN
ÁRBOLES NOMBRE COMÚN DAP (cm) LATITUD LONGITUD
TOTAL (m³)
Grados Min Seg Grados Min Seg
1 Samán 35 12 0,69 5 58 46.9 74 34 42.5

1 Samán 41 15 1,19 5 58 47.4 74 34 41.9

1 Caucho 31 12 0,54 5 58 47.2 74 34 41.9

1 Samán 30 13 0,55 5 58 46.9 74 34 41.6

1 Samán 25 10 0,29 5 58 46.8 74 34 41.7

1 Samán 36 16 0,98 5 58 46.6 74 34 41.4

1 Samán 33 12 0,62 5 58 46.5 74 34 41.8

1 Samán 32 15 0,72 5 58 46.2 74 34 41.5

1 Samán 25 14 0,41 5 58 46.3 74 34 42.0

1 Samán 26 14 0,45 5 58 46.3 74 34 41.7

1 Samán 25 16 0,47 5 58 46.1 74 34 41.7

1 Samán 29 13 0,52 5 58 45.9 74 34 41.8

1 Samán 24 12 0,33 5 58 45.6 74 34 41.5

1 Samán 26 14 0,45 5 58 45.6 74 34 41.7

14 TOTAL 8,20
CORPORACIÓN AUTÓNOMA AUTORIDAD AMBIENTAL
REGIONAL DE BOYACÁ FORMATO DE REGISTRO
SISTEMA INTEGRADO GESTIÓN DE LA FGR-06 Página 1 de 2
CALIDAD Versión 2 11/05/2017
Parte B. Información técnica sobre el Aprovechamiento y Manejo de Árboles Aislados
Base legal: Decreto Ley 2811 de 1974, Decreto 1076 de 2015.
APLICA PARA SOLICITUD DE APROVECHAMIENTO DE ARBOLES AISLADOS DE ESPECIES NATIVAS EN PREDIOS CON ÁREA TOTAL DE HASTA 3 HAS
Y VOLUMEN MENOR O IGUAL A 20 m³ Y ARBOLES AISLADOS DE ESPECIES EXÓTICAS (CERCAS VIVAS, ARREGLO SILVOPASTORIL,
AGROFORESTAL, RASTROJO) CON UN VOLUMEN IGUAL O INFERIOR A 350 m³.
1. SISTEMA O INFRAESTRUCTURA AL QUE ESTAN ASOCIADOS LOS ÁRBOLES AISLADOS

Arboles de Sombrio x Cultivos misceláneos Sist. Agrosilvopastoril Rastrojo x Plantación Forestal

Cercas vivas Linderos Carreteras Vías Ferreas Canales Tierras no cultivadas o abandonadas

2. CARACTERÍSTICAS BIOFÍSICAS DEL ÁREA A INTERVENIR

Altitud (m.s.n.m.) : 160 TopografÍa: Plana x Ondulada Colina Pendiente

Cuerpos de agua: Si No x Clase: Nombre:

Coordenada F. Hídrica Latitud: Grados Min Seg Longitud: Grados Min Seg

3. DISTRIBUCIÓN USO ACTUAL DELSUELO DEL PREDIO (%) Digite el valor correspondiente en la casilla según aplique

Cultivos: Rastrojo: x Pastos: Protección Forestal: Bosque plantado: Industrial: Infraestructura:

Otro: Área total del Predio (Has): 0,8943

Uso Principal del suelo según (POT - EOT MPAL): Lote sin Urbanizar
4. ASPECTOS TÉCNICOS DEL APROVECHAMIENTO
3
N°. Árboles Nombre común Nombre técnico Vol. (m )
13 Samán Samanea saman 7,66
1 Caucho Ficus elastica Roxb 0,54

Área total de los árboles aislados (Has): 0,1 Área de los árboles aislados a intervenir (Has): 0,1

VALOR COMERCIAL EN EL MERCADO MAS CERCANO DE LAS ESPECIES OBJETO DE APROVECHAMIENTO


VOLUMEN MADERA A APROVECHAR EN BRUTO (En Pie)
NOMBRE COMÚN 3 3
(m ) Valor unitario ($ / m ) Valor total
Caucho 0,54 250.000 $ 135.000
Saman 7,66 500.000 $ 3.830.000
$ -
TOTAL 8,20 $ 3.965.000
Observaciones:
VALOR MANO DE OBRA DEL APROVECHAMIENTO A REALIZAR
JORNALES
ACTIVIDAD SILVÍCOLA VALOR JORNAL ($) VALOR TOTAL ($)
(Un)
Auxiliar motosierra (Evaluación caída del fuste, descope,
5 $ 35.000 $ 175.000
despate, despunte, tronzado y despeje de caminos)

Motoserrista (Apeo, trozado y aserrado) 5 $ 35.000 $ 175.000


TOTAL $ 350.000
VALOR LABORES DE DESEMBOSQUE
SISTEMA JORNALES VALOR JORNAL ($) VALOR TOTAL ($) OBSERVACIONES
Extracción manual 5 $ 25.000 $ 125.000
Con traccion animal - - -
Con cable aéreo - - -
Mecánico (Tractor) - - -
Otro: - - -
TOTAL $ 125.000
CORPORACIÓN AUTÓNOMA AUTORIDAD AMBIENTAL
REGIONAL DE BOYACÁ FORMATO DE REGISTRO
SISTEMA INTEGRADO GESTIÓN DE LA FGR-06 Página 1 de 2
CALIDAD Versión 3 11/05/2017
Parte B. Información técnica sobre el Aprovechamiento y Manejo de Árboles Aislados

Base legal: Decreto Ley 2811 de 1974, Decreto 1076 de 2015.

VALOR MAQUINARIA E INSUMOS DE EXTRACCIÓN


Manual Cable Ganchos Malacate Garrucha Winche Poleas
Con traccion animal: Bueyes Burros Caballos Mulas
Con cable aéreo: Cable Cabrestante Carro portacarga Frenos Mastil - Torres
Mecánico: Cargador, grapa de arrastre, remolque, tractor neumático, Tractor Winche
Transformación de la madera con: Motosierra x Estacionaria Otro:
VALOR TOTAL $ -

GEORREFERENCIA DE LOS PATIOS DE ACOPIO Y PUNTOS DE CARGUE


Pto. Acopio
LATITUD N LONGITUD W Pto. Cargue N° LATITUD N LONGITUD W
N°.

Observaciones:

VALOR DEL TRANSPORTE DE LA MADERA AL CENTRO DE COMERCIALIZACIÓN


Cantidad m³: Valor por m³ VALOR TOTAL $ -

5. RENOVABILIDAD DEL RECURSO FORESTAL

Indique el método a utilizar: Manejo por regeneración natural o vegetación remanente Siembra de plantas

No. Plantas: 14 Especies:

Valor de la Actividad por árbol incluyendo limpieza, eliminación de árboles de sombrío, mejora de árboles promisorios, $ 3.500
manejo de rebrotes

Valor total Actividad de Renobabilidad del Recurso Forestal: $ 49.000


6. COSTO TOTAL APROVECHAMIENTO $ 4.489.000

Firma del solicitante


CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ AUTORIDAD AMBIENTAL

FORMATO DE REGISTRO
SISTEMA INTEGRADO GESTION DE LA CALIDAD FGR-29 Página 1 de 2
Versión 3 30/07/2015

AUTODECLARACIÓN COSTOS DE INVERSIÓN Y ANUAL DE OPERACIÓN

PARTE A - COSTOS DE INVERSION PRECIOS AÑO:____________


1. COSTOS DE INVERSION
UNIDAD DE VALOR UNITARIO VALOR TOTAL
DESCRIPCION CANTIDAD
MEDIDA ($) ($)
1.1 OBRAS CIVILES (DISEÑO Y CONTRUCCION)

SUBTOTAL
1.2 MAQUINARIA Y EQUIPO
Motosierra (1) Días 5 $ 32.500 $ 650.000

Herramienta Menor Días 5 $ 10.830 $ 54.150

Volqueta 5 M3 Días 1 $ 631.358 $ 631.358

SUBTOTAL $ 1.335.508
1.3 MONTAJE DE EQUIPOS

SUBTOTAL

1.4 ESTUDIOS CONSULTORIAS E INTERVENTORIAS

SUBTOTAL

1.5 OTROS BIENES E INVERSIONES

SUBTOTAL
TOTAL COSTOS DE INVERSION (1) $ 1.335.508
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ AUTORIDAD AMBIENTAL

FORMATO DE REGISTRO
SISTEMA INTEGRADO GESTION DE LA CALIDAD FGR-29 Página 2 de 2
Versión 3 30/07/2015

AUTODECLARACIÓN COSTOS DE INVERSIÓN Y ANUAL DE OPERACIÓN


PARTE B - COSTO ANUAL DE OPERACIÓN AÑO: ___________
VALOR UNITARIO VALOR TOTAL
DESCRIPCION UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD
($) ($)
2.1 MATERIAS PRIMAS E INSUMOS

SUBTOTAL
2.2 MANO DE OBRA
Ayudante 1 Días 5 $ 35.000 $ 175.000
Ayudante 2 Días 5 $ 35.000 $ 175.000

SUBTOTAL $ 350.000
2.3 ARRENDAMIENTOS, ALQUILERES, SERVICIOS PÚBLICOS, SEGUROS Y OTROS GASTOS GENERADOS.

SUBTOTAL $ -
2.4 MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y/O REPOSICIÓN DE EQUIPOS, ISTRUMENTOS Y/O ELEMENTOS REQUERIDOS.

SUBTOTAL
2.5 DESMANTELAMIENTO

SUBTOTAL $ -

SUBTOTAL
2.6 COMPENSACIÓN AMBIENTAL (Si aplica). Material Vegetal, Siembra, Resiembra, Insumos, Mantenimiento.

SUBTOTAL

TOTAL COSTOS OPERACIÓN $ 350.000

TOTAL COSTO DEL PROYECTO (1. INVERSIÓN + 2. OPERACION) $ 1.685.508

USUARIO REVISÓ CORPOBOYACA


NOMBRE OLVER EDUARDO BUTRAGO BOHORQUEZ

IDENTIFICACIÓN 91.233.489 DE BUCARAMAGA

DIRECCIÓN CIRC. 35 # 92-136 TORRE 2 OF 1807, B/MANGA

TELEFONO 3213762805

FIRMA

FECHA 11 DE JULIO DE 2017

CARGO/ ROL REPRESENTANTE LEGAL

También podría gustarte