[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas14 páginas

Resolución CDMB 847 Del 2014

Resolucion CDMB 847 del 2014
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas14 páginas

Resolución CDMB 847 Del 2014

Resolucion CDMB 847 del 2014
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14
ices No. 00 0 8 03 sep ang Por la cual se determina y aprueba los valores promedio por hectarea para plantaciones forestales protectoras, en funcién de los costos para las actividades de establecimiento, Mantenimiento afio 1, Mantenimiento afio 2, Mantenimiento afio 3 y aislamiento, para todas las medidas de compensacién emitidas por las autoridades ambientales (ANLA, MADS, CDMB, CAR’s) que deben ser realizadas por las personas naturales 0 juridicas, en calidad de titulares de licencias amientales ylo ejecutores de proyectos licenciados en el area de jurisdiccion de la CDMB EL DIRECTOR DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL PARA LA DEFENSA DE LA MESETA DE BUCARAMANGA COMB ejercizc de sus facultades legaies y en especial de (as conferidas por el Decreto Ley 11 de 1974, Decreto 1541 de 1978, Ley 99 de 1993, Decreto 2820 de 2010 y demas normas concerdantes y pertinentes, y CONSIDERANDO, Que mediante escritura pUbiica Numero 2769 de Octubre 2 de 1965 de la Notaria Segunda del Circuito de Bucaramanga se cre6 !a Corporacién Auténoma Regional para la Defensa de ia Weseta de Bucaramanga con jurisdiccién en trece municipios del Departamento de Santander y mas adelante fue reestructurada (1979) con base en los ordenamientos establecidos en el Decreto Ley 130 de 1976 y finalmente reestructurada por la Ley 99 de 1993, como organizacion especializada y descentralizada a cargo de la gestién ambiental Que la Constitucién Politica de Colombia en sus articulos 79 y 80 establece que es deber del estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las Areas de especial importancia ecolégica y fomentar la educacién ambiental para garantizar et derecho de todas las personas a gozar de un ambiente sano y planificar el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar a desarrollo sostenible, su conservacién, restauracién o sustitucién; debiendo Carrera 23 No. 37 - 63 PBX. (7) 634 6100 FAX. 634 6144 Linea gratuita: 018000927300 wwrw-cdmb gov.co / Bucaramanga -Colombia 000847 93 se ane prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparacion de los darios causados ‘Que Ia constitucién politica Articulo 150 inciso 7 ordend al congreso de la Repiblica reglamentar la creacién y funcionamiento de las corporaciones auténomas regionales dentro de un régimen de autonomia. Que ef articulo 113 de la constitucién politica de Colombia establece que son ramas dei poder publico, la legislativa, la ejecutiva y la judicial, seftala: Ademas de los érganos que la integran existen otros, auténomos e independientes, para el cumplimiento de las funciones del Estado. Los diferentes érganos del Estado tienen funciones separadas pero colaboran arménicamente para la realizacion de sus fines. Que Las acciones de proteccién de bosques se inician con la expedicién del Decreto 1454 de 1942, en el cual se reglamentan disposiciones sobre las zonas forestales protectoras y se inserta por primera vez una definicion para Bosques de interés general, Bosques piblicos y se dictan disposiciones relacionadas con aprovechamiento y fomento forestal. Posteriormente con el Decreto 2278 de 1953, se recopila toda la legislacién forestal existente en la primera mitad de! siglo XX. La expedicién de la Ley 2a. de 1959, en la que se crean siete grandes Reservas Forestales, marca en el pais una nueva conceptualizacién sobre el desarrollo de la economia forestal, a proteccién de suelos y la vida silvestre. Que en este sentido la Ley 99 de 1993, retoma los principios constitucionales y sienta las bases para el nuevo ordenamiento ambiental en el pais estableciendo el Sistema Nacional Ambiental (SINA), y como su ente rector al Ministerio del Medio Ambiente (hoy Ministerio de Ambiente Desarrollo Sostenible MADS). Que a partir de este nuevo marco regulatorio, se expiden una serie de normas para estimular las actividades de reforestacién a través de incentivos o feconocimientos econémicos como la Ley 139 de 1994 con la cual se establece el Certificado de Incentive Forestal (CIF). Bajo este marco y con el objeto de teglamentar la ley, el Gobierno Nacional emite el Decreto 1824 de 1994 y el . Decreto 900 de 1997, que regulan temas relacionados con el Certificado de Incentivo Forestal. +7 CDMB momaararems ‘ambiente para ba gente OCOS4'! 03 sep 2014 Que Ia ley 99 de 1993 En virtud de la cual establece los fundamentos de la politica ambiental Colombiana, se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se ordena el sector publico encargado de la gestién y conservacién del medio ambiente y los recursos naturales renovables, y se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SiNA. (Articulos 107, 108, 109, 110 y 111) Qu la Ley 99 de 1993 titulo VI, Articulo 23 define fa naturaleza juridica de las Coiporaciones Auténomas Regionales: como entes corporativos de cardcter pUdlico, creados por la ley, integrados por las entidades territoriales que por sus caracteristicas constituyen geograficamente un mismo ecosistema o conforman una unidad geopolitica, biogeografica o hidrogeogréfica, dotados de autonomia administrativa y financiera, patrimonio propio y personeria juridica, encargados por la ley de administrar, dentro de su area de jurisdiccién e! medio ambiente y los recursos naturales renovables y propender por su desarrollo sostenible, de conformidad con las disposiciones legales y las politicas de! Ministerio del Medio Ambiente. Que con la Ley 165 de 1994, Colombia ratifica el Convenio de Diversidad Biolégica (GDB), que busca que a nivel mundial se conserve la diversidad biolégica y su utilizacion sostenible, asi como la distribucién justa y equitativa de los beneficios que se deriven de la utilizacién de los recursos genéticos. El articulo 8 del Convenio, compromete a cada pais contratante a la conformacion de un sistema de areas protegidas, hoy considerado el instrumento mas importante para la conservacién in situ de la biodiversidad (UAESPNN, 2008) Que el Decreto 1791 de 1996 que reglamenta el uso y aprovechamiento de bosques naturales y plantados. Este decreto tiene importancia actual, al recobrar vigencia luego de la declaratoria de inexequibilidad de la Ley 1021 de 2006 — Ley Forestal, también se divulgan la normatividad vigente para las plantaciones forestales de caracter productor y los arreglos agroforestales. Que la CDMB como Autoridad Ambiental durante los 48 afios de su creacién y desarrollo ha demostrado su capacidad institucional que se expresa en la diversa disponibilidad de recursos econémicos humanos y fisicos y su desempefio con una funcién eficaz y eficiente. Manifiesta en su naturaleza corporativa y a \glemocratea de gobierno: ia autonomia administrativa y financiera: y su Cartera 23 No. 37 -63 PBX. (7) 634 6100 FAX. 634 6144 Linea gratuita: 018000917300 wreccdmb.gov.co / Bucaramanga - Colombia 000347 4s am é5pecializacion en la gestion ambiental, que busca evitar los roles de juez y parte en la administracién ambiental, Que segiin lo dispuesto en los numeral 2° y 18 del articulo 31 de la Ley 99 de 1993, le compete a las corporaciones auténomas regionales ejercer la funcién de maxima autoridad ambiental en el area de su jurisdiccién, de acuerdo a las normas de caracter superior y conforme a los criterios y directrices trazadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; y ordenar y establecer las normas y directrices para el manejo de las cuencas hidrograficas ubicadas dentro del area de su jurisdiccién, conforme a las disposiciones superiores y a {as politicas nacionales. Que las Cadenas Productivas del Sector Forestal, fueron creadas por la ley 811 de 2003, las organizaciones de cadena productivas constituyen convenios “de voluntad de un acuerdo establecido y formalizado entre los empresarios, gremios y organizaciones mas representativas tanto de la produccién agricola, pecuaria, forestal, acuicola, pesquera, como de la transformacién, la comercializacién, la distribucion, y de los proveedores de servicios e insumos y con la participacién del Gobierno Nacional y/o los gobiernos locales y regionales” Que Ia Ley 1450 en Articulo 203. AREAS FORESTALES. Modifiquese el articulo 202 del Decreto-ley 2811 de 1974, el cual quedara de la siguiente manera: “Articulo 202, El presente titulo regula el manejo de los suelos forestales por su naturaleza y de los bosques que contienen, que para los efectos del presente cédigo, se dencminan areas forestales. Las Areas forestales podran ser protectoras y productoras. Que la Ley 1450 en Articulo 204. Areas de RESERVA FORESTAL. Las areas de reserva forestal podran ser protectoras o productoras. Las areas de reserva forestal protectoras nacionales son areas protegidas y hacen parte del Sistema Nacional de Areas Protegidas. Las autoridades ambientales, en el marco de sus competencias, y con base en estudios tecnicos, econémicos, sociales y ambientales adoptados por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, hoy Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible, podran declarar, reservar, alinderar, realinderar, sustraer, integrar 0 recategorizar las areas de reserva forestal. Que el Decreto 900 del 1 de Abril de 1997 en Articulo 1: Contenido. El presente Decreto reglamenta el incentivo forestal con fines de conservacién establecida en la Ley 139 de 1994 y el paragrafo del articulo 250 de la Ley 223 de 1995, para Re ambienie para la gente aquellas areas donde existan ecosistemas naturales boscosos, poco o nada intervenidos. oo he ' CDMB GCOS 40 +2 orp mwiF ‘4 Que la Ley 99 de 1993 en su articulo 50 establece: “De la Licencia Ambiental, Se entiende por Licencia Ambiental la autorizacién que otorga la autoridad ambiental competente para la ejecucién de una obra o actividad, sujeta al cumplimiento por el beneficiario de la licencia de los requisitos que la misma establezca en relacién con la prevencién, mitigacién, correccién, compensacién y manejo de los efectos ambientales de la obra o actividad autorizada” Que e! Decreto 2820 de Agosto 5 de 2010, Reglamenta el Titulo Vill de la ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales, y en algunos de sus apartes de interés para el asunto del presente acto administrativo, establece en su Articulo 1 “Medidas de compensacién: Son las acciones dirigidas a resarcir y retribuir a las comunidades, las regiones, localidades y al entorno natural por los impactos 0 efectos negativos generados por un proyecto, obra o actividad, que no puedan ser evitados, corregidos, mitigados o sustituidos. Plan de Manejo Ambiental: Es e! conjunto detallado de medidas y actividades que, producto de una evaluacién ambiental, estan orientadas a prevenir, mitigar, corregir 0 compensar los impactos y efectos ambientales debidamente identificados, que se causen por el desarrollo de un proyecto, obra o actividad, Incluye los planes de seguimiento, monitoreo, contingencia, y abandono segiin la naturaleza del proyecto, obra o actividad’ Que el mismo Decreto 2820 de Agosto 5 de 2010, en su Articulo 39, establece: “Control y sequimiento. Los proyectos, obras o actividades sujetos a licencia ambiental o Plan de Manejo Ambiental, serén objeto de control y seguimiento por parte de las autoridades ambientales, con el propésito de: 1. Verificar la eficiencia y eficacia de las medidas de manejo implementadas en relacion con el plan de manejo ambiental, el programa de seguimiento y monitoreo, e! plan de contingencia, asi como el plan de desmantelamiento y abandono y ef plan de inversion de! 1%, si aplican. 2. Constatar y exigir e! cumplimiento de todos los términos, obligaciones y condiciones que se deriven de la Licencia Ambiental o Plan de Manejo Ambiental. i 3. Corroborar el comportamiento de los medios bidticos, abiéticos y ieee y de los recursos naturales frente al desarrollo del proyecto. Carrera 23 No. 37-63 PBX. (7) 634 6100 FAX. 634.6144 Lirea gratuita: 01800091 7300 wurw.cdmb gov.co / Bucaramanga - Colombia Saree inet, COO8AT 93 ser 2014 4. Revisar los impactos acumulativos generados por los proyectos, obras 0 actividades sujetos a licencia ambiental y localizados en una misma érea de acuerdo con los estudios que para el efecto exija de sus titulares e imponer a cada uno de los proyectos las restricciones ambientales que considere pertinentes con el fin de disminuir el impacto ambiental en el area 5. Verificar ef cumplimiento de los permisos, concesiones 0 autorizaciones ambientales por el uso y/o utilizacion de los recursos naturales renovables, autorizados en la Licencia Ambiental. 6. Verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable al proyecto, obra o actividad. 7. Verificar los hechos y las medidas ambientales implementadas para corregir las contingencias ambientales ocurridas. 8. Imponer medidas ambientales adicionales para prevenir, mitigar o corregir impactos ambientales no previstos en los estudios ambientales de! proyecto. En el desarrollo de dicha gestion, la autoridad ambiental podré realizar entre otras actividades, visitas al lugar donde se desarrolla el proyecto, hacer requerimientos, imponer obligaciones ambientales, corroborar técnicamente 0 a través de pruebas los resultados de de los monitoreos realizados por el beneficiario de la Licencia Ambiental o Plan de Manejo Ambiental’. Que los actos administrativos que otorgan licenciamiento para el desarrollo de proyectos en el area de jurisdiccién de la CDMB, pueden contemplar en su origen como medida de compensacién, la adquisicién de predios orientados a la proteccién, conservacién y restauracién de los recursos naturales renovables. No obstante si no fuera el caso y existiere un acto administrative que licencia un proyecto, pero en su origen no contempla como medida de compensacién la adquisicién depredaos para los fines expuestos en la presente resolucién, el titular de la licencia, podra contar con el acompariamiento de la COMB, para viabilizar y justificar técnica y ambientalmente la necesidad de modificar la licencia original en los términos de lo establecido en Articulo 31 del Decreto 2820 de Agosto 5 de 2010, o la norma que lo complemente, reglamente o sustituya, incorporando como una alternativa de compensacién ambiental, la adquisicién de predios que por sus condiciones biéticas, edaficas, aporte en términos de oferta de bienes y servicios ambientaies, significancia ambiental, ubicacién geografica respecto de areas declaradas, areas protegidas, parques naturales regionales, corredores biolégicos, 4reas de paramos, DRMI, reservas forestales, rondas hidricas, areas de recarga hidrica de acueductos urbanos y rurales, asi como criterios adicionales definidos por la CDMB, que propendan por la proteccién de los recursos naturales tenovables % TO0G4'7 93 see ang CDMB ambiente paras genie Que Ia CDMB, realizé el andlisis para su area de jurisdiccién de los costos promedios para plantaciones forestales que incluye el Establecimiento (primer semestre), Mantenimiento primer afio (manejo segundo semestre), Mantenimiento segundo afio (uno cada semestre), Mantenimiento tercer afio (uno cada semestre) y aistamiento (considerando 163 mts lineales hacen una hectarea). RESUELVE: Articule Primero: Determinar y aprobar las actividades que comprenden el establecimiento de Plantaciones Forestales, que incluye. Establecimiento: son las. actividades que se realizan durante el primer semestre del afio incluye. Costos Directos: Mano de Obra Roceria (Preparacién terreno), Trazado, Plateo, Ahoyado, Aplicacién fertiizantes y correctivos, Transporte interno de insumos, Plantacién (siembra), Control fitosanitario, Replante (Resiembra), Limpias (una afio). Insumos Pidntulas (Altura de 30 cms. a 45 cms.), Resiembra (10%), Abono Organico, Corrective (Cal Dotomitica, Calfos), Micro elemento (Bérax), Insecticida y Hidrorretenedor. Costos Indirectos Herramientas (5% de mano de obra), Transporte insumos (10% del cosio de insumos), Asistencia Técnica (10% de costos directos), Dotacién Personal (3% de los costos directos). Se establecié un porcentaje (20%) para el A.| Castos proyectados en pesos de 2014 ATEORAOE HVERSION umoo | caxmoao | wuwrawoiy | vrora.y |1. COSTOS DIRECTOS cE 4.1 MANO DE OBRA ae] Rover (Preparacion terreno) Jornal 14 35317 Trazado Jomal 8 35.317 Piateo Jornal 12 39.317 Aoyado Joma | 8 35317 | _ 282836 | | Apicacionferiizantes y corectvos Jomal 2 _ 38317 70.634 “Transporeintemo de insumos Jomal 3 3o3i7_| 105.951 Plentac6n (siembra) Jomal 6 35317 | 211.902 onto! ftoseitrio Jornal 2 35347, 70.634 Replante (Resiembra) somal 3 35317 | 105.951 " impias (una aio} Jornal 2 35317 | 423604 Subtotal mano de obra Jornal 70 2472.190_| e Carrera 23 No. 37 -63 PBX. |?) 634.6100 FAX 634.6144 Linea gratuita: 01800091 7300 wwwicdmb gov.co / Bucaramanga - Colombia 000847 93 SEP 2014 4.2INsuMOs jEEEESA _| Plantulas (Altura de 30 cms a 45 cms) Pidatula 1100. 850. 935.000 | Resiembra (10%) Prantula 410. 850 93.500 Abono Organica 7+ Kg 4100) 75 _{ 797.500 Corrective {Cal Dlomitca, Calfos) «9 110 s60_|” 63.800 Micro elemento (Borax) Kg o - - Inseetioda Kg 2 6.000 12.000 Hidrorretenedor Kg 33 40.000 132.000 Subtotal insumos_ 2.033.800 TOTAL COSTOS DIRECTOS (1.1 + 4.2) 4.505.990 2. COSTOS INDIRECTOS Herramientas (5% de mano de obra) | 225,300 “Transporteinsumos (10% del costo de insumes) 450599 Asistencia Técnica (10% de costosdrectos) 450509 Dotacion Personal (3% de los casos iectos) | 135:120 TOTAL COSTOS INDIRECTOS 4.261.677 ie : — | COSTO TOTAL ESTABLECIMIENTO 5.767.667 [20% 4.153.533 COST TOTAL 921.201 Articulo Segundo: Determinar y aprobar las actividades para el mantenimiento de las Plantaciones Forestales que incluye. Mantenimiento Ano 1. Son las actividades que se realizan en el segundo semestre del establecimiento incluye. Costos Directos Mano de Obra (Plateo, Aplicacién fertilizantes y correctivos, Transporte interno de insumos, Control fitosanitario, Limpia). Insumos (Plantulas, Abono Organico, Insecticida). Costos indirectos Herramientas (5% de mano de obra), Transporte insumos (10% del costo de insumos), Asistencia Técnica (10% de costos directos), Dotacién Personal (3% de los costos directos). Se establecié un porcentaje (20%) para el A. Costos proyectados en pesos do 2014 ‘CATEGORIA DE VERSION ‘wand [canon WuNTARIO @)_|_ TOTAL 1 GOSTOS DIRECTOS 11 MANO DE OBRA a Pateo oral 10 35317 363.170 Carrera 23 No. 37-63 PBX. (7) 634 6100 FAX. 634 6144 Linea gratuita: 018000917300 www.edmbgov.co / Bucaramanga - Colombia 0% 000847 035 2016 moos ‘Apicacion fotzantes y corectivos Jornal 2 353171 70634 Transporte interno de insumos Jornal 2 36.317!" 70.634 Conia flosaritario z Jornal 4 [307 141.268 Replante {Resiombra) Jornal. A 36.317) 141.266 Limpia Jomal, 10 36.317) 353.170 Subtotal mano de obra Jornal 2 1.130.144 {4.2 INSUMOS. | Plantulas Reposicién Plantula 400 | 850 85.000 ‘Abone Organico Kg 100 725 |__| 797.500 Insectioda : Ka. 2 6200 |_| 12400 Subtotlinsumes 294900 TOTAL COSTOS DIRECTOS (1.1 + 1.2) | il 2.025.064 2. COSTOS INDIRECTOS: i Herramientas (5% de mano de obra) : 101.252 Transporte insumos (10% del costo de insumos) af 202.504 ‘Asistencia Técnica (10% de costos rectos) : | 202506 Dotacién Personal {3% de los costos directos) a 60.751 [TOTAL COSTOS INDIRECTOS _ L | senor COSTO MANTENIMIENTO ANO 1 1 2.592.056. AN (20%) Y staat. COSTO. TOTAL MANTENIMIENTO ANO 4 i 3.110.468 ‘Valor Por somestr. i | | 1,555,234 Articulo Tercero: Determinar y aprobar las actividades para el mantenimiento de las Plantaciones Forestales que incluye. Mantenimiento Afio 2. Son las actividades que se realizan cada semestre del afio 2 incluye. Costos Directos Mano de Obra (Plateo, Aplicacién fertilzantes y correctivos, Transporte interno de insumos, Control fitosanitario, Limpia). Insumos (Abono Orgdnico 0 Abono compuesto, Insecticida). Costos Indirectos Herramientas (5% de mano de obra), Transporte insumos (10% del costo de insumos), Asistencia Técnica (10% de castos directos), Dotacién Personal (3% de los costos directos). Se establecié un potcentaje (20%) para el ALL Costos proyectados en pesos de 2014 . CATEGORADE NVERSION wow | _cantoan | wunmano) | wrorai@) |. COSTOS DIRECTOS 000847 —-93 seP 2014 414 MANO DE OBRA I Plateo Jornal 14 36730 |__ 514.220 ‘Apicacin fertlizantes y coretives Jornal 2 36730 73.480 “Transports ntero de insumos Jomnal 2 36.730 73.460 Conta flosantario Joma 4 270 | 146920 | Limgia 4 sera | _ 514.220 Subtotal mano de obra | somai 36 4.322.280 4.2 INSUMOS 7 4 Plstulas Planta -Abono Organica 4g +100 7s | _ 797.500 Corectvo Kg Micro elemento kg Insecticita Ko_| 2 6.200 12.400 Subtotal insumos 803900 TOTAL COSTOS DIRECTOS (1.1 +12) 2.432.180 2. COSTOS INDIRECTOS Herramientas (5% de mano de obra) 106,609 anspor Insumas (10% del costo de insumos) 213218 Asistencia Técnica (10% de costos discos) 213218 Dotacin Personal (3% de los cosos diectos) 63.965 | TOTAL COSTOS INDIRECTOS a 597.010 ‘GOSTO MANTENIMIENTO ANlO 2 2.728.190 (20%) 545.838 | COSTO TOTAL MANTENIMIENTO ANO 2 _| ! 3.275.028 Valor por semestre 5 1.637.514,24 Articulo Cuarto: Determinar y aprobar las actividades para el mantenimiento de las Plantaciones Forestales que incluye. Mantenimiento Afio 3, Son las actividades que se realizan cada semestre del afio 3 incluye. Costos Directos Mano de Obra (Plateo, Aplicacién fertiizantes y correctivos, Transporte interno de insumos, Control fitesanitario, Limpia). Insumos (Abono Organico © Abono compuesto, Insecticida). Costos Indirectos Herramientas (5% de mano de obra), Transporte insumos (10% de! costo de insumos), Asistencia Técnica (10% de costos directos), 000847 93 se a4 ee Dotacién Personal (3% de los costos directos). Se establecié un porcentaje (20%) parael A Costos proyestados en pasos de 2014 d CATEGORI DE RVERSIN uwoa> | cawriond | wuwranio(!] _wrorau @) 4. COSTOS DIRECTOS M 4.4 MANO DE OBRA | Pateo Jornal 14 36.1981 534,786 ‘Aplicacion ferlizantes y correctvos. Jornal 2 i 3B.1991 76398 “Transport inforo de ingumos Jornal 2 asa 76.398 Control tosaitatio Jornal 4 38.199 452.796 Limpia 4 seas] 534766 |« Subtotal mano de obra Jornal 6 1.375.164 4.2 INSUMOS = Planulas Paniula ‘Abeno Organica iz Ka 1100 797.500 Conoco Wg | tuixo elemento Ka Inseccida Kg Bis 2000 |. Subtotal insumos, Z Il | 809.500 TOTAL COSTOS DIRECTOS(14+1.2) | qi LI 21essa | |2, COSTOS INDIRECTOS E Herramiontas (5% de mano de obra) J 409.233 “Transport insumos (10% del costo de insures) EY 218.466 Asistencia Tecnica (10% de costes dretos) 1 218.468 Dotacién Personal (3% de os costos directos) J 65.540 TOTAL COSTOS INDIRECTOS e Esse 811.706 CCOSTO MANTENIMIENTO ARO 3 i 2798370 [Ab (20%) 4 559.274 COSTO TOTAL MANTENIMIENTO ANO 3 Ak 3.355.644 Valor pr Semeste il terrax Articulo Quinto: Determinar y aprobar las actividades para el aislamiento de las 1 Forestales que incluye Mano de Obra (Trazado, Ahoyado, Carrera 23 No. 37-63 PBX. (7) 634 6100 FAX. 634 6144 Linea gratuita: 018000917300 wawwzcdmi gov.co / Bucaramanga - Colombia Pa 000847 03 sep 2014 Transporte menor, Hincado, Templado y grapado). Insumos (Alambre de pua (Rollo), Postes, Pie de Amigos, Grapa (Kgr), Transporte mayor, Herramientas) Costs proyectados on pesos de 2044 a conres i e601 05708! | costosna |. SO8%o 7 foc gaseetes [untaros SGM | sa], OMY astamtetro "Mano de obra rrazado to ssa] 38397] 35[ 10598 ‘Anoyade 100) seai7| 383.170) 33) 105951] Transporte menor 80 38.317 282.636 | 283 84.761 Heed Hineado 50, 35917 176.585 7 52.976 FTemplago yerepaco 30 asa) 176808 wil 62.976 ‘Subtotal mano de obra vo2ate3| 1024] s0r2sa| 307.258 2. Insumos ae aay ‘Alambre de pia (Roto) 114 145.000| 1.657.350 1687 497.205 497.205 [Postes 333.0 18,000| 5994-000 ssa] 1.798200] 1.798200 Pie Amigos 33.0 18.000 594,000 504 178,200 | 178.200 (Geapa Kor) 14 6500) 74.100 Tal 22.230] 22.200) [SUBTOTAL INSUMOS: 8.319.450) esto| 2495.e35| 2.495.835 Transporte mayor 1.267.918 1.248 374.375 374375 | Heramientas siz 31 15.968 15388 Niet aimenra 10,642.70 |Oe4s| 3.192.831] 3.192.831 das en Articulo Sexto: Determinar y aprobar los valores para las actividades defi el presente acto administrativo Asi: RESUMEN COSTOS VALOR TOTAL ‘ACTIVIDADES ESTABLECIMIENTO es21201 ‘ 1.555.234 MANTENIMIENTO ARO + (manejo segundo semesie) MANTENIMIENTO ASO 2 I - 3.275.028 MANTENIMIENTO ASO 3 3.355.644 | AISLAMIENTO z t 3.192.831 LTOTAL I $s 18.298.938 Nota: Teriendo en Cuenta Ta doneidad de slombra pars Bosque Protector de 1000 aibales por Redlarea, con promedia de las especies @ sembrar de 20 cms a 45 ems. 4 CDMB QO, 3 . = E 000847 2 eh ree Valor total por hectarea es la suma de DIECIOCHO MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y OCHO PESOS MICTE $18.299.938. ett Articulo Séptimo: De conformidad con fo expuesto en la parte motiva de esta resolucién, con el acompafiamiento técnico de la CDMB, los titulares, ejecutores ylo responsables de proyectos licenciados, en cumplimiento de las medidas de compensacién ambiental establecidas en los actos administrativos que les otorgan ‘a licencia respectiva, podran optar por su cumplimiento, a través de la adquisicion de predios y su titulacion a través de cesién, dacién o entrega a titulo gratuito a nombre de la CDMB, los cuales por sus condiciones bidticas, edéficas, apore en términos de oferta de bienes y servicios ambientales, significancia ambiental, ubicacién geogréfica respecto de areas declaradas, areas protegidas, parques naturales regionales, corredores biolégicos, areas de paramos, DRMI, reservas forestales, rondas hidricas, 4reas de recarga hidrica, Areas de proteccién de fuentes abastecedoras de acueductos urbanos y turales, asi como criterios adicionales definidos por la CDMB, que propendan por la proteccién de los recursos naturales renovables. En consecuencia el titular de la licencia tomara como valor de referencia en relacién al nimero de hectareas o de individuos que le corresponde establecer como medida de compensacién, y efectuaré la conversién correspondiente de conformidad con lo establecido en el articulo sexto del presente acto administrativo, determinando de este modo como podra compensar a través de la adquisicién de predios dando cumplimiento a las medidas establecidas por la autoridad ambiental competente. Paragrafo: El titular de la licencia ambiental para proceder de conformidad con lo establecido en este articulo, adelantara el procedimiento administrativo ante la autoridad ambiental correspondiente para solicitar la modificacién del acto administrative que otorgé la licencia, para lo cual podra citar los conceptos, estudios, actas de reunion, informes de visita técnica etc., emitides por la COMB, con el propésito de justificar técnica y ambientalmente, la adopcién de la adquisicién de predios en los términos expuestos en esta resolucién, como medida de compensacién ambiental para determinado proyecto. Articulo Octavo: Para la adquisicién del predio mencionado en el articulo anterior, se debe seguir el procedimiento que actualmente tiene la CDMB, en ae y cumplimiento del marco legal que rige para este tipo de actuaciones. Carrera 23 No. 37 - 63 PBX. (7) 634 6100 FAX. 634 6144 ea gratuita: 018000917300 vweewedmb,gov.co / Bucaramanga - Colombia 03 sep 2016 000847 Articulo Noveno: Cuando las compensaciones emitidas por las autoridades ambientales competentes se han diferentes en densidad de siembra, altura de los rboles a sembrar, los tiempos en mantenimiento, y el sistema a establecer. Se debe realizar un andlisis para cada caso a lo contemplado en este acto administrativo. Articulo Décimo: Los valores definidos en el presente acto administrative se ajustaran con base en el Indice de Precios al Consumidor (IPC) certificado para el aiio inmediatamente anterior por ef Departamento Administrativo Nacional de Estadistica (DANE) o fa autoridad gubernamental que haga sus veces. Paragrafo: En el caso en que el incremento al salario minimo mensual legal igente sea superior para la vigencia en la que se calcule el ajuste con base en el Indice de Precios al Consumidor (IPC), se optara por ajustar el valor total por hectarea establecido en el Articulo Sexto del presente acto administrative, en el valor porcentual que corresponda al incremento que se establezca para el salario minimo mensual legal vigente correspondiente a esa anualidad. Articulo Décimo Primero: La presente resolucién rige a partir de la fecha de la fecha de expedicién Reiss Gama Radi Lana >" Nowy Wad Vln Vasqael’”Subaracr ge Evdvatony Chil An ‘irativa y Fingnciera Ne

También podría gustarte