[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas11 páginas

Psicoterapia Gestalt: Dolor y Belleza

Articulo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas11 páginas

Psicoterapia Gestalt: Dolor y Belleza

Articulo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

PSICOTERAPIA GESTALT

EL DOLOR Y LA
BELLEZA
“De todos los pecados de la
psicología, el más mortal es su
indiferencia por la belleza”
LAURA PERLS: “LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE
LA PSICOTERAPIA GESTALT SON FILOSÓFICOS Y
ESTÉTICOS”
Alexander Gottlieb Baumgartem define a la estética
como “La ciencia de la cognición sensitiva”
OXIMORON

Desideri, 2011 “Conocer con los sentidos”

Se ha reducido la estética al arte, solo relacionado con la belleza


ESTÉTICA
CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS

Estética es la ciencia de los datos sensibles del a conciencia, lo opuesto:


An-estésico (atenta contra los sentidos).

Margherita Spagnuolo Lobb Awareness

Co-Creación Ello de la situación


“Comunicación perceptiva”
DATOS
Conocimiento en la
frontera contacto
No existen objetos bellos co-creación de la
por si mismos, sino experiencia:
solamente la experiencia co-mueve
de generar belleza en
conmueve
presencia de algo que se
convierte en fuente de
belleza, la belleza esta en Conmoción Sentirse
el ojo de quien mira. tocado profundamente por
Hume lo que le ocurre al otro,
moverse con el otro
Voz media (Goodman)
EL SABER ESTÉTICO
Nace al instante, es emergente,
efímero, corporal, no es objetivo ni
subjetivo
Es Intersubjetivo

Objeto Sujeto

“La belleza transforma y deja huella”


EL DOLOR: EL SUFRIMIENTO PATOLOGICO COMO
AUSENCIA Y NO COMO DOLOR

VIDA MUERTE

Depresión: “Todo esta muerto en mí, ya no hay mas vida”


Todo es mecánico, el movimiento no es mío. Yo estoy
muerto.

Malestar Mal entendido Dolor

Para evitar el dolor, analgésico- an-estésico

“Dolor es una parte intrinseca de la vida”.


Lo opuesto al bienestar Ausencia
BELLEZA DEL ENCUENTRO
Dolor Agudo El hombre sano y vital esta condenado a sus
sentidos, no anesteciado. Si el dolor esta presente
en su vida, entornces es sano sentir dolor.

KORPE LEIB
Cuerpo entendido anatómicamente Cuerpo viviente
Dentista

Narcisista: La imposibilidad de amar es una


El dolor en el duelo es sano, es tragedia psicopatologica y existencial.
An-estesia No sentir
señal de salud
Apoesía (hacer) Imposibilidad de crear
3 FORMAS DE
AUSENCIA
PSICÓTICA NO SIENTE EL
Abrumada, alterada, SUFRIMIENTO
deconstructiva,
ANESTESIA
subjetividades que no se
DEL OTRO
Ausencia Narcisistas, psicopatas,
han formado
conductas anti-sociales
"El inocente que sufre conoce la verdad sobre su verdugo. El verdugo no la conoce. El
mal que le inocente siente en sí mismo es el de su verdugo; pero él no se da cuenta.
El inocente puede conocer el mal solo como sufrimiento. A lo que el criminal no es
sensible es a su delito....El inocente es el que puede sentir el infierno...Cada delito es
una transferencia del mal de quien lo hace a quien lo sufre" (Weil, 2002, pp.129)

El narcisismo, el dolor del que no siente dolor


DESTILAR LA BELLEZA
RESPIRACIÓN / ALMA

Terapia: Recuperar el aliento del alma

El dolor se transfiere hasta que no es transformado Jean Paul


Sartre no tiene en cuenta tanto lo que nos han hecho, sino sobre
todolo que hacemos con lo que nos han hecho.
“Nuestras vidas estan hechas para destilar...Crear Belleza”
Esta nos sobrevive, es mas fuerte que nuestra vida.

También podría gustarte