[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas11 páginas

Duarte

La psiología académica en lo que va del siglo XIX. Artículo de Aníbal Duarte

Cargado por

Hernán Navas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas11 páginas

Duarte

La psiología académica en lo que va del siglo XIX. Artículo de Aníbal Duarte

Cargado por

Hernán Navas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11
TEORIA ‘Acta psiquidt psicol Am lat. 1996, 42(3) 201-218 La psicologia académica en lo que va det siglo: a propésito de dos cambios metatedricos decisivos* D. Anibal Duarte Palabras clave’ Psicologia - Mototeoras . Comnicién . Conductiano: ricologiacogniva - Supvestos lessicon basicos EEnesie trabajo, que no es histiric peroque caine referencias hstiens, 8 examinan ae Gos posicones psicalécieas que han produeida de sever ator, ine dos mayores combos melnlesnicas ena ceciping fenlo que vate! siglo! conduetisme yl cogrtwismo, Se exarhnan oano suvesioe que contigurvian fhelalona carduetsta y s2 proprmen der supuestos que contigurarian Ia metaleora cogoiiwa del Drocesamcenig lia inforngesin. Se ublaalg nocion de mien pra aly 3 conn de SUEWestO® ue Dulanalse centiizas nn su pansamrso,acidnycomumeacn. Las metateers deinen a uretecion de problemas dois disci octyl dees. propmnen mevodolgias deinvesigaconyokecan pry amas oinvesigassn The Academic Psychalogy Key words: Psychology -Metatheores Cognition. Behaviorism Cogntive psychology - Basie heorcal assumptions ‘This pane, acs pt ristcal nines hislocarelacences, examines the two pyetiotogicl orienta: fons which nave produced. zccording to tse autho’s print of we, the mar Malalneocotcal enaegesn he isciptne during the 201n cerry: behavonsm ae cogs. Eight assumptions tal shape he Behawcr- Isic meiatary 20 examinnd and en assumptions thal shape De wlormation cessing cogaveme'aineo"y are propaced. The eancant ol melatheor mused orate tal%e soto agsurotions at gue rsyenog se “steau ought, actons and communicalors Melathecies define selofprebiams ihe suryel mate”) ol me discipine propose esearch mathodcogies ana cher teancch programs Introduccién. La psicologia es deudora, en la vision de las Sistoriadares y de los propios psicdlogos, de una larga tradicién -principal- mente filoséfica, pero lambidn biolégica- que se va tornanda mas disciplinaria en el ultimo cuarlo del sigio XIX. En este siglo puede des- cribitse, de un modo general, como un esfuer- 0 por incluie, de un mode progresivo, una vision cads vez mas compieta y comprensiva de Ia experiencia y ef comportamiento de las perso- {5 Anibal Guare, Facullag de Psicologia, nso do Investigaciones. Programa de esludios eagntos. Auda Independencia 3065, 3"8, 1225 Duenos Aes, ugening. ‘malt dvare@psidus ubo.2° “Ua preparacion de esie atlelo ha sto faciada por el ‘Subsidi de investiaeisn P5047 de UBACYT 1nas. Y no sélo de las personas. El reciamo de la psicologia de hoy, es que sus tearias 0 mi- crotearias recivan apuyo empirica independien. te en las investigaciones filogeneticas (psi- cologia comparada) y en los datos concurrenies elas investigaciones ontogenéticas, También, ‘en ciertas dominios, de ia psicopatologia y de laneuropsicologia. Probablemente estos recia- ‘mos contempordneos estén lejos de los recla- mos de los “fundadores” de la disciplina, lejos de quienes originaron las primeras ideas acerca dela psique, deta persons, dele conducta, del alma,-de la mente y de la conciencia. O como quiera lamarse 3 esa vasta jurisdiccién de pro blemas que ocupa hoya la oomunidad cientifica de psicdlogas. 4 202 Si bien se apoyar’d en estudios histéricos, este trabajo no tendra como meta historiar ta psicologia, Procurard, por el contrario, utilizar un criterio selectivo: proponer opciones que supondran destacar ciertos desarrollos disci plinarios y dejar Ge lado, 0 sla mencionar otros de manera circunstancial y escueta. Por ejemplo, no se han encontrado escritos sus- lanciosos que offezcan un panorama de ta psicolagia europea en fo que va det siglo. De sie mode, este gensamiento euroyico pare: ceria quedar huérlano de una reflexion histérica y epistemologica de fondo que indague sus si- mulitudes y contrastes con el pensamiento psicoldgico de otfos ambitos académicos, par- \icularmente con los ambitos académicos de America dei Norte. Alli se han producide estu- dios medulares de sus propios desarrollos psi- colégicos (aunque se hayan rozado apenas tos europeos) estudios éstos que este trabajo aprovechara vastamente, "2227324 A pesar de estas carencias, si se tala de repasar los esluerzos cientifico-académicos que coniribuyeron a edificar la psicotogia que hoy conocemos, un aceptable punto de partida serian los aportes de la psicologia europea de fines del siglo XVK. Las reflexiones y cede finiciones disciplinarias del conductismo de comienzos del siglo XX fueron hechas -y en esto hay reinterpretaciones histéricas que luego sucintamente mencionaremos- con referencia @ aquellos aportes pionesos en ua mavieiento ce critica y subversion de los mismos; las tomas. de posictn cognitivas producidas a mediados de la década de 1950/60 pueden ser vistas, Por un lado, como la critica a un conductismo cuya teoria hegemnica estaban en erisis y no se resistia ya 3 la "prueba de los hechos" y, por otro, como una recuperacién de los mencio- nados aportes pioneros finiseculares, Dicho Ue otra manera: fa psicologia intros- ectiva elaborada por Wundl en el siglo XIX (y Gilundida en América del Norte por su discipula Titchener’™ hasta fos primeros afios del siglo XX), fue el state of the art, la metateoria con- tra la cual ocuire la revuelta y el establecimiento de [a metateoria conductista exactamente en el ao 1919, por obra de J. &. Watson.” Debe D.A, OUARTE apuntarse no obstante que, en opinién de los historiadores, la revuctta wotsoriana fue mas contra la denominada psicologia estructural del mencionado Titchener™ y contrata psicologia funcionalsta de W. James."*Asu vez, ja meta- feoria conductista, que en la década de 1950/ 60 comenzd a dar signos de clara dectinacisn, (signos que se apuntaran mas adelante res. petando los desarrollos propuestos por Baars!) fue el state of the art para la segunda "re: volucidn” eh psicologia y la progresiva con- solidacion de ta metateowa cagnitiva. Los instrumentos conducentes de esta segunda tevolucién fueron, por un lado, los progresos en a teoria y en fa tecnologia ‘computacional ¥, por otto, la implacable critica que realize Noam Chomsky? en ou recensién bibiogratica el libro “Verbal Behavior’, que publics, en 1957, un conductista “prototipico” y por cierto destacado” B.F. Skinner ™ Es preciso aclarar que aqui se utiliza el Aérming metateoria en el sentido de Baars (pg, 4y65) En ciencia, una metateoria es un punto de vista a propdsito de como construir la ciencia. ¥ dado que la psicologia es, en muchos casos, una discipina incierta, su metateoria es Imai importante que $US teorias. La melateoria seria el conjunto de supuestos que guian al Cientifico en su pensamiento, accion y comu: nicacién. Las teorias o microteorias que los psiedlogos proponen para explicar sus obse: vaciones en un particular dominio son, por to general, limitadas y propensas al cambio: 1as ‘metateorias, por ef contraro, son selaivamente mas perdurables, y detinen el dominio general de problemas de la disciplina, su metodologia sus crilerios de validacién. Asi, las tres me tateorias que se acaban de mencionar (a in trospectiva, la conductista y la cognitiva) de- finen de modos distintos Ia jurisdiccién de problemas de la psicologia, proponen sus metodologias de investigaciée y Wazan tres programas diferentes de iqvestigacion para tegrar sus hallazgos dentio del cuerpo de conosimientos y de las practicas humanas, Se'sostendré en este trabajo que los dos cambios decisivos en la psicologia académica dol siglo XX han sido la consolidacion de la 2 LA PSICOLOGIA ACADEMICA EN LO GUE VA DEL SIGLO metateoria conductista, que fue claramenio hagemdnica desde 1913 hasla finales de la década de 1950/60, y Ia metateoria cognitiva ave, surgida en ese década y consolidada en la década dle 1970/80, domina et vabajo cien. lifico psicologica actual en ef mundo acids. mico, (No deja de ser interesante la posicion de Baars: considera que toda la psicologia ev: ropea bs. metatescicanante habland®, cognil- va, Un punto de vista distinto sastieno Leaivey,”” en paticulnr con respacto al psicaanalisis). Se eaunciaran los ocho supuestos metatesricos gue. 2 juicio do los estudiosos. conliguran la metaicoria conduciista ¥ Se propondtrin diez SupUESIOS Metateoricas GUE, a nuestro juiCi, estan en ja base ce ta matalaoria cagnitiva del procesanuento de 12 informacin y que con Terbuyen a un examen mids sistematico y re finado de la misnra. Oeste v! ourio de vista de esie trabajo, Feceria que e! precapio de que la cominunizd en el desavcalln ce una ciene!d implica cverias constancias en cuario ala problemavea fu damental” no se aplicaria a la psicologia, que hha crest mm basis 8 cupturas y dl dades. y cuyo parorama acival, curio sesiie ner rigunes tsioradores, es multiparadig, matico (Canarres'). Sin embargo, se puada esiar de acuerdo con quienes sostienen (Rivie re") que existiriar al menos dos coinciduncins entre fas metateorias conduclisia y cogntiva or un lado, el rectemno 8e que les eounciades observacionales. de los que debe parlir la Ciencia psicologica. tonen que ser extensio- rales y en iorcera persona de singular y plural, y por OfFo, puuNgve Con diferencias imnortantes. entre ambas matatearias que dehe sostenerse Lun mecanicisme explicaliva (mecamcisino E- Ren al caso del conductismo, y mecanioismo abs-tracto en el caso del cognitivism) La motateoria conductista Como se ha dicho, @1 primer cambio metaledrico decisivo enla pisicologia académica durante el presente sigio fue prociamada por J. B. Watson® en 1913, ¥ decir “proclamade” no os una vehs. meacia conductista. Watson prodyjo un na. hifiesto “La psicologia tal como la come la ve 209 al conduetsta’, que recagia una conferencia pronvncinga en la Universidad de Columbia en 4912. No es dasdeviable recordar que Waison obtuvo ol primer doctorado en psicalogia ani- mal elorqado en los Estados Unidos Elestudio dol compostamiento animal lo faniariz® con tuna estrategia de investigacion y una meto- dologia que quiso extender aiodaia psicologia. Para decitio con sus propias palabras. ** El conduclisi, coino irale de degarcolavia en ris eonlerencias en Columbia on 1912, 102 un inento para hacer una cose” aplicar a estudio ox perimental del hombre la misma clase de rocetioente y af snieana lenguaje de deserseion que mechos investigacores han enconiradg ties por muchos anos, en el estudio ge animales infonores a! nombie” (pag. 78) El mantiesio de Watsan estuvo dirigido 3 los stpuasios melaledricos del introspeccio- nisms: basicamente, se pronuncid en conira del mientalismo y la instrospeccion, He aqui ore Sentacios, sucintamente, los cinco posiuiades, basicos ce la propuesta walsoniana* 4) ios pro. les, sign verdad exisien de algu: ha manera, no pueden ser ventiieamente este diados, 2)la psicologia esludia la conducta ex. tema. cuservable. La conducts esid enteramen le compuesta de secreciones glandulares y mo. viewetas musculares, Come lal 25 reductible enilluna inglancia, a procesas fisico-quimicos, 3) a conducla esta compuesta de respuestas clemeniaies y puede ser sucesivamente anali zads for mélodos cientilicos naturales; 4) hay siempre una respuesta inmediata, do. alguna Clase. @ todo eslimulo. Toda respuesta lene una ase de estimule. Hay, de tal modo, un detoriinismo estricto de causa y efecto en la ‘conducts, ¥ 5) el programa basico de la si cologia es. dado cl estimula, poder predecie la rosvesia, © bien, viondo qué reaccion tiene lugar. inferir el estimulo que ta ha provotado, Por cierto, esos postuiados walsonianos fueron acepladas y relinados por los pensa- ores conduclistas que le sucedieron. Acaso Jos dos psivéiegos mas importantes de este neoconduclismo renovador Rayan side Hull” y Skinner." Hull, de cuya posicion se aira 3

También podría gustarte