MAPA CONCEPTUAL DE GESTION DE TALENTO HUMANO
ALUMNO: FERNANDA MEADE ORZOCO
DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL
SE FORTALECE CON
GERENCIA DEL TALENTO HUMANO condiciones personales, contexto y desempeño
DEFINICION
Proceso para incorporar personal además cualificarlo a fin de obtener gran ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
potencial que aumente el valor de la empresa
GERENCIA
(responsabilidad, toma de decisiones y Jerarquía)
OBJETIVOS
PROCESOS Departamentos
INTERACCION DESARROLLO R.H. PROCESO DE MEJORA • Trabajar por afianzar los conocimientos. Desarrollan actividades y tareas
• Fomentar las habilidades de liderazgo de los participantes y sus destrezas
GENERA Plan de Drllo R.H. en el manejo de las relaciones con las personas dentro de la empresa y fuera de ella Fortalezas (reglamentos manuales, procedimientos)
• Generar interacción de las políticas y prácticas de R.H
• Propiciar mejoramiento de calidad
Guiados por Generan (eficacia, eficiencia, efectividad)
DESARROLLO Pondera Necesidades
COMO SISTEMA
CONLLEVA Debilidades (miedo al cambio de mejora, falta de expectativa
profesional)
◘Desarrollo ◘Plan de Trabajo ◘Objetivos estratégicos ENTRADAS TRANSFORMACIÓN SALIDAS
◘Capacitación ◘Necesidades de la empresa ◘Control y evaluación Es alto y estable nivel
◘Drllo humano ◘Expectativas del trabajador ◘Sistema de competencias de desempeño
◘Drllo organizacional ◘Procedimientos y herramientas Es capacitación Calidad de productos,
Conocimiento Selección procesos y servicios
EVOLUCION PERSONAS Habilidades Análisis de campos Mejora continua
Actitudes Evaluación de Innovación
desempeño CONCEPTOS
Buen clima laboral
1º ETAPA DE 2º ETAPA ♪Gestión: asumir y llevar a cabo las
Retiro del personal
ADMINISTRACION RELACIONES 3º ETAPA DIVIDIDA EN Física responsabilidades sobre un proceso
INFRAESTRUCTURA
PERSONAL INDUSTRIALES Tecnológica
Financiera ♪Gerencia: personas que se encargan
Campo laboral de dirigir, gestionar o administrar una
INFORMACION
Trabajo = recurso de Reconocimiento a los recursos sociedad, empresa u otra entidad.
Entorno
producción humanos, como recursos Legislación
Es el reconocimiento, la estratégicos capaces de sostener y laboral ♪Gestión talento H. proceso que
integración de la persona generar una ventaja competitiva desarrolla e incorpora nuevos
Trabajador= Elemento al grupo y la posibilidad de integrantes a la fuerza laboral
más entre otros trabajar cooperativamente,
sistemas de productiva formando parte de las Adopción por función de recursos ♪Recurso humano: compuesto por
MODELOS DE GESTION
decisiones en las humanos de una metodología y áreas reclutamiento, capacitación,
SELECCIÓN condiciones de trabajo procedimiento estratégico administración entre otros.
PERSONAL GESTION DEL TALENTO
Incorpora nuevos integrantes a la fuerza laboral
Sistema de incentivos
que favorecen la GESTION DEL CONOCIMINETO
rutina y la Facilidad para trasmitir información
especialización
GESTION POR COMPETENCIAS
identificar las capacidades de las personas
requeridas en cada puesto
CONCLUSION:
La evolución de las organizaciones y la complejidad del mundo competitivo, ha traído consigo modificaciones en la manera en la cual se gestiona la relación de las empresas con los empleados de los distintos niveles de la organización.
Antes, la concepción del recurso humano era meramente mano de obra; en la actualidad es más que nada conocimiento (capacidades), resumiéndolo en talento humano. El talento considera tres elementos claves: capacidades, compromiso
y acción, éste mismo se puede desarrollar, transformar y evaluar, dependiendo de las necesidades de la organización, con el fin de lograr el buen desempeño laboral, beneficiando así varios aspectos de la organización. Es por ello que
hoy el talento, se considera el pilar de las organizaciones inteligentes. Así que cada vez adquiere mayor importancia gestionar el talento del personal como una forma de incrementar la innovación y la productividad empresarial. La
gestión por competencias juega un papel muy importante dentro de las organizaciones, ya que es aquella que ayuda a detectar las capacidades que desarrolla el profesional con talento, para que de una manera u otra lo posicione en el
puesto ideal para lograr el mejor desempeño posible; de su lado, la inteligencia emocional nos ayuda a conocer mejor nuestros sentimientos para aprender a controlarlos, y mejorar las relaciones con todos los miembros de la organización,
con el fin de lograr mayor eficiencia y eficacia.
Por ello es importante evaluar al talento con base en la gestión por competencias y la inteligencia emocional, para lo cual se utilizan instrumentos como: pruebas psicológicas (miden aptitudes y personalidad), técnicas proyectivas (evalúan
la personalidad), pruebas 40 profesionales (evalúan conocimientos y aptitudes), dinámicas de grupo, assesment center, índice de mentalidad del talento, entre otros. Se recomienda ampliamente tener en cuenta la utilización de algunos
de los instrumentos abordados en el presente trabajo, para mejorar el desempeño del talento individual, grupal y organizacional.
BIBLIOGRAFIA:
CHIAVENATO, Idalberto. Gestión del Talento humano. Mc Graw Hill. 2004
CHIAVENATO, Idalberto. Administración Recursos Humanos. Mc GrawHill. 2007
BOHLANDER, George. Administración Recursos Humanos. Thomson 12ª edición
BOHLANDER, George. Administración Recursos Humanos. Thomson 14ª edición
BONACHE, Jaime. CABRERA, Ángel. Dirección de Personas: Evidencias y Perspectivas para el siglo XXI
AMAYA GALEANO, Miguel. Administración de Salarios e incentivos. Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería.
ALLES, Martha. Conciliar vida Profesional y Personal. Editorial Granica.Buenos Aires 2010
ALLES, Martha. Dirección Estratégica de Recursos Humanos, Gestión por competencias.CASOS. Editorial Granica.Buenos Aires 2010
Universidad de Cataluña. Fundación Universitaria Iberoamericana. Maestria en Recursos Humanos. Memorias