Programa DPCC 2024: Secundaria 5° Grado
Programa DPCC 2024: Secundaria 5° Grado
PROGRAMACIÓN
ANUAL
2024 DPCC 5TO AÑO DE SECUNDARIA
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.8 DOCENTE:
1.10 DIRECTOR(A):
En el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica del Quinto Año de Secundaria, se busca consolidar los niveles de logro alcanzados en el quinto ciclo, en función
de los estándares planteados en los desempeños y articular los niveles de logros correspondientes al séptimo ciclo.
En este grado, se espera que el estudiante:
▪ Que el estudiante desarrolle la tolerancia y el respeto hacia las diferencias y el reconocimiento de los derechos de las personas.
PROGRAMACIÓN ANUAL DE DPCC - 2024 SECUNDARIA - EBR - 2024
PROGRAMACIÓN ANUAL –SECUNDARIA - 2024
▪ Formar ciudadanos interculturales que reconozcan y valoren la diversidad de nuestro país y del mundo y tengas interés por conocerla.
▪ Que promueve el reconocimiento de las desigualdades entre las culturas y la búsqueda de alternativas para superarlas en los espacios en los que los estudiantes
se desenvuelven.
▪ Que delibere sobre asuntos públicos vinculados al reconocimiento de la diversidad (religiosa, política, étnica, de género, etc) y los derechos de grupos
vulnerables e históricamente excluidos.
Los niveles de logro que se alcance en cada una de ellas responderán a los estándares del VII, de tal modo que se consolidan los logros del ciclo anterior, pero con
determinados avances respecto del siguiente. Para ello se tendrá como referencia los desempeños formulados para el grado en el JEC.
La utilización de las TICs en las diferentes áreas, y en especial en el área de comunicación son de vital importancia, ya que ayudarán a manera trascendental a lograr
un aprendizaje significativo y que los alumnos alcances a desarrollar capacidades en el uso de la lengua, es decir, que aprendan a leer y entender lo que leen, que
aprendan a redactar y que aprendan a expresarse oralmente.
Interactúa con todas las Convive y participa democráticamente, relacionándose con los demás, respetando las diferencias y
personas promoviendo los derechos de todos, así como cumpliendo sus deberes y evaluando sus
Convive y participa Construye normas y consecuencias. Se relaciona con personas de diferentes culturas respetando sus costumbres y
democráticamente asume acuerdos y leyes creencias. Evalúa y propone normas para la convivencia social basadas en los principios
en la búsqueda del Maneja conflictos de democráticos y en la legislación vigente. Utiliza estrategias de negociación y dialogo para el manejo
bien común manera constructiva de conflictos. Asume deberes en la organización ejecución de acciones colectivas para promover
Delibera sobre asuntos sus derechos y deberes frente a situaciones que involucran a su comunidad. Delibera sobre asuntos
públicos públicos con argumentos en fuentes confiables, los principios democráticos y la institucionalidad, y
Participa en acciones aporta a la construcción de consensos. Rechaza posiciones que legitiman la violencia o la
PROGRAMACIÓN ANUAL DE DPCC - 2024 SECUNDARIA - EBR - 2024
PROGRAMACIÓN ANUAL –SECUNDARIA - 2024
II. CALENDARIZACIÓN:
II
I BLOQUE BLOQUE III BLOQUE
BIMESTR DE I II DE III IV
DE SEMANA
SEMANA
ES BIMESTRE BIMESTRE SEMANA BIMESTRE BIMESTRE DE
DE
DE GESTIÓN
GESTIÓN
GESTIÓN
EVA.
UNIDADE UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD
------- DIAGNOSTI UNIDAD 01 ---------- ---------
S 02 03 04 05 06 07 08
CA 00
Del 14 de
Del 13 de Del 17 de Del 05 de Del 09 de Del 18 de Del 23 de
Del 01 de Del 18 de Del 15 de Del 22 de octubre al
DURACIÓ Del 11 de mayo al junio al agosto al 06 setiembre al noviembr diciembre al
marzo al 08 marzo al 12 abril al 10 Julio al 02 15 de
N marzo al 15 14 de 19 de de 11 de e al 20 de 27 de
de marzo de abril de mayo de agosto noviembr
de marzo junio julio setiembre octubre diciembre diciembre
e
4 5 5
SEMANAS 1 semanas 1 semanas 4 semanas 2 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 1 semana
semanas semanas semanas
HORAS Vacaciones 04 horas 16 horas 16 horas 20 horas 20 horas Vacaciones 20 horas 20 horas 20 horas 20 horas Vacaciones
EFECTIV estudiantes pedagógicas pedagógicas pedagógica pedagógica pedagógica estudiantes pedagógicas pedagógicas pedagógica pedagógica estudiantes
AS s s s s s
Los resultados de la Evaluación Diagnóstica muestran que los Los estudiantes necesitan lograr las capacidades del área y alcanzar en su plenitud los estándares del ciclo VI por
estudiantes están en los siguientes niveles de logro: tanto se debe fortalecer la autoestima del estudiante ya que en su etapa de adolescencia va enfrentar muchos
El 17,8 % = AD cambios físicos y psicológicos, recordemos que en etapa el estudiante adquiere mayor independencia y va
El 18,9 = A asumiendo otras responsabilidades dentro de su familia y comunidad por tanto debemos prepararlo para que asuma
El 34,4 = B su rol de ciudadano activo utilizando los recursos tecnológicos apropiadamente.
El 28,9 = C
Los resultados nos demuestran que es necesario hacer
retroalimentación de algunos contenidos básicos para poder
trabajar el ciclo VII.
Distribución
UNIDAD 0 UNIDAD 01 UNIDAD 02 UNIDAD 03 UNIDAD 04 UNIDAD 05 UNIDAD 06 UNIDAD 07 UNIDAD 08
unidades
Deberes y
derechos Identidad Sexualidad y
Conociendo fundamentales nacional Participación genero
Enfoques Identidad
el nivel de de la persona Principios democrática y (necesidad de Organización Ciudadanía
según los personal, El Estado y
logro de las Gestión universales y responsabilidad los estudiantes) social y y cultura
lineamientos familiar y gobierno
competencias responsable del valores de la ciudadana Vida liderazgo. digital.
del MINEDU comunal
ambiente y de sociedad saludable
los recursos peruana
económicos
“Deliberamos “Dialogamos
“Fortalecemo
Defendemos sobre los sobre la “Fomentam
s nuestra “Desafíos “Contribuimos a
nuestros principios “Explorando importancia de os una
Nombres de Informe identidad Democráticos promover una
derechos en universales y relaciones las ciudadanía y
las Unidades Diagnostica personal en Nuestra
tiempos valores de la
ciudadanía
saludables” organizaciones cultura
familiar y Comunidad” consciente”
desafiantes sociedad sociales y el digital”
comunal”
peruana” Liderazgo”
Campo Evaluación Autoafirma El sistema Los derechos La Cultura y La dignidad nos Vínculos • Organizacion Privacidad
temático: diagnóstica ción de la democrático humanos. la identidad hace humanos. afectivos y es sociales y
PROGRAMACIÓN ANUAL DE DPCC - 2024 SECUNDARIA - EBR - 2024
PROGRAMACIÓN ANUAL –SECUNDARIA - 2024
1 UNIDAD 1: Marisela, una adolescente de raíces andinas, cursa el quinto Proyecto 04 Semanas x
“Fortalecemos grado en la I.E. Santa Teresita. Sus padres, arraigados en la artístico Árbol 18/03/24
nuestra identidad tradición de trabajar la tierra, desean que, al completar sus de sueños y AL
personal familiar y 12/04/24
estudios, Marisela les apoye en la gestión de sus tierras. Sin raíces
comunal” embargo, su verdadera pasión es el diseño de modas. Marisela
se enfrenta al desafío de comunicar a sus padres su deseo de
seguir una carrera diferente a la tradición familiar.
Frente a esta situación nos preguntamos: ¿Cómo puede Marisela
comunicar de manera efectiva a sus padres su deseo de
estudiar diseño de modas, respetando la tradición familiar, y
encontrar un equilibrio entre sus aspiraciones personales y las
expectativas familiares?
2 UNIDAD 2: “Desafíos En una comunidad ficticia llamada "Valle Esperanza", los Creación de 04 Semanas x
Democráticos en estudiantes de quinto de secundaria se encuentran inmersos en Manual del 15/04/24
Nuestra Comunidad” un proceso electoral para elegir al nuevo consejo estudiantil. A ciudadano AL
10/05/24
medida que se desarrolla la campaña, surgen desafíos
relacionados con la comprensión y práctica de los principios
democráticos, el papel del Estado en garantizar la legalidad y la
importancia de las instituciones en el mantenimiento de un
sistema democrático.
Frente a esta situación nos preguntamos ¿Cómo pueden los
estudiantes, como futuros líderes, garantizar que el proceso
electoral sea democrático, respetando la legalidad y
fortaleciendo las instituciones para el beneficio de toda la
comunidad estudiantil?
3 UNIDAD 3: En la I.E. Libertad y Justicia, se presenta el caso de María, una Proyecto de 05 Semanas X
Defendemos estudiante de quinto de secundaria que, junto con su familia, defensa de 13/05/24
nuestros derechos enfrenta la amenaza de desalojo de su hogar debido a un derechos AL
en tiempos 14/06/24
proyecto de desarrollo urbano. Este caso resalta la importancia
desafiantes de comprender y defender los derechos humanos, así como la
institucionalidad que garantiza su protección. María se encuentra
en una encrucijada, ya que busca conciliar su derecho a una
PROGRAMACIÓN ANUAL DE DPCC - 2024 SECUNDARIA - EBR - 2024
PROGRAMACIÓN ANUAL –SECUNDARIA - 2024
6 UNIDAD 6: En la I.E. Libertad de Elección, nos encontramos con el caso de Campaña 05 Semanas x
“Explorando Lucía, una estudiante de quinto de secundaria que, al igual que integral de 09/09/24
relaciones muchos de sus compañeros, se enfrenta al desafío de salud afectiva AL
saludables” 11/10/24
comprender y manejar las complejidades de las relaciones
afectivas en la adolescencia. Lucía experimenta presiones
relacionadas con estereotipos de género y está consciente de los
riesgos de embarazo adolescente y enfermedades de
transmisión sexual (ETS). Este caso destaca la necesidad de
abordar temas como vínculos afectivos saludables, roles de
género, estereotipos, prevención de embarazos no deseados y
protección contra las ETS.
Del 09 de setiembre al 11 de
Duración Del 05 de agosto al 06 de setiembre Del 14 de octubre al 15 de noviembre Del 18 de noviembre al 20 de diciembre
octubre
Del 18 de marzo al 12
Duración Del 11 de marzo al Del 15 de abril al 10 de mayo Del 13 de mayo al 14 de junio Del 17 de junio al 19 de julio
de abril
15 de marzo
Fortalecimiento de la
Fortalecimiento de la
competencia de lectura. Fortalecimiento de la
competencia de lectura.
Acciones Fortalecimiento de competencia de lectura.
Fortalecimiento de Fortalecimiento de la competencia de lectura. Fortalecimiento de la competencia de lectura.
para el competencias Fortalecimiento de competencias
competencias ciudadanas. Fortalecimiento de competencias ciudadanas. Fortalecimiento de competencias ciudadanas.
ciudadanas. ciudadanas.
desarroll Promoción de una vida Promoción de una vida activa y saludable. Promoción de una vida activa y saludable.
Promoción de una vida Promoción de una vida activa y
o de activa y saludable.
activa y saludable.
saludable.
Incorporación de tecnologías digitales para la Incorporación de tecnologías digitales para la
compete Incorporación de innovación innovación
Incorporación de Incorporación de tecnologías
ncias tecnologías digitales para la
tecnologías digitales para digitales para la innovación
innovación
la innovación
VIII. ORGANIZACIÓN DE LOS PROPOSITOS DE APRENDIZAJE (COMPETENCIAS, DESEMPEÑOS Y ENFOQUES TRANSVERSALES) (CICLO VII – CUARTO AÑO)
consciente”
6
digital”
PROGRAMACIÓN ANUAL –SECUNDARIA - 2024
PROGRAMACIÓN ANUAL –SECUNDARIA - 2024
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Enfoque Ambiental x
Enfoque de Derechos x x x x x
⮚ CD, DVD
X. EVALUACIÓN:
PARA EL DOCENTE
● ÁLVAREZ, D., L. ÁLVAREZ Y J. NÚÑEZ (2013). Aprende a resolver conflictos. Programa para mejorar la convivencia escolar. Lima: ed. Libro amigo.
● CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ (1993). Constitución Política del Perú. 29 de diciembre. Consulta: 30 de abril de 2015. Recuperado de
˂http://www4.congreso.gob.pe/ntley/Imagenes/Constitu/Cons1993.pdf˃
● Ministerio de Educación. Libro Manual del docente de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica- 4 to. grado de Educación Secundaria. 2018. Lima.
Santillana S.A.
● Ministerio de Educación. Libro texto de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica- 4to. grado de Educación Secundaria. 2018. Lima. Santillana S.A
● Ministerio de Educación. Libro de Actividad Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica- 4 to. grado de Educación Secundaria. 2018 Lima. Santillana S.A.
PARA EL ESTUDIANTE
● Ministerio de Educación. Libro de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica- 4to. grado de Educación Secundaria. 2018. Lima. Santillana S.A.
● Ministerio de Educación. Libro de Actividad Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica- 4 to grado de Educación Secundaria. 2018 Lima. Santillana S.A.