[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas15 páginas

Nutrición Sedes 14082023

Sistema de nutrición en Bogotá

Cargado por

DarleyCruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas15 páginas

Nutrición Sedes 14082023

Sistema de nutrición en Bogotá

Cargado por

DarleyCruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Nutrición Sedes Directas

Objetivo

Transmitir conceptos de nutrición, estandarización y


rotulación relacionados con el servicio de alimentos
en las Operaciones directas de Compensar.
Plato saludable de la familia Colombiana

Es necesario
incluir cada uno
de los grupos de
alimentos
Grupos de alimentos.

Conjunto de alimentos con características nutricionales similares. Bajo este criterio,


el Plato saludable de la Familia Colombiana agrupa los alimentos así:

• Cereales, tubérculos, raíces, plátanos y derivados.


• Frutas y Verduras.
• Leche y productos lácteos.
• Carnes, huevos, leguminosas secas, frutos secos y semillas.
• Grasas.
• Azúcares.
Alimentación
saludable.
Es aquella que ayuda a mantener un óptimo estado de salud y realizar las
actividades de la vida diaria; sus determinantes son la variedad, cantidad y calidad
de alimentos. La OMS se refiere a la alimentación saludable como aquella que:

• Logra un equilibrio energético y un peso normal.


• Reduce el consumo de grasas, sustituye las grasas saturadas por grasas
insaturadas y trata de eliminar los ácidos grasos trans.
• Aumenta el consumo de frutas y hortalizas, así como de legumbres, cereales
integrales y frutos secos. y Reduce el consumo de azúcares libres.
• Reduce el consumo de sal (sodio) de toda procedencia.

Uno de los aspectos fundamentales de la alimentación saludable es la densidad de


nutrientes, dado que esta debe enfocarse en cubrir las calorías requeridas por las
personas a partir de alimentos ricos en nutrientes beneficiosos y moderar o evitar el
consumo de alimentos que contienen sustancias “no beneficiosas” como ácidos
grasos trans, ácidos grasos saturados, sodio, colesterol y azúcares.
Estandarización.
Para asegurar una adecuada estandarización de las porciones , se debe contar en
la operación con las herramientas que ayuden a cumplir y monitorear las cantidades
servidas:

Cuchara porcionadoras
(cerradas y perforadas
de 2, 3, 4, 5,6 ,7 y 8 onzas):

Gramera Calibrada:
Emplatado.
Gramajes para auto servicio
Lagosol CUR-Cajica-220- Calle 26

Componente Porción en Gramos Componente Porción en Gramos


Arroz 80
Arroz 100
sopa o crema 250 sopa o crema 220
Proteína 110 Proteína 110
Acompañante (legumbres, 60 Energetico (legumbres) 100
papa, tubérculo, plátano) Ensalada 110
Ensalada 80-100 Postre 15
Postre 60 Bebida 7 onzas
Bebida Ilimitada
Calle 94
Fiscalía
Componente Porción en Gramos
Componente Porción en Gramos
Arroz 120
Arroz 100
sopa o crema 290
sopa o crema 250
Proteína 150
Proteína 80-100
Acompañante (verduras- 120
Acompañante (verduras, 100
legumbres)
legumbres, papa,
Ensalada 120
tubérculo, plátano)
Energético (papa, tubérculo, 100-120
Ensalada 120
plátano)
Postre 45 Postre 120
Bebida 9 onzas
Bebida 10 onzas
Se expide en Colombia la Resolución 810 de 2021 y Resolución 2492 de 2022
para asegurar que los consumidores puedan identificar fácilmente si los
alimentos envasados contienen nutrientes críticos para la salud y permita
realizar una elección informada.
Excepciones paras sellos
Frontales de advertencia.
a) Fórmula infantil para niños o niñas entre 0 y 6 meses.
b) Fórmula infantil para niños o niñas entre 6 y 12 meses.
c) Fórmula infantil especial.
d) Alimentos para Propósitos Médicos Especiales (Apmes).
e) Productos de un solo ingrediente y que no contengan aditivos adicionales.
f) Sal yodada y fluorizada, y sucedáneos de la sal.
g) Alimentos con envase de materiales de origen natural.
h) Infusiones de hierbas y frutas, té, té descafeinado, té instantáneo o soluble, o
extracto de té; o extracto de té descafeinados, y café descafeinado., café
instantáneo o soluble, o extracto de café; o extracto de café descafeinados que no
contengan ingredientes añadidos.
i) Alimentos a granel.
j) Alimentos utilizados como materia prima para la industria y los ingredientes
secundarios que no se venden directamente al consumidor.
k) Alimentos envasados a los que no se les haya adicionado sal/sodio y/o grasas
o azúcares.
l) Bebidas hidratantes – energéticas para deportistas.
m) Alimentos sin procesar
n) Alimentos mínimamente procesados
o) Alimentos y bebibles típicos o artesanales
Definiciones
Definiciones

También podría gustarte