EL GÉNERO NARRATIVO Y SUS ESPECIES
Introducción                                                 Acontecimiento: Son las acciones que desarrollan
   El género narrativo, es uno de los llamados «géneros         los personajes en la historia. Se conocen como inicio,
   modernos», junto al expositivo, pues proviene del            nudo y desenlace.
   más antiguo de los géneros literarios, la épica. La          Especies del género narrativo
   narración es el acto de contar los sucesos vividos por       Así como este género relata historias, se diferencia
   unos personajes en un espacio y tiempo ficcionales           básicamente por su extensión (número de páginas,
   determinados. La narración básicamente consiste en           temas, etc.) y por las características de sus historias
   contar, describir, relatar (narrar) una historia ficticia,   (personajes). Los más conocidos son tres: novela,
   que por lo general se aleja, manteniendo notoria             cuento, fábula.
   distancia de los sentimientos del autor. El texto
   narrativo se caracteriza por el narrador, personajes,        Novela
   tiempo y espacio. El narrador es quien relata la             Narrativa       extensa:
   historia.                                                    las novelas tienen,
                                                                generalmente,      entre
                                                                60000      y     200000
   Elementos del género narrativo                               palabras, o de 300
   El narrador:        Es    el                                 a 1300 páginas o
   que entrega la historia                                      más. Aquí radica la
   imaginaria y sirve de                                        diferencia con el cuento y el relato. Existe una zona
   intermediario entre los                                      difusa entre cuento y novela que no es posible separar
   hechos y el lector.                                          en forma tajante. A veces se utiliza el término nouvelle
   1. Narrador omnisciente:                                     o novela corta para designar los textos que parecen
       conoce los pensamientos y sentimientos de los            demasiado cortos para ser novela y demasiado largos
       personajes. Lo sabe todo.                                para ser cuento; pero esto no significa que haya un
   2. Narrador testigo: relata sólo lo que ve, sin descri-      tercer género (por el contrario, duplicaría el problema
       bir internamente a los personajes.                       porque entonces habría dos límites para definir en
   3. Narrador protagonista: relata lo que vive, en pri-        lugar de uno).
       mera persona.                                            Hay otras diferencias entre novela y cuento: la novela
                                                                aparece como una trama más complicada o intensa,
   Personajes: Son aquellos entes ficcionales que               con mayor número de personajes que además están
   desarrollan las acciones. Son los seres que pueblan el       más sólidamente trazados, ambientes descritos
   mundo narrado.                                               pormenorizadamente, etcétera. La novela se distingue
                                                                por su carácter abierto y su capacidad para contener
   1. Principales: Aquellos que dan sentido al relato,
                                                                elementos diversos en un relato complejo.
       apareciendo más veces.
                                                                Ejemplo:
   2. Secundarios: No aparecen mucho en el relato y             La ciudad y los perros (Mario Vargas Llosa)
       no suelen modificarlo.                                   Crimen y castigo		        (Fiodor Dostoievski)
   3. Narrador protagonista: relata lo que vive, en pri-        Los miserables		          (Victor Hugo)
       mera persona.
                                                                Cuento
   Ambiente: Es el lugar donde se desarrollan los               Es una narración breve creada por uno o varios
   acontecimientos. Es el lugar físico donde ocurren los        autores, basada en hechos reales o imaginarios,
   hechos narrados.                                             inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya
trama es protagonizada                                    generalmente no acontece con el cuento, ya que este,
por un grupo reducido                                     sobre todo, debe ser conciso.
de personajes y con un                                    Ejemplo:
argumento relativamente
sencillo y, por lo tanto,                                 «Los gallinazos sin plumas» (Julio Ramón Ribeyro)
fácil de entender. El                                     «El caballero Carmelo»      (Abraham Valdelomar)
cuento es transmitido                                     «Paco Yunque»		             (César Vallejo)
tanto por vía oral como escrita; aunque en un
principio, lo más común era la tradición oral. Además,
puede dar cuenta de hechos reales o fantásticos, pero     Fábula
siempre partiendo de la base de ser un acto de ficción,   Una fábula es un relato breve de ficción,
o mezcla de ficción con hechos reales y personajes        protagonizado por animales que hablan y escrito en
reales. Suele contener pocos personajes que participan    prosa o verso con una intención didáctica de carácter
en una sola acción central, y hay quienes opinan que      ético y universal formulada la mayor parte de las
un final impactante es requisito indispensable en         veces al final, en la parte denominada moraleja, más
este género. Su objetivo es despertar una reacción        raramente se encuentra al principio o eliminada ya
emocional impactante en el lector. Aunque puede ser       que puede sobreentenderse o se encuentra implícita.
escrito en verso (en forma total o en forma parcial),     La fábula es una composición literaria breve en
generalmente se escribe en prosa. Se realiza mediante     la que los personajes son animales o cosas que casi
la intervención de un narrador, y con preponderancia      siempre presentan características humanas -como la
de la narración sobre el monólogo, el diálogo, o la       capacidad de hablar-. Estas historias concluyen con
descripción. Clásicamente, un cuento se caracteriza       una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, que
por su corta extensión pues por cierto debe ser más       suele figurar al final del texto.
corto que una novela, y además, suele tener una
                                                          Ejemplo:
estructura cerrada donde desarrolla una historia.
En la novela, y aun en lo que se llama novela corta,      Fábulas morales de Félix María Samaniego
la trama desarrolla conflictos secundarios, lo que        Fábulas literarias de Tomás de Iriarte
  Retroalimentación
 1. ¿Cuál es el género literario más antiguo?             3. ¿Quién es el novelista peruano más reconocido?
    ___________________________________                      ___________________________________
    ___________________________________                      ___________________________________
    ___________________________________                      ___________________________________
    ___________________________________                      ___________________________________
 2. ¿Por qué se dice que el género narrativo provie-      4. ¿Qué se conoce como narrador omnisciente?
    ne?                                                      ___________________________________
    ___________________________________
                                                             ___________________________________
    ___________________________________
    ___________________________________                      ___________________________________
    ___________________________________                      ___________________________________