[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas6 páginas

Mercadotecnia I

plan de marrketing

Cargado por

Marcos Farias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas6 páginas

Mercadotecnia I

plan de marrketing

Cargado por

Marcos Farias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Definir el Objetivo de la Investigación

En base a lo investigado pude determinar que el negocio que deseo explorar es sobre
fármacos ya que vivo en San Isidro y es uno de los negocios que más se escasean en
mi zona.
Análisis del Entorno
Entorno Económico: En cuanto al entorno económico pude percibir que la población
que vive a mis alrededores son personas de clase Media Alta y en cuanto a la tasa de
empleo la veo media baja porque la mayoría de los jóvenes optan por tomar la
decisión de comprar un motor para ser trabajadores independientes
Entorno Demográfico: En cuanto a las personas que viven a mí alrededor pude ver
que son de edad avanzada mayormente y un porcentaje reducido de jóvenes que
viven con sus padres, en cuanto al poder adquisitivo pude notar que hay una solvencia
fluida que a largo plazo puede ser exitoso a largo plazo.
Entorno Sociocultural: En mi zona de San Isidro el estilo de vida es un poco lento
dado a que la población adulta trabaja a horas de la mañana hasta tarde media noche
y los jóvenes estudian en la mañana.
Identificación de la Competencia
Dado al negocio que me interesaría emprender en este informe pude ver que las
competencias son franquicias farmacéuticas ya establecidas que brindan un servicio
de hace tiempo por ende las personas confían en sus servicios pero en base a las
entrevistas realizadas a los usuario noté que se quejaban por el precio de sus
productos.
Evaluar sus fortalezas y debilidades.
Análisis de la Demanda
En cuanto a las respuestas arrojadas por las entrevistas a mis vecinos pude apreciar
falta de atención por parte de los negocios por su alta demanda de clientes
Análisis de Tendencias
Las tendencias del mercado farmacéutico en República Dominicana se ha visto en
aumento en base al consumo de los clientes.
Se puede notar que la competencia clara son las empresas farmacéuticas GBC, Carol
y Xtra que por la alta demanda que tienen han monopolizado el portafolio de clientes
consumidores de medicamentos por su amplia variedad de productos y por su gran
cantidad de establecimientos a nivel nacional, lo mismo hace que sus clientes confíen
en sus servicios
Evaluación de Oportunidades
Las fallas que puedo notar en el mercado de los fármacos es la baja cantidad de
empresas distribuidoras de los mismos y eso hace que los clientes deban esperar
mucho para recibir el producto o inclusive no encontrarlo.
ESTE ES UN ESQUEMO SOBRE LA ESTRUCTURA QUE DEBEMOS UTILIZAR PARA FORMULAR DICHO NEGOCIO, ESTAN LOS
PASOS Y SUS DESCRIPCIONES PARA FORMULARLOS

CADENA DE VALOR

Infraestructura: dirección del negocio, planificación, finanzas, contabilidad, control de


costes, La gestión de calidad y los temas fiscales y legales.
Recursos humanos: el personal del negocio, tal como la selección, conocimiento,
formación, retribución o motivación.
Actividades
Tecnología: Mejorar procesos, cambiar procesos contantemente para mejorar el
de apoyo
marketing del negocio, innovar con productos al alcance de las generaciones.
Infraestructura: dirección del negocio, planificación, finanzas, contabilidad, control de
costes, La gestión de calidad y los temas fiscales y legales.
Compras: buscar mejores productos y patentes, con laboratorios importantes en la
mejores condiciones posibles, relacionadas con logística.

Logística Estantes: Pasillo: incluye Comercial y MARGEN


interna: comprende las actividades como marketing:
Recepción y actividades de servicio y entrega todos
Servicio
almacenaje de almacenaje, del producto final los medios
post-venta:
materias dentro de este al cliente, como necesarios
obtención de
primas. se obtiene a el para
medios para
Actividades Comprende, acomodar proceso de promocionar la
elevar,
almacenamien de forma almacenaje a farmacia,
primarias mantener el
to, alfabética y bajas chequeo
valor
conservación, presentación, temperaturas de
añadido de
control de además se para la competencia,
incluyen, conservación de para dar la farmacia.
inventarios y
devolución a mantenimiento los acabo la
y control de los medicamentos y publicidad y la
proveedores.
productos. patentes, nivel de comparación
servicio, grado de de
ANALISIS FODA

FORTALEZAS
 Contamos con productos de calidad.
 Contamos con personal calificado y con la experiencia necesaria para una buena
atención
 Nuestro local se encuentra en un lugar estratégico
 Se ofrece servicios complementarios como son asesoría sobre medicamentos
entre otros
 Atención personalizada, según la necesidad de cada cliente
 Compromiso con el paciente y su salud

OPORTUNIDADES
 Seremos reconocidos como una empresa seria que brinda productos de calidad y
que cuenta con un personal calificado y de confianza.
 Contaremos con la aceptación y la confianza de nuestros clientes.
 Contamos con personal con años de experiencia en el campo de farmacéutica y de
la salud.
 Nuestro local está ubicado en un lugar estratégico
 Ventas online con entrega a domicilio

DEBILIDADES
 Se requiere conocimiento en tecnología para la implementación de software para
el control del stock de los productos ofrecidos
 Falta de conocimientos de todos los proveedores de medicamentos
 Falta de conocimiento de tecnologías utilizadas
-
AMENAZAS
 Existencia de grandes empresas farmacéuticas
 Seguridad en nuestra tienda online

OBJETIVOS ESTRATEGICOS
 Optimizar el proceso de atención y de apoyo farmacéutico, orientado a la
maximización de la eficiencia y uso de nuestros recursos
 Contar con personal competente, comprometido y motivado.
 Fortalecer y optimizar el sistema de gestión de la calidad y seguridad de la
atención.
 Implementar un sistema de monitoreo de la satisfacción de la demanda de
atención al cliente
 Desarrollar un sistema de información sobre los productos ofrecidos
-
ESTRATEGIAS A APLICAR
Estrategia de Producto:
Debemos empezar por la compra de estos, hablamos de productos sin receta,
adaptándonos a los gustos y características de nuestro público, las necesidades que
cubre, el nivel de innovación con respecto de nuestro stock y por supuesto donde lo
vamos a posicionar en el espacio comercial, estos ítems son necesarios sopesarlos a
la hora de adquirir nuevos productos, además del margen y las condiciones que nos
ofrezca el proveedor.

Estrategia de Cliente
Enfocada a definir acciones de fidelización o atracción de nuevos clientes por ejemplo,
con el fin de solventar las necesidades de todos los usuarios que podamos atender en
nuestra farmacia.

Para conseguir esto debemos definir estrategias de cliente aportando servicios


adicionales, como envío a domicilio, asesoramiento personal, organización de charlas
y talleres entre otras acciones que pueden ayudarnos a crear una comunidad con los
usuarios y clientes potenciando la venta y rentabilidad de nuestro espacio de salud

Estrategia Online
Podemos empezar por tener más visibilidad en las diferentes redes sociales como son
Facebook, Instagram, etc. y plataformas en Internet y siguiendo por tener una tienda
online, no necesaria en una primera instancia, podemos potenciar nuestro
posicionamiento local utilizando herramientas online, un escaparate virtual que ayuda
a darnos a conocer.
MATRIZ CAME
Corregir debilidades Afrontar amenazas
- Capacitación en la elaboración - Diferenciarnos de las otras
FACTORES de software de administración, o empresas a través de una
NEGATIVOS contratación para dicha buena atención al cliente
elaboración - Contar con una variedad
- Utilizar tutoriales o manuales extensa de productos a
para aprender lo mínimo sobre ofrecer.
el funcionamiento de las - implementar o estar
tecnologías utilizadas actualizando nuestro sistema
- Averiguar sobre los diferentes de seguridad de nuestra
proveedores vía online o tienda online.
personal, así tener mayor
conocimiento de estos
Mantener fortalezas Explotar oportunidades
- Se seguirá ofreciendo - Las compras online y
FACTORES productos de calidad, y la buena entregas a domicilio no
POSITIVOS atención al cliente tendrán costo adicional por la
- La asesoría sobre el uso de compra de un monto
medicamentos no tendrá costo establecido
adicional y será según la - Al tener buena ubicación la
necesidad de cada cliente. gente recurrirá a nuestra
farmacia y tendrá confianza en
la atención y los productos.

ACTIVIDADES A REALIZAR
Dispensación de medicamentos y productos
Esta es una de las principales actividades a realizar, y para ello se contará con
personal capacitado y con conocimientos del tema, deberá conocer las distintas
formas farmacéuticas, vías de administración de los medicamentos, monodrogas,
marcas comerciales, medicamentos de venta libre y bajo receta, etc.

Asimismo, deberá conocer las características y requisitos de las Obras Sociales, para
detectar errores en las recetas y dispensar los medicamentos correctos.

Tendrá que saber los detalles técnicos de cada Obra Social, a fin de gestionar
correctamente toda la información para realizar la liquidación final sin errores, y evitar
el rechazo de las recetas.

Manejo del software farmacéutico


Todas las Farmacias actualizadas cuentan con un programa informático que permite al
farmacéutico llevar el control total, tanto de las mercaderías y ventas, como de la
liquidación a las Obras Sociales. Con este software se puede gestionar el pedido de
mercadería a las droguerías, controlar el stock, realizar búsquedas de medicamentos o
productos, comprar medicamentos por laboratorios, precios, etc, y por
supuesto, realizar las ventas.
Conocer y dominar el software usado en la Farmacia es otra de las funciones del
auxiliar, quién deberá demostrar rapidez y solvencia en su manejo, pero sobre todo
deberá tener seguridad, pues un error puede ser muy difícil de subsanar.
FarmaSur es el programa informático más usado en las Farmacias de Bahía Blanca y
el Sur Argentino. Con este programa se pueden realizar búsquedas de medicamentos
por monodroga, acción terapéutica, nombre comercial o laboratorio; comparar precios,
ver estadísticas de venta, ver monto o porcentaje que cubre la Obra Social, validar
recetas online, etc.

Atención al cliente-paciente
Es imprescindible que nuestro personal de Farmacia sepa de qué manera atender a
los clientes-pacientes, porque no debemos olvidar que en la mayoría de los casos,
quienes acuden a una Farmacia tienen algún problema de salud, y es necesario lograr
una empatía con las personas.

Por ello se contara con personal que cuente con una preparación en relaciones
humanas, para poder actuar de manera correcta en cada caso.

 Llevar el control de stock de medicamentos y demás productos.


 Realizar pedidos a la Droguería (manualmente o mediante FarmaSur).
 Controlar las fechas de vigencia de los medicamentos, y reportar con antelación la
proximidad de los vencimientos.
 Dispensar medicamentos y orientar al paciente sobre la manera correcta de uso.
 Conocer las distintas formas farmacéuticas y las vías de administración de los
medicamentos.
 Almacenar correctamente los medicamentos según las normas de conservación.
 Colaborar, bajo la supervisión del profesional farmacéutico, en la preparación de
formas farmacéuticas.
 Conocer las tareas administrativas de la Farmacia.
 Identificar y reportar los medicamentos de mayor rotación en el inventario.
 Mantener un registro y control de los medicamentos de control y sustancias tóxicas
conservando las normas establecidas para tal fin.
 Mantener un ambiente laboral sano y optimizar las relaciones humanas con
pacientes y compañeros de trabajo.

También podría gustarte