ACTIVIDADES
INFLAMACION AGUDA (PARTE II)
1. Caso Clínico: Realizar la lectura del siguiente caso clínico, y resolver las preguntas.
USTED SE ENCUENTRA CUBRIENDO GUARDIA DE 24 HRS EN SERVICIO DE URGENCIA,DE
HOSPITAL DE OXFORD , REYNO UNIDO , DONDE ACUDE A SU CONSULTA VARON DE 23 AÑOS
CON CUADRO CLINICO DE APROXIMADAMENTE DOS DIAS DE EVOLUCION CARACTERIZADO POR
PRESENTAR DOLOR DE INICIO INCIDIOSO EN LA GARGANTA DURANTE LA DEGLUCION
(ODINOFAGIA), DE ELEVADA INTENSIDAD (9/10) SEGÚN EVA, ALZAS TERMICAS NO
CUANTIFICADAS DE INICIO SUBITO, ESCALOFRIOS, NIEGA EPISODIO DE TOS, Y REFIERE
HABER TOMADO IBUPROFENO 400 MG CADA 8H, SIN EMBARGO A LA FECHA SIN MEJORIA. A
LA EXPLORACION FISICA DIRIGIDA:
SIGNOS VITALES:
Temperatura 39.6°C
Frecuencia cardiaca 110 lpm
Frecuencia respiratoria 23 rpm
Presión arterial 135/80mmHg
Sat. Oxígeno s/o 93%
MALESTAR GENERAL, ANOREXIA, ASTENIA, FARINGE ERITEMATOSA CON HIPERTROFIA AMIGDALAR
SIMÉTRICA Y EXUDADO SEROFIBRINOSO (PLACAS BLANQUECINAS PUNTACEAS), ADENOPATÍAS
SUBMAXILARES Y CERVICALES DOLOROSAS A LA PALPACION.
1. ¿SEGÚN CRITERIOS DE CENTOR MODIFICADO, ESTAMOS FRENTE A UNA INFECCION VIRAL
O BACTERIANA? COLOREAR COLOR ROJO EL RECUADRO CORRECTO
2. ¿Cuáles SON LAS CARACTERISTICAS DE UNA INFLAMACION FIBRINOSA?
3. MENCIONAR LAS PRINCIPALES CITOCINAS QUE SON MEDIADORES DE LA REACCION
INFLAMATORIA EN FASE AGUDA.
4. ¿Cuáles son los signos y síntomas de Celso que ha identificado?
5. LA FIEBRE EN EL PACIENTE SE HA DESENCADENADO POR PIROGENOS ENDOGENOS Y
PIROGENOS EXOGENOS. ¿Cuáles SON LOS PRINCIPALES PIROGENOS ENDOGENOS QUE HAN
INDUCIDO FIEBRE?
6. EL LABORATORIO REPORTA: RECUENTO DE LEUCOCITOS 22.000 cel/ml (leucocitosis),
NEUTROFILIA 12,300 cel/ml, PCR 201.7 mg/L.
Describa el mecanismo histopatológico por el cual se incrementó los glóbulos
blancos y los reactantes de fase aguda. (Recuerda que existen otros
reactantes de fase aguda que también se incrementan)
7. Describir el mecanismo por el cual se eleva la VES (Velocidad de
Eritrosedimentación en fenómenos de inflamación aguda.
8. ¿Qué ES EL SISTEMA DE COMPLEMENTO?
9. EXPLIQUE EL MECANISMO por el cual las CITOCINAS IL 1 – IL 6 – TNF inducen
las MANIFESTACIONES CLINICAS LOCALES Y SISTEMICAS.
10. REALIZAR UN DIAGRAMA DE LOS METABOLITOS DEL ACIDO ARAQUIDONICO.
“Estimado doctor, el paciente cumplió con su medicación que le brindo y recomendaciones
realizadas por usted. Posteriormente sucedió uno de los siguientes eventos:
a) Su paciente volvió a su reconsulta a los 5 días y quedo muy agradecida con usted
porque refirió mejoría.
b) Su paciente reingreso a su hospital por emergencia a las 48 Hrs con cuadro de absceso
periamigdalino y cuadro probable de sepsis por ende se volvió a hospitalizar.
PINTE DE COLOR AMARILLO LA RESPUESTA SEGÚN SU RESOLUCION DE CASO
RESOLUCION COMPLETA CURACION POR REPOSICION DE TEJIDO PROGRESION A INFLAMACION
CONJUNTIVO (CICATRIZACION /FIBROSIS) CRÓNICA
Si hubo resolución completa entonces cumplió como estudiante en su universidad y excelente
doctor en su hospital. ¡FELICIDADES!
Si no fuera su caso, no se preocupe aun es estudiante y puede mejorar. Siga estudiando
¡FELICIDADES!