Edificio
UN PARK APARTMENTS
ARQUITECTOS
“Buscamos que las
respuestas que
damos a problemas
locales tengan una
relevancia global”
Sandra Barclay y Jean
Pierre Crousse
ANÁLISIS
CONTEXTUAL
UBICACIÓN
PERÚ LIMA MIRAFLORES
Departamento de Lima Distrito de Miraflores Edificio NU
EMPLAZAMIENTO
Este proyecto se posiciona en un barrio
residencial que cuenta con tres frentes que se
adaptan a las distintas condiciones urbanas.
S
● El frente más largo está orientado
hacia el cul-de-sac (lado este),
considerado la fachada principal.
E ● El frente hacia el parque, orientado
hacia el Sur,
● La fachada hacia la avenida,
orientada al el Norte.
El edificio está apoyado sobre el terreno
ACCESIBILIDAD Y VÍAS
S
E W
N
N
Leyenda
Recorrido por el parque
Av. Principal
Cul
De
sac
Av. Principal
Angamos Oeste
Av. Angamos Oeste
TOPOGRAFÍA
Este suelo posee afloramientos rocosos,
estratos de grava que conforman los
conos de deyección de los ríos Rímac y
Chillón y los estratos de grava coluvial de
los pies de las laderas.
CLIMA
TEMPERATURA MÁX.
15°C
TEMPERATURA MIN
2°C
HUMEDAD ( %)
63%
VIENTOS PREDOMINANTES
E La temporada templada dura La temporada fresca dura 1.8
2.9 meses, del 1 de setiembre al meses, del 28 de mayo al 23
28 de noviembre. de julio
ASOLEAMIENTO
VIENTOS
Fachadas del edificio
Frente Sur Frente Este Frente Norte
VISUALES
Sur Este Norte
ANÁLISIS
FORMAL
VOLUMÉTRICO
CONCEPTO
El proyecto responde a la situación
privilegiada de un terreno urbano en tres
frentes para proponer un edifico sensible a
sus orientaciones, dosificando las
aperturas y la sensación de intimidad en
relación a sus vistas, orientaciones e
intensidad sonora de los espacios urbanos
adyacentes.
PRINCIPIOS ORDENADORES
Eje -Simetría Jerarquía
El edificio La forma
presenta una que expresa
simetría por el edificio es
sus dos lados único de su
Por su forma alrededor
Existe un eje Muestra varias
imaginario donde repeticiones en
parte desde la Ritmo sus balcones de
fachada principal forma horizontal
hacia la espalda
ANÁLISIS
FUNCIONAL-ESPACIAL
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
E
Ingreso al edificio
N S
N
En la primera
W
planta se
encuentra dos
departamentos,
recepción y la
zona de
circulación
Departamentos
Ingreso de
Recepción vehículos
Zona de
circulación
Primera
planta
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
E
N S
N
W
Departamentos
Zona de
circulación
ZONIFICACIÓN
Habitaciones 1 y 2 E
Ingreso al edificio
N S
Circulación N
W
Zona de servicio
1 2
Zona privada
Zona social
Recepción
Zona social
Ingreso de
Circulación vehículos
general
ZONIFICACIÓN
E
N S
N
W
Habitaciones 2 y 3
Circulación
Zona de servicio
Zona privada
Zona social
Circulación
general
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL
E
Ingreso al edificio
N S
N
LEYENDA W
1. SALA Y COMEDOR
2. COCINA
3. SSHH VISITAS 7
1 4
4. LAVANDERÍA 11
2
10 5
10
5. DORMITORIO
PRINCIPAL 6
6. CLOSET 5 3 11
7. SSHH 7 6 8
9 8
8. ASCENSOR
9. ESCALERAS 2
3 1
10. HALL Ingreso de
11. BALCÓN vehículos
4
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL
E
LEYENDA
N S
N
1. SALA Y COMEDOR
W
2. COCINA
3. SSHH VISITAS
4. LAVANDERÍA 2 10 10 7
5. DORMITORIO DE
SERVICIO 1
6. SSHH SERVICIO
7. DORMITORIO
PRINCIPAL
8. CLOSET 13
1
9. SSHH 10
10. DORMITORIO 4
SECUNDARIO
11. ALMACÉN 7
2
12. ASCENSOR
13. ESCALERAS
14. HALL
15. BALCÓN
CIRCULACIÓN
Ingreso al edificio
E
N S
N
W 1 2
Ingreso de
vehículos
CIRCULACIÓN
N S
N
W
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL
DESCRIPCIÓN ESPACIAL
VERTICAL
HORIZONTAL
Emplazamiento -Forma
Geometrización
Utiliza formas rectangulares y cuadradas
Posee elementos verticales (escaleras y ascensor) y
horizontales (pasadizos)
Fachada
Predomina la horizontalidad de la forma
ANÁLISIS
TÉCNICO-
CONSTRUCTIVO
SISTEMA CONSTRUCTIVO
Carpintería de
aluminio, cristal
templado
Estructura de
hormigón armado
El edificio está compuesto
por una estructura de
hormigón armado, desde los
muros, losas, vigas de
mampostería, hasta la
cimentación.
Quiebrasol de
mármol
SISTEMA CONSTRUCTIVO
Columnas p i i n c i pa le s
del edificio
Vigas
Es i m p o i t a n t e
tenei claio que
las columnas y
vigas son u n a
paite impoitante
ya q u e
mantendián
paiado y
estiecho al
edificio
Corte lateral Corte frontal
MÓDULO - MÉTRICA
Los paneles de mármol dan la
impresión de no seguir una
trama en la fachada principal
ILUMINACIÓN
Muros de mármol y retiro
VENTILACIÓN
El viento viene desde el sur, ventilando el aire caliente y botandolo para el norte.
MATERIALIDAD
Aluminio y Hormigón Mamparas Corredizas
Vidrio Armado
Templado Balcón
Corrido
Maceta Cemento
Quiebravista
Mármol
Piso Marmol
Blanco Mármol Baranda con
sistema de
irrigación
Concreto
Expuesto
Sistema de
Desagüe
El proyecto articula la
El edificio está Los balcones continuos relación entre un
protegido con paneles están ligeramente parque interior y la vía
de mármol peruano curvados para marcar pública, permitiendo
que actúan como la fachada principal. una continuidad entre
brise-soleils. la vegetación del
parque y la ciudad.
CONCLUSIONES
Vimos cómo los
quiebrasol también
tienen la función de
ocultar la trama que
sigue la estructura del
edificio.
Los muros de mármol distribuidos por toda
la fachada provoca un caos en la simetría,
Los muros de mármol y el retiro de control solar hacia
haciendo resaltar el diseño del proyecto y
los espacios internos del edificio.
ayuda a entender que de los 3 frentes, ese
es el principal.
El acceso
principal es
frente al parque
Naciones
Unidas, por lo
que genera una
Entrada al edificio
mejor visual.
El acceso de los
vehículos es por
la Av Angamos
,para que sea
Rampa vehicular directo el
ingreso y no
generar
acumulacion de
autos.
Identificamos que este edificio aun
sigue las características del movimiento
moderno, donde:
● Los arquitectos establecieron aun
la circulación en la parte media.
● Su sistema compositivo sigue
basándose en forma geométricas
simples , en este caso es un
rectángulo irregular.
● El material hace uso a materiales
de construcción industrializados
como el concreto ,acero y vidrio.
Planta típica El edificio consta de varias inmobiliarias
Corte de lado este ,como la viviendas y estacionamiento.
Estacionamientos Escaleras -Ascensor
Circulación
Forma
1 2
Ingreso de
vehículos
Primera planta Planta típica
Identificamos q u e los ascensoies se a b i e n Ascensor
d i i e c t a me n t e h a c i a las habitaciones, lo cual
concluimos q u e la c i i c u l aci ón p o i escaleias
s e i i a d e emeigencia. Escaleras
Las fachadas del edificio son
elementos más importantes
de una construcción ya que
actúa como primera barrera
frente a los factores
climatológicos externos que
pueden dañar la buena salud
del edificio
Por esta razón, es de gran
importancia elegir un sistema
de fachada que proteja de
estos riesgos a la vez que nos
ayude a alcanzar un menor
consumo energético, reducir
costes de mantenimiento y
mejorar el confort de los
habitantes de la casa.
Frente Sur Frente Este Frente Norte
En la f a c h a d a p i i n c i p a l En la f a c h a da n o i t e es
La fachada del frente sur
fue realizada así con e n c o n t i a m o s los más c e i i a d o p a i a q u e el
balcones para dar vista d o i m i t o i i o s p o i lo t a n t o i u i d o d e la avenida n o
hacia el parque tienen esta e s t i u c t u i a i n t e i fi e i a d e n t i o d e las
p a i a d a i un contiol solai viviendas.
Al tener una vivienda con vista
al parque, tiene muchos
beneficios :
● Favorece la salud mental
de las familias que viven
en el edificio.
● Un lugar donde pueden
compartir momentos.
● Ayuda a mantener el
orden y sentido de la vida
saludable.