SISTEMAS TRANSACCIONALES
ANÁLISIS Y DISEÑO
COMIT - Ingeniería de información
Ingeniería de Sistemas y Computación
Ingeniería de Sistemas y Computación
Y cómo hacemos ?
Marco histórico
Archivos Modelo
Modelo
con Entidad
acceso Relacional
Asociación
directo CODD
Peter Chen UML
Archivos SQL Relacional
Secuenciales Jerárquicas Red Extendido NoSQL
O.O C/S
1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020
Micros Internet Web Móvil
Multimedia Cloud
Ingeniería de Sistemas y Computación
Análisis y diseño del sistema
• Entendimiento del modelo de negocio
• Identificación del objetivo del negocio, participantes, diferenciación
con respecto a la competencia
• Identificación del problema a resolver
• Identificación de elementos del negocio que son relevantes para el
problema
• Identificación de requerimientos funcionales
• Identificación de los requerimientos no funcionales (atributos de
calidad) del sistema
• Delimitar alcance y responsabilidades
• Proponer una solución
• Construcción del modelo de datos
• Construcción de la arquitectura global del sistema
• Identificación de componentes
• Diseño detallado de los componentes
Ingeniería de Sistemas y Computación
Etapa de Análisis
Identificación de requerimientos
funcionales Arquitectura general del sistema
Funcionalidades Componentes
Necesidades transaccionales
Modelo de datos
Identificación de requerimientos
no funcionales (atributos de Arquitectura general del sistema
calidad) Componentes
Eficiencia Despliegue
Seguridad Comunicaciones
Facilidad uso …
Grandes volúmenes de datos
Concurrencia
…
Ingeniería de Sistemas y Computación
El modelo de datos - Generalidades
• Permite identificar, organizar y describir los conceptos o
elementos del dominio del negocio que son relevantes para
resolver el problema
• Permite estructurar el conocimiento del mundo de negocio.
• No incluye operaciones
• Pero las debe soportar de manera natural (CRUD)
• Debe soportar reglas complejas del negocio
• Es una representación de elementos de interés del mundo
real
• NO son componentes de software
• Elementos (del modelo relacional)
• Tablas o relaciones
• Atributos de las tablas
• Asociaciones entre tablas
Ingeniería de Sistemas y Computación
Principios del desarrollo del modelo de
datos
• Acorde con la realidad
• No se deben adicionar entidades o relaciones que parecen tener sentido si no fueron
definidas en el mundo del problema
• Debe preservar la cardinalidad y la obligatoriedad de las relaciones
• Evitar redundancia (no controlada)
• Problemas de consistencia de la información: anomalías de actualización, borrado
• Manejo del espacio inapropiado
• Simplicidad - Juntos pero no revueltos
• Evitar introducir más entidades de las necesarias: reflexionar sobre su uso
• Seleccionar el tipo de elemento apropiado
• Un concepto del mundo puede ser una entidad o un atributo de una entidad
• Seleccionar las asociaciones correctas
Ingeniería de Sistemas y Computación
Ingeniería de Sistemas y Computación
¿Qué recuerdan?
Ingeniería de Sistemas y Computación
Como nuestro cerebro gestiona el conocimiento
Nuestros cerebros simplifican los
detalles de todo lo que
observamos.
Los detalles se manejan a través
de un proceso conocido como
abstracción.
Ingeniería de Sistemas y Computación
Proceso que implica reconocer y concentrarse en las
características importantes de una situación u
objeto y filtrar o ignorar todos los detalles no
esenciales.
Ingeniería de Sistemas y Computación
Abstracción de datos
Nivel
Nivel de Nivel físico
vista lógico
Ingeniería de Sistemas y Computación
Caso de estudio:
Reserva de cine por Internet.
Se quiere crear un sistema que permita a las personas hacer sus
reservas de cine a través de Internet. La mayoría de los cines modernos
cuentan con un sistema computarizado para la administración de venta y
reserva de boletas. El usuario escoge el sitio exacto en donde se quiere
acomodar, y en general, realiza su reserva cómodamente. Además,
también puede acceder a la información de las funciones y del cinema a
través de la página Web. Desde luego que se sigue prestando el servicio
tradicional en ventanilla.
Ingeniería de Sistemas y Computación
El sistema, para los usuarios de Internet, debe:
• Dar información acerca de las películas que se están presentando: en la ciudad, ó en un determinado cinema
(hay que tener en cuenta que hoy en día por lo general se estaría hablando de un múltiplex).
• Dar información acerca de los horarios programados para las diferentes películas y salas.
• Dar información acerca de las sillas disponibles tanto en la sección general como en la sección preferencial
de las salas.
• Ingresar la información básica de un cliente: nombres y apellidos, teléfono, documento de identidad,
password.
• Hacer una reserva de una o más sillas para una función específica. Para hacer una reserva se debe haber
ingresado previamente la información básica del solicitante. Los pagos se pueden hacer en el momento de la
reserva on-line o al momento de retirar las boletas en el teatro.
Para los cajeros del cinema, debe:
• Prestar las mismas funciones que a los usuarios de Internet.
• Permitir cancelar las reservas para una función a una hora determinada (por lo general, media hora antes
de la función).
• Expedir las boletas.
Para el administrador del sistema, debe:
• Prestar las mismas funciones que a los usuarios de Internet.
• Permitir agregar, quitar y modificar toda la información disponible: horarios, películas programadas, valor de
las boletas según el día y hora de la función, etc.
Ingeniería de Sistemas y Computación
Desarrollar
• Modelo conceptual del dominio,
expresado en un diagrama de clases
UML
• Requerimientos funcionales (Casos
de uso)
Ingeniería de Sistemas y Computación
Ingeniería de Sistemas y Computación