[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
494 vistas2 páginas

Triptico Autocuidado

estudio

Cargado por

sjessel508
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
494 vistas2 páginas

Triptico Autocuidado

estudio

Cargado por

sjessel508
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TÉCNICA DE

AUTOCUIDADO:
*MUÉVETE MAS Y CUIDA TU ALIMENTACIÓN: Llevar una La higiene es la forma en que cuidas tu salud, esta práctica
EL AUTO-CUIDADO ES LA PRÁCTICA DE
dieta saludable ayuda a prevenir enfermedades como la incluye cumplir ciertos hábitos tanto en la vida personal,
ACTIVIDADES QUE LOS INDIVIDUOS REALIZAN diabetes, el cáncer, enfermedades del corazón, entre familiar, en el trabajo, la escuela y la comunidad. Es por eso
otras, Los hábitos saludables no simplemente se relacio- que para conservar un buen estado de salud y prevenir en-
EN FAVOR DE SÍ MISMOS PARA MANTENER LA nan a la alimentación, va de la mano el ejercitar cuerpo y fermedades, es importante desarrollar buenos hábitos de
mente. Por ejemplo, le das a tu hijo una fruta en lugar de higiene personal, ambiental, de los alimentos, entre otros.
VIDA, LA SALUD Y EL BIENESTAR.
galletas, caminas por 30 minutos en vez de estar sentado
LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE PARA LA SALUD
viendo el televisor, lees diez páginas de un libro a cambio
de pasar el tiempo en redes sociales, duermes las horas Todos los días estás en contacto con millones de gérmenes y
requeridas a cambio de ver toda la noche una serie, te virus que se encuentran en el medio ambiente, algunos pue-
haces una mascarilla en lugar de irte a dormir sin siquiera den permanecer en tu cuerpo, y en algunos casos, enfermar-
lavarte los dientes; ¿te das cuenta? Todo te lleva a un solo te. Los buenos hábitos de higiene te ayudan a cuidar y a valo-
punto, ver por ti, cuidar de ti y a su vez, cuidar de los que rar tu cuerpo, prevenir enfermedades, además también ha-
te rodean.. Recuerda que los hábitos saludables te gene- cen que te sientas bien con tu apariencia y percibas la limpie-
ran una mejor calidad de vida te ayudan a prevenir enfer- za como bienestar.
medades crónicas como obesidad o alguna lesión por
Se trata de mantener el cuerpo limpio y sano. Una buena
accidente, por esto y más puedes comenzar a incorporar
higiene personal puede hacer que seas menos propenso a las
EL AUTO CUIDADO DISMINUYE EL ESTRÉS, algunos nuevos hábitos en tu vida diaria como:
enfermedades. La falta de estas medidas de higiene puede
MANTIENE LA SALUD FÍSICA Y MENTAL, Ejercítate (camina 10 minutos diarios, practica algún de- provocar algunos padecimientos como la sarna, la micosis, la
porte de tu interés) influenza, COVID-19, enfermedades diarreicas, caries dental,
PREVIENE ENFERMEDADES Y PUEDE entre otras.
Aliméntate sanamente (Realiza 3 comidas e incluye verdu-
PROVEER NUEVAS ALTERNATIVAS ANTE Por eso debes:
ras en tu dieta)
PROBLEMAS. Lavarte las manos con agua y jabón antes de comer y de
Respeta tus horarios de descanso (duerme entre 7 y 8
horas diarias) preparar alimentos y después de ir al baño

SI YO ME CUIDO, PUEDO CUIDAR A OTROS. Hidrátate (carga siempre con una botella de agua natural) Bañarte diariamente

Cuida tu salud mental (lee 10 minutos diarios, realiza una Lavarte los dientes
actividad que te genere felicidad)
Mantener cortas y limpias tus uñas
Mantente limpio (lava tus manos antes de comer y des-
Usar cubrebocas
pués de ir al baño, toma una ducha diaria, etc)
Utilizar el estornudo de etiqueta, si estornudas o toses.

CUIDA DE TI MISM@.
“RECUERDA QUE LA SALUD NO ES SOLO LO QUE CO-
MES, TAMBIÉN ES LO QUE PIENSAS Y SIENTES”. SALUD PUBLICA
Y FERIA DE LA SALUD.
RECUERDA: AL CUIDAR

DE TI MISMO, ESTAS

CUIDANDO DE LOS TUYOS.

LAS PERSONAS ESTÁN ACOSTUMBRADAS A IR AL


MÉDICO CUANDO SE SIENTEN MAL, VAN A ESPECIA-
LISTAS E INCLUSO CONSULTAN INTERNET PARA SA-
BER MÁS SOBRE SUS SÍNTOMAS O ENFERMEDAD,
PERO EN EL CASO DE ATENDER SU SALUD MENTAL,
DECIDEN OCULTARLO, MINIMIZARLO O VAN AL PSI- ESTRATEGIAS
CÓLOGO CUANDO YA ESTÁN EN CRISIS Y SUS HERRA-
MIENTAS O HABILIDADES PARA MANTENERSE BIEN
YA NO SON SUFICIENTES. DE
SIN EMBARGO, EL NO ATENDER Y CUIDAR LA SALUD

AUTOCUIDADO
MENTAL PUEDE DESENCADENAR RESULTADOS FATA-
LES. EN NUESTRO PAÍS EL SUICIDIO ES LA SEGUNDA
CAUSA DE MUERTE EN JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS DE
EDAD.

POR ESO ES NECESARIO TENER INFORMACIÓN SOBRE


CUÁLES SON LAS SEÑALES O LOS SÍNTOMAS CUANDO
UNA PERSONA ESTÁ ATRAVESANDO POR UN PRO-
BLEMA DE SALUD MENTAL (EMOCIONAL). ES IMPOR-
TANTE QUE TODOS APRENDAMOS A DETECTAR
COMPORTAMIENTOS QUE NO SON SALUDABLES EN
NOSOTROS MISMOS O EN LOS DEMÁS PARA PODER
RECIBIR ATENCIÓN PSICOLÓGICA.

También podría gustarte