Semana 1
1) en la siguiente formula física, 𝐸 = 𝐴 × 𝑉2 + 𝐵 × 𝑃 , donde 𝐸 energía,
𝑉 velocidad y 𝑃 presión, Hallar a/b
𝐸 = 𝑀𝐿2𝑇−2
𝐴𝐿2𝑇−2 = 𝑀𝐿2𝑇−2
𝐴=M
𝐵𝑀𝐿−1𝑇−2 = 𝑀𝐿2𝑇−2
𝐵 = 𝐿3
𝐴/𝐵=𝑀/𝐿3 = 𝑀𝐿−3
2) Un depósito de agua, cuya masa total es de 36 kg, está colocado en el piso de un ascensor,
determine la fuerza en Newton que el depósito ejerce sobre el piso cuando el ascensor acelera
hacia arriba a 7 𝑝𝑖𝑒𝑠/𝑠2.
7 𝑝𝑖𝑒𝑠/𝑠2 = 2.1336 m/𝑠2
𝐹Ԧ𝑅 = 𝑚. Ԧ
𝐹 Ԧ𝑥 − Ԧ𝐹𝑔 = 𝑚. Ԧ
𝐹Ԧ𝑥 = 𝑚. 𝑎 + Ԧ𝐹𝑔
𝐹Ԧ𝑥 = 36 × 2.1336 + 36 × 9.8
𝐹Ԧ𝑥 = 429.6 N
3) Una persona, cuya masa total es de 86 kg, está parada dentro de un ascensor, determine la
fuerza en Newton que la persona ejerce sobre el piso cuando el ascensor acelera hacia abajo a
5 𝑝𝑖𝑒𝑠/𝑠2.
5xft/s2x(1.0m/3.28ft) =1.524m/s2
F=ma
-fg-fx=86kgx1.524m/s2
9.8N-FX=86Kgx1.524m/s2+9.8
Fx=-140.86N
Un deposito de aire comprimido tiene un volumen de 0.84 pies3 . Determinar la densidad y el
peso del aire en el deposito cuando este se llena de aire a una presión manométrica de 50
lb/pul2 . Suponer que la temperatura es de 70 °F y que la presión atmosférica es de 14.7
lb/pul2 (abs.)
(50 𝑙𝑏 𝑝𝑢𝑙𝑔2 + 14.7 𝑙𝑏 𝑝𝑢𝑙𝑔2) (144 𝑝𝑢𝑙𝑔2 𝑝𝑖𝑒2) / 1716 𝑝𝑖𝑒. 𝑙𝑏 𝑠𝑙𝑢𝑔. °𝑅 [ 70 + 460 °𝑅]= 0.0102
𝑠𝑙𝑢𝑔𝑠/𝑝𝑖𝑒3
𝑊 = 𝜌 × 𝑔 × 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒
𝑊 = 0.0102 𝑠𝑙𝑢𝑔𝑠 𝑝𝑖𝑒3 × 32.2 𝑝𝑖𝑒 𝑠 2 × 0.84 𝑝𝑖𝑒𝑠3 = 0.276 𝑠𝑙𝑢𝑔. 𝑝𝑖𝑒 𝑠 2
𝑊 = 0.276 lb
Un depósito de aire comprimido tiene un volumen de 1.2 m3 . Determinar la densidad y el
peso del aire en el depósito cuando este se llena de aire a una presión manométrica de 100
KPa. Suponer que la temperatura es de 30 °C y que la presión atmosférica es de 101.3 KPA
(abs.)
(100 kpa+ 101.3 kpa)
x¿¿
0.082 x 303 k
W = 9.81x1.2m3w= 47.37
S2_MF_PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
a nivel del mar se midió la presión de un fluido y se obtuvo como resultado 20 psig, ¿Cuál es la
presión absoluta de dicho fluido?
𝑃𝑎𝑏𝑠 = 𝑃𝑎𝑡𝑚 + 𝑃man
𝑃𝑎𝑏𝑠 = 14.7+20
𝑃𝑎𝑏𝑠 = 34.7 psia
a nivel del mar se midió la presión de un fluido con un manómetro y se obtuvo como resultado
420 Pa, ¿Cuál es la presión absoluta de dicho fluido?
𝑃𝑎𝑏𝑠 = 𝑃𝑎𝑡𝑚 + 𝑃man
P=101.325+420=521.325pa
Si la Presión atmosférica a nivel del mar es 101325 Pa y la densidad del Hg es de 13600
kg/m^3. Calcule el equivalente de presión en mm Hg.
101325
hHg= =0.76 mH g
13600 ×9.8
ℎ𝐻𝑔 = 760 𝑚𝑚𝐻g
Si la Presión atmosférica a nivel del mar es 101325 Pa y la densidad del H2O es de 1000
kg/m^3. Calcule el equivalente de presión en mH2O. Haga lo mismo para el etanol si se sabe
que su densidad es 810Kg/m^3.
101325
hHg= =12.7646 mH 2 o
810 × 9.8
Si la densidad relativa del agua de mina es igual a 1.1, determine cual es su densidad.
px=1.1x1000=1100
Si el peso específico relativo de un lodo es igual a 1.5, determine cuál es su peso específico.
Px=1.5x1000=1500
Si el peso específico relativo de la miel es igual a 1.4, determine cuál es su peso específico.
1.410x1.4=1.97
S3_MF_VISCOSIDAD ABSOLUTA Y CINEMÁTICA –VISCOSÍMETROS
Dos placas, una fija y una móvil, están separadas por una película de agua de 1cm de espesor,
a una temperatura de 20 °C. La placa móvil se mueve a 2m/s, al aplicarse una fuerza de 2N. El
área de contacto es de 0.8 m2. Estime la viscosidad dinámica y cinemática del fluido.
0.01−0 m× 2 N = 0.0125 𝑁. 𝑠/𝑚2= μ = 0. 0125𝑃𝑎.S
U=
¿¿
0.0125 Ns /m2
v= = 1.25 × 10−5 𝑚2/s
998 kg /m 3
Dos placas, una fija y una móvil, están separadas por una película de agua de 2 cm de espesor,
a una temperatura de 20 °C. La placa móvil se mueve a 4m/s, al aplicarse una fuerza de 6N. El
área de contactos de 1.2 m2. Estime la viscosidad dinámica y cinemática del fluido.
Viscosidad dinámica:
(0.02−0)6
=0.0250 n/m2
1.2 x (4−0)
Cinemática de fluidos:
0.250 −6
=25.05 x 10 m 2/s
998
Un cuerpo de forma cónica truncada, está rotando a una velocidad angular constante de 200
rad/dentro de un recipiente que está lleno de aceite SAE 10W a 20 °C (μ=0.1 Pa.s), tal y como
demuestra en la figura. Si el espesor de la película de aceite es de 1.2 mm, determine la
potencia requerida para mantener este movimiento. También determine en cuanto se reduce
la potencia, si la temperatura del aceite se incrementa a 80°C (μ=0.0078 Pa.s).
𝑊 = 10𝑙𝑏s
L = 10pulg
V = 2pies/s
μ = 7.73 x 10−4 𝑙𝑏.s. 𝑝𝑖es2
−4 1 pie 2 2 pie /s
7.73 x 10 lbs. pies 2×100 pulg 2 x x
144 pulg 2 0.00 1 pulg × ¿ ¿
F=12.88𝑙𝑏
𝐹 = 10 𝑠𝑒𝑛25°𝑙𝑏 + 12.88𝑙𝑏
𝐹 = 17.11 𝑙b
Un cubo de 12 lb, de sección cuadrada de 8 pulgadas de lado, es empujado hacia arriba sobre
una superficie inclinada 37° con respecto a la línea horizontal. Entre el bloque y la superficie
existe una película de aceite lubricante de viscosidad 8x10^-4 𝑙𝑏.𝑠 𝑝𝑖𝑒2 . Si la velocidad del
bloque es constante e igual a 4 pies/s y el espesor de la película de aceite es 0.002 pulgada.
¿Cuál es la fuerza requerida para empujar al bloque?. Asuma un perfil de velocidad lineal en el
aceite.
𝑊 = 12lb
L = 8pulg
V = 4pies/s
μ = 8 x 10−4 𝑙𝑏.s. 𝑝𝑖es2
F − 𝐹𝑎𝑐 − W × sin 37° = 0
F = W × sin 37° + 𝐹𝑎c
8 x 10−4 𝑙𝑏.s. 𝑝𝑖es2
−4 1 pie2 4 pie /s
8 x 10 l bs . pies 2 ×100 pulg 2 x x
144 pulg 2 0.00 2 pulg ׿ ¿
𝐹𝑎𝑐 =13.333lb
𝐹 =8 𝑠𝑒𝑛37°𝑙𝑏 + 13.333lb
F=19.148 lb
S4_PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS GASEOSOS
Un gas perfecto se somete a un proceso desconocido mediante el cual se duplica su presión y
su volumen especifico se reduce en 2/3. Si la temperatura inicial es 100°F. ¿Cuál es la
temperatura al final del proceso?
T1=100 + 459.67 °R
T1=559.67°R
𝑇2 = 𝑝2𝑉2𝑇1/ 𝑝1𝑉1
2 p . V 3 . 559.67 ° R
T2=
p .V
T2=2 /3 × 559.67°R
𝑇2 = 373.11°R
Un gas perfecto se somete a un proceso desconocido mediante el cual se duplica su presión y
su volumen especifico se reduce en 3/4. Si la temperatura inicial es 110°F. ¿Cuál es la
temperatura al final del proceso?
T1=110+459.67 °R
T1=569.67°R
𝑇2 = 𝑝2𝑉2𝑇1/ 𝑝1𝑉1
2 p . V 3 . 559.67 ° R
T2=
p .V
T2=3/4× 559.67°R
𝑇2 = 419.7525°R
tanque contiene un volumen inicial de 80 Litros de aire a 30°C y presión de 200KPa
(manométrico). Luego de un proceso el volumen disminuye a 40 litros y el aire alcanza una
presión de 500 KPa (manométrico). ¿Cuáles la temperatura final del aire si existió una pérdida
de masa de 0.003 Kg?
𝑉1 = 40𝐿 = 0.04𝑚3
𝑝1 = 500 𝐾𝑃𝑎 (𝑚𝑎𝑛)
𝑝1𝑉1 = 𝑚1. 𝑅. 𝑇1
(200 000+101325 Pa)×0.08 m3
m= =0.277 k g
287.05 j/kgk ×303.15 k
𝑚2 = 0.277 − 0.003
𝑚2 = 0.274 𝑘g
(500 000+101300) ×0.04
t= =¿ 350.80 k=32.8 k
287.05 ×0.274
Un tanque contiene un volumen inicial de 100 Litros de aire a 32°C y presión de 180KPa
(manométrico). Luego de un proceso el volumen disminuye a 60 litros y el aire alcanza
una presión de 450 KPa (manométrico). ¿Cuáles la temperatura final del aire si existió una
pérdida de masa de 0.004 Kg?
(18000+ 101325 Pa)× 1 m3
m= =1.371 k g
287.05 j/kgk × 303.15 k
𝑚2= 1.371− 0.004
𝑚2 = 1.367 𝑘g
(450 000+101300)× 0.06
t= =84.297 k
287.05 ×1.367
Un cilindro contiene 2 Kg de aire a 50°C y una presión de 3 BAR. El aire es comprimido hasta
que su presión alcanza los 8 BAR. ¿Cuál es el volumen inicial del aire?. Halle también el
volumen final para una compresión isotérmica y para una compresión isoentrópica (adiabatico
reversible).
𝑝1𝑉1 = 𝑚. 𝑅. t
2×(287.05)×(323.15)
v= =0.618 m 3
3 ×10 5
𝑝1. 𝑉1 = 𝑝2𝑉2
5
3 × 10 × 0.618
v= 5
=0.232 m3
8 ×10
𝑝1𝑉1 𝑛 = 𝑝2𝑉2 n
( 3 ×105 ×0.6181.4
8 ×10
5
1/1.4 )
=0.306 m 3
1.4
Un cilindro contiene 4 Kg de aire a 40°C y una presión de 5 BAR. El aire es comprimido hasta
que su presión alcanza los 12 BAR. ¿Cuál es el volumen inicial del aire?. Halle también el
volumen final para una compresión isotérmica y para una compresión isoentrópica (adiabatico
reversible).
𝑝1𝑉1 = 𝑚. 𝑅. t
4 ×(287.05)×(3 13 .15)
v= =0.71 9117m 3
5 × 105
𝑝1. 𝑉1 = 𝑝2𝑉2
5
5 × 10 × 0.719117
v= 5
=0.299 63 m3
12×10
𝑝1𝑉1 𝑛 = 𝑝2𝑉2 n
( )
5 1 .4
5 x 10 ×0.719117
5
1/1.4
12×10
=0.000000011165 m3
1.4
Fuerzas hidrostáticas sobre superficies planas
Un automóvil pesado se sumergió en un lago por accidente y quedó sobre sus ruedas. La
puerta mide 1.2 m de altura y 1 m de ancho, y el borde superior de la misma está 8 m abajo
de la superficie libre del agua. Determine la fuerza hidrostática sobre la puerta y la
ubicación del centro de presión.
1 kn
(1000KG/m3) (9.81m/s2) (8+1.2/2m) ( )=84.4kn/m2
1000 kg . m/s 2
2
1.2 〖 1.2 〗
Yp=8+ + =8.61 m
2 12(8+1.2/2)
Un automóvil pesado se sumergió en un lago por accidente y quedó sobre sus ruedas. La
puerta mide 1.3 m de altura y 0.9 m de ancho, y el borde superior de la misma está m abajo de
la superficie libre del agua. Determine la fuerza hidrostática sobre la puerta y la ubicación del
centro de presión.
1 kn
(1000KG/m3) (9.81m/s2) (4+1.3/2m) ( )=25.506kn/m2
1000 kg . m/s 2
F=25.506(4x1.3/2) =66.31kn
2
1.3
1.3 =4.68
Yp= 4+ + 1.3
2 12(4 + )
2
Ejemplo 2. Calcule la magnitud de la fuerza resultante sobre el área indicada y la ubicación del
centro de presiones. Señale la fuerza resultante y dimensione su ubicación con claridad.
Y=1.5-0.45-0.3 y=0.75m
y
Hc=0.45+ hc=0,825m
2
Pc=(0.85x1000kg/m3) (9.81m/s2) (0.825m) =6879,26pa
A= (3.1416/4) x0.452 =0.1590 m2
Fr=(6879.26n/m2) (0.1590m2) =1094.10N=1.09KN
−3
2,0159 x 10 m 4
YP=0.9526m+ = 965.9mm
(0.9526 m)(0.1590 m 2)
Ejercicio 2. Calcule la magnitud de la fuerza resultante sobre el área indicada y la ubicación del
centro de presiones. Señale la fuerza resultante y dimensiones su ubicación con claridad.
Hc=1.1
Pc=10791n/m2
Fr=(10791n/m2)(0.6361725m2)(1k/100)=6.865Kn
Y=1.1/sen60=1.27m
3.1416
IC= ¿
64
0.032 m4 1.30961m 2
Yp=1.27m+ = =0.00130 961 mm
1.27 mx 0,6362 m2 1 mm
Una presa de 40 m de ancho que contiene agua con un tirante de 8m, la cortina de la presa
esta inclinada en 60°. Calcule la magnitud de la fuerza resultante sobre la presa, asi como la
ubicación del centro de presiones.
FR=(P 0+ ρg s +b /2 senθ)ab
𝐹𝑅 = 101325 𝑃𝑎 + 1000 𝐾𝑔 𝑚3 × 9.8 𝑚 𝑠 2 ×
8 m ×Csc 60 °
(0+ x Sen 60 ° )40 m×8 m ×Csc 60 °
2
𝐹𝑅 = 101325𝑃𝑎 + 39200 𝑃𝑎 × 369.50𝑚2
𝐹𝑅 = 51 924.6 𝐾N
𝑏 = 8 × 1/𝑠𝑒𝑛60° = 9.237 m
9.237 m (9.237 m)2
+
2 9.237 m 101325 P a
Yp = 12( + ) = 5.04m
2 1000 K g
× 9.8 m s 2 × sen 60
m3
Una presa de 60 m de ancho que contiene agua con un tirante de 10m, la cortina de la presa
esta inclinada en 53°. Calcule la magnitud de la fuerza resultante sobre la presa, así como la
ubicación del centro de presiones.
b=Csc53x10=12.52136m
fr=
12.52136 m
(101325 Pa+1000 Kgm 3 ×9.8 m/s 2(0+ )sen 53) 60 x 12.52136 m
2
=36951.69754 kn
1000
12.52136 m (12.52136 m)2
+ =6.941m
2 12.52136 m 101325 P a
Yp =0+ 12( + )
2 1000 K g
×9.8 m s 2× sen 53
m3
FUERZAS HIDROSTATICAS SOBRE SUPERFICIES CURVAS
Un cilindro sólido largo de radio 0.8 m, articulado en el punto A se emplea como una
compuerta automática, como se muestra en la figura. Cuando el nivel del agua llega a
5 m, la compuerta se abre girando en torno a la articulación en el punto A. Determine:
a) La fuerza hidrostática que actúa sobre el cilindro y su línea de acción cuando la
compuerta se abre,
b) El peso del cilindro por m de longitud del mismo.
FH=1000kg/m2(9.81m/s2) (4.2+0.8/2m)(0.8mx0.1m)(1kn/1000kg.m/s2)= 36.1KN
1 kn
FY=1000kg/m2(9.81m/s2)(5m) )(0.8mx0.1m)( )= 39.2KN
1000 kg . m/s 2
1 kn
W=(1000kg/m2(9.81m/s2) (0.8 m 2)) (1-3.1416/4) (1m))( )=1.3KN
1000 kg . m/s 2
FR=√ 36.12+ 37.92=52.3KN
37.9
tan∅ = =1.05
36.1
∅ =46.5
Wcil=52.3kN(sen46. 5)=37.9KN
Se tienen un recipiente con agua, el cual en la parte inferior posee una compuerta
curva, la cual posee un radio de 0.75m y2m de ancho, calcule la fuerza resultante que
actúa sobre la compuerta.
0.75 m
PC=(1000𝐾𝑔𝑚3)(9.8𝑚𝑠2)(1.85𝑚+ )= 21805 Pa
2
Fh= 21805𝑁𝑚2×1.5𝑚2 = 32 707.5 𝑁=32.708𝐾N
FV=(1000𝐾𝑔𝑚3)(9.8𝑚𝑠2)×(0.8836𝑚3+1.85𝑚×1.5𝑚2)= 35854.3𝑁=35.854𝐾N
𝜃=𝑎𝑟𝑐𝑜𝑇𝑎𝑛𝜃=𝐹𝑉/𝐹𝐻=35.854 𝐾𝑁/32.708 𝐾N
Se tienen un recipiente con agua, el cual en la parte inferior posee una compuerta
curva, la cual posee un radio de 0.5m y1.5m de ancho, calcule la fuerza resultante que
actúa sobre la compuerta.
0.5 m
PC=(1000𝐾𝑔𝑚3)(9.8𝑚𝑠2)(1.5𝑚+ )=17167,5 pa
2
17167 ,5 Nm 2 ×0.75 m 2=12875.625 N
Fh= =12.88Kn
1000
FV=(1000 Kgm 3 ¿(9.8 ms 2)× ¿) =13930.2N=13.9302kN
𝜃=𝑎𝑟𝑐𝑜𝑇𝑎𝑛𝜃=𝐹𝑉/𝐹𝐻=13.9302𝐾𝑁/12.88𝐾N=1.08
𝜃=TAN(1.08)=47.20
El conducto de drenaje de 60 cm de diámetro que se muestra en la figura esta
semilleno de agua en reposo. Determinar lamagnitud y línea de acción de la fuerza
resultante que el agua ejerce sobre 1m de longitud de la sección curva BC de la pared
del conducto.
𝐹𝑥=(1200𝑘𝑔𝑚3) ×(9.8𝑚𝑠2)×(0.15m×0.3m×1m)
𝐹𝑥=529.2 N
3
(1 mx 0 , 3 m)❑
Yp==0.15m =0.2 m
12× 0.15 m× 0.3 m×1 m
𝑉=𝜋/4*𝑅2*×1𝑚=𝜋/4(0.3𝑚)2×1𝑚=0.0707𝑚3
𝑊=(1200𝑘𝑔3)×(9.8𝑚𝑠2)×(0.0707𝑚3)=831.4N
831.4 N
𝜃=𝑎𝑟𝑐𝑜𝑇𝑎𝑛 𝜃= =57.52
529.2 N
El conducto de drenaje de 80 cm de diámetro que se muestra en la figura esta
semilleno de agua en reposo. Determinar la magnitud y línea de acción de la fuerza
resultante que el agua ejerce sobre 2m de longitud de la sección curva BC de la pared
del conducto.
𝐹𝑥=(1200𝑘𝑔𝑚3) ×(9.8𝑚𝑠2)×(0.20m×0.4m×1m)=940.8
3
(1 mx 0 , 3 m)❑
Yp==0.20m =O .OO 5625 m
12× 0.20 m ×0. 4 m×1 m
𝑉=𝜋/4*𝑅2*×1𝑚=𝜋/4(0.4𝑚)2×1𝑚=0.12566m3
W=(1200𝑘𝑔3)×(9.8𝑚𝑠2)×( 0.12566m3)=11.760N
11.760 N N
𝜃=𝑎𝑟𝑐𝑜𝑇𝑎𝑛 𝜃= =12.500
940.8 N
PRINCIPIO DE ARQUÍMIDES
Se usa una grúa para bajar objetos pesados en el mar (densidad 1 025 kg/m3) para un
proyecto deconstrucción submarina (Ver Figura). Determine la tensión en el cable de
la grúa debida a un bloque rectangular de concreto de lados 0.4m x 0.4m y 3m
(densidad 2 300 kg/m3) cuando está: a)suspendido en el aire y b) sumergido
totalmente en el agua.
(0.4m)(0.4m)(0.3m)=0.48m3
=( 2300m3kg )( 9.8s 2m )( 0.48 m3) ( 10001Kg. kN
ms 2 )
=10.8 kN
=( )( ) ( 0.48 m 3 ) (
1000 Kg. ms 2 )
1025 kg 9.8 m 1 kN
=4 .8 kN
m3 s2
FT=10.8-4.8=6.0KN
Se usa una grúa para bajar objetos pesados en el mar (densidad 1 015 kg/m3) para un
proyecto deconstrucción submarina (Ver Figura). Determine la tensión en el cable de
la grúa debida a un bloque rectangular de concreto de lados 0.5m x 0.5m y 2m
(densidad 2 600 kg/m3) cuando está: a) suspendido en el aire y b) sumergido
totalmente en el agua. Cuerpos Inmersos
0.5m *0.5m * 2m= 50m3
= ( 2 600
m3 )(
kg 9.8 m
s2 ) ( 0.48 m 3 ) (
1000 Kg . ms 2 )
1 kN
=¿ 12.2304kN
¿ ( 1 015
m3 )(
kg 9.8 m
s2 ) ( 0.48 m3 ) (
1000 Kg .ms 2 )
1 kN
=¿4.77456Kn
FT=12.2304-4.77456=7.46kN
El casco de un bote tiene un volumen de 180 m3 y la masa total del mismo cuando
está vacío es de 8560 kg. Determine cuánta carga puede transportar este bote sin
hundirse a) en un lago y b) en aguade mar con densidad relativa de 1.05.
𝑊𝑏𝑜𝑡𝑒+𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 = (𝑚𝑏𝑜𝑡𝑒+𝑚𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎). g
𝐹𝐵 = 𝜌2. g. V
𝑊𝑏𝑜𝑡𝑒+𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 = 𝐹𝐵
(𝑚𝑏𝑜𝑡𝑒+𝑚𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎). g = 𝜌2. g. V
𝑚𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 = 𝜌2. V +𝑚𝑏𝑜𝑡𝑒
𝑚𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 =(1000𝐾𝑔𝑚3)(180𝑚3 − 8560𝐾𝑔) = 171 440 𝑘N
𝑊𝑏𝑜𝑡𝑒+𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 = (𝑚𝑏𝑜𝑡𝑒+𝑚𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎). g
𝐹𝐵 = 𝜌2. g. V
𝑊𝑏𝑜𝑡𝑒+𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 = 𝐹𝐵
(𝑚𝑏𝑜𝑡𝑒+𝑚𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎). g = 𝜌2. g. V
𝑚𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 = 𝜌2. V +𝑚𝑏𝑜𝑡𝑒
𝑚𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 =(1050𝐾𝑔𝑚3)(180𝑚3 − 8560𝐾𝑔) = 1 80 440 𝑘N
El casco de un bote tiene un volumen de 280 m3 y la masa total del mismo cuando
está vacío es de10 400 kg. Determine cuánta carga puede transportar este bote sin
hundirse a) en un lago y b) en agua de mar con densidad relativa de 1.04. Cuerpos In
𝑊𝑏𝑜𝑡𝑒+𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 = (𝑚𝑏𝑜𝑡𝑒+𝑚𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎). g
𝐹𝐵 = 𝜌2. g. V
𝑊𝑏𝑜𝑡𝑒+𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 = 𝐹𝐵
(𝑚𝑏𝑜𝑡𝑒+𝑚𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎). g = 𝜌2. g. V
𝑚𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 = 𝜌2. V +𝑚𝑏𝑜𝑡𝑒
𝑚𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 =(1000𝐾𝑔𝑚3)(280 𝑚3 − 10400𝐾𝑔) = 2.912𝑘N
𝑊𝑏𝑜𝑡𝑒+𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 = (𝑚𝑏𝑜𝑡𝑒+𝑚𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎). g
𝐹𝐵 = 𝜌2. g. V
𝑊𝑏𝑜𝑡𝑒+𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 = 𝐹𝐵
(𝑚𝑏𝑜𝑡𝑒+𝑚𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎). g = 𝜌2. g. V
𝑚𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 = 𝜌2. V +𝑚𝑏𝑜𝑡𝑒
𝑚𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 =(1040𝐾𝑔𝑚3) (280 𝑚3 −10400 𝐾𝑔) = 4,110 𝑘N
La estructura mostrada de acero estructural en color verde, tiene una masa de 500Kg,
y para hacerla flotar en agua se dispone de cilindros de 0.5m3 de volumen, cada uno
de ellos pesa 8Kg, determine la cantidad mínima de cilindros necesaria para que la
estructura se mantenga a flote.
𝑊𝑒𝑠𝑡𝑟𝑢𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎+𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜𝑠 = (𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑢𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎+𝑛. 𝑚𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜). g
𝐹𝐵 = 𝜌. g. V
𝐹𝐵 = 𝜌. g. n. 𝑉𝑐𝑖𝑙
𝐹𝐵 ≥ 𝑊𝑒𝑠𝑡𝑟𝑢𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎+𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜
𝜌. g. n. 𝑉𝑐𝑖𝑙 ≥ (𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑢𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎+𝑛. 𝑚𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜). G
𝜌. n. 𝑉𝑐𝑖𝑙 − 𝑛. 𝑚𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜 ≥ 𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑢𝑐𝑡𝑢𝑟a
n. 𝑉𝑐𝑖𝑙. 𝜌 − 𝑛. 𝑚𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜 ≥ 𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑢𝑐𝑡𝑢𝑟a
n(𝑉𝑐𝑖𝑙. 𝜌 − 𝑚𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜) ≥ 𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑢𝑐𝑡𝑢𝑟a
mestructur a 500 K g
= =1.016
n ≥ (Vcil . ρ−mcilindr a) 3∗1000 K g
0.5 m −8 kg
m3
La estructura mostrada de acero estructural en color verde, tiene una masa de
1500Kg, y para hacerla flotar en agua se dispone de cilindros de 0.4m3 de volumen,
cada uno de ellos pesa 10Kg, determínela cantidad mínima de cilindros necesaria para
que la estructura se mantenga a flote.
𝑊𝑒𝑠𝑡𝑟𝑢𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎+𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜𝑠 = (𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑢𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎+𝑛. 𝑚𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜). g
𝐹𝐵 = 𝜌. g. V
𝐹𝐵 = 𝜌. g. n. 𝑉𝑐𝑖𝑙
𝐹𝐵 ≥ 𝑊𝑒𝑠𝑡𝑟𝑢𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎+𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜
𝜌. g. n. 𝑉𝑐𝑖𝑙 ≥ (𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑢𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎+𝑛. 𝑚𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜). G
𝜌. n. 𝑉𝑐𝑖𝑙 − 𝑛. 𝑚𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜 ≥ 𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑢𝑐𝑡𝑢𝑟a
n. 𝑉𝑐𝑖𝑙. 𝜌 − 𝑛. 𝑚𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜 ≥ 𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑢𝑐𝑡𝑢𝑟a
n(𝑉𝑐𝑖𝑙. 𝜌 − 𝑚𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜) ≥ 𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑢𝑐𝑡𝑢𝑟a
mestructur a 1500 K g
= =38.46 2
n ≥ (Vcil . ρ−mcilindr a) 3∗1000 K g
0. 4 m −10 kg
m3
ACELERACION, VELOCIDAD, FLUJO VOLUMETRICO Y MÁSICO
Se da un campo estacionario, incompresible y bidimensional de velocidad por:
En donde las coordenadas x y y se dan en metros y la magnitud de la velocidad está
en m/s. Un punto de estancamiento se define como un punto en el campo de flujo en
donde la velocidad es idénticamente cero. a) Determínese si existen puntos de
estancamiento en este campo de flujo y, síes así, ¿en dónde? b) calcule el modulo de
la velocidad para X=2 y Y=2
𝑢 = (0.5 + 0.8𝑥 )𝑖 = 0 → 𝑥 = −0.625
𝑣 = (1.5 + 0.8𝑦 )𝑗 = 0 → 𝑦 = 1.875
𝑢 = 0.5 + 0.8(2) 𝑖 = 2.1i
𝑣 = 1.5 + 0.8(2) 𝑗 = 3.1j
l𝑉l = √ 2.1 al2+3.1 al 2=3.744
Se da un campo estacionario, incompresible y bidimensional de velocidad por:Cuerpos
Inmersos
En donde las coordenadas x y y se dan en metros y la magnitud de la velocidad está
en m/s. Un punto de estancamiento se define como un punto en el campo de flujo en
donde la velocidad es idénticamente cero. a) Determínese si existen puntos de
estancamiento en este campo de flujo y, sies así, ¿en dónde? b) calcule el módulo de
la velocidad para X=1 y Y=10
𝑢 = (8 + 0.4𝑥 )𝑖 = 0 → 𝑥 =-20
𝑣 = (5 + 0.2𝑦 )𝑗 = 0 → 𝑦 = -25
𝑢 = 8+ 0.4(1) 𝑖 = 8.4
𝑣 = 5+ 0.2(10) 𝑗 = 7j
l𝑉l = √ 8.4 al 2+7 al 2=10.93
4v 4 (0.000187 ft 3 /s)
= =1.95 ft /s
3.1416∗d 2 ( 0,0350 ft ) al 2
4v 4 (0.000187 ft 3 /s)
= =10.4 ft / s
3.1416∗d 2 ( 0 , 152 ft ) al2
10.4 ft 1.95 ft
−
s s
=160 ft /s 2
2(0.325)
4v 4 (0.004 ft 3/s )
= =1 2.75 m/s
3.1416∗d 2 ( 0 , 020 ft ) al 2
4v 4 (0.00 4 ft 3/ s)
= =203.72 m/s
3.1416∗d 2 ( 0 , 005 ft ) al 2
203.72 ft 12.75 ft
−
s s
=1722249.1 1 ft /s 2
2(0,122)
Por una tubería de 0.5 m^2 fluye un liquido con una velocidad de 0.18 m/s. Determine
el área de salida que deberá tener latubería para que este liquido salga con una
velocidad de 2.3 m/s.
𝐴2 = (𝑉1 × 𝐴1)/ 𝑉2
0.5 m2 ×0.18 m/ s
𝐴2 =
2.3 m/ s
𝐴2 = 0.039 𝑚2
Por una tubería de 0.3 m^2 fluye un líquido con una velocidad de 0.25 m/s. Determine
el área de salida que deberá tener la tubería para que este líquido salga con una
velocidad de 1.2 m/s.
𝐴2 = (𝑉1 × 𝐴1)/ 𝑉2
0.3 m 2× 0. 25 m/s
𝐴2 =
1.2 m/s
𝐴2 = 0.0625 𝑚2
( 0.2 )
√ 4−√ 2 3 al 2
√
t= 9.8
2
𝑡 = 59.54 s
( 0.1 )
√6−√ 3 4 al2 al 2
√
t= 9.8
2
𝑡 =518.5s
−6.13 kg
∗311m
m3
∗6.5 x 10−5 m2
d s
= =−2.54 Kg/m3
dt 0.05 m3
−6.13 kg
∗250 m
m3
∗70 x 10 al−6 m2
d s
= =−1.788 Kg/m 3
dt 0.0 6 m3
s
1.24 kg m∗3 om
p∫ vwdy= p vws= ∗0.6 ∗5 x 10 al−3=0.1116 kg /s
0 m3 s
2
2y y 2 2 m∗30 m 0.0744 kg
Pwv∫
−3
− 2 dy= ∗pwvs= ∗0.6 ∗5 x 10 =
s s 3 3 s s
0.1116 kg 0.0744 kg
m bc= − =0.0372 kg /s
s s
s
1 kg m∗20 m
p∫ vwdy= p vws= ∗0. 5 10 x 10 al−3=0.1 kg /s
0 m3 s
2
2y y 2 2 m∗2 0 m 0.0667 kg
Pwv∫
−3
− 2 dy= ∗pwvs= ∗0.5 10 x 10 =
s s 3 3 s s
0.1 kg 0 .0667 kg
mbc= − =0.0 333 kg /s
s s
( )( )
2
20 m m ∗¿ 1m 60 s
∗0.01 = ∗ =0.4 m/min ¿
s 10 m∗3 m 150 s 1 min
( )
2
12.5 m m ∗¿ 60 s
∗0.012 2
=0.00764∗ =0.4584 m/min ¿
s 3.1416 /4∗( 5 ) 1 min
MF_ECUACIÓN DE LA CONTINUIDAD Y LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO
V=( 1000∗0.0113
14
)=1.24m/s
V2= ( 1000∗7 x1410 ala−4 )=20.0 m/s
20 al 2−1.24 al 2 1 202.2 kn
P1man=1000*9.8x +0.3-x = =202.2 kpa
2(9.8) 1000 m2
1
1.03(14((20c0s30-1.24)) − ( 202200∗0.0113 )=−2053 N
1
1
FRZ=1.03*14*20sen30x =144 N
1 kg
FR=1*10*20*1/1=200N
FR=1*12*15*1/1=180KN
M=1*50=50KG/S
W=0.90*15=13.5kw
300−100 1
=50* * =10 kw
1000 1
10
Nbomba= =0.741 %
13.5
3.5
E= =0.017
50∗4.18
)( )
m
1 kg .
400 kp
1000 kg
∗9.81m
(
1000 pa
1 kpa 1N
s2
= 40.8
m
m3
s2
)( )
m
1 kg .
3 00 kp
1000 kg
∗9.81m
(1000 pa
1 kpa 1N
s2
=30.58 m
m3
s2