[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas4 páginas

Entregable 2 Proyecto de Innovación Upn

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas4 páginas

Entregable 2 Proyecto de Innovación Upn

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

MATEMÁTICA 1

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

SEGUNDO ENTREGABLE DEL INNOVATION PROJECT

INTEGRANTES:

Apellidos y nombres Códigos

Alvarado Cumpa Diego Sebastián N00381228

Cisneros Rosales Hector Jean Pier N00384313

Armas Suarez, José. N00021344

Román Tello, Luis. N00021344

Curso: Matemática 1
NRC: 15197
Grupo:5
Docente: Jefferson Ville Brioso Cruz
Juan Luis Checcalle Venturo

Lima
2024

LÍNEA DE MATEMÁTICA B
MATEMÁTICA 1

INFORME 2

I. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA


Impacto de la Inteligencia Artificial en el Marketing

EJEMPLO DE PROBLEMA:

Cómo la Inteligencia Artificial Afecta el Marketing

La Inteligencia Artificial (IA) en el marketing se refiere al uso de tecnologías y algoritmos


avanzados para automatizar, optimizar y personalizar las estrategias de marketing. Las
aplicaciones incluyen análisis predictivo, segmentación de clientes, automatización del
contenido y personalización en tiempo real. La IA en el marketing puede clasificarse en tres
categorías principales: automatización de procesos, análisis cognitivo y creación de
contenidos.

La implementación de la IA en el marketing tiene múltiples consecuencias. Por un lado,


puede mejorar significativamente la eficiencia y efectividad de las campañas de marketing,
permitiendo una personalización más precisa y relevante para los consumidores. Esto puede
llevar a un aumento en la satisfacción del cliente y en la tasa de conversión de ventas. Sin
embargo, también plantea varios desafíos, como la privacidad y la seguridad de los datos de
los clientes, el riesgo de sesgos en los algoritmos y la dependencia excesiva de la tecnología
que puede deshumanizar la relación entre la marca y el cliente (Gentsch, 2019).

A nivel internacional, numerosos estudios han examinado el impacto de la IA en el


marketing. Un estudio realizado por PwC (2020) en empresas de Estados Unidos y Europa
reveló que el 72% de las compañías que utilizan IA en sus estrategias de marketing reportan
un aumento significativo en sus ingresos. El estudio también destacó que la IA permite una
personalización masiva y una experiencia de cliente mejorada, lo que conduce a una mayor
lealtad del cliente.

Por otro lado, un estudio de Deloitte (2019) encontró que aunque la IA puede aumentar la
eficiencia y precisión en el marketing, también puede llevar a preocupaciones sobre la
privacidad de los datos. Los consumidores son cada vez más conscientes y preocupados por
cómo se recopilan y utilizan sus datos, lo que puede resultar en una menor confianza en las
marcas que no gestionen adecuadamente estas preocupaciones.

En el Perú, un estudio de Sociedad Peruana de Marketing (2024) indicó que aunque las
grandes empresas están adoptando la IA en sus estrategias de marketing, las pequeñas y
medianas empresas (PYMES) aún enfrentan barreras significativas, como la falta de acceso
a tecnología avanzada y la capacitación adecuada. El estudio sugirió que es necesario un
mayor apoyo gubernamental y colaboraciones público-privadas para facilitar la adopción de
la IA en el marketing a nivel nacional.

LÍNEA DE MATEMÁTICA B
MATEMÁTICA 1
1.1 Preguntas de Investigación.

1.1.1 Pregunta general

¿Cuál es la inversión mínima que debe hacer la empresa Adidas para implementar una
estrategia de marketing impulsada por inteligencia artificial que maximice la tasa de
conversión y la lealtad del cliente?

1.1.2 Preguntas específicas

¿Cuál es la inversión mínima que debe hacer la empresa Adidas en


capacitación de personal para implementar estrategias de marketing
impulsadas por inteligencia artificial que maximicen la tasa de
conversión?

¿Cuál es la inversión mínima que debe hacer la empresa Adidas en


infraestructura tecnológica para desarrollar y mantener sistemas de
inteligencia artificial que personalicen las experiencias de los
clientes en tiempo real?

¿Cuál es la inversión mínima que debe hacer la empresa Adidas en el


desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial que optimicen la
segmentación de clientes y la personalización de contenido?

1.2 Objetivos

1.2.1 Objetivo general


Determinar el gasto mínimo que debe hacer la empresa Adidas para implementar
estrategias de marketing impulsadas por inteligencia artificial que maximicen la
tasa de conversión y la lealtad del cliente, al mismo tiempo que garanticen la
seguridad y la privacidad de datos.

1.2.2 Objetivos específicos

Identificar la inversión mínima necesaria para capacitar al personal


de Adidas en el uso ético y eficiente de la inteligencia artificial en
sus campañas de marketing.

Establecer la inversión mínima que debe hacer la empresa Adidas en


infraestructura tecnológica para desarrollar y mantener sistemas de
inteligencia artificial que personalicen las experiencias de los
clientes en tiempo real.

Establecer la inversión mínima necesaria para desarrollar algoritmos


de inteligencia artificial para análisis predictivo y anticipación de
tendencias de consumo en Adidas.

LÍNEA DE MATEMÁTICA B
MATEMÁTICA 1
II. MARCO TEÓRICO

2.1 Temas relacionados al curso de matemática


2.1.1 Puntos críticos y valores extremos

Según matramses (2017) Un punto crítico de una función de una variable real es
cualquier valor en el dominio en donde la función no es diferenciable o cuando su
derivada es 0. El valor de la función en el punto crítico es un valor crítico de la función.
Estas definiciones admiten generalizaciones a funciones de varias variables, mapas
diferenciables entre Rm y Rn, y mapas diferenciables entre variedades diferenciables.

2.2 Temas relacionados a la carrera profesional (Administración. y Marketing)


2.2.1 Análisis de datos y toma de decisiones

2.2.2 Estrategias de personalización y segmentación de estrategia

Referencias
Davenport, TH y Ronanki, R. (2018). Inteligencia artificial para el mundo real. Revisión de
negocios de Harvard. https://hbr.org/webinar/2018/02/artificial-intelligence-for-the-real-
world

Gentsch, P. (2019). IA en marketing, ventas y servicios: cómo los especialistas en


marketing sin un título en ciencia de datos pueden utilizar la IA, Big Data y Bots. Palgrave
Macmillan. https://mailchimp.com/es/resources/why-artificial-intelligence-in-marketing-is-
vital/

Sociedad Peruana de Marketing. (2024). El uso de la Inteligencia Artificial en el Marketing


en el Perú. https://spm.org.pe/articulos/ia-y-marketing-en-el-peru-una-alianza-estrategica/

Según matramses (2017) Un punto crítico de una función de una variable real es
cualquier valor en el dominio en donde la función no es diferenciable o cuando su
derivada es 0. https://matramses.wordpress.com/2017/05/23/puntos-criticos-y-
valores-extremos/

LÍNEA DE MATEMÁTICA B

También podría gustarte