Pa04 Fernandez Salazar Zanabria
Pa04 Fernandez Salazar Zanabria
Informe de tesis
Lima -
Perú 2023
Índice
Informe de tesis 1
Capítulo I: Planteamiento del problema 4
1.1. Escenario de la investigación 4
1.1.1. Territorial 4
1.1.2. Temporal 4
1.1.3. Conceptual 4
1.1.4. Experiencia y rol del investigador 5
1.2. Situación problemática 5
1.2.1. Antecedentes de la investigación 5
1.2.2. Caracterización de los sujetos de estudio 11
1.2.3. Caracterización del problema 11
1.3. Formulación del problema 14
1.3.1. Problema general 14
1.3.2. Problemas específicos 14
1.4. Propósito de la investigación 14
1.4.1. Propósito general 14
1.4.2. Propósitos específicos 14
1.5. Justificación de la investigación 15
1.5.1. Justificación teórica 15
1.5.2. Justificación práctica 15
Capítulo II: Estado del Arte 16
2.1. Revisión literaria 16
2.1.1. Innovación tecnológica (variable principal) 16
2.1.2. Marketing organizacional (variable secundaria) 20
2.2. Marco conceptual 23
Capítulo III: Metodología 25
3.1. Enfoque de la investigación 25
3.2. Paradigma de la investigación 25
3.3. Métodos de investigación 25
3.3.1 Método general 26
3.3.2. Método específico 26
3.4. Sistema de categorías 27
3.5. Selección de los sujetos de estudio 12
3.6. Técnicas de producción de información 13
3.7. Técnicas del análisis de información 13
2
Referencias bibliográficas 15
Apéndice 19
Matriz de consistencia 19
Otros 22
3
Capítulo I: Planteamiento del problema
1.1.1. Territorial
1.1.2. Temporal
1.1.3. Conceptual
Esta investigación tuvo como base los conocimientos de dos variables; en primer
lugar, Innovación Tecnología y, en segundo lugar, Marketing Organizacional.
La innovación tecnológica es la nueva regla para que una empresa sea competitiva si
es que quiere sobrevivir en un mercado donde todos quieren llegar a la meta con productos
o servicios innovados para consolidarse como organización y para reforzar o cambiar lo
tradicional mediante las nuevas tecnologías virtuales que hoy en día ayuda a muchas
empresas nacionales. Según Mendoza-Arvizo, et al., (2021) las innovaciones tecnológicas
de mejorar cualquier nivel de las empresas en un marco de relaciones digitales entre el
consumidor y las empresas para conocer las organizaciones como están estructuradas para
un desempeño con buenos resultados.
4
detalle de los consumidores como un vehículo a sus necesidades que se profundiza en el ser
humano.
Las dimensiones del marketing organizacional son: marketing digital, ventas
organizacionales, marketing de las compras y compras organizacionales.
a. Artículos científicos
En el artículo del autor, Análisis de seguridad entre microservicios con Amazon Web
Service. Revista Logos Ciencia & Tecnología, tiene como objetivos la encriptación en la
base de datos en la nube para evitar vulneraciones de ciberataques y dar seguridad a las
aplicaciones por plataformas como la Amazon Web Service (AWS), su metodología es
descriptiva no experimental, los resultados han tenido éxito gracias a las plataformas a
través del internet con el avance de compartir datos en líneas trajeron consigo la
ciberseguridad en las empresas (Cárdenas & Olarte, 2022). En resumen, si un ciberataque
llega a vulnerar la base de datos y archivos que se encuentran encriptados, esto a su vez, no
pueden visualizarse por personas con malas intenciones.
5
El artículo Relación entre Capacidad de Innovación e Índice de Innovación en
América Latina, los autores tienen por dar los índices que se dan en América Latina con el
fin de mejorar sus innovaciones y empírica si fuera necesaria. Esta investigación se realizó
con un método mixto, los resultados fueron de eficiencia tecnológica en análisis para los
países de América Latina a nivel internacional. Varios países de la región en Latinoamérica
han hecho sus innovaciones de forma continua y son líderes en sus regiones y generan
grandes ganancias en sus producciones que los fortalece de manera económica con miras al
desarrollo. (Quintero et al., 2021).
En el análisis del marketing digital vs marketing tradicional, los autores explican que
en esta era para saber y saber qué es lo que más quieren los clientes y con ejemplos optaron
por la tecnología digital que están más propensos a desarrollar en sus pedidos. La
metodología que usó el autor es de estudio cuantitativo con un alcance descriptivo-
transversal (Gazca et al., 2022). Estos autores concluyen con una exhaustiva investigación
en consideración que las encuestas están más a favor del marketing digital en comparación
de los medios publicitarios.
6
En el artículo Sales force management: Leadership, innovation, technology, los
autores mencionan que las ventas organizacionales, La venta de productos y servicios a
empresas, gobiernos e instituciones, vender productos a estos sectores hizo de que la
empresa siga de pie, con el objetivo de mantener las relaciones duraderas a largo plazo y
generar valor para el comprador y de la misma forma para el proveedor, por lo tanto
conllevo una visión de estrategia colaborativa (Anderson & Johnston, 2020). En resumen,
las ventas organizacionales son productos y servicios a gobiernos, instituciones y empresas
no fue solo una transacción, implicó también un proceso continuo para que de esta forma se
mantuviera la relación con el cliente.
b. Tesis nacionales e
8
programa SPSS (Olaya & Ortiz, 2020). Los resultados mostraron que el uso de
smartphones y tablets influye positivamente en la compra virtual de los consumidores
peruanos.
La tesis de los autores; Las Redes Sociales como Estrategia de Marketing Digital,
tuvieron como objetivo analizar el uso de las redes sociales en la implementación de
estrategias de marketing digital. La investigación se enfocó en empresas de diferentes
sectores económicos de la ciudad de Piura, Perú. La metodología utilizada fue de tipo
descriptiva y se aplicó un cuestionario a 104 empresas seleccionadas mediante muestreo no
probabilístico por conveniencia. Los resultados obtenidos indicaron que el 92,3% de las
empresas encuestadas utilizan las redes sociales como estrategia de marketing digital,
principalmente para incrementar la visibilidad de su marca y la fidelización de los clientes
(Barrientos & Juárez, 2020). Se concluye, el social media como herramienta digital a las
empresas en la implementación de estrategias de marketing digital y que su uso es cada vez
más relevante en el entorno empresarial actual.
Se puede decir que en el lugar las personas involucradas fueron del área de marketing
donde laboran administradores, vendedores, promotores y repartidores al servicio del
cliente.
Las empresas en Latinoamérica a partir de marzo del 2020 tuvieron una crisis
sanitaria mundial del covid-19 que se propagó desde el país asiático de China y se vieron
obligadas e impactadas a la vez en toda su magnitud nunca antes vista por una pandemia
mundial y Latinoamérica, no fue ajena donde afectó la vida de miles de ciudadanos entre
empresarios, trabajadores y familias, donde los gobiernos de turno tuvieron que tomar
11
medidas estrictas ante la situación para contrarrestar el avance de esa enfermedad y
garantiza la vida de todos
12
sus ciudadanos. Asimismo, el marketing organizacional de las empresas tuvo que innovar
en la distribución de sus productos de forma eficiente con herramientas informáticas,
métodos, estrategias y con una atención al público en distancia de espacio de un metro de
persona a persona y también las entregas de productos a domicilio de forma eficaz vía
internet. Según Chiriboga et al., (2022), es importante que las organizaciones hayan sido
claros en cuanto a sus objetivos y que hayan podido desenvolverse como organizaciones
ordenadas y exitosas, con procesos administrativos de forma genuina y verídicas para
administrar. Por otro lado, el marketing organizacional según Huaman, (2020) está
considerado como una ciencia por especialistas y se relaciona mucho con el producto y las
ventas de un bien o servicio, está muy expandida a nivel mundial y es de suma importancia
clave para toda empresa que quiera competir internacionalmente para lograr sus objetivos
con relevancia para unas buenas tomas de decisiones.
13
grandes ofertas donde el
14
cliente ya no desconfiaba en proveer datos a las empresas para adquirir productos con
pagos on- line en plataforma bien diseñadas. Finalmente, las compras a sus proveedores
tuvieron que estar ligadas a productos o servicios innovados cada vez mejor en un mundo
cambiante donde las empresas buscaban al mejor proveedor tecnológico que ofreció la
solución a los problemas ante las demandas del cliente y obtuvieron rentabilidad a sus
presupuestos y pudiera garantizar las compras de sus clientes ante un mercado cada vez
más competitivo en esta época virtual. Según Grigera & Navas, (2021), el desafío es
analizar las tendencias, en ponderar y en alcanzar los avances tecnológicos recientes como
aplicaciones, bases de datos e internet, estos conjuntos de innovaciones tecnológicas son
cambios masivos provocados por esta era que también incluye las formas tradicionales
fusionadas con lo virtual.
16
marketing organizacional de Crespal. Aunque existen algunos estudios previos, aún
persisten preguntas sin respuesta y áreas poco exploradas que requieren una investigación
más profunda. Este estudio tiene como objetivo de categorizar y describir la innovación
tecnológica, incluyendo la base de datos, el sistema de innovación tecnológica, el
smartphone y social media, en el marketing organizacional de la Empresa Crespal en Lima
en 2023. Al abordar estas variables, se espera contribuir a la comprensión teórica y práctica
de cómo la adopción de tecnologías innovadoras puede mejorar las estrategias de
marketing. Además, se pretende proporcionar información relevante y actualizada para
beneficio de la empresa Crespal y otras organizaciones similares.
Este informe de investigación sirvió para que la empresa Crespal, pueda lograr
mejorar su posicionamiento en el mercado, a la vez maximizar las rentabilidades de la
organización, también para que la empresa Crespal pueda incrementar su productividad ya
que este estudio de investigación sirve para que se pueda analizar y al mismo tiempo se
pueda determinar qué ofrecimientos son más rentables en tiempos de plazos y cuales
tiene más demanda y ganancias.
17
Capítulo II: Estado del Arte
a. Concepto
b. Dimensiones
● Base de datos
Las tecnologías de análisis para almacenar información en grandes alojamientos de
datos “big data” de forma segura y precisa, sirve para las empresas poder clasificar,
recopilar, medir, ordenar, analizar e informar en tiempo real en un formato académico y
administrativo para obtener unas tomas de decisiones organizacionales. (Meléndez &
Flores, 2022). En otras palabras, las bases de datos dan un margen tecnológico, decisivo e
importante para el desarrollo en las competencias digitales empresariales muy utilizadas
para un desarrollo tecnológico avanzado para obtener datos precisos estadísticos.
18
estrategias y objetivos en cualquier organización.
19
● Smartphone
● Social media
El uso del social media en los negocios ha demostrado ser una herramienta efectiva
para influir en la intención de compra de los consumidores (Muñoz & Vilca, 2020). En la
actualidad, las empresas reconocen cada vez más el valor estratégico de las redes sociales
para su crecimiento y éxito; ya que, les proporcionan una plataforma para la promoción de
ofrecimientos, la interacción con los clientes y la creación de publicidad solidas en marca.
A través del uso inteligente de las redes sociales, las empresas pueden aumentar su
visibilidad, alcanzar a un público más amplio y fortalecer la lealtad de sus clientes
existentes.
c. Categorías
● Base de datos en la nube
Estos service web, ofrecieron varios servicios para plataformas que les permitieron
asegurar sus aplicaciones y bases de datos que son toda la esencia de información
confidencial y están encriptadas también por otros service web. (Cárdenas & Olarte, 2022).
Por esta razón, la base de datos en la nube, es la computación en las nubes a través del
internet que se vio aumentado en los últimos años, las empresas buscan seguridad por
personas mal intencionadas en ciberataques en sus ordenadores con el fin vulnerado de
información confidencial importante para actos delictivos en contra de la empresa, es por
ello que se recurrieron a empresas informáticas seguras para protección de datos como es la
Amazon Web Service (AWS).
20
● Base de datos On Premise
Es una herramienta libre de comercialización por fabricantes proveedores en sistema
digital de muchas variedades de marcas de fabricación competitivas que por medio de un
software se instala localmente en una ubicación física como los ordenadores PC o
servidores de usuarios, (Narvaez & Chaparro, 2022), De esta manera, estos service son
libre de ventas y que sirven para grandes informaciones confidenciales con protección al
consumidor y sello de seguridad de proveedores digitales con programas DBMS de acceso
rápidos con claves para permisos secreto de almacenamiento de datos.
● Proceso de negocios
21
● Herramientas tecnológicas
● App
Las apps móviles se han convertido en una herramienta vital para la innovación
tecnológica en los negocios debido a su capacidad para mejorar la comunicación y la
experiencia del usuario, las aplicaciones móviles permiten una interacción más cercana
entre los usuarios y las empresas, lo que puede generar una mayor fidelidad y compromiso
por parte de los clientes (Barrientos & Juárez, 2020). Además, las aplicaciones móviles han
proporcionado una valiosa fuente de datos sobre los patrones de comportamiento y
preferencias de los consumidores, lo que ha ayudado a las empresas a mejorar sus
estrategias de marketing y a tomar decisiones más informadas. Las apps móviles han sido
una herramienta esencial en el panorama de la tecnología empresarial actual y su papel
seguirá siendo cada vez más importante en el futuro.
22
una ventaja competitiva importante para las empresas minoristas en el contexto actual del
mercado en línea.
● Consumidor digital
a. Definición
23
b. Dimensiones
● Marketing digital
Asimismo, las organizaciones han competido para atraer la atención de los clientes y
obtener una ventaja en el mercado. Las empresas han incorporan métodos y ejemplos
funcionales para no quedarse atrás en las demandas del mercado y enfrentar desafíos, la
aplicación del marketing digital a través de las plataformas sociales son un recurso clave
para las compañías que buscan captar el interés de los consumidores y mantenerse en la
vanguardia en un mercado cada vez más repleto. (Marcelo & Riera, 2022). A través de
técnicas de marketing digital, las empresas han podido llegar a un público más amplio y
segmentado, han personalizado la experiencia del usuario y han mejorado la relación entre
el cliente y el producto. Además, el marketing digital ha permitido que las empresas
realicen un seguimiento más preciso del rendimiento de sus estrategias de marketing y han
ajustado sus tácticas en consecuencia para lograr un mejor posicionamiento en el mercado
y una mayor satisfacción del cliente.
● Ventas organizacionales
La venta de productos y servicios a empresas, gobiernos e instituciones no era solo
una transacción puntual, sino que implicó un proceso continuo que busco establecer y
mantener relaciones comerciales a largo plazo, el objetivo era generar valor tanto para el
proveedor como para el comprador, lo que implicó una visión a largo plazo y una estrategia
de colaboración en lugar de una simple transacción. (Anderson & Johnston, 2020). Por lo
tanto, este proceso no se trató solo de la venta de un producto o servicio, sino de la
construcción de una relación comercial que fue beneficiosa para ambas partes en el futuro.
24
● Compras organizacionales
Para una toma de decisión las organización o empresas tuvieron que tener opciones
de varias alternativas que les permitiera ver cuál de esas conviene, la toma de decisiones de
compra por parte de las organizaciones implicó un proceso más complejo que la compra
individual. (Gross, 2021). En este punto, se pudo analizar qué producto le convenía, qué
alternativa estaba mejor, con cual se sentía satisfecho la empresa o los consumidores, de
acuerdo al servicio que revisó el comprador escogió a un proveedor que le vendió los
productos o servicios, y que a la vez le satisfizo sus necesidades, que puede ser como
empresa o organización. En resumen, esta toma de decisión involucró todo un proceso
estratégico para satisfacer sus necesidades de manera efectiva.
c. Categorías
● Ventas Online
25
En cuanto a proveedores, eran los encargados de indicar cual es precio por ejemplo
de la máquina. En el mundo existen muchos tipos de máquinas con diversas características,
entonces el proveedor de la máquina era el que dio el precio final. (Romero, 2022). Por otro
lado, hubo muchos tipos de máquinas que ofrecieron una buena calidad de helado,
dependiendo de las características de la maquinaria, no era fácil negociar. Sin embargo, con
los proveedores de otros insumos como las pasas, frutas, la leche y otros productos hubo la
posibilidad de poder negociar, por este motivo se denominó abastecedores críticos a los que
proveyeron materias primas como la fruta, las pasas, la leche, etc.
● Instituciones proveedoras
Las empresas que ofrecen productos o servicios deben asegurarse de que estos
cumplan con las expectativas y requerimientos de los consumidores en este caso
organizaciones, los que provenían podían ser instituciones públicas que tendrían como
objetivo prestar un servicio, para ellos la organización debió contar y cumplir con una seria
de requisitos, y así de esta forma la organización que prestó el servicio pudo satisfacer las
necesidades de las organizaciones, estos servicios tenían que ser de distintos caracteres, y
pudieran presentar también servicios especializados, (Heizer et al., 2020).
Según Llamas (2022) una base de datos es la forma común de almacenar y recopilar
datos estructurados digitalizados organizados (PC, móvil, etc.) o físicamente (libros,
registrados en papel).
● Base de datos: El autor relaciona una base de datos en lo común en una empresa
organizacional de hoy en día, esto ayuda a simplificar las labores de millones de
personas gracias a la tecnologías de información que innovan a su vez para acelerar
los procesos de producción, distribución, ventas y compras que facilita el orden
sistemático en tiempo récord en búsqueda de la información con datos precisos
ahorrando tiempo y espacio que permite estar conectados a los sistemas de
información que pueda concluir a tomar buenas decisiones.
26
con acceso a mucha información digital, donde cada buscador dependerá de sus
necesidades y características para el manejo de estas herramientas.
● Sistema de Innovación tecnológica: Según el autor, este sistema permite tener una
visión de ampliar conocimientos o utilizarlas de acuerdo a cada parámetro digital que
influya en sus programas para tener acceso de forma ilimitada de ayuda a sus
objetivos organizacionales y educativos en tiempo corto que alcance la solución de
manera eficaz y adaptables en sus labores diarias.
● Smartphone: Para los autores los dispositivos móviles son indispensables que tienen
una evolución innovadora tecnológica muy útil para las organizaciones
empresariales, no solo recibe llamadas y mensajes de texto, también, permite navegar
por internet, hacer una videollamada, hacer un pago online, comprar por medio de
una app, tomar fotografías, se envían correos electrónicos, escanean documentos,
acceso libre a redes sociales y otras funciones de por medio, su existencia es gracias
al invento del internet que goza de mucha popularidad y de las Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC).
Marketing Paradise, (2022) considera que los medios sociales (traducción literal de
término) son todas aquellas plataformas que permiten a los navegadores conversar,
intercambiar ideas, compartir intereses comunes e información, como socializar e
interactuar entre cibernautas.
27
Capítulo III: Metodología
28
este método, se busca obtener resultados verificables y reproducibles, garantizando la
validez y la objetividad en el proceso de investigación.
En el marco de esta tesis, se emplea el método del estudio de casos como enfoque
específico de investigación. El estudio de casos se caracteriza por su naturaleza detallada y
contextualizada, permitiendo examinar a fondo un fenómeno o situación específica dentro
de su contexto real. Según Canta y Quesada (2021), este enfoque se basa en la recopilación
y análisis exhaustivo de información de casos individuales, con el objetivo de comprender
en profundidad las particularidades, las interacciones y los procesos subyacentes. A través
del estudio de casos, se busca capturar la complejidad y las múltiples dimensiones de un
fenómeno, obteniendo una comprensión rica y holística que puede contribuir al desarrollo
de teorías y la generación de conocimiento en el campo de las ciencias de la
administración.
29
3.4. Sistema de categorías
Innovación de
Base de productos o
datos servicios
Proceso
en la nube
de
negociación
Base de Sistema de
datos Base de datos Innovación
On Tecnológica Herramientas
Premise tecnológicas
Innovación
tecnológica
Tienda de
comercio
electrónico Social media Smartphone
App
Consumidor
digital
30
Tabla 1
Matriz de Categorización I
31
Tabla 2
Matriz de Categorización II
Proceso de negocios:
¿Cuántas veces se ha
Este elemento nos Colaboradores De libre opinión Entrevista
ejecutado los
permite negociar de la empresa
procesos de negocios
gracias al internet
en internet en el
como marketing para
marketing
obtener
organizacional de la
rentabilidades.
empresa?
32
Herramientas En el 2023 ¿Con que Colaboradores De libre opinión Entrevista
tecnológicas: Este frecuencia utiliza las de la empresa
elemento nos permite herramientas
ahorrar los recursos y tecnológicas para
conocer los conseguir la empresa
instrumentos para el su objetivo?
cual han sido creados. ¿La empresa está Expertos en De libre opinión
motivada con las marketing Entrevista a
herramientas expertos
tecnológicasen el
marketing
organizacional?
33
Tabla 3
Matriz de Categorización IV
Propósitos Categorías Ítems Fuentes Escala de respuesta categórica Técnica
Específicos 4
Describir el Tienda de comercio ¿Es factible una Colaboradores De libre opinión Entrevista
smartphone en el electrónico: Este elemento tienda de comercio de la empresa
marketing facilita las ventas como la electrónico para sus
organizacional de plataforma B2B en el clientes?
la Empresa sector minorista, aumentar ¿Ha aumentado Colaboradores De libre opinión Entrevista
Crespal, Lima su alcance, reducir costos las ventas con la de la empresa
2023. operativos y mejorar la tienda de comercio
satisfacción al cliente. electrónico en el
marketing
organizacional?
35
de comunicación e ¿En qué grado se Experto en De libre opinión Entrevista a
interacción en el encuentra en el marketing expertos
ciberespacio, el desarrollo marketing
de los medios sociales y la organizacional de
diversidad de formatos la empresa Crespal
digitales han convertidos a con el consumidor
los usuarios en digital?
consumidores digitales.
36
3.5. Selección de los sujetos de estudio
Tabla 5
Colaboradores población finita
Empresa Crespal Colaboradores
Gerente Regional 1
Secretaría de Gerencia 1
Gerente Comercial 1
Representante de Visita Médica 1
Representante de Ventas 4
Contador 1
Asistente de contabilidad 1
Químico Farmacéutico 1
Jefe de Logística 1
Asistente de Logística 1
Técnico en sistema 1
Operador en Marketing 1
Total 15
37
3.6. Técnicas de producción de información
Tabla 6
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnica Descripción Instrumento Fuente
Entrevista Adquisición de Guía de preguntas Primario
información semiestructurada
de variables de
estudio
Tabla 7.
Fases del Tratamiento de la información
Fases Descripción
Descubrimiento Se realizará la entrevista para adquirir la
información de manera que aporte a la em
presa Crespal.
A través de la recolección de la información
permitirá mejorar la empresa buscan
lograr una mejor eficiencia y eficacia
38
Categorización Se realizará el filtrado correspondiente de
acuerdo a las necesidades específicas de
cada área.
Se ordenará cada categoría de las variables.
39
Referencias bibliográficas
Barrientos, M., & Juárez, O. (2020). Las Redes Sociales como Estrategia de Marketing
Digital. Tesis de pregrado. Universidad Nacional de
Piura, Piura.
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12676/2393/FCAD-BAR-JUA-
2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Canta, J. & Quesada, J. (2021). El uso del enfoque del estudio de caso: Una revisión de la
literatura. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 5(19),
775- 786. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i19.236
Chiriboga Zamora, P.A., Tapia Hermida, L.X., Romero Flores, M. L. & Feijoo Bermeo, K.D.
(2022). Innovación Tecnológica, Gestión Administrativa en tiempos de pandemia y el
desarrollo del talento humano en la empresa. Dominio de las Ciencias, Vol. 8, núm. Pp.
700-717. Https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/2835/0
De Hoyos-Benítez, S. (2020). El método científico y la filosofía como herramientas para
generar conocimiento. Revista Filosofía UIS, 19 (1),
https://doi.org/10.18273/revfil.v19n1-2020010
40
Equipo editorial, Etecé. (2022). Smartphone. Concepto.de.
https://concepto.de/smartphone/#ixzz82k5cPx3r
Gazca Herrera, L. A., Mejía Gracia, C. A., & Herrera Ramos, J. (2022). Análisis del
marketing digital vs marketing tradicional. Un estudio de caso en empresa tecnológica.
Cuadernos Latinoamericanos De Administración, 18(35).
https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v18i35.3773
Grigera, J. & Nava, A. (2021). El futuro del trabajo en América Latina: crisis, cambio
tecnológico y control. El trimestre económico, vol.88, no.352.
Https://www.scielo.org.mx/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S2448-
718X2021000401011
Gross, J. (2021). Purchasing and supply management ( 16th ed.). McGraw- Hill Education.
Hansen, T., & Schroder, S. (2021). Selling online: How to become a successful e-commerce
merchant ( 1 st ed). Nueva York: Routledge.
Heizer, J., Render, B., & Munson, C. (2020). Principles of operations management ( 10th ed.).
Person.https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstream/20.500.12390/3109/1/2022_Metod
ologia_de_la_investigacion_El_metodo_%20ARIAS.pdf
Kotler, P., Kartajaya, H. & Setiawan I. (2022). MARKETING 4.0. (4ta ed.). Lid Editorial
Mexicana
41
Marcelo Diaz, J. C. & Riera Cahuas, A. K. (2022). 4C'S del marketing y captación de clientes
de la agropecuaria LOCK SA, Ventanilla, 2022. Tesis de pregrado. Universidad Cesar
Vallejo, Lima.
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/98575/Marcelo_DJC-
Riera_CAK-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Meléndez Tamayo, C.F. & Flores Rivera, L.D. (2022). Big Data en la Gestión Académica
Administrativa de los Procesos de Formación Continua Virtual. Revista de
Investigación en Ciencias de la Administración ENFOQUES, vol. 6, núm. 22, pp. 197-
216. https://www.redalyc.org/journal/6219/621972234006/621972234006.pdf
Monczka, R. M., Handfield, R.B., Giunipero, L. C., & Patterson, J.L. (2021). purchasing and
supply chain managament (7th ed.). Cengage Learning.
Muñoz Cotrina, J. J. & Vilca Arias, O. F. (2020). El impacto del social media marketing en la
intención de compra de los consumidores: Revisión sistemática de la literatura. (Tesis
de licenciatura). Universidad Cesar Vallejo, Lima, Perú.
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/63427/Mu%C3%B1oz_CJ
J-Vilca_AOF-SD.pdf?sequence=1
Narvaez Buchel, D.A. & Chaparro Sosa, F. (2022). Narvaez Buchel, D.A. & Chaparro Sosa,
F. (2022). Implementar una herramienta de seguridad perimetral Web Application
Firewall (Waf) en nube, para la protección de aplicativos en la entidad adscrita al
ministerio de defensa superintendencia de vigilancia y seguridad privada. [Tesis].
Universidad Piloto De Colombia, Bogotá D.C.
http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/12064/Proyecto%20im
plementacion%20WAF%2008092022.pdf?sequence=5&isAllowed=y
42
Piura, Piura. https://repositorio.unp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12676/2390/FCAD-
OLA-ORT-2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Quintero Sepúlveda, I.C., Ospina Nieto, Y., Quiroga Parra, D.J & Cubillos-González, R.A.
(2021). Relación entre Capacidad de Innovación e Índice de Innovación en América
Latina. Journal of Technology Management & Innovation, Volume 16, Issue 3.
Https://www.scielo.cl/scielo.php?Pid=S071827242021000300047&script=sci_arttext
Romero Caceres, M. (2022). Plan de negocio para la creación de una heladería temática en el
Distrito Metropolitano de Quito. [Tesis] Pontificia Universidad Católica del Ecuador,
Quito. http://repositorio.puce.edPlan de negocio para la creación de una heladería
temática en el Distrito Metropolitano de Quitou.ec/handle/22000/20062
Romero Urrea, H., Real Cotto, J.J., Ordoñez Sanchez, J.L., Gavino Diaz, G.E. & Saldarriaga,
G. (2021). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. (1era ed.). Edicumbre Editorial
Corporativa.
43
Apéndice
Matriz de consistencia
Tema de Tesis: La innovación tecnológica en el marketing organizacional de la empresa Crespal, Lima 2023
Línea de Investigación: Área de Marketing
44
Describir el smartphone en el marketing Smartphone App
organizacional de la Empresa Crespal, Lima
2023
Describir el social media en el marketing Social media Tienda de comercio electrónico
organizacional de la Empresa Crespal, Lima Consumidor digital
2023
Bibliografía de sustento consultada para la justificación y Bibliografía de sustento consultada para el diseño metodológico
delimitación del problema
Peppers, D. & Rogers, M. (2021). Relationship excellence: A Kotler, P., Kartajaya, H. & Setiawan I. (2022). MARKETING 4.0. (4ta
disciplined approach to customer loyalty and engagement (1st ed.).ed.). Lid Editorial Mexicana
Nueva Jersey: Wiley. Romero Urrea, H., Real Cotto, J.J., Ordoñez Sánchez, J.L., Gavino
Hansen, T. & Schroder, S. (2021). Selling online: How to become a Diaz, G.E. & Saldarriaga, G. (2021). METODOLOGÍA DE LA
successful e-commerce merchant (1 st ed). Nueva York: Routledge. INVESTIGACIÓN. (1era ed.). Edicumbre Editorial Corporativa
Heizer, J., Render, B. & Munson, C. (2020). Principles of Mazzini-Sacayco E, Seminario-Unzueta, R. Estrategias de marketing
operations management (10th ed.). Person. digital en los clientes del laboratorio ABBOTT durante la pandemia
Gross, J. (2021). Purchasing and supply management (16th ed.). COVID-19 - San Juan de Lurigancho, 2020. Ágora Rev. Cient. 2020;
McGraw- Hill Education. 07(02):145-50. DOI: http://dx.doi.org/10.21679/arc.v7i2.182.
Borja, F. (2020). Importancia del Marketing Digital en confinamiento.
Llamas, J. (2022). Tipos de base de datos. Economipedia.com. Revista científica en ciencias sociales, 2(2), 59-64.
https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-base-de-datos.html http://190.104.179.250:8040/index.php/PublicacionesUP_Sociales/arti
cle/view/80/300
Torrecilla, J. (2022). Tipos de herramientas tecnológicas.
astraps.com. https://n9.cl/ujwt
Gross, J. (2021). Purchasing and supply management (16th ed.).
McGraw- Hill Education.
Marketing Paradise, (2022). ¿Qué es social media?
mkparadise.com. https://mkparadise.com/que-es-social-
media#:~:text=Los%20medios%20sociales%20
45
Kotler, P., Kartajaya, H. & Setiawan I. (2022). MARKETING 4.0.
(4ta ed.). Lid Editorial Mexicana
46
Otros
Ficha de Validación de Experto No. 1
47
Escala Dicotómica Para Juicio de Expertos No. 1
48
Ficha de Validación de Experto No. 2
49
Escala Dicotómica Para Juicio de Expertos No. 2
50
Ficha de Validación de Experto No.3
51
Escala Dicotómica Para Juicio de Expertos No. 3
52