[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas8 páginas

Grupo N°1 Manual de Usuario

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas8 páginas

Grupo N°1 Manual de Usuario

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓN
MATERIA:

PRE-HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO Y GESTION DE LA


INFORMACION

GRUPO:

No 1

INTEGRANTES:

1. ESTABAN CHAMORRO CUSAPUD


2. ARACELY ANELOA SIMBAÑA
3. ANDREA BARZOLA BRIONES
4. EVELIN LECHON ANCHALA
5. PAULINA PANIMBOZA HEREDIA
6. LILIANA MAXI GUERRERO

DOCENTE:

ING CHRISTIAN SOLORZANO VARGAS

AÑO LECTIVO.

2024-2025
DEFINICIÓN DE WIKI

Una Wiki es un entorno de colaboración basado en


dos acciones: compartir contenidos y consultarlos.
En este caso, los miembros de un grupo de trabajo, tendréis acceso a esta
herramienta y puedes añadir y editar artículos. Si estás familiarizado con el
uso de Wikis, por ejemplo Wikipedia, comprenderás mejor esta forma de
trabajo. En este caso, sólo los miembros de tu grupo tienen la contraseña de
acceso a vuestra Wiki, por lo que será más sencillo evitar ediciones no
deseadas.

INGRESO A WIKI : Lo primero que se


debe hacer es ingresar al URL
httpps://eva.ube.edu.ec, después se
despliega la página de nuestro Entorno
Virtual de Aprendizaje (EVA), luego de eso digitas tu usuario y contraseña

Una vez ingresado al EVA se te


despliega tu curso al que perteneces que
en este caso es el rectángulo rosa
ingresas en el dando click.

Dentro ya de nuestro curso vamos a


buscar la opción de WIKI

CARACTERISTICAS DE UNA WIKI

✓ Es un sitio Web para crear y publicar contenidos.


✓ Permite una colaboración (asincrónica) de varios usuarios.
✓ Comunidad de usuarios:
• Todos pueden editar las páginas Web on-line
• Entre todos van creando la estructura del sitio mediante hiperenlaces.
• El contenido se comparte sin limitación, cualquier internauta puede
leer las páginas.
✓ Proporciona herramientas que facilitan:
• La escritura, revisión de páginas
• La creación de enlaces entre las páginas.

Realización de la actividad y subida Opciones para cambiar


texto, agregar imágenes,
al sistema.
URL, videos ,notas de voz.

En la siguiente imagen se muestra las


opciones para realizar la actividad de la Editor de texto de
Wiki
wiki, finalmente se da clic en guardar
para que se suba al sistema.

Comprobación de envío de
actividad y tiempo disponible ✓ Fecha y hora de modificación.

✓ Usuario que lo modifico.


de entrega. Pestaña:
Historia
En la pestaña Historia se puede
verificar la información sobre la
página y la actividad realizada en la Wiki, cuando fue creada y su última
modificación.

Foro

Definición: Un foro es un tipo de reunión donde las personas


conversan y opinan sobre un tema que les interesa. En el foro se
genera una discusión, dirigida por un moderador que interviene para
que sea ordenada. Actualmente, el foro también se desarrolla de
manera escrita, pues en internet existen numerosos sitios web que
albergan foros virtuales.

2. Ingreso:
Para acceder a foro, siga estos pasos:
1. Inicie sesión en el EVA con su usuario y contraseña.
2. Seleccione en la materia perteneciente a la lección
3. Clic derecho en la unidad 1
4.- Icono foro

3. Características:
• Son espacios donde impera la libertad de expresión de los integrantes.
• Permite la discusión de temas diversos. ...
• El tema central del foro debe ser de interés para todos los participantes.
• Generalmente se realizan en un contexto distendido.

4. Realización de la actividad y subida al sistema:

● Cada estudiante debe responder en una sola intervención.


● Deben responder a las sugerencias y preguntas del profesor.
● Pueden consultar diversas fuentes de información que aborden el tema para
poder participar de forma activa en este foro.
● Evite enviar mensajes muy extensos, trate de resumir las ideas en pocas
oraciones claras y concisas, a tono con el tema de discusión.
● En la dinámica de participación, usted primero debe emitir consideraciones
sobre el tema y, luego, es que debes opinar y reflexionar sobre los aportes de
tus compañeros, haciéndolo con respeto y cortesía.
● Si comparte archivos, intente optimizar el tamaño del mismo para facilitar
descarga. Interprete, emita juicos de valor, comente la utilidad o alcance de
los mismos.

TAREAS VIRTUALES

● Definición: Son actividades de aprendizajes individuales o


grupales presentadas a los estudiantes para que las realicen en un
entorno virtual, se trata de cualquier actividad o trabajo evaluable el
cual le permiten al profesor calificar trabajos enviados por los
estudiantes.
● Ingreso: Digitamos el link de acceso a nuestra
plataforma EVA, ingresamos nuestro usuario y
contraseña. Una vez ingresado al sistema
hacemos clic en nuestro curso “Herramientas para el estudio”, entramos en la
Unidad 1 en la sección de tareas.
● Características: Las características de esta
actividad es que nos especifica el estado de
entrega de nuestra tarea como la fecha,
calificación y a su vez estar interactuando con el
docente ya que visualiza las tareas realizadas.
● Realización de la actividad y subida al sistema: Acorde a la tarea
asignada desarrollamos los siguientes pasos:
Paso 1: Ingresamos al estado de la entrega, descargamos el documento.
Paso 2: Para subir el archivo podemos hacerlo de 2 maneras presionando la
flecha azul o haciendo clic en la imagen de la hoja blanca para subir nuestro
archivo.
Paso 3: Mandar a buscar el archivo y subir en PDF. Cuando el archivo ya
este cargado se debe hacer clic en el recuadro de subir archivo. Una vez
subido el archivo hacer clic en guardar cambios.

● Comprobación de envió de archivo: Se visualiza


que a tarea ya este subida y también nos detalla el
estado de entrega.

TRABAJO REALIZADO POR ESTEBAN CHAMORRO CUASAPUD

Manual de usuario: Lección en el EVA

1. Definición.
La actividad de Lección les permite a los profesores crear ejercicios
'ramificados' en donde los estudiantes son presentados con contenido y
entonces, dependiendo de sus respuestas, son dirigidos hacia páginas
específicas. El contenido puede ser texto o multimedios. Consiste en una
serie de páginas flexibles que ofrecen contenido y preguntas para el alumno.
2. Ingreso:

Para acceder a la lección en el EVA, siga estos pasos:

1. Inicie sesión en el EVA con su usuario y contraseña.


2. Seleccione en la materia perteneciente a la lección
3. Clic derecho en la unidad 1
3. Características:
Las principales características de un cuestionario en el EVA son:

- Al final de cada página se plantea una pregunta con varias posibles


respuestas.

- Según la opción que escoja el alumno para esa respuesta se le mostrarán


unas u otras de las páginas restantes.

4. Realización de la actividad y subida al sistema:

Para realizar una lección en el EVA, siga estos pasos:

1. Haga clic en la pestaña "Lección”


2. En caso de tener información hacer clic en sitio web
3. Una vez revisado la información da clic en “SIGUIENTE”
4. Empieza su Lección con “Tiempo” estipulado por el docente
5. Conforme va respondiendo da clic en “ENVIAR” hasta finalizar su
evaluación.
6. Al final obtendrá su calificación

5. Comprobación de envío de actividad y tiempo disponible de entrega:


Para comprobar si ha finalizado correctamente, siga estos pasos:
1. Acceda a la pestaña Lección en el EVA.
2. Verifique que el estado de la Lección sea "Finalizado".
3. Al finalizar revise que su estado este “Completa la actividad hasta el
final”
TRABAJO REALIZADO POR EVELIN LECHON ANCHALA

Manual de usuario: Cuestionario en el EVA

1. Definición.

El cuestionario es un documento formado por un conjunto de preguntas que


deben estar redactadas de forma coherente, y organizadas, secuenciadas y
estructuradas, de acuerdo con una determinada planificación, con el fin de
que sus respuestas nos puedan ofrecer toda la información necesaria.

Por medio de esta opción podremos responder las pruebas diseñadas por el
docente. Estas pueden ser: opción múltiple, falso/verdadero y respuestas
cortas.

Cada intento se califica automáticamente y muestra o no la calificación y/o


las respuestas correctas (dependiendo de cómo lo configuro el profesor), una
vez concluido el cuestionario.

Cuestionario (prueba)
2. Ingreso:
Para acceder al cuestionario en el EVA, siga los siguientes pasos:
1. Inicie sesión en el EVA con su usuario y contraseña.
2. Seleccione la materia que pertenece.
3. Clic derecho en la unidad 1
4. En la parte inferior podemos encontrar el cuestionario ( prueba)
3. Características:
Las principales características de un cuestionario en el EVA son:
- Pueden crearse cuestionarios con una gran variedad de tipos de
preguntas (opción múltiple, verdadero/falso, respuesta corta etc.).
- Se pueden generar cuestionarios aleatorios a partir de las preguntas
almacenadas en el banco de preguntas.
4. Realización de la actividad y subida al sistema:
Para realizar un cuestionario en el EVA, siga los siguientes pasos:
1. Mediante el Menú Actividades de la página principal de Moodle.
2. De esta manera accederá a un listado general de los cuestionarios
3. Muestra el numero de intentos que tiene el cuestionario.
4. Conforme va respondiendo da clic en “ENVIAR” hasta finalizar su
cuestionario.
5. Al final obtendrá su calificación
6. Prevalece la nota más alta.
5. Comprobación de envío de actividad y tiempo disponible de entrega:
Para verificar si ha finalizado correctamente, siga los siguientes pasos:
1. Acceda a la pestaña Cuestionario en el EVA.
2. observe que el estado del Cuestionario esté "Finalizado".
3. Al finalizar revise que su estado este “Completa la actividad hasta el
final”

BIBLIOGRAFIAS:

https://eva.ube.edu.ec/course/view.php?id=3738
https://eva.ube.edu.ec/mod/wiki/view.php?id=247500
https://eva.ube.edu.ec/mod/forum/view.php?id=247495
https://eva.ube.edu.ec/mod/assign/view.php?id=247496
https://eva.ube.edu.ec/mod/lesson/view.php?id=247498
https://eva.ube.edu.ec/mod/quiz/view.php?id=247497

También podría gustarte