UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR
CARRERA EDUCACION EN LINEA
ASIGNATURA: HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO Y GESTION DE LA
INFORMACION
TAREA 1:
Identificar los diferentes módulos del SGA y los recursos de la plataforma EVA para el
desarrollo y seguimiento de la actividad académica.
DOCENTE:
ORELLANA TOLOZANO ANGEL FERNANDO
GRUPO 6 ALUMNOS:
CARLOS FERNADO PLAZA TIRADO
PAULINA IRALDA VERZOSI VARGAS
BRIGITTE ESTHEFANY OLIVO ORTIZ
FANNY CARMEN CHIMBO ANDY
GREGORIO RAFAEL RAMIREZ MACIAS
ERICK GEOVANNY VILLEGAS BORJA
PATRICIA GUILLERMINA TEJERO BONE
INTRODUCCION
Plataforma EVA de la UBE, es una plataforma de aprendizaje diseñada para crear un
entorno de aprendizaje y permitir la interacción entre profesores y estudiantes. Para
acceder al entorno de aprendizaje debe tener una conexión a Internet y la plataforma
funciona con cualquier navegador web o dispositivo móvil el cual crea un entorno de
aprendizaje e interactúe entre profesores y estudiantes.
Los cursos se pueden organizar por semanas o por temas, según la preferencia del
profesorado. Una vez creado, configurado y registrado un curso, los usuarios podrán
acceder al curso y observar una serie de bloques diferentes que representan semanas
del curso o tema, dependiendo del formato que se haya establecido. Desde el momento
en que el profesor los añade, cada bloque contendrá diferentes tipos de actividades que
los estudiantes deberán realizar para su evaluación.
WIKI (FANNY CHIMBO)
DEFINICIÓN
Permite a los estudiantes colaborar en la creación y edición de contenido de manera
conjunta. Esta herramienta fomenta el trabajo en equipo y el aprendizaje constructivista,
donde los participantes pueden aportar, modificar y enriquecer la información disponible.
INGRESO
Accede a la página de inicio del EVA: Dirígete a la URL del EVA proporcionada
por tu institución.
Iniciar sesión: Ingresa tu correo electrónico y contraseña en los campos
correspondientes y haz clic en "Entrar"
Seleccionar el curso: Una vez dentro, busca y selecciona el curso en el que se
encuentra la actividad de wiki.
CARACTERISTICAS
Colaboración en tiempo real: Varios usuarios pueden editar el contenido
simultáneamente, lo que facilita la creación colectiva de conocimiento.
Historial de cambios: Se puede acceder a un registro de todas las modificaciones
realizadas, permitiendo revertir cambios si es necesario.
Facilidad de uso: La interfaz es intuitiva, permitiendo a los usuarios agregar texto,
imágenes y enlaces de manera sencilla.
Fomento de la creatividad: Los estudiantes pueden expresar sus ideas y
conocimientos de forma libre, enriqueciendo el contenido del wiki.
REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD
1. Desde el curso seleccionado, busca la sección correspondiente a la actividad de
wiki y haz clic en ella.
2. Editar el contenido: Utiliza el editor de texto para agregar o modificar información.
Puedes incluir texto, imágenes y enlaces según sea necesario.
3. Guardar cambios: Una vez que hayas realizado las modificaciones, asegúrate de
guardar los cambios utilizando el botón "Guardar" o "Publicar".
COMPROBACIÓN DE ENVIO
Revisar y colaborar: Invita a otros compañeros a revisar el contenido y hacer sus
propias contribuciones, fomentando así el aprendizaje colaborativo.
FORO (BRIGITTE OLIVO)
DEFINICIÓN
Un foro es un espacio ya sea físico o virtual, donde las personas intercambian ideas u
opiniones sobre temas de interés común. Estos suelen estar organizados por categorías
o temas específicos.
INGRESO
Entramos a la página EVA proporcionada por la institución.
Ingresamos el correo electrónico y contraseña correspondiente.
Nos dirigimos al Curso de Herramientas para el Estudio y Gestión de la
Información.
Accedemos a la Unidad 1 y hacemos clic en FORO.
CARACTERISTICAS
Todos los mensajes llevan adjunta la foto del autor y las discusiones pueden verse
anidadas, por rama o presentar los mensajes más antiguos o el más nuevo
primero.
En algunos foros el profesor puede obligar la suscripción de todos a un foro o
permitir que cada persona elija a que foros suscribirse de manera que se le envíe
una copia de los mensajes por correo electrónico.
El profesor puede elegir que no se permitan respuestas en un foro.
Las imágenes adjuntas se muestran dentro de los mensajes.
Si se usa un método de calificación en los foros se puede restringir un rango de
fecha.
REALIZACION DE LA ACTIVIDAD
1. Ingresar al foro en la plataforma EVA en la UNIDAD 1.
2. Revisar sobre las reglas a tratarse del foro.
3. Aportar en el foro en base a las reglas y tema propuesto.
4. Guardar cambios y visualizar si se guardó correctamente.
COMPROBACIÓN DE ENVIO
En la parte superior izquierda siempre estará la fecha tope de vencimiento del foro.
TAREAS VIRTUALES (CARLOS PLAZA)
DEFINICION
Las tareas son actividades que se desarrollan durante el proceso de construcción del
aprendizaje. Las cuáles serán evaluados por los docentes.
INGRESO
1. Ingresar a la plataforma del EVA
2. Dar clic en “MIS CURSOS”
2.1 Selecciona la asignatura que corresponda
2.2 Ingresar a la unidad que se encuentra en curso
2.3 Dar clic en la actividad que corresponde a TAREAS
CARACTERISTICAS
Se puede subir la tarea en cualquier formato ejemplo; Word, Excel, pdf, etc.
Puedes realizar la observación sobre tu TAREA
Podrás realizar modificaciones en tu TAREA
REALIZACION DE LA ACTIVIDAD
1. Dar clic en agregar TAREA
2 Dar clic en agregar documento
3 Se despliega la siguiente ventana
4 Seleccionas el archivo
5 Seleccionado. CLIC subir archivo
6 Clic guardar cambios.
COMPROBACION DE ENVIO
Estado de entrega y visualiza que aparezca ENVIADO PARA CALIFICAR
Visualizar Fecha de entrega y TIEMPO restante el estado de ENVIADO.
LECCIÓN (GREGORIO RAMÍREZ)
DEFINICIÓN
Consiste en una serie de páginas flexibles que ofrecen contenido y preguntas para el
estudiante, por medio de esta actividad se podrá repasar conceptos que el tutor cree que
son importantes y a medida que responda en forma correcta a las preguntas contenidas
se podrá avanzar por un camino u otro.
INGRESO
Entramos a la página EVA proporcionada por la institución.
Ingresamos el correo electrónico y contraseña correspondiente.
Nos dirigimos al Curso de Herramientas para el Estudio y Gestión de la
Información.
Accedemos a la Unidad 1 y hacemos clic en FORO.
LECCIÓN (GUILLERMINA TEJERO)
CARACTERISTICAS
Al final de cada página se plantea una pregunta con varias posibles respuestas
Según la opción que escoja el estudiante para esa respuesta se le mostrarán unas
u otras de las páginas restantes.
por medio de esta actividad se podrá repasar conceptos que el tutor cree que son
importante
REALIZACION DE LA ACTIVIDAD
1. Ingresar al sistema con su usuario y contraseña, luego dar clic a la sección cursos
2. Luego ingresamos a la unidad 1, y nos ubicamos en las actividades por hacer
3. Inmediatamente le aparecerá la ventana con varias preguntas para resolver, sin
opción a repetir la lección en caso de no estar satisfecho con el resultado.
CUESTIONARIO (PAULINA VERZOSI)
DEFINICIÓN
Es una herramienta interactiva que permite a los profesores evaluar los conocimientos,
habilidades y el progreso de los estudiantes de manera digital. Estos cuestionarios
suelen ser parte de plataformas de aprendizaje en línea o entornos de enseñanza virtual,
como Moodle, Google Classroom o Blackboard.
INGRESO
1. Ingreso al EVA
Acceso a la plataforma: El usuario ingresa a la página web del Entorno Virtual
de Aprendizaje (EVA) de su institución educativa, que puede ser una plataforma
como Moodle, Blackboard, Google Classroom, entre otras.
Inicio de sesión: El usuario introduce sus credenciales (nombre de usuario y
contraseña) proporcionadas por la institución educativa para acceder a su cuenta.
2. Acceso al curso
Pantalla de inicio: Una vez dentro del EVA, el usuario ve una pantalla de inicio o
un panel donde se le muestra una lista de los cursos en los que está inscrito.
Seleccionar el curso: El usuario busca el curso correspondiente donde se
encuentra la actividad (cuestionario) que debe realizar. Para acceder, hace clic
sobre el título del curso.
3. Navegación en el curso
Interfaz del curso: Dentro del curso, el usuario verá varias secciones organizadas
por temas o módulos (según la estructura definida por el docente). Cada módulo
puede contener recursos como materiales de lectura, videos, foros, y actividades
(como cuestionarios).
Buscar la actividad: El usuario localiza el cuestionario o actividad que debe
realizar.
CARACTERISTICAS
Los cuestionarios se pueden realizar desde cualquier lugar con acceso a internet,
permitiendo a los estudiantes completar las evaluaciones de forma remota y en su
propio horario (dentro de los plazos establecidos por el docente).Intentos
múltiples: Los docentes pueden permitir que los estudiantes tengan uno o varios
intentos para completar el cuestionario.
Límite de tiempo: El cuestionario puede configurarse con un tiempo límite, lo que
añade una capa de control sobre el tiempo que los estudiantes pueden dedicar a
la actividad.
Aleatorización de preguntas: Para prevenir la copia, las preguntas y respuestas
pueden presentarse en un orden aleatorio para cada estudiante, haciendo que
cada cuestionario sea único.
Los docentes pueden realizar un análisis detallado de los resultados del
cuestionario mediante las herramientas del EVA. Esto incluye la revisión de las
respuestas individuales, la puntuación general de la clase, y la identificación de
preguntas que presentaron mayores dificultades para los estudiantes.
REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD
1. Descripción de la actividad: Al hacer clic en el nombre del cuestionario, el
usuario es dirigido a una página que contiene una descripción de la actividad, las
instrucciones, el tiempo disponible y la cantidad de intentos permitidos (si el
cuestionario tiene límites de tiempo o de intentos).
2. Iniciar la actividad: El usuario hace clic en el botón que generalmente dice "Iniciar
cuestionario" o "Comenzar actividad".
3. Realización del cuestionario.
4. Responder preguntas: El cuestionario se despliega y el usuario comienza a
responder las preguntas. Dependiendo de cómo fue configurado por el docente,
el cuestionario puede contener:
Preguntas de opción múltiple.
Preguntas de verdadero o falso.
Preguntas de respuesta corta.
Preguntas de desarrollo o ensayo.
COMPROBACIÓN DE ENVIO
Entrega del cuestionario: Una vez que el usuario ha completado todas las preguntas,
hace clic en el botón "Enviar todo y terminar" o "Entregar".
Retroalimentación y calificaciones: Dependiendo de la configuración, el usuario podría
recibir su calificación de inmediato, especialmente si el cuestionario tiene preguntas de
corrección automática (como opción múltiple). En otros casos, deberá esperar a que el
docente revise y califique manualmente las respuestas.
CONCLUSIÓN
Moodle es una plataforma de aprendizaje en línea versátil que permite a educadores
crear y gestionar cursos de manera flexible. Su accesibilidad desde cualquier dispositivo
y sus herramientas personalizables favorecen la interacción y el seguimiento del
progreso estudiantil, haciendo de Moodle una solución efectiva para la educación a
distancia.
BIBLIOGRAFÍA
ECUADOR, U. B. (s.f.). eva.ube.edu.ec. Obtenido de
https://eva.ube.edu.ec/course/view.php?id=5492§ion=6