[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
447 vistas3 páginas

PRACICA 8 Alimentacion Complementaria

Cargado por

Maria Barrios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
447 vistas3 páginas

PRACICA 8 Alimentacion Complementaria

Cargado por

Maria Barrios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Parte tres: encuentros en el

hogar
registra la planeación de cada uno de los encuentros en el hogar. Al momento de definir la intencionalidad
recuerde que esta debe ser coherente con las prácticas y acciones priorizadas. En caso de que en la
familia se cuente con más de un usuario es importante que se defina mayor duración del encuentro y se
aborden en el mismo las particularidades y necesidades de cada uno.

Encuentro en
el hogar Nro. Fecha Hora

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


Rol: Agente educativa
TEMA: ALIMENTACION COMPLEMENTARIA Rol:
Parte tres: encuentros en el hogar

INTENCIONALIDAD

Compartir a la familia, cómo acompañar a tu bebé en el inicio de la alimentación complementaria y


Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar

disfrutar con ello.


Practica: 8 Alimentar Adecuadamente a Niñas y Niños de Acuerdo con las Características de su
Momento de Desarrollo

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON LA FAMILIA:


Momento uno: conectarnos

Experiencias: Recursos:
Alimentos varios
Se invita a la familia a vivir la experiencia con el método (BLW) el cual consiste
en:
l Baby Lead Weaning (BLW) es conocido como alimentación
complementaria autorregulada o a demanda y consiste en una manera de
incorporar los sólidos, eliminando la fase de las papillas. De esta forma, el
bebe se alimenta por sí mismo, usando las manos y reconociendo olores,
formas y colores
Para lo anterior se le pide previamente a la madre tener alimentos, o
frutas, verduras en un plato o recipiente, y colocar al niño, para que el
coma sola
Planear - encuentro en el hogar:
Momento dos: construyendo juntos

Experiencias: Recursos:
En este momento se tendrá ,2 opciones, de actividades para trabajar con él
bebe. El agente educativo seleccionara el que guste para realizar la actividad Hojas de bloc, lápiz
en el encuentro al hogar. alimentos

Primera opción
Parte tres: encuentros en el hogar
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar

Dibujar o imprimir, en una hoja de block el plato, ¡pero vacío! En la


otra hoja, esta los alimentos recortar distintos alimentos, y colocarlas
en el plato

Segunda opción: dibujar en una hoja de bloc varios alimentos, y colorear


con la técnica pintura con alimentos (remolacha, zanahoria, fresa, tomate,
café, al unir remolacha con café obtendremos el color café, hojas de
espinacas, cebolla, cilantro etc.) involucrar al bebe en la actividad

Momento tres: comprometámonos

Experiencias: La familia se compromete a tener en cuenta, los objetivos de la Recursos:


alimentación complementaria
Imagen con informacion

También podría gustarte