Parte tres: encuentros grupales
Planear el encuentro Recuerda que este apartado de planeación y valoración pedagógica se debe copiar y diligenciar
para cada encuentro grupal que se realice, las veces que sea necesario.
grupal:
Encuentro grupal Nro. 4 Fecha /05/2024 Hora 9:00 am a 12:00 pm
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar
TALENTO HUMANO RESPONSABLE
Parte tres: encuentros grupales
_ Rol: Coordinadora pedagógica _______________________
Rol: Psicosocial___________________________________
Rol: Auxiliar de Enfermería__________________________
Rol: Agentes educativas_____________________________
INTENCIONALIDAD
Práctica 16: participar como comunidad en la protección y el desarrollo de los niños y las niñas.
Acción: 16.3: El grupo de atención identifica en su territorio los lugares de riesgos de la primera Infancia
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO:
Momento uno: bienvenida
Se iniciará el acompañamiento educativo grupal con una calurosa bienvenida a las familias, después de un afectuoso saludo se indagarán a
las madres cuidadoras y participantes de una manera genuina sobre los acontecimientos vividos durante la semana, estado de ánimo y
estados de salud, después de esto se les pedirá que se pongan de pie para continuar el saludo con la siguiente canción:
“BIEN, BIEN, BIEN”
Se iniciará preguntado a las familias de manera enérgica, “como están” y estas de manera muy eufórica las familias contestaran “bien, bien,
bien (los pulgares arriba) súper bien, bien, bien (los pulgares arriba), requeté bien, bien bien (bailar en forma circular)
-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------
Luego se hará el diligenciamiento del RAM, se ubicará en la unidad de atención las siguientes imágenes a la altura de los niños y niñas, abrazos,
toque de puños, y apretón de mano, a medida que se vayan llamando los participantes, pasarán al frente junto con sus cuidadoras y elegirán
una forma de saludo que representaran con su cuidadora y agente educativa.
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar
Continuamente, se realizará la reflexión: allí se expondrá en el piso de la unidad de atención varios rótulos con las siguientes palabras
“felicidad, Se continúa con la reflexión llamada, “RECETA PARA DIBUJAR UN MONSTRUO” que consiste en entregarle a cada madre cuidadora
con su hijo una hoja de papel y un color. La agente educativa dará las indicaciones de cómo realizar el dibujo del monstruo, terminado el dibujo
se cuestionará sobre el porqué no quedaron iguales los dibujos, si las indicaciones fueron las mismas.
-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------
Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar
Se invita a las familias a realizar una exploración por los alrededores de la unidad de servicio para identificar los factores de riesgo que esta
presenta, se irán marcando con las convenciones y rutas de evacuación correspondientes.
Con la ayuda de la familia se creará el croquis de la unidad de servicio para demarcar los lugares de riesgo y será socializado
de Desarrollo Infantil en Medio Familiar
encuentros grupales
Después se hace un conversatorio con las familias para socializarlos la POLIZA de seguros que cubre a los participantes de cada unidad de servicio.
Parte tres:Servicio
-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------
Planear el encuentro grupal:
para activar un poco el encuentro, se invita a las familias asistentes a ponerse de pie junto con sus niños y niñas y con la
mejor disposición realizar la siguiente canción dirigida por las agentes educativas:
“Se da palmadas tres (un, dos, tres) y con los pies también (un, dos, tres) se da la vuelta al campanario otra vez, saludo
por aquí, saludo por allá, se da la vuelta al campanario otra vez. (se varia abrazando en ves de saludar con la mano)
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar
Posteriormente se entabla un conversatorio con las madres y cuidadoras con el fin de darles a conocer los momentos claves del
lavado de manos. Además, se entonará la siguiente canción infantil relacionada con el lavado de manos y seguidamente se hace
una rutina adecuada con todos los asistentes.
NOTA: durante el encuentro educativo se utiliza gel antibacterial, ya que no se cuenta con servicio de lavamanos
Me lavo las manos
Me lavo las manos con agua y jabón
Así eliminamos los parásitos
Dolor de cabeza y fiebre también
Eso no meda
Si me lavo muy bien
-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------
Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?
En este espacio se invitará a las familias a ser creativas, para elaborar el Para expresar y recoger lo que cada familia se lleva y sus
buzón de sugerencias, pero antes de esto se les expondrá el protocolo compromisos, se realiza el juego del “tingo tango”, la cual consiste
tres: encuentros grupales
para el adecuado uso del buzón de sugerencias, también se les en que una de las agentes educativas rote una pelota y a quien la
expondrán los formatos de PQRS que utilizarán de hoy en adelante para reciba podrá expresarse de manera libre y autónoma en cuanto a
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar
comunicar las peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones. ¿cómo se sintió?, ¿qué espera en los próximos encuentros?, ¿qué
fue lo que mas le gusto?, ¿Cuál es su compromiso?
Se retroalimentarán los conocimientos o se hará un repaso de los
mismos, para que las familias no se queden con dudas o
inquietudes que puedan genera confusión.
Se les llevarán a las familias una ficha en la cual se indican algunas
palabras claves para la indagación de los saberes previos de las ¿Qué recursos se usarán?
familias sobre niño, niña, familia gestante entre otros de esta
manera conformar las concepciones de las familias. Cartel de los saludos
hojas
lápiz, lapiceros
convenciones
Parte
buzón de sugerencias
pesa y tallímetro
ficha de concepciones
Formatos
-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------
Parte tres: encuentros grupales Valoración grupal del encuentro:
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar
¿A qué se comprometen las familias?
-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------
Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal (esto es opcional), no olviden tener un permiso firmado para el
uso de fotografías.
Parte tres: encuentros grupales
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar
-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------
Valoración del encuentro grupal por el
talento
Acá se recoge lahumano:
voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas:
¿Cuál fue el mejor momento del ¿Cómo se vivieron las experiencias ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
encuentro? pedagógicas?
Parte tres: encuentros grupales
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar
¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
gestación?
-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------
Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria
Durante el proceso, es posible que se generen acciones o iniciativas comunitarias para mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de la primera
Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria
infancia en las veredas, si así es, registrar acá aquellas iniciativas. Este apartado solo se diligencia cuando se identifique una iniciativa comunitaria, de lo
contrario no se debe diligenciar y se llena una hoja por iniciativa:
Entidades que puedan apoyar
Nombre de la iniciativa
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar
Descripción
Lideresas y líderes responsables
Fecha de
realización:
Resultados
¿Cómo se beneficia la primera infancia con la iniciativa?
-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar
-------Cuaderno de acompañamiento Grupal--------