[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas6 páginas

F-GC-PP-01 Solicitud PPS

Cargado por

ferdixx7
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas6 páginas

F-GC-PP-01 Solicitud PPS

Cargado por

ferdixx7
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

FACULTAD DE

HUMANIDADES Y ARTES

Escuela de Artes

SOLICITUD PARA REALIZAR LA PRÁCTICA PROFESIONAL


SUPERVISADA EN LA CARRERA DE MÚSICA

INSTRUCCIONES: Llenar solamente los datos que se le piden en los espacios en blanco con
veracidad, letra clara.

Señor
MSc. Samir Kafaty
Coordinador de la Carrera de Música

Presente

Estimado Licenciado:

Yo __ __ _ estudiante de la Carrera de Música, con todo respeto


comparezco ante usted, solicitando autorización para reactivar iniciar la
Práctica Profesional Supervisada, en virtud de reunir con los requisitos establecidos por la
Carrera de Música, según se acredita con los documentos adjuntos (Historial Académico y
evidencias de las Áreas de la PPS completadas para el caso de los que desean reactivar).

”La Educación es la Primera Necesidad de la República”

Correo-e: pps.musica@unah.edu.hn
FACULTAD DE
HUMANIDADES Y ARTES

Escuela de Artes

Por medio del presente doy fe que conozco lo establecido en las normativas y reglamentos de
la UNAH y normativas de la Carrera de Música, referente a las actividades, aspectos
académicos y disciplinarios para desarrollar la Práctica Profesional Supervisada (PPS), por lo
que expreso mi conocimiento de los mismos, enfatizando entre otros que:

A. Estoy consciente que al momento de firmar este documento conozco que es mi deber
leer, estudiar e informarme sobre todos los documentos y procesos relacionados con
la PPS para entender y cumplir los objetivos, responsabilidades, fechas de entrega,
capacitaciones, inducciones y las conductas que debo mantener como estudiante de
la Carrera de Música mientras desarrollo la PPS, no pudiendo invocar
desconocimiento de estas.

B. Los Requisitos para comenzar la PPS son:

 Estar matriculado en la Carrera de Música.

 Haber finalizado el bloque IV de asignaturas del Plan de Estudios de la Carrera de


Música.

 Recibir el Dictamen favorable del Comité Asesor de PPS y Coordinador de la Carrera


para iniciar la Práctica Profesional Supervisada, después de haber solicitado el inicio o
reactivación.

 Avanzar de conformidad con los procedimientos establecidos en la Normativa


Institucional y Normativa de Práctica Profesional Supervisada.
 Toda comunicación oficial, llenado de formularios, presentación de informes y
demás se hará exclusivamente a través del correo institucional.
 El procedimiento para desarrollar la PPS es el siguiente:

”La Educación es la Primera Necesidad de la República”

Correo-e: pps.musica@unah.edu.hn
FACULTAD DE
HUMANIDADES Y ARTES

Escuela de Artes

1.- Recibir Inducción.

2.- El estudiante presenta Solicitud F-GC-PP-01 y el Historial Académico actualizado, para


adjuntarlos en formato pdf al completar el formulario:
Formulario para Inicio de PPS

3.- El estudiante recibe dictamen favorable.

4.- El estudiante entrega el Plan de Trabajo para el desarrollo de PPS, al docente asesor.

5.- El estudiante ejecuta su PPS completando las 800 horas establecidas en la normativa
vigente, recibiendo al menos 3 supervisiones por área de parte de su docente asesor.

6.- Durante la ejecución de su PPS, el estudiante deberá recopilar las constancias que le
acrediten haber desarrollado la actividad correspondiente en cada área, dicha constancia la
extiende la autoridad del centro según corresponda; el estudiante presentará informe sobre
sus avances y entrega de productos a su docente asesor.

7.- Una vez completadas las 800 horas de PPS, el estudiante presentará el Informe Final a
su docente asesor, en un plazo no mayor de 30 días, para revisión y corrección hasta llegar
a la versión final.

8.- El docente Asesor remite el Informe Final al Coordinador de la Carrera para hacer
juntos la Evaluación Final de la PPS, considerando el cumplimiento de las actividades
establecidas, informes presentados después de cada etapa y el informe final, en forma y
contenido.

9.- Una vez aprobado el Informe Final, con aprobación del Coordinador, el estudiante lo
imprime y entrega al Coordinador, cumpliendo con las especificaciones establecidas por la
Universidad.

10.- El Coordinador de la Carrera emite Constancia de Cumplimiento de las 800hrs una


vez presentado el informe final de la PPS aprobado.

”La Educación es la Primera Necesidad de la República”

Correo-e: pps.musica@unah.edu.hn
FACULTAD DE
HUMANIDADES Y ARTES

Escuela de Artes

OBJETIVOS FUNDAMENTALES:
1.- Transferir el conocimiento científico- tecnológico a la sociedad, en correspondencia con las
necesidades reales de la población, a través de la vinculación de la UNAH con la sociedad.
2- Desarrollar en el estudiante una actitud humanista y el conocimiento de la realidad nacional,
contribuyendo a su formación para que se convierta en un ente transformador de la sociedad y
se traduzca en el mejoramiento de la calidad de vidadel hondureño.
3.- Retroalimentar el proceso de enseñanza- aprendizaje, que la PPS indica.
4.- Lograr que el estudiante desarrolle su habilidad práctica y la aplicación de sus
conocimientos teóricos en la solución de los problemas nacionales.
5.- Contribuir a que el estudiante adquiera seguridad en el ejercicio profesional ydesarrolle
un alto grado de competitividad, a través de su relación multi-profesional.
6.- Brindar la oportunidad al estudiante de adquirir las habilidades necesarias para iniciar con
éxito su vida profesional.

SOBRE LAS ÁREAS DE PRÁCTICA PROFESIONAL EN MODALIDAD PRESENCIAL

 Instrumentista: 200 horas (Duración: 6 Periodos académicos)


Esta área tiene 4 dimensiones:

Presentaciones de Extensión (20hrs):


3 Presentaciones Públicas de 8 - 10 minutos por periodo de música cada una, con obras estudiadas en
clase autorizadas por su maestro, de preferencia de Instrumento solo, para todos aquellos eventos que
se realicen dentro del marco de las actividades académicas presenciales organizadas por la UNAH.
(Documentación de respaldo: fotografía, programas de mano etc., el Video de la presentación es
opcional).
Podrán ser en:
 Eventos de la UNAH (graduaciones u otros eventos)
 En Clases de Apreciación Musical y Análisis Musical.
 En eventos propuestos por los estudiantes con fines educativos y sin lucro,
aprobados por el comité.

Recital de Solista (10hrs): Concierto público presencial de 40-55 minutos por estudiante, con
obras estudiadas en clase autorizadas por su maestro. Grabado en video para difusión y registro
digital. Preferiblemente Nivel VIII de Instrumento.

”La Educación es la Primera Necesidad de la República”

Correo-e: pps.musica@unah.edu.hn
FACULTAD DE
HUMANIDADES Y ARTES

Escuela de Artes

Recital de Grupo de Cámara (10hrs): Concierto compartido o individual de 40-55 minutos, con
obras estudiadas en clase autorizadas por su maestro; grabado en video para difusión y registro digital.
Preferiblemente Nivel VIII de Instrumento.

Agrupaciones (160hrs): Mientras esté matriculado en la Carrera de Música deberá integrar las
agrupaciones de la Carrera para que le cuente como PPS, independientemente de las asignaturas que
haya o no haya matriculado. Los directores de las agrupaciones decidirán la agrupación en la que va a
participar cada estudiante, considerando la matrícula de cada asignatura y las necesidades que se
presenten. Para presentar su solicitud de PPS debe haber completado 4 periodos de participación en las
agrupaciones
Los estudiantes de piano, mientras estén matriculados en la Carrera de Música, deberán acompañar a los
estudiantes de la Carrera para que le cuente como PPS, independientemente de las asignaturas que haya
o no haya matriculado. Los docentes de piano y de instrumento al que se va acompañar asignarán el
repertorio.
(Grupos de Cámara, Orquesta Sinfónica, Orquesta de Guitarras, Big Band, Coro, UNAH Jazz): Asistir a
ensayos y presentaciones en conformidad a las convocatorias establecidas por la coordinación. El
estudiante recibe una constancia de participación al final de cada PAC.

Evaluación: Los estudiantes enviarán la documentación de respaldo: pueden ser según corresponda:
constancias, afiches, programas de mano, enlace de YouTube de sus videos al docente Asesor para
validar esta parte de su Práctica.
Se evaluarán por medio de una lista de cotejo aplicada por el docente asesor.
Toda la producción audiovisual generada por este medio quedará disponible para ser transmitida en las
redes sociales de la Carrera de Música en tanto se logran acuerdos con las instancias de la Universidad
que pueden almacenar y tener a disposición todos estos recursos.

 Vinculación: 300 horas (Duración: 3 Periodos académicos UNAH)


300 horas de Vinculación realizadas en los proyectos inscritos en la
Dirección de Vinculación Universidad-Sociedad de la UNAH o en proyectos propuestos por los
estudiantes y aprobados por el Comité PPS.
En este último caso, el Comité analizará la propuesta de los estudiantes para establecer su pertinencia,
impacto y factibilidad. Duración: dos períodos académicos (trimestres).

 Docencia: 300 horas (Duración: 2 Periodos cada dimensión)


Esta área tiene 2 dimensiones:

a.- Instructor en el Curso Propedéutico: El retorno gradual a la presencialidad será entre 2022 y
2023 según los criterios establecidos por la Carrera de Música y el Curso Propedéutico, sumando 150
horas por 2 periodos servidos: Continuar las clases en la modalidad que defina la coordinación del curso,
presentando las planificaciones respectivas a la Coordinación del Curso Propedéutico y docente asesor.
b.- Docencia en un Centro de Práctica, Se asignarán e integrarán a sus centros de práctica de
forma presencial según las disposiciones de la coordinación académica de la Carrera de Música y en
conformidad a los espacios disponibles en las instituciones autorizadas como centros de práctica.
Evaluación: El docente asesor validará las horas trabajadas mediante informe del desempeño en el
Curso Propedéutico y constancia emitida por el Curso Propedéutico.
El estudiante conocerá las listas de cotejo y criterios específicos de evaluación para presentar su plan de
trabajo a su docente asesor.

”La Educación es la Primera Necesidad de la República”

Correo-e: pps.musica@unah.edu.hn
FACULTAD DE
HUMANIDADES Y ARTES

Escuela de Artes

C. Conozco que es mi deber cumplir fielmente con todas las actividades que contemplala
PPS y las normas institucionales; para asistir a las capacitaciones que me sean
recomendadas; presentar el material requerido por cada área de la PPS cumpliendo
con los requisitos vigentes; enviar a mi asesor (a) un informe al final cada etapa de la
PPS y el informe final al concluir las 800 horas, siguiendo la guía para su redacción;
mostrar una conducta responsable, respetuosa, solidaria e intachable
D. El incumplimiento de los deberes que conlleva la Práctica Profesional ocasionará su
suspensión, cancelación o reposición según lo determine el Coordinador de la Carrera
considerando la evaluación del Docente Asesor y el Comité Asesor.

Doy por entendido todo lo anterior y firmo este documento con el completo conocimiento
delas políticas, normas y procedimientos académicos referentes a la Práctica Profesional
Supervisada a los que estoy sujeto(a) como estudiante de la Carrera de Música de la
UNAH.

Por lo anterior doy fe con mi firma a los _ días del mes de _ 2024.

____________________________
Firma

”La Educación es la Primera Necesidad de la República”

Correo-e: pps.musica@unah.edu.hn

También podría gustarte