[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas8 páginas

Peregrinamos Julio 2023

Cargado por

Camilo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas8 páginas

Peregrinamos Julio 2023

Cargado por

Camilo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Peregrinamos

“Escuchemos a Jesús, el Señor,


y hagamos lo que Él nos dice”
Año XVIII - Número 212 Formosa, lunes 3 de julio de 2023

SANTA MARÍA ESCUCHA,


SE LEVANTA Y CAMINA, NOS
ACOMPAÑA
Monseñor
José Vicente Conejero Gallego
Un año más, amigos de PEREGRINAMOS, llegamos al mes
de Julio; para nosotros, los formoseños, mes entero dedica-
do la Santísima Virgen del Carmen, Madre y Patrona de
nuestra Diócesis y Provincia de Formosa. Más allá de todos
los avatares y vicisitudes del momento presente en que vivi-
mos, la llegada de estos días, pensando y celebrando a la
Bienaventurada Virgen, Madre de nuestro Redentor y de la
Iglesia, nos llena de gozo; porque Ella es, verdaderamente,
Causa de nuestra alegría, tal como la invocamos; recor-
dando, también, el lema de nuestro primer Obispo, Raúl
Marcelo: <<Vida, dulzura y esperanza nuestra>>.
María de Nazaret es siempre fuente de inspiración, por ser
tipo, ejemplo y modelo de santidad personal y de la Iglesia,
tal como nos lo recuerda el bellísimo Capítulo VIII de la
Constitución dogmática de la Iglesia, <<Lumen gentium>>,
del Concilio Vaticano II, que lleva como título: LA
SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA, MADRE DE DIOS, EN EL
MISTERIO DE CRISTO Y DE LA IGLESIA. Vale la pena,
realmente, releer y meditar este hermoso texto, que inspi-
rándose en la Palabra de Dios y la Tradición de la Iglesia,
sintetiza, de modo admirable, la auténtica doctrina sobre
María e invita, a la vez, a su veneración e imitación, por ser
modelo de virtudes para toda la comunidad (cf. LG, 65).
Teniendo presentes, tanto la temática y el espíritu sinodal
en el que nos encontramos, como la próxima JMJ, a reali-
zarse los primeros días de agosto, en Lisboa, proponemos
reflexionar sobre estas actitudes y acciones de María:
•ESCUCHAR: María es la mujer de la escucha.
Escucha la Palabra de Dios, su designio, su voluntad; para
después, fiel y libremente, aceptarla y ponerla en práctica.
Por eso mismo es llamada dichosa (cf. Lc 1,8; 11,28).
•LEVANTARSE Y CAMINAR: En aquellos días, se puso
en camino María y se fue con prontitud a la región montaño-
sa, a una ciudad de Judá (Lc 1, 39). Sin demora, con pres-
teza y alegría a la moción del Espíritu Santo, como los discí-
pulos-misioneros de Jesús que cooperan en la regeneración
de los hombres (cf. LG 65).
•ACOMPAÑAR: María acompaña siempre. Intercede en
la boda de Caná, ante la necesidad; erguida, de pie junto a
la Cruz de su Hijo, asociada a su sacrificio redentor (cf. Jn
19,25); íntimamente unida en oración, con los Apóstoles,
aguardando la Venida del Espíritu Santo (cf. Hch 1, 13-14).

"Su misericordia se extiende de


Reconocemos, verdaderamente, que María es: <<signo de
esperanza cierta y de consuelo para el peregrinante Pueblo
de Dios>> y deseamos, ardientemente, crecer en amor filial

generación en generación"
hacia nuestra Madre e imitar sus virtudes (cf LG 68).

María del Monte Carmelo, Madre de Formosa,


intercede por nosotros ante tu Hijo Jesús, nuestro único
(Lc. 1,50) Redentor,
para que seamos como tú: humildes, fieles y obedientes a la
voluntad de Dios,
Ajarai Pastoral Misionera Programa de la que sepamos escuchar, levantarnos con prontitud y acom-
Centro Ambulatorio II Encuentro de Fiesta Patronal de la pañar a los hermanos
Formación Virgen del Carmen y cooperemos, con alegría y generosidad, a la Paz, la
Concordia y Fraternidad universal. Todo ello, para gloria de
Página 2 Página 5 Página 8 la Santísima e indivisible Trinidad. AMÉN.
Ajarai

A
Centro ambulatorio
jarai es un Centro Ajarai cuenta con dos dis-
Ambulatorio para positivos: Centro Barrial Cura
personas con consu- Brochero (unos 30 jóvenes)
mo problemático de sustan- con su anexo Ñanduti que
cias tóxicas. Funciona con recibe a las familia rotas, atra-
este nombre en Herradura vesadas por el dolor de diver-
desde el año 2020. La Capilla sas problemáticas. Otro cen-
San José siempre recibió en tro, en la playa que es una casa
su corazón a toda persona en construcción, está planifi-
que se encontraba en esta cado para pre internación .
situación. Le decimos al querido
Entre el 04 y 09 de junio Padre Obispo José Vicente:
se recibió a 5 misioneros de Nuestro corazón explo-
la Federación Hogar de ta de alegría por esta
Cristo, quienes acudieron generosamente a nuestro llamado, para noticia. Ajarai es Hogar de Cristo, parte de esta gran
misionar por los barrios, conversar con las instituciones del pueblo, familia que recibe la vida como viene.
con la comunidad en general, agentes de pastoral y por sobre todas Gracias Padre Obispo por tu cercanía. Gracias por ser
las cosas, compartir la vida con los chicos de Ajarai. padre y pastor siempre. Gracias pos la ayuda económica.
Desde el 9 de Junio, finalizada la misión, se recibió la grata noti- Gracias por acudir a nuestros llamados y ESTAR que no
cia de pasar a ser Centro Barrial de La Familia grande del Hogar de es poco. Gracias.
Cristo, presidida por el sacerdote José María (Pepe) Di Paola.

Ejercicios Espirituales del Clero de Formosa 2023

D
el lunes 5, al viernes 9, del pasado
mes de junio, en el Centro Juan
Pablo II, realizamos los Ejercicios
Espirituales del Clero de Formosa del pre-
sente año 2023.
Contamos esta vez con la presencia y acom-
pañamiento de Mons. Damián Santiago
Bitar, Obispo de la Diócesis de Oberá
(Misiones), quien tuvo a su cargo las
Meditaciones y sugerencias de la Lecturas

espirituales de los Ejercicios. VII: Jesús, Misionero del Padre, nos com-
Estos fueron los títulos de los temas desarro- parte su Misión
llados: En clima fraterno y sinodal, compartimos,
Introducción: “Desarmarse”. “Volver a durante estos días, la Eucaristía, la
Galilea”.” Los Doce”. Adoración al Santísimo y la Liturgia de las
I: El Cansancio de los sacerdotes. Horas.
II:“Reaviva el don que te ha sido dado y no Jornadas de gracia y de descanso, para forta-
te avergüences del Evangelio” (2Tm 1, 6-8). lecer la Vocación y Misión a la que fuimos
III: Sembradores del Reino llamados para gloria de Dios y el bien de
IV-V: La Paternidad Espiritual del nuestros hermanos. Damos gracias a Dios y
Mons. Damián S. Bitar Sacerdote: Un tesoro en vasos de barro. al obispo predicador.
VI:El Sacerdote, hombre de la Misericordia

Peregrinamos
Obispo de Oberá (Misiones)

Es una publicación de la Pastoral Diocesana de Comunicación. Órgano de Difusión del Obispado de Formosa
España 975 - Teléfono: 0370 - 4430814 - Fax: 0370 - 4430343
E-Mail: obispado@obispadoformosa.org.ar; obispadofsa@gmail.com; pastoralcom@obispadoformosa.org.ar
Editor: Monseñor José Vicente Conejero Gallego
Coordinación General, Diseño y Diagramación: Albino Vera y Anyina Morales Martìnez.
Colaboradores: Clara Pitura, Gloria Martínez, Ladislao Pereira.
FUENTES CONSULTADAS: Fuentes propias. Agencia Informativa Católica Argentina (AICA). ACI Prensa.
Oficina de Prensa de la Santa Sede. Oficina de Prensa de la CEA

2 Julio 2023 Peregrinamos


Encuentro de Catequistas Zona Bermejo

E
Catequesis y Sinodalidad, un espacio de comunión, un lugar de participación y una base para la misión.
l sábado 10 de junio se realizó el
Encuentro de catequistas, programa-
do por la Junta Diocesana de
Catequesis, en la Parroquia San Antonio de
Padua de la ciudad de El Colorado.
Los catequistas de la Zona Bermejo, inte-
grada por las Parroquias: San Francisco de
Asís de Laishí, San Antonio de Padua de El
Colorado y Nuestra Señora del Perpetuo
Socorro de Villa Escolar, se encontraron en
la Parroquia citada, para desarrollar el
siguiente programa:

A las 8.30 tuvo lugar la Recepción y luego A las 14 horas hubo un conversatorio con
el desayuno. Siguió con la bienvenida y pre- los catequistas y a las 15 hs. se realizó la
sentación de los catequistas de las Procesión Eucarística que concluyó con la
Parroquias presentes. Luego de la Oración y celebración de la Santa Misa.
presentación de los integrantes de la Junta
Diocesana de Catequesis se desarrolló el
tema: “Catequistas en Camino Sinodal:
comunión, participación, misión”.
Luego de un breve receso, se procedió a
tratar el tema en trabajo grupal, finalizando
al mediodía con un fraternal almuerzo.

Mariano Bressan recibió los


Sacramentos del Ministerio Sacerdotal
La comunidad Salesiana de Formosa vivió, el sábado 10 de junio, una emotiva jornada tras la Ordenación

L
Presbiteral de Mariano Bressan. La ceremonia, presidida por monseñor José Vicente Conejero Gallego, se llevó a
cabo en el salón de la Parroquia María Auxiliadora.
a celebración contó con la presencia El padre Barbieri, también se dirigió a
del padre Horacio Barbieri SDB, Mariano y le agradeció por su compromiso y
Inspector Salesiano de Argentina vocación: "Gracias por tu sí, por tu respues-
Norte, así como con la asistencia de sacerdo- ta vocacional, por haber escuchado y com-
tes, laicos, familiares y amigos del nuevo prometido tu vida con el Señor".
sacerdote. Mariano, quien proviene de una conocida
Enmarcada en la festividad de Corpus familia formoseña, es el hijo menor de cinco
Christi y cercana a la Solemnidad de la hermanos varones. Cursó la escuela prima-
Santísima Trinidad, la ordenación tuvo ria y secundaria en el Colegio Don Bosco de
lugar en un ambiente de gran familiaridad y esta comunidad salesiana.
alegría. Al momento de dirigirse a los presentes,
“Tú debes ser maestro de la verdad, para visiblemente emocionado, expresó su grati-
dar a conocer a tus hermanos la verdad de tud y destacó la importancia del orden
Jesucristo, sobre la Iglesia y sobre el hom- sacerdotal en su vida: "A mis hermanos
bre", señaló el padre obispo en la homilía, salesianos que caminaron conmigo, a la
dirigiéndose al flamante presbítero. comunidad formoseña que me acogió y
acompañó, que fue mi segundo hogar y
donde encontré a Jesús, y a mi comunidad
actual en Tucumán les digo: el orden sacer-
dotal es un regalo para mí".
La Iglesia suma un nuevo pastor compro-
metido para llevar el mensaje de amor y
esperanza a todos aquellos que lo necesiten.
La comunidad católica formoseña celebra
con alegría este importante paso en la vida
del nuevo sacerdote, deseándole bendicio-
nes en su camino y en su servicio a la Iglesia
y a la sociedad.

Peregrinamos Julio 2023 3


Mensaje de la Conferencia Episcopal Argentina
por la Justicia y la Paz
Estimados hermanos: a favor de la PAZ, y la JUSTICIA, de la cultura del encuentro entre
los ciudadanos y entre los Pueblos reafirma el obispo prelado de
En estos días, los argentinos volvemos a enfrentarnos bajo el Humahuaca.
signo de la violencia. Frente a estos hechos que nos acongojan, En este espíritu, queremos invitarlos a convocar a todo el Pueblo
como pastores y como argentinos, hacemos nuestras las palabras de de Dios para que en este fin de semana podamos ofrecer, en todas
nuestro hermano obispo de Jujuy: Hay que construir puentes a las celebraciones eucarísticas a lo largo y ancho de la Patria, una
recorrer para encontrarnos y no dinamitarlos… Todo se puede súplica por la paz y la justicia que brote de lo profundo de nuestro
lograr con el diálogo y todo se pierde cuando la palabra cede el corazón creyente.
paso a la violencia. Es fatigoso el camino del diálogo, pero hay que Concretamente proponemos que, en todas las parroquias y
transitarlo y escucharnos pacientemente haciendo lugar a las dis- comunidades, se celebre la Misa por la Patria (formulario Nº 21 del
tintas voces de los actores de nuestra vida social. Misal Romano), con las lecturas propias del XII Domingo durante
Necesitamos todos pacificar nuestros corazones frente a tantos el año Ciclo A.
hechos que nos conmueven y duelen. En Jujuy y en Chaco hemos Confiando en la misericordia del Señor que pacifica nuestros
contemplado realidades desgarradoras ante las que, como cristia- corazones, ponemos la búsqueda de paz y justicia que se anuda en
nos, no podemos permanecer indiferentes. Tristemente no son las el corazón de los ciudadanos argentinos en manos de nuestra Madre
únicas, pero en ellas se hace visible tanta violencia y tanta injusticia de Luján.
en las que el dolor cala hasta los huesos invitándonos a estar cerca
de nuestros hermanos que sufren. Al acompañar el dolor, que es de Mons. Oscar V. Ojea, Presidente
Mons. Marcelo Colombo, Vicepresidente 1°
todos, dice la comisión de Justicia y Paz de Resistencia, reconoce- Mons. Carlos Azpiroz Costa, OP, Vicepresidente 2°
mos que todos tenemos un espacio para actuar responsablemente Mons. Alberto G. Bochatey, OSA, Secretario General
y generar procesos de transformación para rehabilitar y auxiliar Comisión Ejecutiva
a nuestra comunidad herida con un genuino espíritu de justica y de
verdad, de no violencia y de paz.
La Iglesia, siguiendo los principios evangélicos, siempre estará

E
Encuentro Sinodal de Laicos “Ensancha tu Tienda”
l día sábado 24 de junio, con una par-
ticipación federal de aproximada-
mente 300 representantes de las dis-
tintas Diócesis que comprenden las regiones
pastorales de nuestro país, identificados con
pañuelos, conforme al color de su respectiva
región, concurrimos al Encuentro Sinodal de
Laicos, organizado por la Comisión
Episcopal de Vida, Laicos, Familia y
Juventud (CEVILAF) de la Conferencia
Episcopal Argentina, bajo el Lema
“Ensancha tu Tienda”, en el Colegio San
José de la Palabra de Dios – Villa Crespo,
CABA. La Iluminación estuvo a cargo de
Monseñor Jorge Vázquez, Obispo de Morón nos llevó a un discernimiento apostólico. mar y encarar los desafios laicales para el
y Presidente de la CEVILAF con el tema: El compartir experiencias con laicos de bien de la Iglesia formoseña y del país.
“Corresponsabilidad de los Pastores y de los todo el territorio Nacional, la riqueza de tes- Sabemos que representamos a muchos lai-
Fieles Laicos en la Iglesia”. La Dra. Marcela timonios y el caminar juntos, fue un eje que cos que tienen un mismo sentir en el servi-
Mazzini explicó el método de la conversación particularmente resaltamos, y agradecemos cio, en la entrega, en el compromiso, en el
espiritual, dinámica con la que se trabajó en las expresiones vertidas de los demás laicos querer Ensanchar la Tienda a quienes no
los 28 grupos en horas de la mañana y de la que acompañaron la Jornada, con testimo- están, y poder extenderlas, poniendo esta-
tarde. nios de la propia historia personal, de sus cas nuevas, haciéndonos agua para la sed
Por último, el Padre Mauricio Larrosa dificultades, sus experiencias, el testimonio de tantos que creemos en el Señor, a quien
Lic. en Teología Espiritual y Rector del de la oración, de la cercanía de los pobres, le pedimos que nos aumente la Fe para
Seminario de Morón disertó sobre: que nos hace despertar la comunión de la caminar juntos, más intensamente en la
“Fragilidad, Abusos y Prevención de lo Iglesia, la alegría del reencuentro, porque comunión y la participación de un pueblo
Urgente a lo Importante”. estábamos caminando juntos y no nos unido, dejando a Jesús marcar nuestra
Vivimos una Jornada cordial y de her- conocíamos. Tenemos un baúl de tesoros en agenda, ofreciendo “La Santidad de los
mandad en la que tuvimos, como objetivo, nuestros corazones, que el Señor los llenó Laicos” a nuestra Patria, conforme lo expre-
conocer y trabajar el método de la conversa- para compartir no solo con los más cerca- sara Monseñor Jorge Vázquez durante la
ción espiritual que propone el Sínodo de la nos, sino con los que están más alejados, en Eucaristía por la Patria, vivida al cierre de la
Sinodalidad. la periferia existencial. Jornada. Animamos a otros a afrontar des-
En los grupos formados se reflexionó, En conclusión, sentimos una gran con- afíos, a no tener miedo, a confiar en el
compartió y reflejó el sentir del Espíritu que fianza en la acción del Espíritu Santo en ani- dueño de la mies que nos pone en camino.
Silvia Díaz y Nilda Bareiro

4 Julio 2023 Peregrinamos


Pastoral Misionera Encuentro Regional
II Encuentro de Formación Juventud NEA

E
l sábado 24 de junio, se
realizó en la Parroquia
San Miguel Arcángel, de
la ciudad capital, el segundo
encuentro de formación. Fueron
especialmente invitados los
agentes de Pastoral de la Salud,
Ministros Extraordinarios de la
Comunión, Legionarios.
Dicho encuentro estuvo orga-
nizado por: Unión de Enfermos
y Ancianos Misioneros, porque

S
todos somos elegidos y enviados
aún en el dolor o la limitación. El seminarista Matias Patiño
tuvo a su cargo la animación de
este encuentro a fin de interesar e realizó, entre los días 24 Monseñor José Vicente Conejero
a los presentes sobre el buen y 25 de junio un encuentro Gallego.
trato con los ancianos y enfer- de la Juventud del NEA, Este año, la Peregrinación
mos. en el cual participó la Pastoral de Juvenil a Itatí, se llevará a cabo
Concurrió al evento un gran la Juventud de nuestra diócesis, los días 16 y 17 de septiembre. El
número de agentes de pastoral cuyo asesor es el Presbítero lema será: “Con María vayamos
que se involucraron en el tema Adrián Moscarda. Acompañó a sin demora al encuentro de
desarrollado. esta delegación, nuestro Obispo Jesus”.

Caminata por la vida


Pastoral de adicciones y drogadependencia

E
l lunes 26 de junio, día internacional Mario Franco, continúa con la misma y, expresaron su testimonio, agradeciendo el
de la lucha contra el uso indebido y el salvo por la pandemia, nunca fue interrum- acompañamiento que se les brinda para
tráfico ilícito de drogas, se realizó la pida. salir de la dura realidad de las drogas, que
10° caminata por la vida. En esta oportunidad, acompañaron los matan.
Ésta se inició cuando el pbro. Adolfo centros barriales Belén y Patitas frías, Seguimos invitando a todos a decir “la
Canecin era párroco de san Francisco de E.P.A., los grupos de escucha de las distin- vida vale la pena, en Formosa ni un
Asís. El sacerdote que lo sucede, pbro. tas parroquias, la Fazenda de la Esperanza y chico más muerto por las drogas”.
el Centro P. Miguel Pessuto, jóvenes y fami-
lias afectadas por la realidad de las drogas,
y todos los que de alguna manera no son
indiferentes a la problemática.
En la Iglesia Catedral Nuestra Sra. del
Carmen, el obispo José Vicente Conejero
Gallego presidió la Santa Misa, acomapaña-
do por los prebiteros: Feliciano Ibarrola,
Mario Franco, Claudio Galarza y Mario
Bissaro.
Al finalizar, dos jóvenes en tratamiento,

Peregrinamos Julio 2023 5


E
Encuentro catequístico – Zona Centro
l día sábado 1° de julio se realizó en la
localidad de Palo Santo el Encuentro
de Catequistas, programado por la
Junta Diocesana de Catequesis, cuya
Directora es la Sra. Silvana Yolanda Leliur de
Ayala.
Asistieron más de un centenar de cate-
quistas de las Parroquias que conforman la
Zona Centro: “Inmaculada Concepción”, de
Palo Santo; “San Antonio de Padua” de
Ibarreta; “Santa Rosa de Lima”, de Pirané; esencial en la Iglesia, con alegría y con la Luego de un breve receso, se procedió a
sonrisa propias de quien vive la fe. Se refirió realizar un trabajo grupal. Se destaca la pre-
a los documentos “Evangelii Nuntiandi” sencia de muchos jóvenes.
(1975) de San Pablo VI y Catechesis
Tradendae (1979) de San Juan Pablo II,y
también a la intención del Papa Francisco
para este mes de julio, sobre la Eucaristía.
Recordó que: ”El fin definitivo de la
Catequesis es poner a uno en comunión con
Jesucristo, para hacernos partícipes del
Amor Trinitario. Ser como San Pedro, que
nos da testimonio de seguimiento a Cristo;
y como San Pablo, que anuncia el mensaje
de la Buena Nueva de Jesús, es decir, discí-
pulos misioneros”...y concluyó: “El
“San José” de Comandante Fontana. Bautismo es la clave para entender la sino-
Luego del desayuno y de dar la dalidad, para gloria de Dios y el bien de los Al mediodía se compartió un exquisito y
Bienvenida a los asistentes, se invocó al hermanos”. fraternal almuerzo. Se continuó con la pues-
Espíritu Santo, primer Evangelizador, para ta en común y el Conversatorio, para con-
que conduzca y guíe en toda la jornada. cluir con la Santa Eucaristía, presidida por
El Tema “Catequista en Camino Sinodal: Monseñor José Conejero, acompañado por
Comunión, Participación, Misión” fue los Presbíteros: Gabriel Gavilán, Roberto
expuesto por Monseñor José Vicente Britez y Cristian Rojas.
Conejero Gallego, quien comenzó su diser- Retornamos a nuestros destinos, gozosos
tación con estas palabras:”Volver a de haber compartido este encuentro de cate-
Galilea”, como dijo Jesús: ”Vayan a Galilea, quistas, espléndidamente organizado, para
allí me encontrarán”, y explicó que, ese seguir llevando el mensaje del Evangelio,
encuentro con Jesús, lo trajo a Palo Santo, teniendo a María, nuestra Madre, como
donde se inició como sacerdote, cuando modelo y ejemplo: escuchando, caminando
tenía 24 años. Saludó y felicitó a los cate- y acompañando a la comunidad.
quistas instándolos a realizar esta tarea,

Fiesta Patronal Nuestra Señora de Itatí


“Por una Iglesia Sinodal, caminemos con María de Itatí, en Comunión, Participación y Misión”

6 Julio 2023 Peregrinamos


"Su misericordia se extiende de generación en generación" (Lc 1,50)
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO
PARA LA III JORNADA MUNDIAL DE LOS ABUELOS
Y DE LOS MAYORES
Queridos hermanos y hermanas:

«Su misericordia se extiende de generación en generación» (Lc


1,50): este es el tema de la III Jornada Mundial de los Abuelos y de
los Mayores. Es un tema que nos reconduce a aquel encuentro ben-
dito entre la joven María y su pariente anciana Isabel (cf. Lc 1,39-
56). Esta, llena del Espíritu Santo, se dirige a la Madre de Dios con
palabras que, a distancia de milenios, acompasan nuestra oración
cotidiana: «Bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el
fruto de tu vientre» (v. 42). Y el Espíritu Santo, que ha descendido
ya sobre María, la impulsa a responder con el Magníficat, en el que
proclama que la misericordia del Señor se extiende de generación en la realidad virtual, la cual muchas veces distrae de la acción concre-
generación. El Espíritu Santo bendice y acompaña cada encuentro ta; en el caso de las personas mayores se trata de no hacer hincapié
fecundo entre generaciones distintas, entre abuelos y nietos, entre en las fuerzas que decaen y de no lamentarse por las ocasiones per-
jóvenes y ancianos. Efectivamente, Dios desea que, como hizo María didas. Miremos hacia adelante. Dejémonos plasmar por la gracia de
con Isabel, los jóvenes alegren el corazón de los ancianos, y que Dios que, de generación en generación, nos libra del inmovilismo en
adquieran sabiduría de sus vivencias. Pero, sobre todo, el Señor el actuar y de los remordimientos del pasado.
desea que no dejemos solos a los ancianos, que no los releguemos a En el encuentro entre María e Isabel, entre jóvenes y ancianos, Dios
los márgenes de la vida, como por desgracia sucede frecuentemente. nos da su futuro. El camino de María y la acogida de Isabel abren las
Es hermosa, este año, la cercanía entre la celebración de la Jornada puertas a la manifestación de la salvación. A través de su abrazo, la
Mundial de los Abuelos y de los Mayores y la de la Juventud; ambas misericordia de Dios irrumpe con una gozosa mansedumbre en la
tienen como tema la “prisa” de María para ir a visitar a Isabel (cf. v. historia humana. Quisiera pues invitar a cada uno de ustedes a pen-
39), y de ese modo nos llevan a reflexionar sobre el vínculo entre los sar en aquel encuentro, más aún, a cerrar los ojos y a imaginar, como
jóvenes y los ancianos. El Señor espera que los jóvenes, al encon- en una foto, aquel abrazo entre la joven Madre de Dios y la madre
trarse con los ancianos, acojan la llamada a custodiar la memoria y anciana de san Juan Bautista; a representarlo en la mente y a visua-
reconozcan, gracias a ellos, el don de pertenecer a una historia más lizarlo en el corazón, para fijarlo en el alma como un luminoso icono
grande. La amistad con una persona anciana ayuda al joven a no interior.
reducir la vida al presente y a recordar que no todo depende de sus Y los invito además a pasar de la imaginación a la realización de un
capacidades. Para los más ancianos, en cambio, la presencia de un gesto concreto para abrazar a los abuelos y a los ancianos. No los
joven les da esperanza de que todo lo que han vivido no se perderá y dejemos solos, su presencia en las familias y en las comunidades es
que sus sueños pueden realizarse. En definitiva, la visita de María a valiosa, nos da la conciencia de compartir la misma herencia y de
Isabel y la conciencia de que la misericordia del Señor se transmite formar parte de un pueblo en el que se conservan las raíces. Sí, son
de una generación a la otra revelan que no podemos avanzar —y los ancianos quienes nos transmiten la pertenencia al Pueblo santo
mucho menos salvarnos— solos y que la intervención de Dios se de Dios. Tanto la Iglesia como la sociedad los necesita. Ellos entre-
manifiesta siempre en el conjunto, en la historia de un pueblo. Es gan al presente un pasado necesario para construir el futuro.
María misma quien lo dice en el Magníficat, exultando en Dios que Honrémoslos, no nos privemos de su compañía y no los privemos de
ha obrado maravillas nuevas y sorprendentes, fiel a la promesa la nuestra; no permitamos que sean descartados.
hecha a Abrahán (cf. vv. 51-55). La Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores quiere ser un
Para acoger mejor el estilo de actuar de Dios, recordemos que el pequeño y delicado signo de esperanza para ellos y para toda la
tiempo tiene que ser vivido en su plenitud, porque las realidades Iglesia. Renuevo por ello mi invitación a todos —diócesis, parro-
más grandes y los sueños más hermosos no se realizan en un quias, asociaciones y comunidades— a celebrar esta Jornada,
momento, sino a través de un crecimiento y una maduración; en poniendo en el centro la alegría desbordante de un renovado
camino, en diálogo, en relación. Por ello, quien se concentra sólo en encuentro entre jóvenes y ancianos. A ustedes, jóvenes, que se están
lo inmediato, en conseguir beneficios para sí rápida y ávidamente, preparando para ir a Lisboa o que vivirán la Jornada Mundial de la
en tener “todo enseguida”, pierde de vista el actuar de Dios. Su pro- Juventud en sus lugares de origen, quisiera decirles: antes de poner-
yecto de amor, por el contrario, atraviesa pasado, presente y futuro, se en camino vayan a encontrar a sus abuelos, hagan una visita a un
abraza y pone en comunicación las generaciones. Es un proyecto que anciano que esté solo. Su oración los protegerá y llevarán en el cora-
va más allá de nosotros mismos, pero en el que cada uno de nosotros zón la bendición de ese encuentro. A ustedes ancianos les pido que
es importante, y sobre todo está llamado a ir más allá. Para los más acompañen con la oración a los jóvenes que van a celebrar la JMJ.
jóvenes se trata de ir más allá de esa inmediatez en la que se confina Estos muchachos son la respuesta de Dios a sus peticiones, el fruto
de lo que sembraron, el signo de que Dios no abandona a su pueblo,
sino que siempre lo rejuvenece con la fantasía del Espíritu Santo.
Queridos abuelos, queridos hermanos y hermanas mayores, que la
bendición del abrazo entre María e Isabel los alcance y colme de paz
vuestros corazones. Los bendigo con afecto. Y ustedes, por favor,
recen por mí.
Roma, San Juan de Letrán, 31 de mayo de 2023, Fiesta de la
Visitación de la Bienaventurada Virgen María.
Francisco

Peregrinamos Julio 2023 7


Fiesta Patronal
Nuestra Señora del Carmen - Iglesia Catedral
“Con María del Carmen, seamos Iglesia Sinodal en salida”
1º Día de la Novena Zona Capital: Parroquia Nuestra Señora de Itatí y Parroquia San Francisco
Viernes 7 julio de Asís.
Tema: “Una Iglesia evangelizada y evangelizadora”. 19:15 hs. Santo Rosario
08:00 a 12:00 hs. Adoración a Jesús Eucaristía. 20:00 hs. Santa Misa. Parroquia Nuestra Señora de Itati y Parroquia San
15:00 hs. Coronilla de la Divina Misericordia. Francisco de Asís. CONDIDEC
18:30 hs. Llegada de la Imagen Peregrina. 8º Día de la Novena
19:00 hs. Breve reseña de las Parroquias de la Zona Oeste. Viernes 14 de julio
19:15 hs. Santo Rosario. Tema: “Una Iglesia samaritana y acogedora”
20:00 hs. Santa Misa. Zona Pastoral Oeste. 08:00 a 12:00 hs. Adoración a Jesús Eucaristía.
Parroquia San Miguel y EDIPA 15:00 hs. Coronilla de la Divina Misericordia.
2º Día de la Novena 16:00 hs. Santa Misa por los enfermos. Pastoral de la Salud
Sábado 08 de julio 19:00 hs. Breve reseña de las Parroquias de la Zona Capital: Parroquia
Tema: “El Protagonismo de los jóvenes en la Iglesia y en el María Madre de la Iglesia y Parroquia Nuestra Señora del Rosario
mundo”. 19:15 hs. Santo Rosario
09:00 hs. Visita de la imagen de la Virgen del Carmen a la localidad de 20:00 hs. Santa Misa. Parroquia María Madre de la Iglesia y Parroquia
Alberdi-Paraguay. Nuestra Señora del Rosario Pastoral Vocacional y Junta de Laicos.
07:00 a 14:00 hs. Rezo de los 1000 Ave María. 9º Día de la Novena
15:00 hs. Coronilla de la Divina Misericordia. Sábado 15 de julio
19:00 hs. Breve reseña acerca de la Zona Pilcomayo. Tema: “Desborde del Espíritu en Maria y en la Iglesia”.
19:15 hs. Santo Rosario. 15:00 hs. Coronilla de la Divina Misericordia.
20:00 hs. Santa Misa. Zona Pilcomayo y Pastoral de la Juventud. 19:00 hs. Breve reseña de las Parroquias de la Zona Capital: Parroquia
3º Día de la Novena María Auxiliadora y Parroquia San Luis Rey de Francia.
Domingo 09 de julio 19:15 hs. Santo Rosario
Tema: “Formación en la Sinodalidad para superar el 20:00 hs. Santa Misa. Parroquia María Auxiliadora y Parroquia San Luis
Clericalismo”. Rey de Francia. Via Crucis Formoseño.
08:00 hs. Santa Misa 21:30 hs. Serenata a Nuestra Señora del Carmen en el Salón Alegría.
15:00 hs Coronilla de la Divina Misericordia. 00:00 hs. Saludo a Nuestra Señora del Carmen con la banda del
16:00 hs Llegada de la Virgen al puerto desde Alberdi. Rezo por la Patria, Regimiento de Infantería de Monte 29.
en el puerto. Sábado 16 de julio
Oración por la Patria - Rezo del Rosario. Fiesta Patronal de
19:00 hs Breve reseña de las Parroquias de la Zona Centro. Ntra. Señora del Carmen
19:15 hs Santo Rosario. 05:45 hs. Rosario de la Aurora.
20:00 hs Santa Misa. Zona Centro. Pastoral Misionera. Salida de las siguientes calles:
4º Día de la Novena Junín y Moreno; Fontana y Pringles; Brandsen y Av. 9 de Julio; Salta y
Lunes 10 de julio Padre Patiño; Moreno y Paraguay.
Tema: “Redescubrir la vivencia de los Sacramentos” 06:30 hs. Santa Misa
15:00 hs. Coronilla de la Divina Misericordia. 08:00 hs. Santa Misa
19:00 hs. Breve reseña de las Parroquias de la Zona Pilagá. 09:00 hs. Chocolate en el Salón Alegría.
19:15 hs. Santo Rosario. 10:00 hs. Santa Misa con los niños.
19:30 hs. Santa Misa. Zona Pilagá. Pastoral Penitenciaria. 15:00 hs. Procesión desde la rotonda de la Virgen del Carmen hasta la
5º Día de la Novena Iglesia Catedral; a la llegada, Celebración de la Santa Misa presidida por
Monseñor José Vicente Conejero Gallego.
Martes 11 de julio
17 de julio
Tema: “Iglesia pueblo de Dios con nuevos ministros”

E
08:00 a 12:00 hs. Adoración a Jesús Eucaristía.
15:00 hs. Coronilla de la Divina Misericordia.
19:00 hs. Breve reseña de las Parroquias de la Zona Bermejo
Día de los Animadores Bíblicos
19:15 hs. Santo Rosario l día 17 de julio próximo Milanesi, Sra. Berta Crema de
20:00 hs. Santa Misa. Zona Bermejo. Cáritas se celebrará por primera Veiga, St. Marone Piastrella,
6º Día de la Novena vez el Día de los Hna. Zulema Rome ssps, Srta.
Miercoles 12 de julio Animadores Bíblicos. Se ha ele- Ofelia Santoro, Srta. Rita
Tema: “La defensa y promoción de la vida y la familia” gido la fecha, por ser la festivi- Santanni Hna. Elisa Zanín
08:00 a 12:00 hs. Adoración a Jesús Eucaristía. dad del laico argentino Beato Los saludamos con la alegría
15:00 hs. Coronilla de la Divina Misericordia Mártir Wenceslao Pedernera, a que nos produce contar en el
19:00 hs. Breve reseña de las Parroquias de la Zona Capital: Parroquia quien recordamos por su com- calendario litúrgico con un día
Sagrada Familia y Parroquia Nuestra Señora de la Esperanza
promiso y fidelidad a la Palabra en que especialmente se cele-
19:15 hs. Santo Rosario.
20:00 hs. Santa Misa. Parroquia Sagrada Familia y Parroquia Nuestra
de Dios hasta el martirio. brará el día de tantos fieles dedi-
Señora de la Esperanza. EPA Se les entregará un reconoci- cados a compartir la Palabra de
7º Día de la Novena miento por su servicio y trayec- Dios y animar las distintas áreas
Jueves 13 de julio toria en el ámbito de la Pastoral pastorales de la Iglesia, y espe-
Tema: “Una educación y espiritualidad de la casa común” Bíblica, a quienes, dedicándose cialmente a la Srta. Rita
08:00 a 12:00 hs Adoración a Jesús Eucaristía. con disponibilidad y entrega Santanni, quien ha desarrollado
15:00 hs. Coronilla de la Divina Misericordia han sido fundadores de este este servicio en nuestra Diócesis
19:00 hs. Breve reseña de las Parroquias de la Departamento: Hna. María Inés de Formosa.
Corral apsm, Sra. Susana

8 Julio 2023 Peregrinamos

También podría gustarte