[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
435 vistas10 páginas

Escrito Ampliatorio Concluciones Apelacion Desalojo

El documento presenta los hechos de un caso de cobro de alquileres, rescisión de contrato e inquilinato y desalojo. Se dictó sentencia en primera instancia a favor del demandante y la parte demandada interpuso recurso de apelación. Los abogados del recurrido argumentan que el recurso carece de fundamentos y solo busca dilatar el proceso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
435 vistas10 páginas

Escrito Ampliatorio Concluciones Apelacion Desalojo

El documento presenta los hechos de un caso de cobro de alquileres, rescisión de contrato e inquilinato y desalojo. Se dictó sentencia en primera instancia a favor del demandante y la parte demandada interpuso recurso de apelación. Los abogados del recurrido argumentan que el recurso carece de fundamentos y solo busca dilatar el proceso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

A LA : MAGISTRADO JUEZ PRESIDENTE DE LA TERCERA

SALA CAMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO


DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE
SANTO DOMINGO EN FUNCIONES DE CORTE DE
APELACION CIVIL.

ASUNTO : ESCRITO AMPLIATORIO DE CONCLUSIONES

RECURRIDO : LUIS ANTONIO DURAN

ABOGADOS : LIC. CLODOMIRO JIMENEZ MARQUEZ e ISMAEL J.


PADILLA PUJOLS.

RECURRENTE : RAMON MARCELINO CABRERA MARTINEZ

EXPEDIENTE : 2023-0090925

ULT. AUD. : 19 de marzo 2024

Los LICDOS. CLODOMIRO JIMENEZ MARQUEZ e ISMAEL J. PADILLA


PUJOLS ambos de nacionalidad dominicana, mayores de edad, solteros, provistos de la Cédula
de identidad y electoral Nos. 001-0416163-3, y 402-2152354-7, respectivamente, abogados de
los Tribunales de la República con domicilio profesional en común en la Calle Albert Thomas
No.381, sector Ensanche Luperón, Santo Domingo Distrito Nacional, Telf. (829) 203-6787,
(829) 254-8790, (829) 437-3260, lugar donde los exponentes hacen formal elección de
domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente instancia, actuando a
nombre y representación del señor LUIS ANTONIO DURAN, dominicano, mayor de edad,
provisto de la cedula de identidad y electoral No. 228-0001902-2, quien hace elección de
domicilio en la oficina de sus abogados constituidos y apoderados para todos los fines y
consecuencias legales del Recurso de Apelación incoado mediante el acto No.723-23, de fecha
diecisiete (17) del mes de agosto del año 2023, en contra de la Sentencia Civil No. 01367-2023-
SCIV-00050, del Juzgado de Paz Ordinario del Municipio de los Alcarrizos. El recurrido, por
conducto de sus abogados tiene a bien exponeros lo siguiente:

RELACION DE LOS HECHOS

ATENDIDO: A que mediante el acto No.246-2023, de fecha 30 de junio del año 2023,
instrumentado por la ministerial Rosalba Cepin González, Alguacil de estrado del
Juzgado de Paz Ordinario del Municipio de Los Alcarrizos, el señor LUIS ANTONIO
DURAN citó y emplazó al señor Ramón Marcelino Cabrera Martínez, a fin de que
compareciera, en calidad de demandado y como fuere de derecho, por ante el Juzgado
de Paz Ordinario del Municipio de Los Alcarrizos, a la audiencia pública celebrada en
fecha seis (06) del mes de junio del año 2023, a las 09:00 horas de la mañana, a conocer
de la Demanda en Cobro de Alquileres vencidos y no pagados, rescisión de contrato de
inquilinato y desalojo.

ATENDIDO: A que el día de la celebración de la audiencia (06) del mes de junio del
año 2023, el señor Ramón Marcelino Cabrera Martínez no se presentó a la misma, ni
en su persona, ni por representación a través de un abogado de su elección.

ATENDIDO: a que una vez el Tribunal a-quo ordenó el llamamiento al rol de


audiencias, y pondera las formalidades legales existentes en cuanto al emplazamiento,
otorga la palabra a la parte demandante para que exponga sus pretensiones, en ese
sentido, la parte demandante, procedió como lo establecido en la norma procesal, a
solicitar que se pronuncie el defecto en contra de la parte demandada por no comparecer
a la audiencia, no obstante haber sido debidamente citado mediante el acto No.246-
2023, de fecha 30 de junio del año 2023, instrumentado por la ministerial Rosalba
Cepin González, Alguacil de estrado del Juzgado de Paz Ordinario del Municipio de
Los Alcarrizos.

ATENDIDO: A que el Tribunal a-quo evacuó la Sentencia Civil No. 01367-2023-


SCIV-00050, hoy recurrida en apelación, cuyo dispositivo establece lo siguiente:

“FALLA:
PRIMERO: SE DECLARA el defecto en contra de la parte demandada, señor
Ramon Marcelino Cabrera Martínez, por no haber comparecido no obstante
citación legal.
SEGUNDO: En cuanto al fondo ACOGE parcialmente, la demanda cobro
alquileres vencidos y no pagados, rescisión de contrato de inquilinato y
desalojo, interpuesta por el señor Luis Antonio Duran (propietario), en contra
del señor Ramón Marcelino Cabrera Martínez, y en consecuencia: CONDENA
a el señor Ramón Marcelino Cabrera Martínez, al pago de la suma de veinte
mil pesos dominicanos con 00/100 (RD$20,000.00), por concepto de 4 meses de
alquileres vencidos y no pagados, establecido en el contrato objeto de esta
demanda, sin perjuicio del pago por las cuotas por vencer hasta la total
ejecución de la presente sentencia.
TERCERO: ORDENA la resciliación del Contrato de Alquiler de fecha
15/01/2020, pactado entre el señor Luis Antonio Duran (propietario), y el señor
Ramón Marcelino Cabrera, respeto del “inmueble ubicado en la calle
Golondrinas, manzana No.19, casa No.03, sector Los Americanos, municipio
Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo, Republica Dominicana”, ordenando
el desalojo de la demandada o de cualquier persona que se encuentre ocupando
dicho inmueble.
CUARTO: CONDENA a la parte demandada, el señor Ramon Marcelino
Cabrera Martínez al pago de las costas del procedimiento, ordenando su
distracción y provecho a favor del Lic. Ismael Josué Padilla Pujols quien afirma
haberlas avanzado en su totalidad.
QUINTO: COMISIONA a la ministerial Rosalba Cepin Gonzalez, alguacil de
estrados de este tribunal; para la notificación de esta sentencia.

ATENDIDO: a que, el señor Luis Antonio Duran, por conducto de sus abogados
constituidos y apoderados especiales, mediante el acto No.182-2023, de fecha diez (10)
del mes de agosto del año 2023, del protocolo de la ministerial Rosalba Cepin Gonzalez,
alguacil de estrado del Juzgado de Paz de los Alcarrizos, le notificó la sentencia civil
No. 01367-2023-SCIV-00050 al señor Ramón Marcelino Cabrera Martínez.

ATENDIDO: a que el señor Ramón Marcelino Cabrera Martínez, por medio de sus
abogados constituidos y apoderados para este recurso de apelación, los Licdos. Victor
Javier Feliz y Fernando David Quezada Calcaño, interpusieron un formal recurso de
apelación en contra de la sentencia civil No. 01367-2023-SCIV-00050, del Juzgado de
Paz Ordinario del Municipio de Los Alcarrizos, mediante el Acto No. 723-23, de fecha
diecisiete (17) del mes de agosto del año 2023, del protocolo del ministerial Carlos
Manuel Metivier Mejia, alguacil ordinario de la Primera sala de la Suprema Corte de
Justicia, del cual quedó apoderado esta Tercera Sala de la Cámara Civil y Comercial de
la Provincia Santo Domingo, en funciones de corte de apelación.

ATENDIDO: a que los Licenciados CLODOMIRO JIMENEZ MARQUEZ e ISMAEL


J. PADILLA PUJOLS mediante el acto No.1142-2022, de fecha veinticinco (25) del mes de
agosto del año 2024, del ministerial Antonio Morrobel Figueroa, Alguacil ordinario de la
Cámara Penal de la Corte de Apelación, se constituyeron como abogados apoderados y
representante legal del señor LUIS ANTONIO DURAN, para conocer del recurso de apelación
interpuesto por el señor Ramón Marcelino Cabrera Martínez.
ATENDIDO: a que el recurso de apelación interpuesto por el señor Ramón Marcelino
Cabrera Martínez se encuentra motivado en absurdas pretensiones y alegaciones sin
ningún sustento o fundamento jurídico, y de debido proceso, cuyo único fin es dilatar o
retardar la ejecución del reconocimiento de un derecho fundamental, como lo es el
derecho a la propiedad del señor LUIS ANTONIO DURAN, el cual esta siendo
lesionado por el hoy recurrente, causando agravios, daños y perjuicios en contra del
recurrido.

ATENDIDO: A que son tan absurdas las motivaciones de la parte recurrente, cuando
en la pagina tres (3) del recurso de apelación establece que la sentencia hoy recurrida
en apelación “debe ser revocada, en virtud a que existe un recibo de pago de fecha 7 de
julio del año 2023, por los meses que la jueza acogió la demanda”; y alega “que el
señor Luis Antonio Durán, confundió la jueza ya que obstruyó y no presentó a la jueza
el recibo de pago de fecha 7 de julio del año 2023”.

ATENDIDO: a que la parte recurrente en los párrafos siguientes de su recurso de


apelación sostiene los mismos argumentos que señalamos en el párrafo anterior de
nuestras presentes conclusiones, que este recurso de apelación no se encuentra motivado
y fundamentados en las motivaciones o casuísticas establecidas en el código procesal
civil respeto a las apelaciones de las decisiones de primera instancia.

ATENDIDO: A que, sobre el pronunciamiento del defecto, la parte recurrente no hizo


mención, mucho menos estableció los motivos por lo cual no se presentó a la audiencia
a la cual fue convocada el día (06) del mes de junio del año 2023, por ante el Juzgado de
Paz Ordinario del Municipio de Los Alcarrizos.

ATENDIDO: a que, los abogados de la parte recurrente, en la audiencia celebrada por


este tribunal en fecha diecinueve (19) de marzo del año 2024, hizo mención (invoce)
sobre la existencia de un supuesto “recibo de pago” que “determinaría” la suerte de este
recurso de apelación; sin embargo, si bien es cierto “que existe un recibo de pago de
fecha 7 de julio del año 2023”, no menos cierto es que, el señor Ramón Marcelino
Cabrera Martínez debió presentarse y presentar dicho documento el día (06) del mes de
junio del año 2023, por ante el Juzgado de Paz Ordinario del Municipio de Los
Alcarrizos, donde se conoció la audiencia sobre la demanda en Cobro de Alquileres
vencidos y no pagados, rescisión de contrato de inquilinato y desalojo; y al no hacerlo,
al menos debió establecer en el presente recurso de apelación, los motivos por el cual no
se presentó a dicha audiencia, ni mucho menos presentó el supuesto “recibo de pago”.

ATENDIDO: a que, no obstante, el recurrente manifiesta de la existencia de una prueba


documental llamada “recibo de pago de fecha 7 de julio del año 2023”, esta Tercera
Sala de la Cámara Civil y Comercial en la audiencia celebrada en fecha once (11) de
noviembre del año 2023, ordenó a solicitud de las partes, lo siguiente, cito: “otorga un
plazo de quince (15) días hábiles a la parte recurrente para el deposito de los
documentos que sustentan su recurso, y vencido este plazo, otorga un plazo de quince
(15) días hábiles a la parte recurrida para el depósito de los documentos que sustenten
sus medios de defensa, y para que tome conocimiento de los documentos depositados
por la parte recurrente”.

ATENDIDO: a que, la parte recurrente hizo caso omiso a la sentencia in-voce


pronunciada por la Honorable Magistrada que preside este Tribunal, no depositando los
documentos que sustenten sus pretensiones en el plazo establecido, realizando un
supuesto depósito de documentos fuera del plazo otorgado por este honorable Tribunal
en sus funciones de Corte de Apelación, y dichos documentos siquiera fueron
notificados a la parte recurrida, lacerando el derecho de defensa de la parte recurrida, y
dejándole en un estado de indefensión frente a dichos documentos, los cuales
desconocemos al día de la fecha.

ATENDIDO: A qué, la parte recurrida, en fecha dieciocho (18) del mes de diciembre
del año 2023, hizo el depósito de documentos que sustentan su defensa frente al recurso
de apelación interpuesto por la parte recurrente mediante el Acto No. 723-23, de fecha
diecisiete (17) del mes de agosto del año 2023, del protocolo del ministerial Carlos
Manuel Metivier Mejia, alguacil ordinario de la Primera sala de la Suprema Corte de
Justicia, siendo este el único documento del cual podrá defenderse.

ATENDIDO: A que, la parte recurrente acusa en uno de sus párrafos de su escrito del
recurso de apelación, que el señor Luis Antonio Durán “ocultó pruebas al tribunal a-
quo, y cometió perjurio ante un tribunal”, al no mostrar un “Recibo de pago”. De
existir dicho recibo de pago, el mismo debería estar en manos de la parte demandada
(hoy recurrente), y no en posesión del demandante (hoy recurrido), a que es
responsabilidad de la parte demandada presentar sus medios de defensa y los
documentos que sustenten la misma, el señor Luis Antonio Duran, hoy recurrido, no
tiene en su posesión ningún “recibo de pago”, por lo que no puede incurrir en
ocultamiento de pruebas, ni en perjurio.

ATENDIDO: a que el código civil establece que “el que reclama la ejecución de una
obligación, debe probarla. Recíprocamente, el que pretende estar libre, debe justificar el
pago o el hecho que ha producido la extinción de su obligación”.1(subrayado nuestro)

ATENDIDO: a que, la parte recurrente alega presuntas violaciones a los artículos


68,69, 69-2, 69-4, 69-10, los cuales establecen las garantías del debido proceso, y la
tutela judicial efectiva, el tribunal a-quo en ningún momento laceró los derechos a la
tutela judicial efectiva y al debido proceso, toda vez que fue debidamente examinado y
valorados los documentos que sustentan la demanda principal, sin encontrarse ningún
tipo de vicios de forma o fondo en los actos procesales, lo cual la parte hoy recurrente,
no ha podido demostrar a este tribunal, en ese sentido, es un absurdo y una aberración
de la parte recurrente alegar que el tribunal a-quo ha violado sus derechos
fundamentales.

EN CUANTO AL RECURSO DE APELACIÓN

ATENDIDO: a que, en lo que respeta al recurso de apelación, el articulo 19 de la ley


845 que modifica algunos artículos del Código de Procedimiento civil establece que “Si
el día indicado por la citación, el demandado no comparece, se fallará al fondo por
sentencia reputada contradictoria cuando la decisión requerida por el demandante sea
susceptible de apelación o cuando la citación haya sido notificada a la persona del
demandado o de su representante. (subrayado nuestro)

ATENDIDO: a que a su vez el Articulo 20 de la ley 845 que modifica algunos artículos
del Código de Procedimiento civil establece que “La oposición será admisible contra la
sentencia en último recurso dictada por defecto si el demandado no ha sido citado a
persona o si justifica que se ha encontrado en la imposibilidad de comparecer o de
1
Articulo 1315 Código Civil Dominicano.
hacerse representar. Ella deberá ser interpuesta en los quince días de la notificación de
la sentencia hecha por el Alguacil comisionado por el Juez.
EN CUANTO LAS CONCLUSIONES INCIDENTALES

ATENDIDO: a que la parte recurrida, en la última audiencia celebrada en fecha 19 de


marzo del año 2024, solicitó a este tribunal la exclusión de los documentos depositados
por la parte recurrente, por haberlo depositado fuera del plazo establecido por este
tribunal mediante sentencia in-voce en fecha once (11) de noviembre del año 2023,
quedando la parte recurrida en un estado de indefensión frente a dichos documentos, y
no obstante haberlo depositado fuera del plazo, siquiera le fueron notificados a la parte
recurrida.

ATENDIDO: a que ha sido criterio de nuestra Suprema Corte de Justicia, que los
documentos depositados fuera de plazo, y de los cuales la parte (en este caso la parte
recurrida) no haya tomado conocimiento ni, que hayan sido discutidos de manera
contradictoria, viola su derecho a defenderse.

“De lo anterior resulta válida la queja del recurrente, en el sentido de que la


corte a qua procedió a fallar el fondo del recurso de apelación del que estaba
apoderada, valorando los documentos depositados fuera de plazo por la parte
apelante, hoy recurrida, sin que los mismos fueran debidamente controvertidos,
pues según lo pone de relieve el fallo impugnado, ya los plazos para depositar
piezas procesales se encontraban cerrados. (subrayado nuestro)
De acuerdo con las comprobaciones precedentemente expuestas, esta Corte de
Casación verifica que, la corte a qua decidió en el sentido de acoger el recurso
de apelación, revocar la sentencia apelada, y rechazar la demanda primigenia,
tomando como base documentos aportados al debate fuera de plazo, que no
fueron discutidos por las partes de manera contradictoria y sin que la parte
apelada haya presentado sus reparos al respecto, violando con ello el derecho
de defensa de la parte recurrente, razones por las que, procede acoger el
presente recurso y por vía de consecuencia casar la sentencia impugnada, sin
necesidad de ponderar los demás medios de casación propuestos.” 2 (subrayado
nuestro)

ATENDIDO: A que la parte recurrente, en la audiencia celebrada en fecha 19 de marzo


de 2024, señala un documento “recibo de pago”, que había depositado en el expediente,

2
Sentencia No.84, de La Primera Sala De La Suprema Corte De Justicia, en fecha 27 de noviembre de
2019, Josefina Dolores López vs. Mario Campos Mosquea.
fuera del plazo otorgado por el tribunal, y del cual la parte recurrida estableció no tener
conocimiento de dicho documento, debido a que fueron depositados fuera del plazo, y
no fueron notificados a la parte recurrida, por lo que el plazo para depositar los
documentos se encontraba cerrado, y el recurrente en ningún momento solicitó prorroga
a la comunicación de documentos, sino que estableció al tribunal en audiencia pública y
contradictoria el día 19 de marzo de 2024, que se encontraba en condiciones de concluir
al fondo, dejando a la parte recurrida en un estado de indefensión frente a dichos
documentos.

ATENDIDO: A que, el artículo 52 de la Ley núm. 834 del 15 de julio de 1978,


dispone: “El juez puede descartar del debate los documentos que no han sido
comunicados en tiempo hábil”, (…a partir de lo cual ha sido establecido que excluir
del proceso documentos depositados fuera de plazo es una facultad soberana de los
jueces de fondo, y en este caso la parte recurrente no ha demostrado, como sostiene,
que los documentos que le fueron descartados hayan sido incorporados en el
expediente de manera regular, limitándose a alegar tanto en segundo grado como en
casación que el depósito fue hecho en tiempo hábil por tratarse de un plazo franco,
cuestión que por demás es incorrecta, ya que un plazo es franco todas las veces que
una notificación a persona o domicilio sea el punto de partida, lo que no sucede en este
punto criticado; que por consiguiente, al haber los jueces de fondo descartado los
elementos de pruebas que fueron aportados en contravención al plazo concedido en la
medida de comunicación de documentos, sobre todo cuando la contraparte solicitó que
fuesen excluidos mediante conclusiones formales, y sin que pueda advertirse que tales
piezas fueran de especial trascendencia para la solución del caso, no ha incurrido en
violación al derecho de defensa ni en ningún otro vicio;)3

ATENDIDO: a que, la parte recurrida sostiene que, de la lectura de la sentencia


impugnada, se advierte claramente que contiene una adecuada, completa y correcta
motivación que justifica el contenido de su parte dispositiva.

ATENDIDO: a que el tribunal a-quo, actuó conforme al derecho, emitiendo una


decisión justa, y acorde al debido proceso y la tutela judicial efectiva, derechos

3
Sentencia No. 349, de fecha 28 de febrero de 2018, Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia.
protegidos constitucionalmente a toda parte de sucumbe en justicia, cuya decisión se
fundamentó en las pruebas aportadas por la parte demandante (hoy recurrida).

ATENDIDO: a que, la sentencia impugnada no solo ordena el pago de los montos


adeudados a la parte demandada, sino que, ordena la resciliación de contrato, y el
desalojo, toda vez que la parte demandante (hoy recurrida), ha decidido poner fin al
vinculo contractual entre él y el hoy recurrente.

ATENDIDO: a que, no es del interés del recurrido mantener un vínculo contractual con
el recurrente, es por lo que, la demanda principal se divide en tres partes fundamentales:
1) Cobro de alquileres vencidos; 2) Rescisión de Contrato y 3) Desalojo, y en ese
mismo orden se ha pronunciado el Juzgado de Paz Ordinario del Municipio de Los
Alcarrizos, mediante la sentencia impugnada.

ATENDIDO: A qué, la parte recurrente en ningún momento resalta que el tribunal a-


quo, a parte de ordenar el pago de los alquileres vencidos y no pagados, también
rescinde el contrato de inquilinato y ordena el desalojo de la propiedad del hoy
recurrido. Supongamos que, como dice la parte recurrente “haber pagado los montos
adeudados”, y aún no fuese así, la parte recurrida no tiene mayor interés en cobrar
dichos montos, más bien, su único interés es que el contrato sea rescindido y que la
parte recurrente desaloje el inmueble, propiedad del señor LUIS ANTONIO DURAN.

ATENDIDO: a que la rescisión del contrato no deviene únicamente de la falta de pago


de los alquileres vencidos y no pagados, sino más bien de una solicitud incorporada en
la demanda principal, de la voluntad de la parte demandante (hoy recurrida) en rescindir
el contrato de inquilinato existente, y que la parte recurrente desocupe el inmueble
propiedad del recurrido.

POR TODAS ESTAS RAZONES, Y LAS QUE VOS CON SU ALTA SAPIENCIA
JURÍDICA PODÁIS SUPLIR, CONCLUIMOS DE LA MANERA SIGUIENTE:

PRIMERO: EN CUANTO A LA FORMA. que se declare bueno y valido el presente


Recurso de apelación por haber sido interpuesta conforme a derecho.
SEGUNDO: SOLICITAMOS la exclusión de los documentos depositados por el pate
recurrente fuera del plazo establecido por el tribual, dejando a la parte recurrida en un
estado de indefensión, conforme a los motivos expuestos.

TERCERO: EN CUANTO AL FONDO. Que se rechace el presente recurso de


apelación, por improcedente, mal fundado y carente de base legal, toda vez que, aun
siendo atacada la decisión impugnada respeto al pago de los alquileres vencidos y no
pagados, en ningún momento el recurrente hizo referencia a la rescisión del contrato ni
al desalojo.

CUARTO: Que sea confirmada la sentencia recurrida en todas sus partes, ordenando a
la parte recurrente al pago de los alquileres vencidos y no pagados, la rescisión del
contrato y el desalojo conforme a la sentencia impugnada.

QUINTO: Condenar a la parte recurrente al pago de las costas del procedimiento, en


favor y provecho de los Licdos. Clodomiro Jimenez Marquez e Ismael J. Padilla
Pujols, quienes afirman haberla avanzado en su totalidad. BAJO LAS MAS
AMPLIAS RESERVAS DE DERECHO.

Y haréis justicia.

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, el primer (01) día del mes de abril del año
Dos Mil veinticuatro (2024).

LIC. CLODOMIRO JIMENEZ MARQUEZ


e ISMAEL J. PADILLA PUJOLS.
Abogados parte recurrida.

También podría gustarte