[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas6 páginas

Propósito y Tema Central de Cada Epístola

Este documento resume los propósitos y temas centrales de cada una de las epístolas del Nuevo Testamento. Explica brevemente el enfoque y contenido de cada una.

Cargado por

aguiarfd05
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas6 páginas

Propósito y Tema Central de Cada Epístola

Este documento resume los propósitos y temas centrales de cada una de las epístolas del Nuevo Testamento. Explica brevemente el enfoque y contenido de cada una.

Cargado por

aguiarfd05
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Propósito y tema central de cada epístola.

Romanos:

Propósito: la epístola más larga de Pablo, no solo sirve para inspirar y tranquilizar a los nuevos
creyentes en Roma, sino también para explicar los componentes clave del cristianismo, incluida la
salvación, la gracia y la santificación.

Tema central:

Parte I. El plan de salvación. La justificación por fe y la santificación da través del Espíritu Santo.

El apóstol procede a probar que todo el género humano está rodeado de tres muros insuperables.

1) El muro de culpabilidad universal (Caps 1-3).

2) El muro de las tendencias pecaminosas y las concupiscencias carnales (Caps 7:15-24).

3) El muro de la elección soberana de Dios (Caps 9:7-18).

Pare II. Comprende principalmente exhortaciones acerca de los deberes cristianos.

Son principalmente exhortaciones e instrucciones acerca de los deberes cristianos (Caps 12-16).

1era de Corintios:

Propósito: Escrita como una pastoral correctiva por las noticias que había recibido de los muchos
problemas y desórdenes en la iglesia.

Tema central: La carta se mueve alrededor de los problemas en la conducta cristiana en la iglesia.
Por lo tanto, tiene que ver con la santificación progresiva, el desarrollo continuo de un carácter
santo. Obviamente Pablo estaba personalmente preocupado con los problemas de los corintios,
revelando un corazón de pastor verdadero. Esta carta sigue siendo oportuna para la iglesia hoy en
día, tanto para instruir como para inspirar.

2da de Corintios:

Propósito: Surgen tres propósitos importantes: (1) Pablo expresó su alegría a la repuesta favorable
de la iglesia a su ministerio (caps. 1-7); (2) buscó recordar a los creyentes de su compromiso a la
ofrenda para los cristianos en Judea (caps. 8-9); y (3) buscó defender su autoridad apostólica (caps.
10-13).

Tema central:
Gálatas:

Propósito: Exhortar a los creyentes a permanecer en el camino de la verdad y abrazar la unidad en


Jesús. También contiene uno de los argumentos más contundentes e influyentes sobre la unidad,
recordando a la iglesia: «No hay judíos ni gentiles, ni esclavos ni libres, ni hombres ni mujeres,
porque todos ustedes son uno en Cristo Jesús» (Gálatas 3:28).

Tema central: Una defensa de la doctrina de la justificación por fe, advertencias contra la reversión
al judaísmo, y la vindicación del apostolado de Pablo.

Efesios:

Propósito: A pesar de no haber sido escrita para remediar o corregir algún error específico, Pablo
diseñó esta epístola como una prevención contra esos problemas que tan a menudo ocurren
debido a una falta de madurez o a un fracaso en comprender que debe aplicarse y aferrarse
aquello qué los creyentes tienen en Cristo.

Tema central:

Filipenses:

Propósito: Pablo tenía varios propósitos obvios para escribir esta carta a los Filipenses: (1) buscó
expresar su amor y gratitud por el regalo que ellos le habían enviado (1:5; 4:10-19); (2) para dar un
informe sobre sus propias circunstancias (1:12-26; 4:10-19); (3) para animar a los Filipenses a
resistir ante la persecución y gozarse sin tener en cuenta las circunstancias (1:27-30; 4:4); (4) para
exhortarlos a vivir en humildad y unidad (2:1-11; 4:2-5); (5) para encomendar a Timoteo y
Epafrodito a la iglesia de Filipos (2:19-30); y (6) para advertir a los Filipenses contra los Judaizantes
legalistas y los anarquistas contradictorios que se habían infiltrado entre ellos (cap. 3).

Tema central: Esta es una carta de amor espiritual a la iglesia, llena de cariño entrañable y de
gratitud. Escrita en circunstancias difíciles mientras Pablo estaba prisionero. La carta resalta la
victoria y el gozo.

Colosense:

Propósito:

1) General, un mensaje de buena voluntad, para exhortar y enseñar a los creyentes.


2) Especial, para contrarrestar errores doctrinales que surgían de la mezcla de la enseñanza del
judaísmo con la especulación oriental y filosófica. Estas herejías tendían a oscurecer la gloria divina
de Cristo.

Tema central: Presenta toda la supremacía, toda la suficiencia, singularidad, y la plenitud de la


persona y obra de Jesús Cristo como el Salvador Dios-hombre, el Creador y Sustentador del
universo, y la solución total para las necesidades temporales y eternas del hombre.

1era de Tesalonicenses:

Propósito: Expresar su agradecimiento por lo que Dios estaba haciendo en las vidas de los
Tesalonicenses (1:2-3), para defenderse de una campaña de calumnia contra su ministerio (2:1-
12), para animarlos a ponerse de pie rápidamente contra la persecución y presionarlos para
revertir sus estilos anteriores de vida pagana (3:2-3; 4:1-12), para contestar una pregunta doctrinal
relacionada al destino de los cristianos que habían muerto (4:1-13), para contestar preguntas con
respecto al “Día del Señor” (5:1-11), y para tratar con ciertos problemas que habían aparecido en
su vida corporativa como iglesia (5:12-13; 19-20).

Tema central: Esta es una de las cartas más personales de todas las de Pablo. No es tan doctrinal o
polémica como algunas de las otras.

El cuerpo de la carta consiste principalmente de recomendaciones, reminiscencias personales,


consejos y exhortaciones.

La verdad central, resaltada ampliamente, es la esperanza futura de la venida de Cristo.

2da de Tesalonicenses:

Propósito: Pablo escribió esta epístola para confortar y corregir, y así cubrir las necesidades de la
iglesia. Haciéndolo así persiguió tres amplios propósitos. Escribió: (1) para dar un incentivo a los
Tesalonicenses para perseverar describiendo la recompensa y retribución que ocurrirán en el
juicio futuro de Dios (1:3-10), (2) para clarificar los eventos sobresalientes que pertenecen al día
del Señor para demostrar la falsedad de las proclamas de que el día ya había llegado (2:1-2), y (3)
para dar instrucciones detalladas sobre los pasos disciplinarios que la iglesia debe dar para corregir
a aquéllos que se niegan a trabajar (3:6-15).

Tema central:

1era de Timoteo:

Propósito:
Tema central: Consejos y exhortaciones a un joven evangelista acerca de su conducta personal y
de su trabajo ministerial.

2da de Timoteo:

Propósito:

1) General, el de animar e instruir a un evangelista joven en su labor ministerial.


2) Especial, el de pedirle a Timoteo, su hijo en el evangelio, que vaya pronto a Roma para que
él pueda tener el consuelo de su compañía.

Tema central:

Tito:

Propósito:

Tema central: Consejos y exhortaciones acerca de los deberes y de las doctrinas ministeriales, con
un énfasis especial sobre el mantenimiento de las buenas obras.

Filemón:

Propósito:

Tema central:

Hebreos:

Propósito: La carta aparentemente fue escrita más que todo a los cristianos hebreos. Estos
convertidos estaban en un peligro constante de volver al judaísmo, o por lo menos de darles
mucha importancia a las observancias ceremoniales. El principal propósito doctrinal del escritor
era el de mostrar la gloria trascendente de la era cristiana en comparación con la del Antiguo
Testamento.

Tema central:
Santiago:

Propósito: Proveer consejos sobre la conducta cristiana. Empieza animando a tener fe en medio de
las pruebas y les recuerda que los que resisten las pruebas recibirán la prometida corona de vida.

Tema central: La religión práctica, manifestada en las buenas obras, en contraste con la sola
profesión de la fe.

1era de Pedro:

Propósito: Al escribir esta carta, Pedro obedeció dos órdenes específicas que Jesús le había dado.

1) Animar y fortalecer a los hermanos.


2) Alimentar al rebaño de Dios.

Tema central: La victoria sobre el sufrimiento como fue ejemplificada en la vida de Cristo.

2da de Pedro:

Propósito:

Tema central: Una advertencia acerca de los falsos maestros y de los burladores. Para
contrarrestar la influencia de las falsas doctrinas, se pone gran énfasis en la Palabra de Dios y la
certeza del cumplimiento de las promesas divinas.

1era de Juan:

Propósito: El autor menciona cuatro razones para escribir esta carta a los creyentes: para
aumentar su gozo (1:4); para guardarles del pecado (2:1); para advertirles acerca de los falsos
maestros (2:26); para fortalecer su fe en Cristo y para darles la seguridad de la vida eterna (5:13).

Tema central: Dios es vida, luz y amor perfecto. Su carácter constriñe a los creyentes a vivir en
santidad y con amor fraternal.

2da de Juan:

Propósito: La epístola fue escrita aparentemente para advertir a amigos contra la herejía y la
asociación con falsos maestros.

Tema central:
3ra de Juan:

Propósito:

Tema central:

Judas:

Propósito: La carta fue evidentemente escrita más que todo para advertir a la iglesia contra los
maestros inmorales y las herejías alarmantes que estaban poniendo en peligro la fe de los
creyentes.

Tema central:

También podría gustarte