Cuarenta (40).
En la ciudad de Guatemala, el treinta de septiembre de dos
mil veintitrés, ante mí, Marilyn Lisseth Ibañez Madrid, Notaria, comparecen,
por una parte: a) Sixto José Guzmán Pérez, de cincuenta y dos años,
casado, guatemalteco, ingeniero, con domicilio en el departamento de
Guatemala, quien se identifica con Documento Personal de Identificación con
Código Único de Identificación dos mil seiscientos diecisiete, treinta y tres mil
ochocientos dieciocho, cero setecientos uno (2617 33818 0701), extendido
por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, con
número de identificación tributaria seis millones ciento sesenta mil treinta y dos
guión nueve (6160032-9), b) Santiago Guzmán Pérez, de cincuenta años,
casado, guatemalteco, administrador, con domicilio en el departamento de
Guatemala, quien se identifica con Documento Personal de Identificación con
Código Único de Identificación dos mil seiscientos ocho, treinta y cuatro mil
ochocientos veinte, cero setecientos uno (2608 34820 0701), extendido por el
Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, con
número de identificación tributaria siete millones ciento ochenta mil treinta y
dos guión uno (7180032-1), quienes podrán ser identificados como “la parte
vendedora” o “los vendedores” en el transcurso del presente instrumento; y c)
María José Guzmán Pérez, de cuarenta y seis años, casada, guatemalteca,
ingeniera, con domicilio en el departamento de Guatemala, quien se identifica
con Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación
un mil novecientos diecinueve, veinte mil diez, cero setecientos uno (1919
20010 0701), extendido por el Registro Nacional de las Personas de la
República de Guatemala, con número de identificación tributaria seis millones
veinte mil diez guion cinco (6020010-5), quien en el transcurso del presente
instrumento podrá ser identificada como “la parte compradora” o “la
compradora”. Yo, la infrascrita notaria, hago constar que: a) los
comparecientes se identificaron con los documentos de identificación
relacionados; b) me aseguran ser de los datos de identificación personal
consignados anteriormente; y c) manifiestan que se hallan en el libre ejercicio
de sus derechos civiles; y por este instrumento celebran contrato de
compraventa de parte alícuota de derechos de copropiedad de bien
inmueble, de conformidad con las cláusulas siguientes: Primera: De la
propiedad. Manifiestan los comparecientes que son propietarios por partes
iguales del bien inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad, finca dos mil
veinte (2020), folio doscientos dos (202), del libro cuatrocientos uno (401) de
Guatemala, el cual se encuentra ubicado en la primera avenida, doce guion
treinta y uno, de la zona cuatro, Condominio Flores del Valle, del municipio de
Amatitlán, departamento de Guatemala, con área, medidas y colindancias
que le aparecen inscritas en la primera inscripción de dominio de dicha finca.
Extremo que acreditan con el testimonio de las partes conducentes del
proceso sucesorio de fecha tres de julio de mil novecientos noventa y ocho,
documento que tuve a la vista. Segunda: De la compraventa y precio.
Continúa manifestando los señores Sixto José Guzmán Pérez y Santiago
Guzmán Pérez, que por ser de su interés deciden por este acto y por el precio
de seiscientos mil Quetzales exactos (Q. 600,000.00) venden, ceden y
traspasan a la señora María José Guzmán Pérez los derechos de sus partes
alícuotas, que corresponden a dos terceras partes de la copropiedad sobre el
bien inmueble descrito en la cláusula primera precedente, incluyendo en la
venta todo cuanto de hecho y por derecho le corresponde. A razón de la
señora María José Guzmán Pérez entregará a cada uno la cantidad de
trescientos mil Quetzales (Q. 300,000.00). Tercera: De la aceptación de la
venta y forma de pago. Manifiesta la señora María José Guzmán Pérez que
acepta expresamente la venta que se hace a su favor y en este momento
hace entrega del pago de la siguiente manera: a) un cheque de caja con serie
dos millones quinientos cincuenta mil seiscientos dos (2550602) emitido por
el Crédito Hipotecario Nacional con fecha catorce de septiembre de dos mil
veintitrés, a nombre del señor Sixto José Guzmán Pérez, por la cantidad de
trescientos mil Quetzales (Q. 300,000.00) y b) un cheque de caja con serie
dos millones quinientos cincuenta mil seiscientos diez (2550610) emitido por
el Crédito Hipotecario Nacional con fecha catorce de septiembre de dos mil
veintitrés, a nombre del señor Santiago Guzmán Pérez, por la cantidad de
trescientos mil Quetzales (Q. 300,000.00). Quienes tienen por bien recibido el
pago y es a su entera satisfacción. Cuarta: Del saneamiento. Por advertencia
de la infrascrita notaria declaran los vendedores que sobre sus respectivas
partes alícuotas, que corresponden a dos terceras partes del derecho de
copropiedad del bien inmueble descrito en la cláusula primera, no pesan
anotaciones, gravámenes o limitaciones que puedan afectar los derechos de
la compradora, obligándose en todo caso, al saneamiento, como es de ley.
Quinta: De la solicitud al registro. Por lo antes expuesto los comparecientes
solicitan al señor Registrador de la Propiedad que se proceda a inscribir la
compraventa de las partes alícuotas, que corresponden a dos terceras partes
de los derechos de copropiedad de la finca dos mil veinte (2020), folio
doscientos dos (202), del libro cuatrocientos uno (401) de Guatemala, de
acuerdo con las condiciones y estipulaciones plasmadas en el presente
instrumento público. Adicional, la señora María José Guzmán Pérez
manifiesta que en virtud de la naturaleza del presente contrato y para
minimizar el riesgo que representa la compraventa celebrada en este
instrumento público y para salvaguardar los derechos de prelación del
presente instrumento público, solicita que si por alguna razón, existiere un
error que impidiere la inscripción de la compraventa de las partes alícuotas de
los derechos de copropiedad de forma definitiva, se anote provisionalmente
de conformidad con el artículo un mil ciento cuarenta y nueve, numeral quinto
del Código Civil, a efecto de que el mismo pueda ser subsanado y así
preservar sus derechos como compradora de las partes alícuotas de la finca.
Solicitando que la anotación se haga por el lapso de treinta días, a efecto de
que puedan ser subsanados los errores que adolezca la compraventa de las
partes alícuotas de los derechos de copropiedad para su inscripción, en
definitiva. Sexta: Aceptación total del instrumento. Los comparecientes,
aceptan todas y cada una de las cláusulas de que se compone este
instrumento público. Yo, la infrascrita notaria, doy fe de: a) que todo lo escrito
me fue expuesto, b) haber tenido a la vista la documentación relacionada, en
especial el título acreditativo de la propiedad del bien inmueble objeto de la
presente escritura pública, c) Que advertí a los otorgantes lo relativo a las
obligaciones legales que se derivan de este tipo de actos, y por designación
de la ley di integra lectura de lo escrito a los otorgantes quienes, enterados de
su contenido, objeto, validez, obligación de registro y demás efectos legales
lo aceptan, ratifican y firman junto a la infrascrita notaria.