[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas6 páginas

Red de Protección Infantil

Este documento describe una actividad de aprendizaje sobre la red de protección de los estudiantes. La actividad busca que los estudiantes identifiquen situaciones de riesgo y reconozcan a las personas en quienes pueden confiar para pedir ayuda. Los estudiantes elaboran una lista de su red de protección y asumen el compromiso de acudir a ella en caso de peligro.

Cargado por

Alex Rosas Puma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas6 páginas

Red de Protección Infantil

Este documento describe una actividad de aprendizaje sobre la red de protección de los estudiantes. La actividad busca que los estudiantes identifiquen situaciones de riesgo y reconozcan a las personas en quienes pueden confiar para pedir ayuda. Los estudiantes elaboran una lista de su red de protección y asumen el compromiso de acudir a ella en caso de peligro.

Cargado por

Alex Rosas Puma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. } DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E. Nº : SIMÓN BOLÍVAR


1.2. Grado : 4°
1.3. Sección : ”A”
1.4. Área : TUTORÍA
1.6. Fecha : J/09/11/23

NUESTRA RED DE PROTECCIÓN


II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Los estudiantes aprenderán a identificar su derecho a ser protegido por las personas que están
a su alrededor, y a recibir su amor y cuidado. Así mismo reconocerán a las instituciones que
pueden apoyarlos en caso de peligro.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?


 Imágenes
 Hojas
 Plumones, colores, lápiz y borrador.

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


EVIDENCIA DEL INSTRUMENTO DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
CONSTRUYE SU IDENTIDAD Reconoce a qué personas puede Escribe una lista de LISTA DE COTEJO.
recurrir en situaciones de riesgo o las personas que
• Se valora a sí mismo. en situaciones donde se vulnera pueden acudir en
su privacidad. caso de peligro.
• Autorregula sus emociones.

• Reflexiona y argumenta éticamente.

• Vive su sexualidad de manera integral y


responsable de acuerdo a su etapa de
desarrollo y madurez.

V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

PRESENTACIÓN

Saludo a mis estudiantes con afecto y les doy la bienvenida a la clase del día.
Les presento una sopa de letras para que busquen unas palabras.
Luego pregunto: ¿Qué palabras buscamos en el pupiletras?,¿Qué entiendes por la palabra
confianza?,¿En quienes confías si tienes algún problema?,¿Por qué?, ¿En quién no puedes
confiar?,¿Por qué?
Felicito su participación.
Recordamos las Normas de convivencia para trabajar en armonía durante la actividad.

Doy a conocer el propósito de la sesión:


Propósito: Hoy reconoceremos a las personas que nos pueden ayudar en situaciones
de peligro.

Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.

-Identifica algunas situaciones de riesgo para los niños.


-Menciona a las personas de su entorno de confianza.
-Asume un compromiso para acudir a su red de protección en caso de
peligro.

DESARROLLO

Presento a los estudiantes una imagen, pido que comenten sobre su observaciòn. ANEXO 1
Propicio el diálogo formulando las siguientes preguntas:
- ¿Qué has observado en cada una de las imágenes?
- ¿Quiénes necesitan protección?
- ¿Quiénes brindan protección?

Escucho sus respuestas y las registro.

Reflexionamos con ellos sobre la red de protección:

RED DE PROTECCIÓN
Una red de protección está formada por personas que nos pueden
ayudar en caso de peligro. Nuestra red de protección está formada por
personas de confianza que nos protegen ante cualquier peligro.

Pido que respondan las siguientes preguntas:

- ¿Qué es una red de protección?


- ¿Quiénes son las personasque nos protegen?
- ¿Cómo nuestra persona de confianza me demuestra amor y protección?
Indico que elaboren su red de protección escribiendo una lista de las personas que pueden
acudir en caso de peligro.

Comparten con sus compañeros su red de protección. Luego pregunto:

¿A qué personas colocaste en tu lista? ¿Por qué?


¿Por qué debemos es importante sentirnos protegidos?
¿Qué puede suceder si no pedimos ayuda?
¿Qué le dirías a los niños que están siendo vulnerados sus derechos?

Asumen un compromiso para acudir a su red de protección en caso se sienta en peligro.

MI COMPROMISO

Ideas fuerza:

Las personas que nos protegen cuidan de nuestro bienestar


físico, emocional y social. Estas personas, a quienes amamos
y que nos aman, nos protegen de diversas formas.
CIERRE
Reflexionan respondiendo las preguntas ¿Cómo se han sentido al realizar esta actividad? ¿logré la
meta trazada? ¿Cómo lo logré? ¿Qué dificultades se
presentaron? ¿Cómo las superé?

Después de la Hora de Reúnete con tu familia y dialoga sobre la importancia que las niñas
Tutoría y los niños tengan siempre personas en quien confiar, que los cuiden
y los protejan.

Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.

VI.INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Lo logré Lo estoy Necesito


intentando apoyo
Criterios de evaluación

-Identifiqué algunas situaciones de riesgo para los niños.

-Mencioné a las personas de mi entorno de confianza.

-Asumí un compromiso para acudir a mi red de protección


en caso de peligro.

VII.REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DEL DIRECTOR FIRMA DEL DOCENTE


LISTA DE COTEJO
DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

COMPETENCIA: CONSTRUYE SU IDENTIDAD.

-Identifica -Menciona a las -Asume un Respeta los


algunas personas de su compromiso para acuerdos.
situaciones de entorno de acudir a su red de
CRITERIOS DE EVALUACIÓN riesgo para los confianza. protección en caso
niños. de peligro.

intentando

intentando

intentando

intentando

Necesita

Necesita

Necesita

Necesita
Lo logró

Lo logró

Lo logró

Lo logró
Lo está

Lo está

Lo está

Lo está
ayuda

ayuda

ayuda

ayuda
APELLIDOS Y NOMBRES

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

También podría gustarte