[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas4 páginas

Observaciones al CIRA de Riego en Lambayeque

El documento presenta las observaciones realizadas por la Dirección Desconcentrada de Cultura Lambayeque a un proyecto de mejoramiento de riego en Motupe. Se detallan los antecedentes del proyecto y las observaciones realizadas respecto al certificado de inexistencia de restos arqueológicos solicitado para el mismo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas4 páginas

Observaciones al CIRA de Riego en Lambayeque

El documento presenta las observaciones realizadas por la Dirección Desconcentrada de Cultura Lambayeque a un proyecto de mejoramiento de riego en Motupe. Se detallan los antecedentes del proyecto y las observaciones realizadas respecto al certificado de inexistencia de restos arqueológicos solicitado para el mismo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Firmado digitalmente por MUÑOZ

VALDERRAMA Enrique FAU


20537630222 soft
DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE Cargo:
Motivo: Soy el autor del documento
CULTURA LAMBAYEQUE CULTURA LAMBAYEQUE Fecha: 16.01.2024 17:04:33 -05:00

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de
Junín y Ayacucho"

Chiclayo, 16 de Enero del 2024


OFICIO N° 000057-2024-DDC LAM/MC

Señores:
PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES
LAS VIOLETAS N° 148-URB. LOS LIBERTADORES -
CHICLAYO,LAMBAYEQUE
Presente. -

Asunto : OBSERVACIONES AL CIRAS "MEJORAMIENTO DEL


SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN
SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO PARA EL GRUPO DE
GESTIÓN EMPRESARIAL (GCE) CRUZ DE CHALPON,
SECTOR CHARNIQUE.

Referencia : HOJA DE ELEVACION N° 000154-2024-SDPCICI-DDC LAM/MC (16ENE2024)


INFORME N° 000023-2024-SDPCICI-DDC LAM-MCG/MC (15ENE2024)

De mi consideración:

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para expresarle mi saludo cordial y a la vez alcanzar
el informe de la referencia, remitido por el Arql. Michael Clemente González de la oficina
de arqueología de la sub dirección de Patrimonio Cultural, Industrias Culturales e
Interculturalidad de esta Sede Desconcentrada de Cultura, mediante el cual observa al
Cira: Mejoramiento del servicio de agua a nivel parcelario con un sistema de riego
tecnificado para el grupo de gestión empresarial (GCE) Cruz de Chalpón, sector
Charnique, distrito de Motupe, provincia de Lambayeque, región de Lambayeque.

Al respecto, hago de su conocimiento que tiene un plazo de diez (10) días hábiles para
levantar las observaciones correspondientes.

Sin otro particular, me despido de usted.

Atentamente,

Documento firmado digitalmente

ENRIQUE MUÑOZ VALDERRAMA


DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA LAMBAYEQUE

EMV/mpc

Av. Javier Prado Este 2465, San Borja


Central Telefónica: (511) 618 9393
www.gob.pe/cultura

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf Código: NUFFJEX
SUBDIRECCIÓN DE PATRIMONIO
DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURAL E INDUSTRIAS
CULTURA LAMBAYEQUE CULTURALES E
INTERCULTURALIDAD DE LA
DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades
y Hombres"
LAMBAYEQUE para Mujeres
"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas
de Junín y Ayacucho"

A : CARLOS DANIEL OSORES MENDIVES


SUBDIRECCIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL E
INDUSTRIAS CULTURALES E INTERCULTURALIDAD DE
LA DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE LAMBAYEQUE

De : MICHAEL ORESTE CLEMENTE GONZALEZ


SUBDIRECCIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL E
INDUSTRIAS CULTURALES E INTERCULTURALIDAD DE
LA DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE LAMBAYEQUE

Asunto : OBSERVACIONES AL CIRAS "MEJORAMIENTO DEL


SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN
SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO PARA EL GRUPO DE
GESTIÓN EMPRESARIAL (GCE) CRUZ DE CHALPON,
SECTOR CHARNIQUE, DISTRITO DE MOTUPE,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGIÓN DE
LAMBAYEQUE, CUI 2524337"..

Referencia : PROVEIDO N° 000065-2024-SDPCICI-DDC LAM/MC


(08ENE2024)
PROVEIDO N° 000187-2024-DDC LAM/MC (09ENE2024)

I) Antecedentes

• Exp. N°00001002 del 08.01.2024.


• Reglamento De Intervenciones Arqueológicas (RIA) 2022.
• Proveido 000065-2024-SD PCICI. De fecha 08.01.2024. a horas 08.31.27. se
deriva la atención del expediente de referencia por la plataforma SGD.
• Proveido 000187-2024-DDC LAM. De fecha 09.01.2024. a horas 12.29.09. se
deriva la atención del expediente de referencia por la plataforma CIRAS.

II) Análisis

De acuerdo al documento de la referencia, presentado por Proyecto Especial Olmos


Tinajones, ante la Dirección Desconcentrada de Cultura Lambayeque, para el proyecto
“mejoramiento del servicio de agua a nivel parcelario con un sistema de riego tecnificado
por multicompuertas para el grupo de gestión empresarial (GCE) Cruz de Chalpon,
sector Charnique, distrito de Motupe, provincia de Lambayeque, región de Lambayeque,
CUI 2524337”, le informamos que el expediente de Solicitud al Certificado de

Av. Javier Prado Este 2465, San Borja


Central Telefónica: (511) 618 9393
www.gob.pe/cultura

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf Código: SCHWUB3
SUBDIRECCIÓN DE PATRIMONIO
DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURAL E INDUSTRIAS
CULTURA LAMBAYEQUE CULTURALES E
INTERCULTURALIDAD DE LA
DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades
y Hombres"
LAMBAYEQUE para Mujeres
"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas
de Junín y Ayacucho"

Inexistencia de Restos Arqueológicos, le informamos que el expediente de Solicitud al


Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos, ha sido observado por primera
vez,
las observaciones son las siguientes:
Memoria descriptiva:

No se encuentra conforme a lo dispuesto en el Reglamento de Intervenciones


Arqueológicas RIA 2022. Título II Certificado de inexistencia de restos arqueológicos -
CIRA capítulo I Autorización, artículo 34 – Requisitos de la solicitud del CIRA.

REGLAMENTO DE INTERVENCIONES ARQUEOLOGICAS – RIA 2022 (D.S.


011-2022-MC).
CAPITULO II
PROCEDIMIENTO
Ítem b) Número de partida registral, o número de resolución que otorga la adjudicación
o concesión, o código único de inversiones (o código SNIP) que acredite la titularidad de
la viabilidad del proyecto de inversión. De no encontrarse registrado el derecho de
propiedad ante la SUNARP, se debe acreditar la condición de propietario en forma
documental, presentando copia simple de la escritura pública, o minuta, o contrato de
compra venta, o se debe acreditar la condición de posesionario a través de una copia
simple del respectivo título.
adjuntar documento de legitimo interés según el artículo 34 numeral B del RIA 2022.
Adjuntar su CUI, y documento respecto a la tramitación del CIRAS por parte de
CONVECAL. SRL

plano perimétrico:

No se encuentra conforme a lo dispuesto en el Reglamento de Intervenciones


Arqueológicas RIA 2022. Título II Certificado de inexistencia de restos arqueológicos -
CIRA capítulo I Autorización, artículo 34 – Requisitos de la solicitud del CIRA.

Adjuntar norte.

Adjuntar escala grafica

Adjuntar escala numérica

Esquema de localización

Av. Javier Prado Este 2465, San Borja


Central Telefónica: (511) 618 9393
www.gob.pe/cultura

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf Código: SCHWUB3
SUBDIRECCIÓN DE PATRIMONIO
DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURAL E INDUSTRIAS
CULTURA LAMBAYEQUE CULTURALES E
INTERCULTURALIDAD DE LA
DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades
y Hombres"
LAMBAYEQUE para Mujeres
"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas
de Junín y Ayacucho"

III) Conclusiones

El administrado deberá realizar el levantamiento de sus observaciones según lo


expresado en el RIA 2022.
Artículo 35. De la calificación
35.1 La Dirección de Certificaciones o la Dirección Desconcentrada de Cultura, según
el ámbito de sus competencias, tramitan y expiden el CIRAS en un plazo no mayor de
veinte días hábiles contados desde el primer día hábil posterior a la presentación de la
solicitud, sujetándose a las normas del silencio administrativo positivo.
35.2 Si durante la revisión del expediente se presentan observaciones, éstas son dadas
a conocer al administrado, otorgándole un plazo no mayor a diez días hábiles para
subsanarlas, periodo durante el cual el procedimiento queda suspendido.
35.3 El plazo para subsanar las observaciones puede ser prorrogado por única vez por
el término de diez días hábiles adicionales, siempre y cuando el administrado así lo
solicite antes de su vencimiento. Si las observaciones persisten, se mantiene la facultad
de la administración de requerir única y exclusivamente, la subsanación de las
observaciones, en un plazo adicional de diez días hábiles, bajo apercibimiento de
denegar la expedición del CIRAS.

IV) Recomendaciones

Hacer llegar copia del presente informe a Proyecto Especial Olmos Tinajones, según
casilla de expediente, o al correo CONVECAL.SRL@GMAIL.COM

Es todo cuanto se informa para su conocimiento y fines.

Atentamente,
MCG
cc.: cc.:

Av. Javier Prado Este 2465, San Borja


Central Telefónica: (511) 618 9393
www.gob.pe/cultura

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf Código: SCHWUB3

También podría gustarte