ESTIMACIONDECOSTOSYPLANIFICACIONDEOBRA Undefined
ESTIMACIONDECOSTOSYPLANIFICACIONDEOBRA Undefined
1. DATOS GENERALES
2. FUNDAMENTACIÓN
El propósito del curso es preparar al estudiante en la estimación de costos y planificación de obra, bajo los
lineamientos del AACE, debido a que toda obra debe contar con un costo beneficio favorable, y lograr esto solo
es posible asegurando el fiel cumplimiento de los plazos planificados y un estricto control de los costos
asociados durante la duración de un proyecto de construcción, tanto en materiales, mano de obra, equipamiento
y demás recursos utilizados en obra. Este curso pertenece a la línea de Gestión de Proyectos de Construcción.
3. SUMILLA
El curso de formación profesional teórico - práctico aborda metodologías para la estimación de costos desde el
diseño conceptual. Se estudia los componentes que definen un presupuesto de obra. Además, se define el
alcance del proyecto, secuencia y estimación de la duración de las actividades, planificación de las fases de un
proyecto utilizando cronogramas y otros métodos de programación.
Temario:
- Fundamentos de dirección de proyectos. - Introducción a la industria de la construcción.
- Tipos de contratos de construcción. - Principios básicos de planeamiento de obra. Definición del alcance.
Definición del proyecto y del producto.
- Creación del WBS
- Avance de proyecto Nº001
Temario:
- Presupuesto y estimación de costos. - Clasificación de la estimación de costos. - Metodologías de estimación
de costos.
- Ingeniería de costos – Productividad. - Elementos de costos. Precios y costos en la construcción.
- Materiales – Mano de Obra – Maquinarias, equipos y herramientas. - Costos económicos – Costo Directo –
Costo Indirecto – Utilidad – Contingencias - IGV – Total
- Análisis de precios unitarios. - Análisis de riesgos presupuestales. Ratio de costo por unidad estandarizada. -
Índices de precios al consumidor. Fórmula Polinómica.
- Informe de costos por etapas. Elaboración de la curva S. - Asignación de costos del proyecto en la
programación de obra. Dados por la asignación de recursos y por actividad con costo fijo.
Avance de proyecto Nº003
Temario:
- Control de la mano de obra, productividad, materiales y subcontratos.
- Medición del progreso y valor ganado. - Valor ganado y presupuesto variable.
- Seguimiento del desempeño en el proyecto mediante indicadores de costos y cronograma de obra.
PROYECTO FINAL
6. METODOLOGÍA
El curso se desarrolla a través de la plataforma de aprendizaje que se usa como principal medio para el
desarrollo de las sesiones sincrónicas que son complementadas con recursos y materiales que se publican a lo
largo del curso para fomentar el desarrollo de aprendizajes significativos. Por otro lado, el estudiante dispone en
la plataforma de un espacio de foro de consultas para resolver las dudas académicas a lo largo del curso.
Finalmente, las actividades de evaluación se desarrollan de acuerdo con lo señalado en el sílabo a través de la
plataforma de aprendizaje (aprendizaje para la era digital).
7. SISTEMA DE EVALUACIÓN
El cálculo del promedio final se hará de la siguiente manera:
Donde:
4. En las evaluaciones flexibles, el estudiante debe elegir si desarrollarla de manera individual o grupal.
8. FUENTES DE INFORMACIÓN
Bibliografía Base:
Mattos, Aldo - Autor; Valderrama, Fernando - Autor. Métodos de planificación y control de obras: del
diagrama de barras al BIM. Editorial Reverté. https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-
detail.pl?biblionumber=37440
Bibliografía Complementaria:
Arboleda López, Sergio Andrés. Presupuesto y programación de obras: conceptos básicos. Instituto
Tecnológico Metropolitano. https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?
biblionumber=37641
9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Actividades y
Unidad de aprendizaje Semana Tema
evaluaciones
2
- Avance de proyecto Nº001
Evaluación
AVANCE DE PROYECTO
FINAL 1
4
- Avance de proyecto Nº002
Evaluación
AVANCE DE PROYECTO
FINAL 2
Evaluación
AVANCE DE PROYECTO
FINAL 3
PROYECTO FINAL
9
Evaluación
PROYECTO FINAL