Guía de trabajo Tecnología
GUÍA DE TRABAJO TECNOLOGÍA
                                             7°
    IDENTIFICANDO NECESIDADES DE
  REPARACIÓN, ADAPTACIÓN O MEJORA
Nombre:
OA 1: Identificar necesidades personales o grupales del entorno cercano que impliquen
soluciones de reparación, adaptación o mejora, reflexionando acerca de sus posibles
aportes.
   1. Consumo y medioambiente
Desde los inicios de la Revolución Industrial, en la segunda mitad del siglo XVIII, han
surgido nuevas formas de mirar los objetos y relacionarse con ellos. Esta época marca un
punto en la historia que modifica e influye la vida cotidiana.
                                                                        Guía de trabajo Tecnología
En la actualidad nos encontramos frente a una sociedad con un alto nivel de consumo que
no responde a satisfacer las necesidades esenciales, sino que promueve el recambio de
bienes y servicios como signo de estatus y prestigio social. Este alto consumo implica, por
una parte, la explotación de recursos naturales, el uso de energías convencionales
contaminantes y un desarrollo insostenible de la naturaleza; y, por otra, al anteponer las
necesidades personales a las globales, aumenta la adquisición de productos de rápida o
innecesaria obsolescencia.
En consecuencia, el carácter desechable de los objetos conlleva una sobreacumulación
de basura en las ciudades. En Chile, el Ministerio del Medio Ambiente entrega cifras de 17
millones de toneladas de basura al año, de las cuales 6,5 corresponden a residuos
domiciliarios y 10,4 a residuos industriales; sin considerar los mineros. De las cifras
anteriores se recicla solo un 10%.
Por otra parte, según un informe de la CONAMA, actualmente existen 251 vertederos en
el país, pero solo 77 tienen autorización, lo que origina vertederos clandestinos y genera
problemas de salud: De acuerdo a estudios internacionales, existen 22 enfermedades
asociadas a vertederos o basurales, entre ellas el dengue, la encefalitis, la fiebre tifoidea e
incluso el cólera.
Todo lo anterior indica que debemos poner en práctica mecanismos que nos permitan
alcanzar un consumo razonable, reciclar o clasificar la basura y recuperar los materiales.
Observe el video “obsolescencia programada comprar, tirar, comprar”
https://www.youtube.com/watch?v=24CM4g8V6w8
A partir del video:
De fina que es la obsolescencia programada.
Cuál fue la meta principal para los primeros fabricantes de bombillas (ampolletas):
La obsolescencia programada surgió al mismo tiempo que;
Según una influyente revista de publicidad de 1928, un artículo que no se desgata es;
Cual fue la propuesta del prominente inversor inmobiliario Bernard London:
                                                                       Guía de trabajo Tecnología
En qué año resurgió la obsolescencia y cuál fue su nueva estrategia:
Cuáles son los tres instrumentos que ocupa la sociedad del crecimiento:
Qué se descubrió respecto a la batería de litio de iPol:
Cuales son las consecuencias de la obsolescencia programada:
Cómo se puede luchar contra la obsolescencia:
    2. Defina los siguientes conceptos:
       Problema
       Necesidad
       Solución
       Reparación
       Adaptación:
       Mejora
       Sustentabilidad
       Impacto
    3. Sustentabilidad
    Sustentabilidad                Para dispones de los recursos necesarios, para darle
    económica                      persistencia al proceso.
    Sustentabilidad                Para proteger la base de recursos naturales mirando
    ecológica                      hacia el futuro y cautelando, sin dejar de utilizarlos, los
                                   recursos genéticos, agua y suelo
    Sustentabilidad                Investigando, diseñando y utilizando tecnologías que
                                                                       Guía de trabajo Tecnología
    energética                    consuman igual o menos energía que la que producen,
                                  fundamentales en el caso del desarrollo rural
    Sustentabilidad social        Para que los modelos de desarrollo y los recursos
                                  derivados del mismo beneficien por igual a toda la
                                  humanidad, es decir, equidad.
    Sustentabilidad cultural      Favoreciendo la diversidad y especificidad de las
                                  manifestaciones     locales,   regionales,   nacionales    e
                                  internacionales.
    Sustentabilidad               Mediante el apoyo irrestricto a la investigación en
    científica                    cencía pura tato como a la aplicada y tecnológica.
El desarrollo sustentable, para serlo y diferenciarse del simple crecimiento, tecnificación,
industrialización, urbanización, o aceleración de los ritmos, debe satisfacer ciertas condiciones,
además de ser endógeno, es decir nacido y adecuado a la especificidad local, y autogestionado, es
decir, planificado ejecutado y administrado por los propios sujetos del desarrollo (leer la imagen
anterior)
Problema: Reducción de residuos
       Es el proceso y la política de reducir la cantidad de residuos producidos por una persona o
        una sociedad.
       La minimización de residuos implica esfuerzos para minimizar recursos y el uso de energía
        durante la fabricación. Con el mismo volumen de producción comercial, generalmente una
        menor cantidad de material usado conlleva a una menor cantidad de residuos producidos.
        Usualmente la minimización de residuos requiere conocimientos en el proceso de
        producción, seguir los materiales desde su extracción hacia su vuelta a la tierra y conocer
        detalladamente la composición del residuo.
Soluciones de adaptación, reparación y mejora.
       Solución de adaptación: solución tecnológica que se lleva a cabo a partir de la adaptación
        de uno o varios elementos de un producto tecnológico. Por ejemplo, acortar las patas de
        un mueble para modificar su tamaño.
       Solución de mejora: solución tecnológica que se lleva a cabo a partir del mejoramiento de
        uno o varios elementos de un producto tecnológico. Por ejemplo, retapizar un mueble.
       Solución de reparación: Solución tecnológica que se lleva a cabo a partir de la reparación
        de una o varias partes de un producto tecnológico. Por ejemplo, reparar la pata quebrada
        de una silla.
A partir del concepto de sustentabilidad, Identifique soluciones (frente a un problema de
reducción de residuos) de reparación, adaptación o mejora (dependiendo de la naturaleza del
problema/solución). Registre los resultados en una tabla, según los siguientes criterios para
organizar la información:
Considere los siguientes conceptos: Impacto Ambiental – Recursos disponibles – Beneficios para
los usuarios, Funcionalidad – Sustentabilidad – Impacto para la comunidad o las personas,
                                                                     Guía de trabajo Tecnología
Obsolescencia (percepción de obsolescencia de un objeto en comparación a otros que lo superan
en funcionamiento u otros atributos).
Ejemplo:
Problema encontrado (reducción de residuos): silla
Curso 7°
Nombre:
Asignatura: Tecnología
Objetivo: Identificar soluciones de reparación, adaptación o mejora a partir del concepto de
sustentabilidad
                       Criterios                         PE      L     ML EL NL PA
A partir del video “obsolescencia programada              5.0 5.0 2.5 1.0 0.0
comprar, tirar, comprar”: El estudiante
 identifica y define con claridad
     Qué es la obsolescencia programada.
      La meta principal para los primeros
       fabricantes de bombillas (ampolletas)
                                                                    Guía de trabajo Tecnología
      Aspectos surgidos al mismo tiempo que la
       obsolescencia programada
      Lo planteado por una influyente revista de
       publicidad de 1928
      La propuesta del prominente inversor
       inmobiliario Bernard London
      Año en el que resurgió la obsolescencia y
       su nueva estrategia
      Los tres instrumentos que ocupa la
       sociedad del crecimiento
      Qué se descubrió respecto a la batería de
       litio de iPol
      las consecuencias de la obsolescencia
       programada
      Cómo luchar contra la obsolescencia
Investiga y define claramente los conceptos:           8.0    8.0   4.0   2.0   0.0
      Problema
      Necesidad
      Solución
      Reparación
      Adaptación:
      Mejora
      Sustentabilidad
      Impacto
A partir del concepto de sustentabilidad, Identifica   6.0    6.0   3.0   1.0   0.0
soluciones de reparación, adaptación o mejora.
Registra los resultados obtenidos en una tabla, a      7.0    7.0   4.0   2.0   0.0
partir de los criterios de:
     Impacto Ambiental
     Recursos disponibles
     Beneficios para los usuarios
     Funcionalidad
     Sustentabilidad
     Impacto para la comunidad o las personas
     Obsolescencia
                                               Total   26.0
PE= Puntaje Esperado
L= Logrado
ML= Medianamente Logrado
EL= Escasamente Logrado
                                                                     Guía de trabajo Tecnología
NL= No Logrado
PA= Puntaje Alcanzado
Fecha de entrega: Lunes 30 de marzo. Puede ser enviado al mail hfique@secst.cl escaneado,
fotografiado u de forma presencial en el colegio.