[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
381 vistas42 páginas

Cuadernillo Repaso 6 To Grado Campos FMEX

Los campos formativos permiten identificar en qué aspectos del desarrollo y del aprendizaje se concentran (lenguaje, pensamiento matemático, mundo natural y social, etcétera) y constituyen los cimientos de aprendizajes más formales y específicos que los alumnos estarán en condiciones de construir conforme avanzan en su ..
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
381 vistas42 páginas

Cuadernillo Repaso 6 To Grado Campos FMEX

Los campos formativos permiten identificar en qué aspectos del desarrollo y del aprendizaje se concentran (lenguaje, pensamiento matemático, mundo natural y social, etcétera) y constituyen los cimientos de aprendizajes más formales y específicos que los alumnos estarán en condiciones de construir conforme avanzan en su ..
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 42

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

ESCUELA PRIMARIA “LIC. ALFREDO V. BONFIL”


CLAVE: 21DPR2030R ZONA ESCOLAR: 069
TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR: 2023-2024

GUÍA DE ESTUDIO
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL
YOLOTL QUETZALLI HERNÁNDEZ VENTURA

SEXTO “B”
Yolotl, cuanto más motivada estés, mayor implicación tendrás en tu
estudio, mayor dedicación y atención prestarás en tus tareas y/o actividades
y como consecuencia, tendrás mayor facilidad para alcanzar tus metas
académicas.
LA META PROXIMA ES: O.C.I. SEGUNDA ETAPA. FELICIDADES, YA
ERES GANADORA!!!
LENGUAJES
Lee y contesta.

1. ¿Qué hecho ocurrió?


La separación de
Texas
A Texas terminó por convertirse en un estado más de Estados Unidos. Antonio
B Durante 1830 miles de estadounidenses cruzaban la frontera para instalarse de forma ilegal en
López de Santa Anna era presidente de México.
Texas la cual en esos momentos era parte de nuestro territorio, muchos de esos colonos
C deseaban separar a cruzaban
Los mexicanos Texas de la
México.
frontera para llegar a Texas.
DA principios del año 1925 el entonces presidente de México, Antonio López de Santa Anna,
Los estadounidenses querían vivir en Texas.
marchó al frente del ejército hacia Texas con la intención de someter a los colo- nos rebeldes.
Fue derrotado y capturado en la batalla de San Jacinto, en abril de 1836. Mientras estaba
2. ¿Cuándo sucedió este hecho?
prisionero firmó un acuerdo en el que aceptaba la independencia de Texas y ordenó que se
retiraran las tropas mexicanas.
A En el año 1925
El Congreso se negó a aceptar este convenio y consideró que Texas continuaba siendo parte del
B país.En
Pero
el el
añogobierno
1910 mexicano no contaba con recursos para financiar una nueva campaña
militar contra los separatistas. Finalmente, los texanos declararon su independencia y formaron
C una En el año pero
república, 1845en 1845 Texas terminó por convertirse en un estado más de Estados Unidos.
D En el año 1830 Libro de Historia 5° Grado pág. 28
Texto adaptado con fines didácticos MEyAD.

3. ¿Qué se escribe en un relato histórico?


A Una narración, personajes principales y un final. Las

B historias ficticias que suceden en los pueblos.

C Un acontecimiento de la historia, personajes que participaron y en qué tiempo sucedió. Cómo

D perdimos parte de nuestro territorio, en qué año y por qué es malo este suceso.

1
4. Escribe dentro de los paréntesis una R si se refiere a un refrán o con

( ) En su narración participan principalmente animales. (

) Son dichos ingeniosos de uso común.

( ) Frases que tienen la intención de dar un consejo.

( ) Historias que nos transmiten una moraleja.

5. Escribe qué entiendes con el siguiente refrán.


Al buen entendedor, pocas

6. Busca, recorta y pegaun anuncio publicitario que tenga como propó-


sito promover o vender un producto.

2
7. Responde lo que se pide según el anuncio publicitario que elegiste.
¿A quién va dirigido? ::

¿Qué promueve?

¿Cuál es la frase que utiliza para promover o vender?

8. En los anuncios publicitarios, se utilizan adjetivos; localízalos y subrá- yalos en e

9. Escribe en tu cuaderno un texto que puedas exponerlo en casa con tu


familia, para ello recuerda que:

1.Debes seleccionar un tema que sea de tu interés.


2.Buscar información en diversas fuentes, para ello puedes hacerte preguntas
sobre el tema o problema que seleccionaste, no olvides escribir de dónde
ob- tuviste la información.
3.Escribir toda la información recabada. Organizarla con títulos y subtítulos.
4.Ordena la información, ¿qué quieres compartir primero? ¿Qué información
continúa? Y ¿cómo terminarás tu información?
5.Asegúrate de tener tanta información como sea posible para que
puedas resolver dudas en caso necesario.
6.Organiza tu información en carteles, recorta o dibuja algunas cosas que
consideres importante compartir, utiliza colores llamativos para ilustrar tus
carte- les.
7.Prepárate para compartir tu información, una forma de hacerlo, puede ser
que te sientes frente a un espejo y ensayes qué decir y cuáles gestos o adema-
nes puedes utilizar para hacer que los demás te entiendan.

3
10. Escribe ¿cómo te sentiste al exponer tu tema? Y ¿qué puedes mejorar al momen

Me sentí

Puedo mejorar

Lee la siguiente leyenda y contesta lo que se te pide.

11. ¿Dónde ocurrió


En un pueblo estadehistoria?
del estado
El Curro
Chihuahua llamado Santa Eulalia por el año de 1735 un minero de
origen español, logró hacer una enorme fortuna al descubrir una mina de plata, su deseo más
Agrande
En Santa Eulalia. toda su riqueza con su familia que se encontraba en España. Así que
era compartir
tramitó todo lo necesario para emprender un viaje hacia la Madre Pa- tria. Era tanta su
Bilusión
En Camargo.
y emoción, que no paraba de hablar de la travesía que es- taría por realizar, para
Creencontrarse
En México.con sus seres amados, a quienes no veía desde que dejó su nación de origen,
para probar suerte en el nuevo continente. Se cuenta que antes de partir, dejó toda su fortuna
D En la en
enterrada mina.
algún punto de Santa Eulalia, seguramente en el tiro de una mina se halla su oro, pues
jamás regresó, debido a un ataque de
piratasquelequitaronlavida.Solosuespíritueselquesehacepresenteenlasnochesdeinvierno. Los
lugareños afirman que el Curro se aparece, porque tiene toda la intención de se- ñalar dónde
está escondida su fortuna, pero aún no encuentra a la persona indica- da para revelar su gran
secreto, porque no ve bondad, empatía y actitud, para uti- lizar su riqueza en recuperar
la grandeza que alguna vez disfrutó este pueblo.

Texto adaptado con fines didácticos de la


MEyAD.

4
12. Contesta las preguntas con base en la leyenda que acabas de leer.
¿Cuáles sucesos consideras son reales? ¿Cuáles sucesos consideras son fantásticos?

13. Describe cómo te imaginas al Curro e intenta dibujarlo

El Curro es:

5
Lee el siguiente boletín informativo y contesta.

Volumen 8, No. 1
El deporte y sus beneficios
Febrero

El ejercicio físico mejora la función mental, la autonomía, la memoria, la rapidez, la ima-


gen corporal y la sensación de bienestar; se produce una estabilidad, caracterizada
por el optimismo, la euforia y la flexibilidad mental. Los programas de actividad física
deben proporcionar, relajación, resistencia, fortaleza muscular y flexibilidad; en la
interacción del cuerpo con el espacio y el tiempo a través del movimiento, se
constituyen numerosos aprendizajes del ser humano.

Beneficios del deporte en el ser humano:


Aumenta la circulación en todos los músculos.
Mejora el funcionamiento venoso, previniendo la aparición de várices.
Disminuye el grado de agresividad, ira, ansiedad, angustia y depresión.
Mejora el sueño.
Aumenta la capacidad de aprovechamiento de oxígeno.
Fortalecimiento de estructuras oseas, ligamentos, tendones, cartílagos y huesos.

Algunas recomendaciones

Evita estar en la misma postura sentados mucho tiempo.


Practica algún deporte o actividad física.
Aliméntate sanamente.
Solicita una valoración médica.
https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/el-deporte-y-sus-beneficios-en-la-salud-fisica-y-menta
13/noviembre/2020.

14. Completa lo siguiente:

Título del boletín:


Fecha de distribución:
¿A quién está dirigido?
Información importante que se comparte por medio de este boletín.

6
15. Escribe un nuevo boletín con la información que contiene este que acabas de

16. Vuelve a escribir la siguiente información, utilizando los signos de pun- tuación c

Por qué es tan bueno el ejercicio fisico

el ejercicio fisico es bueno para todas las partes del cuerpo incluida la mente El ejercicio mejora
la salud del cerebro y el aprendizaje puede ayudar a las personas a dormir mejor Cuando haces
ejercicio tu cuerpo produce sustancias químicas que te ayudan a sentirte bien

7
LENGUAJES
Lee y contesta el reactivo 1 y 2.

l sábado 17 de octubre de 1953 el país amaneció con la confirmación


E
El voto femenino
de una ansiadaen México
noticia que fue publicada en el
Diario Oficial mediante el siguiente decreto:
Artículo 1º. Se reforma el artículo 34 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos para quedar en los siguientes términos:

Artículo 34. Son ciudadanos de la República los varones y las mujeres


que, teniendo la calidad de mexicanos, reúnan, además, los siguientes
requisitos:
I. Haber cumplido dieciocho años, siendo casados, o veintiuno si no lo
son, y
II. Tener un modo honesto de vivir.
Las primeras manifestaciones de la lucha femenina por ejercer el derecho a decidir el rumbo político de México se
dieron entre los años 1884 y 1887 –con muchos años de retraso con respecto a otros países–, cuando por primera vez
una publicación, la revista Violetas del Anáhuac, fundada y dirigida por Laureana Wright González y escrita
solamente por mujeres, demandó el sufragio femenino. Aunque no hizo eco en una sociedad absolutamente
machista, marcó el punto de partida.

En 1910 diversas asociaciones se unieron al coahuilense Francisco Ignacio Madero, entre ellas el club femenil
antirreeleccionista “Las Hijas de Cuauhtémoc”. Poco tiempo después, sus integrantes protestaron por el fraude en
las elecciones y demandaron la participación política de las mujeres.

El 13 de enero de 1916 se realizó el primer Congreso Feminista, impulsado por el general Salvador Alvarado,
gobernador de Yucatán. Uno de los principales acuerdos a los que se llegó fue demandar que se otorgara el voto a
las mujeres, lo cual hizo mucho eco. La Constitución Política de 1917 no negaba la ciudadanía a las mujeres, ni
mucho menos su oportunidad de votar; sin embargo, no se otorgaban
expresamente esos derechos.
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-voto-femenino-en-mexico
Consultado el 04/diciembre/2020

1. Ordena los párrafos sucesivamente para concluir el relato histórico y encuentra la respuesta co
a El 24 de diciembre de 1946 la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa enviada por el presidente Miguel Alemán en la que se estab

b El largo camino parecía acercarse a su fin. Adolfo Ruiz Cortines incluyó el voto femenino en sus promesas de campaña y ya como pre

c En 1937 el presidente Lázaro Cárdenas estuvo a punto de reformar el artículo 34 constitucional, impulsado por un intenso movimiento

A 1a, 2b, 3c. B 1b, 2a, 3c. C 1c, 2a, 3b. D 1c, 2b, 3a.

2. Observa el adverbio en negritas dentro del texto y elige la clasificación a la que


pertenece.

A Modo B Lugar C Causal D Temporal

8
3. Dentro de cada recuadro hay un poema oculto para descifrar. Relaciona cada refrán con la inter
Aquello de lo que no somos
conscientes, no puede
hacernos daño emocional.
No hay que ser exigente con lo
que se recibe gratis y sin
esfuerzo.
El que hace algún mal, va a
pagarlo con el mismo daño.
También expresa venganza.
Es mejor algo seguro, aunque sea
humilde, que cambiarlo por algo
que sea incierto.
Dejar de provocar a una
persona, porque tiene un
carácter muy irritable.

Lee y contesta.

4. En la escuela de Ximena está pegado el siguiente anuncio. Encierra la frase publicitaria y anota

9
Lee y contesta el reactivo 5, 6 y 7.
Matías realizó la siguiente ficha para la clase de Español, en la que debían investigar un
tema de su interés.

BOTÁNICA
Evolución de las Plantas
“Todas las plantas que hoy conocemos tienen como origen un grupo de algas que evolucionaron en u
Carlos Gispert. Enciclopedia Escolar, p. 708.

5. Se utiliza para mencionar la fuente donde se investigó. Contiene al autor, el libro y la página de

A Referencia B Cita textual C Paráfrasis D Resumen


bibliográfica

6. Fragmento de texto que anotó Matías entre comillas para complementar su investi-
gación, haciendo referencia a lo que escribió el autor del libro.

A Referencia B Cita textual C Paráfrasis D Resumen


bibliográfica

7. Lee la leyenda “Las manchas del ocelote” y subraya los elementos fantásticos.
Las manchas del ocelote
Según esta leyenda, el pelaje del ocelote no ha sido siempre así,
sino que antes tenía una piel dorada, sin manchas. El ocelote era un
animal tranquilo, comía y se pasaba el día descansando y observando,
como hacen otros felinos.

Un día apareció un cometa y el ocelote le pidió que se fuese. El


cometa se enfadó y le salpicó con el fuego y piedras de su cola,
dejándole para siempre sus manchas.
https://www.lifeder.com/leyendas-mexicanas
Consultado el 28/diciembre/2020

8. En la escuela que asiste Aurora quieren lanzar un boletín informativo para que los alumnos se e

Periodicidad: Secciones sugeridas:

Público al que irá dirigido:

Tipo de lenguaje utilizado en el contenido:

10
9. Ricardo recopiló información sobre la Constitución y para entenderla mejor realizó un esquema

A Cuadro comparativoB Mapa conceptual C Cuadro sinóptico D Mapa mental

10. Los caligramas son maneras divertidas de escribir poemas. ¿Qué tema predomina en este poe

A La música B La lentitud C El tiempo D Las características y


sus notas. de un caracol. de la música. de un caracol.

11. Enumera los pasos del 1 al 7 para que un debate funcione correctamente.
Cierre del debate.
Elección del tema.
Realización del debate.
Organización de equipos de trabajo.
Preparar participación para el debate.
Presentación de las posturas a favor y en contra.
Sección de preguntas y respuestas para el público.

12. La sociedad de padres de la escuela R. Almada organizó un debate para saber si es correcto o

A favor En contra

11
Lee y contesta los reactivos 13 al 16.

https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/index.php/vol-71-numero-3-e/809-las-tecnologias-de-informa-
cion-y-comunicacion-herramientas-para-la-cuarentena
Consultado el 30/diciembre/2020

13.Los siguientes artículos se han publicado por la revista “Ciencia”. Elige el título del artículo
Migración y tráfico de personas
A
Las consecuencias del cambio climático en la agricultura
B
C Las tecnologías de información y comunicación: herramientas para la cuarentena

Las desigualdades sociales de la Ciudad de México ante la pandemia del COVID-19


D

14.Poleth escribió este texto con sus palabras a partir del artículo que leyó. Elige el
tipo de texto que es.
Posiblemente las TIC’s han fortalecido los vínculos sociales durante la pandemia, de esta manera se

A Paráfrasis B Cita textual C Leyenda D Argumento

15.Consulta la gráfica y encierra el medio más utilizado


comunicarse con sus familiares durante la pandemia.
por las personas para

Llamada
WhatsApp Redes sociales Videoconferencia telefónica

16. Observa la referencia de la cual se obtuvo la gráfica del artículo de divulgación científica y r

12
Saberes y pensamientos científicos

1. Ana tiene que llevar a su clase de cocina 1 kilo 1 de carne molida, pero
3
en la carnicería sólo tenían 2 del kilo, ¿cuánta carne le faltó por comprar?
6

2. Lulú llevó a la clase de cocina 12 kilo de carne molida, 42 de kilo de tomate


y 2 de kilo de cebolla, ¿cuál es el peso total de los ingredientes?
8

3. En la clase de cocina hicieron un menú para toda la semana, deben di- vidirse e
conocer un estimado de lo que le toca pagar a cada persona.

Comida Costo del platillo Número de Les toca pagar más


personas que lo van de 100 o menos de
a pagar 100.
Pastel de carne $3380 30
Enchiladas de pollo $890 25
Mole almendrado $2518 56
Ensalada de pollo $1580 40

4. En la cocina hay un tapete de figuras que forman ángulos, ayúdale a la maestra


con su nombre.

1
Ángulo obtuso Ángulo agudo Ángulo recto

2
Observa el siguiente croquis y contesta lo que se pide.

5. ¿A quién le queda más cerca llegar a la clase de cocina a Teresa o Ma- ría?

El reloj marca la hora en la que inicia la clase de cocina


6.

Escribe tres formas diferentes de representar la hora en que inicia la


clase.

3
7. María vacía 0.5 litros de leche en una jarra. Marca en la jarra el nivel al
que llega la leche.

8. Para elaborar 4 postres se requieren 147 gr de nuez. ¿Qué porción de nuez lleva

Observa la imagen y realiza lo que se pide


9. Encierra los siguientes objetos:
1. La olla que esta a la
izquierda del sartén.

2. Los platos que están


en la parte de abajo.

3. La leche que está a


la derecha del pan.

4. La jarra que está


arriba en la cocina.

5. El electrodoméstico
que está a la izquierda
de a cocina.

4
10. Un pastel en forma de pino será entregado el lunes, marca de color verde la al

11. María decoró el pastel en forma de pino, colocó 3 cerezas, 4cm de cre- ma batida

12. Los alumnos aprenden a realizar mediciones en la báscula, Ana tiene


2 del kilo de harina y Lulú 3 ¿Cuál de las dos tiene más?
5 8

13. Con materiales reciclados construye una caja para empacar el pastel de María, re

altura 25 cm

base= 20cm diámetro

5
14. Una parte del curso de cocina es conocer el origen de los alimentos, por lo que v

15. La imagen muestra el terreno de siembra del tomate, para colocar una sombra en

b= 20m

h= 15m

B= 30m

16. Para el riego de la siembra se usa una cisterna que almacena agua. Se
2 3
usan 5 partes para el riego de las hortalizas y para el ganado.
8
¿Cuánta agua se utiliza en total?

6
Saberes y pensamientos científicos

Lee y contesta el reactivo 1.


Amelia rescató dos perritos de la calle y tres vecinos le donaron croquetas en las
siguientes cantidades.

3 5 2
6 12 8

1. Lulú se comió las croquetas de la bolsa con menos cantidad y Max el resto. Elige cuánto se c

A 2 B 5 C 8 D 11
8 12 6 16
2. La maestra Laura imprimirá 8 hojas de ejercicios para 30 alumnos. Tiene un paquete
de 500 hojas, ¿cuántas le sobrarán?

A 18 hojas. B 20 hojas. C 152 hojas. D 260 hojas.

3. Traza las agujas de los indicadores según el volumen de cada tanque de gasolina y
escribe sobre la línea si se forma un ángulo recto, agudo u obtuso.

Medio tanque. Tres cuartas partes del tanque. Un cuarto del tanque.
1. 2. 3.

4. Vanessa investigó sobre la ciudad de Chihuahua y encontró que fue fundada el 12


de octubre de 1709. Expresa con unidades de tiempo los años que tiene esta ciudad.

Unidades de tiempo Años Fundación de Chihuahua


Milenio 1000 años
Siglo 100 años
Década 10 años
Lustro 5 años
Año 12 meses

6
5. La mamá de Paola tiene cita con el doctor en 3.5 horas. Si son las 12:35 p.m., ¿a qué
hora tiene la cita?

A A las 5:35 a.m. B A las 4:05 p.m. C A las 5:05 p.m. D A las 4:35 a.m.

6. La maestra Paty viajó de Juárez a Chihuahua 370 km. Si tardó 4.26 horas en llegar,
¿a qué velocidad viajó?

A 86.85 km/h B 196.85 km/h C D 1526.20 km/h


365.74 km/h

7. Octavio dibujó un tipi para su hermanito. Reproduce los triángulos A, B y C en el


espacio y traza su altura con color rojo.

A C
B

8. La mamá de Elsa comprará una repisa para sus macetas, quiere calcular su área para ver si le c

Figura:

¿Cómo calcular su área?:

7
9. Elige la fracción a la que le falta menos para llegar a 2 enteros.
A 4 B 4 17 10
1
C D
9 9 9 9

10. Rodrigo construyó con su hermano un juguete con dos caras planas circulares, una curva, d
A B C D

11. Describe la ruta que debes realizar para llegar desde tu casa a la Presidencia Municipal. I

12. El tío de Esteban hace pasteles y por cada pastel que vende obtiene una ganancia de $120. ¿C

8
13. Encuentra el valor de esta cantidad escrita en el sistema egipcio.

A 54731 B 53745 C 40745 D 13745

14. Para el cumpleaños de Daniela se prepararon 2 bollos para cada invitado. Si se in- vitaron a 30

A 2 X 300 ÷ 2 B 2 X 300 X 150 C 2 X 300 ÷ 150 D 2 X 150 ÷ 300

15. Encuentra los objetos y escribe qué encontraste en cada instrucción.


1. Se encuentra en el primer nivel de
abajo hacia arriba, a la derecha de la
lámpara.

2. Se localiza en el segundo nivel de


arriba hacia abajo, en el segundo
espacio, enseguida de los libros.

3. Describe dónde se ubica el


dinosaurio.

Lee y contesta el reactivo 16.


En una fábrica se realizó una gráfica para dar a conocer cuántos empleados hay en cada puesto.
Los ingenieros ocupan la menor parte.
Los vendedores ocupan la suma de los ingenieros y los administrativos.
La mayoría de empleados son operadores.
Los administrativos son el doble que los ingenieros.

16. Escribe en cada barra de la gráfica el puesto que ocupan los empleados de la fá- brica.

9
Saberes y pensamientos científicos

1. Sandra fue a un restaurante y escogió un platillo saludable. ¿Cuál fue?

A Burritos de frijoles con refresco.


B Gorditas de harina con guisado de asado de puerco y refresco. Caldo de oso
C (trozos de pescado) y arroz, con agua de limón natural. Tacos fritos de papa
D con agua de jamaica.

2. Enfermedad causada por la mala alimentación y falta de actividad física, que pro- picia la acumu

A Bulimia B Anorexia C Obesidad D Desnutrición

3. Nuestro organismo es sensible ante el consumo excesivo de estas sustancias y puede causar d

Sustancias
adictivas Daño en el cuerpo Daño mental

Tabaco

Alcohol

Cocaína

Marihuana

4. Colorea de rojo los días fértiles del ciclo menstrual y contesta. Apóyate en la página
49 de tu libro de Ciencias Naturales.

¿Qué relación tienen los días fértiles del periodo con


el embarazo?

¿Cómo se previenen los embarazos?

10
5. Aunque en la adolescencia tanto el cuerpo de hombres y mujeres están en condi- ciones biológ

ABC
La madre de bebé gastará mucho dinero en toallas femeninas.
D
Deberán realizar una fiesta para juntar regalos para el bebé.
Le dará mucho sueño a los papás del niño.
Riesgos físicos para la madre y el feto.

6. México es un país megadiverso, tiene variedad de especies animales y vegetales en


su medio ambiente. A esta diversidad biológica también se la llama...

A biomasa B ecosistemas C biodiversidad D pluriculturalidad

Humberto tiene poco tiempo de vivir en Chihuahua, comenta con sus compañeros que el clima
7.

desierto pastizales arrecifes bosques tropicales

8. Realiza un cartel informativo con las especies endémicas de nuestro país.

11
9. Es el uso excesivo de los recuros naturales y la transformación del entorno. Se
refiere a...

A la sobreexplotación.
B la sobrepoblación. la
C contaminación.
D la deforestación.

Elige la acción que fomenta la conservación de la diversidad biológica.


10.
A Consumo de productos orgánicos con bajo uso de plaguicidas y fertilizantes. Compra y
B venta de mascotas exóticas y plantas decorativas.
C Introducción de especies no nativas.
D Pesca intensiva.

11. Estas acciones ayudan a cuidar el medio ambiente. Subraya la opción que previene
la contaminación del agua.

Afinación y mantenimiento de automóviles. Reemplazar

abonos artificiales por naturales.

Evitar arrojar sustancias o residuos tóxicos al drenaje.

Evitar prender fogatas o chimeneas, así como fuegos pirotécnicos.

12. Rosa quiere hacer un pastel y para ello deberá medir los ingredientes. Escribe una V si medirá

250 gramos de mantequilla


1/2 litro de leche
1/2 kilo de azúcar
1/2 kilo de harina
1 taza de ralladura y jugo de un limón
1 cucharada de aceite
10 gramos de polvo para hornear

12
13. Roberto realizó varias mezclas, elige la que sea heterogénea. Apóyate en tu libro
de Ciencias Naturales, páginas 81 y 82.

A Limonada B Café con leche C Cereal y leche D Leche y chocolate

14. Rosa tiró accidentalmente las agujas y los botones del costurero, para separarlos más rápido

A filtración B imantación C decantación D evaporación

15. Completa el ciclo del agua y describe por qué es importante la transferencia del
calor en la naturaleza.

16. Clasifica los siguientes utensilios de cocina: si son aislantes o si son con-
ductores y escribe cómo evitar accidentes con los conductores de calor.

Utensilio Aislante Conductor ¿Cómo evitar accidentes?


Comal
Vaso de unicel
Pala de madera
Cucharón metálico
Guantes para hornear

13
Ética, Naturaleza y Sociedades

1. Raquel ordenó los continentes por su extensión territorial de mayor a menor.


Selecciona la respuesta correcta.

Asia Oceanía Asia Asia


Oceanía América África América
A África B África C Europa D África
Europa Europa Oceanía Europa
América Asia Ámérica Oceanía

Enrique observó que la etiqueta de su pantalón dice “Hecho en China”, al investigar en su Atlas
2.

A Asia B África C Europa D Oceanía

3. Coloca los nombres de las líneas imaginarias de la Tierra donde corresponda.


Apóyate en la página 46 de tu libro de Atlas.

• Ecuador
• Trópico de Cáncer
• Trópico de Capricornio
• Meridiano de Greenwich

4. Colorea en la imagen según se indica, los componentes naturales, sociales y culturales d

Verde Componentes naturales:

Anaranjado Componentes sociales:

Café Componentes culturales:

1
Lee y contesta.

El Cinturón de fuego es la zona con mayor actividad sísmica y volcánica en la Tierra. Mide aproxim

Consultado el 05/enero/2021

5. ¿Cuál es la causa de la actividad sísmica y volcánica de esta zona?


La existenca de Esta zona está El movimiento La ausencia de
A B rodeada por el C constante de las D movimiento de las
la Falla de San
Andrés. Océano Pacífico. placas tectónicas. placas tectónicas.

6. Estos depósitos son la fuente más importante para el abastecimiento de agua que
consume la población.

A Mares B Lagos C Océanos D Mantos acuíferos

7. Escribe las zonas climáticas de la Tierra en el esquema. Apóyate en la página 46 de tu libro de A

□ Zona cálida
□ Zona fría del Sur
□ Zona fría del Norte
□ Zona templada del Sur
□ Zona templada del Norte

8. Completa la tabla con la región natural y la ubicación de donde proviene la vegetación y su faun
Región natural Vegetación Fauna Ubicación
Encino, laurel y alcornoque. Osos, castores, lobos y ciervos.
Líquenes, musgos y hier- Alces, gansos, morsas, osos
bas. polares y bueyes almizcleros.
Árboles como el palo de rosa, Mono, ardilla voladora, madril,
caoba, cedro y plantas anaconda, insectos, jaguar, ta-
trepadoras. pir, pecarí,papagayo y quetzal.
Plantas cactáceas y mato- Serpientes, roedores, escorpio- nes
rraeles espinosos. e insectos.

2
9. Es el continente más poblado. Consulta la página 80 de tu libro de Atlas.
A Oceanía B África C Europa D Asia

10. Es una de las características del campo.


A Desarrollo del comercio y la industria debido a la sobreproducción. Desarrollo
B de la agricultura y la ganadería.
C Habitan más de 2500 personas.
D Servicios de calidad.

11. ¿Qué país ocupa el primer lugar en América con población inmigrante?. Escribe
las causas y consecuencias de la migración a este país.

País:

Lee y contesta el reactivo 12.

“Multiplicidad de formas en que se manifiestan las culturas de los grupos y sociedades. Estas expresiones se transmite
https://es.unesco.org/creativity/ Consultado el 05/enero/2021

12. Encierra la definición a la que se refiere la cita textual.


Multiculturalidad

Interculturalidad

Diversidad cultural

3
13. En el norte de América, Europa y Rusia predomina el clima frío, mismo que es pro- picio para

A Forestal B Agrícola C Pesquera D Ganadera

14. País con mayor producción de oro y desde su entrada a la Organización Mundial del Comercio

A Rusia B China C México D Estados Unidos

15. Realiza un plan de viaje fuera de tu país.


Destino: Lugar de destino: Tickets de los medios de transporte util

Tipo de transporte:
Férreo [ ] Aéreo [ ]Marítimo [ ]Terrestre [ ]

PASAJERO(A)PASAJERO(A)
Ruta del viaje Destino:

Tipo de transporte:
Férreo [ ] Aéreo [ ]Marítimo [ ]Terrestre [ ]

Destino:

Tipo de transporte:

PASAJERO(
Férreo [ ] Aéreo [ ]Marítimo [ ]Terrestre [ ]

Destino:

16. Investiga lo que se pide del lugar que elegiste en el ejercicio anterior. Consulta el
PIB en las páginas 110 y 111 de tu Atlas.

Moneda: PIB: Clima:

Principales actividades económicas:

Diferencias económicas con México:

4
Ética, Naturaleza y Sociedades

Lee y contesta el reactivo 1.


El profesor repartió las siguientes tarjetas a cada alumno para que investigaran qué evento sucedió en esa
fecha y exponer lo más relevante al grupo.
Intervención norteamericana.
1.Victoria
Independencia de 1836
México.2.Cristina 1821 3.Alonso 1846-1848 4.Héctor 1838
Guerra de los Pasteles
Separación de Texas

1. Marca la respuesta que relaciona correctamente las fechas con los eventos que
expondrán cada alumno.

A 1a, 2b, 3c, 4d. B 1c, 2b, 3a, 4d. C 1c, 2b, 3d, 4a. D 1d, 2b, 3a, 4c.

2. Forma de gobierno propuesta en el Plan de Iguala, misma que establecía un nuevo


gobierno encabezado por un rey pero con decisiones basadas en una Constitución.

A Monarquía B República C República D Monarquía


federal centralista constitucional

3. En los inicios de la década de 1830, los extranjeros tenían diversos intereses en nuestro país

Estaba interesado
No reconocía nuestra independencia pero le interesaba compraren el comercio como las otras naciones, pero particularmente quería adq
productos mexicanos y
vender su mercancía. España
Francia

Estados Inglaterra
FirmóUnidos
un tratado comercial en 1825 con México para invertir en las minas.
ba el comercio y algunos asuntos políticos de México, querían que volviera la monarquía.

4. Completa la tabla con las causas y consecuencias de la separación de Texas.


Causa Consecuencia

El gobierno mexicano permitió que algunos colonos pro-


venientes de Estados Unidos se establecieran en Texas.

Santa Anna fue derrotado tras algunos triunfos y


fue capturado después de la Batalla de San Jacinto.

Firma del tratado de Guadalupe Hidalgo en febrero de


1848.

5
Lee y contesta el reactivo 5.
Enrique participó en una representación en la clase de historia. Este fue su diálogo:
– Establecí mi gobierno en 1861, después de vencer a los consevadores en la guerra de Reforma. Promulgué las Leyes de Reforma, mism

5. Selecciona el personaje que representó Enrique.

A B C D

Porfirio Díaz Benito Juárez Félix Zuloaga Maximiliano de Habsburgo

6. La carencia de recursos fue uno de los principales problemas de la República Restaurada duran

A Construir ferrocarriles, fomentar la industria, la producción agrícola y poblar. Rebeliones de


B campesinos que fueron despojados de sus tierras.
C Sublevaciones de algunos jefes militares.
D Inseguridad en los caminos.

7. Las medidas que tomaron los liberales influyeron en cambios políticos y sociales que ayudaron

Obra más representativa de la cultura mexicana, creado en 1854. Francisco González Bocanegra
8.

6
9. En este plan se exigía la no reelección. Fue promulgado por Porfirio Díaz para evitar que Benito

Plan de
A Ayala

Plan de la
B Noria

Plan de Tuxtepec
C

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Lee y contesta el reactivo 10.

10.Ángel dibujó la infografía sobre un presidente de México. ¿De qué personaje es?
A

11. Escribe en cada vagón lo que se pide sobre la Revolución Mexicana.

7
Vicent e Fox Porfirio Díaz Benito Juárez Lerdo de Tejada
El ferrocarril fue un gran protagonista en la Revolución, era de los medios de transporte más utilizados. En él se trasladaba a los gran

Texto creado con fines didácticos MEAD.

B C D

8
12. Se encarga de hacer cumplir las garantías de los Mexicanos, promueve la justicia
e igualdad. Se promulgó el 5 de febrero de 1917. Colorea la respuesta.

Plan de
Ayala

Plan de la
Noria

Plan de Tuxtepec

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

13. Conflicto armado ocasionado por la promulgación de una ley en el gobierno del presidente Ca
A la promulgación de la Constitución de1917.

B la Independencia de México. la
C Revolución Mexicana.
D la rebelión cristera.

14. Marlene escribió algunas notas sobre las acciones que realizó el presidente Lázaro
Cárdenas durante su mandato, excepto una ¿cuál es?

A B C D

Repartió la tierra entre los campesinos del país y las herramien


Creó
Expropió
Creó el Banco Nacional de Crédito Ejidal en 1936. las Leyes de Reforma, vigentes en la actualidad.
9 la industria petrolera el 18 de marzo de 1938.
15.México se declaró neutral al iniciar la Segunda Guerra Mundial. ¿Qué le hizo
cambiar su postura?

16. ¿Qué artículo se reformó en la Constitución para que las mujeres pudieran elegir a
sus gobernantes mediante el voto en 1943?

1
0
De lo humano y lo comunitario

1. A Roberto le gustaba salir al parque a jugar futbol con sus amigos, ahora prefiere hacer experim
El cambio en su estatura.
La construcción de su identidad.
Su cambio de residencia.
El incremento de sus capacidades.

A 1 y 2. B 1 y 3. C 2 y 4. D 3 y 4.

2.
El papá de Roberto está preocupado porque su hijo se alimenta de manera incorrec-
ta y ha subido mucho de peso. ¿Qué tipo de trastorno alimenticio que tiene Roberto?

A Depresión B Anorexia C Obesidad D Bulimia

3. Redacta cuatro propósitos para tener una vida saludable y compártelos en familia.
VIDA SALUDABLE

Evita fumar, daña tus pulmones y a los que te rodean.

4. El papá de Mario observó una vacante en el periódico que lo hizo sentir discrimina- do. Crea un

1
Prestigioso restaurante solicita:
Meseros, cajeros y personal de servicio.
REQUISITOS BENEFICIOS REQUISITOS BENEFICIOS
Un año de Salario competitivo
experiencia. Seguro médico
Sexo masculino. Propina legal
Edad entre
18 y 25 años.
Buena presentación.

Favor de enviar tu currículum al


correo:

2
5. Es la manera en que debes expresar tus emociones sin lastimar a las demás perso- nas y sin po

A Gritando B Llorando C Golpeando D Asertivamente

6. Ruth terminó sus actividades escolares temprano. Elige la mejor decisión que puede tomar para
A Salir a jugar después de terminar su tarea. Salir
B a jugar sin permiso.
C Jugar con su celular.
D No hacer su tarea.

7. Localiza en la sopa de letras 6 injusticias que atentan contra la ley y los derechos
humanos y escríbelas sobre las líneas.

v d a i n c o n e t g a z u x ñ i
n t e g r a c i o n q v ea s o f
1.
d e s i g u a l d a dn c ñ l r p
o r q i r w e r ae r i u e q w e 2.
r p t y p o dl i t u n n i u y
3.
o r e t s ly m o n t o c o m b e
n r n ar i x r a x p i k r j h 4.
g f ua n v m n b v c a e x z s e
5.
gp a z x d e r f t z v g y b i e
c o n t a m i n a c i ó n xc i m 6.
h u n j i m k o l p I k r o b m
n j y n h t b g r v f rnwexplota
c ionz

Lee y contesta el reactivo 8.


Los vecinos de Mónica tienen reuniones todos los fines de semana y asisten mu- chas personas sin utilizar masca

8. Escribe si consideras justa o injusta esta acción para la comunidad que evita el con- tagio de co

3
9. Antonio y Víctor son excelentes amigos, siempre están para apoyarse mutuamente cuando no e

A Equidad B Cooperación C Reciprocidad D Responsabilidad

10. Significa que las personas pueden mostrar sus diferencias porque se les acepta como son, se

A Racismo B Inclusión C Exclusión D Discriminación


Lee y contesta el reactivo 11.

11. Reciben 29 empresas chihuahuenses “Distintivo ESR


2020”
29 empresas del estado de Chihuahua fueron acreedoras al Distintivo ESR (Empresa Socialmente
Responsable) 2020, insignia cedida a nivel nacional por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi)
y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México (AliaRSE). Asimismo, recibieron un
reconocimiento por parte del Centro de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible (Persé) y la
Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (Fechac).
El Distintivo ESR 2020, se otorga a las empresas por su compromiso con la implementación y mejora
continua de una gestión socialmente responsable, como parte de su cultura de negocio, y con el
12. desarrollo de un modelo de gestión sostenible.
El Presidente de Persé destacó que las empresas que recibieron el Distintivo siguieron un proceso de seis
meses para demostrar que realizan buenas prácticas en los temas de calidad de vida, ética empresarial,
cuidado y preservación del medio ambiente y apoyo a la comunidad. Y agregó que Fechac y Persé son
los únicos aliados de Cemefi en el estado de Chihuahua, asociación civil que otorga este reconocimiento
desde hace 20 años en el país.
“Es alentador ver el entusiasmo y compromiso de las empresas que cumplieron su primer aniversario con
este Distintivo pues es una muestra del gran compromiso que tiene el empresariado chihuahuense con la
responsabilidad social y con su comunidad”,finalizó Francisco Santini.
https://referente.mx/@referente/reciben-29-empresas-chihuahuenses-distintivo-esr-2020
Consultado el 23/noviembre/2020

En la noticia anterior se menciona que les otorgaron un distintivo ESR a 29 empresas chihuah

Escribe una acción individual y una colectiva que favorezcan un ambiente equilibrado en tu

4
13. Las leyes son normas jurídicas que organizan la convivencia en las sociedades. Establecen sa

A Multas
B Infracciones
C Privación de la libertad (cárcel) Castigos
D físicos, crueles o inhumanos

14. Es la encargada de garantizar los derechos fundamentales y sustenta los principios y valores

A Ley General de Educación.


B Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
C Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.
D Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente.

15. A lo largo de la historia se han experimentado varias formas de mandato. Escribe el tipo de go

16. Eduardo quiere saber cuándo emplear el voto y cuándo un consenso, para ello su
mamá le dio varios ejemplos. Escribe voto o consenso, según corresponda.

Elegir al Presidente de nuestro país.

Acordar el día para ir al cine en familia.

Elección del representante de grupo en 5°B.

Decidir quién se encargará de lavar los trastes en la semana.

También podría gustarte