Cuadernillo Repaso 6 To Grado Campos FMEX
Cuadernillo Repaso 6 To Grado Campos FMEX
GUÍA DE ESTUDIO
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL
YOLOTL QUETZALLI HERNÁNDEZ VENTURA
SEXTO “B”
Yolotl, cuanto más motivada estés, mayor implicación tendrás en tu
estudio, mayor dedicación y atención prestarás en tus tareas y/o actividades
y como consecuencia, tendrás mayor facilidad para alcanzar tus metas
académicas.
LA META PROXIMA ES: O.C.I. SEGUNDA ETAPA. FELICIDADES, YA
ERES GANADORA!!!
LENGUAJES
Lee y contesta.
D perdimos parte de nuestro territorio, en qué año y por qué es malo este suceso.
1
4. Escribe dentro de los paréntesis una R si se refiere a un refrán o con
2
7. Responde lo que se pide según el anuncio publicitario que elegiste.
¿A quién va dirigido? ::
¿Qué promueve?
3
10. Escribe ¿cómo te sentiste al exponer tu tema? Y ¿qué puedes mejorar al momen
Me sentí
Puedo mejorar
4
12. Contesta las preguntas con base en la leyenda que acabas de leer.
¿Cuáles sucesos consideras son reales? ¿Cuáles sucesos consideras son fantásticos?
El Curro es:
5
Lee el siguiente boletín informativo y contesta.
Volumen 8, No. 1
El deporte y sus beneficios
Febrero
Algunas recomendaciones
6
15. Escribe un nuevo boletín con la información que contiene este que acabas de
16. Vuelve a escribir la siguiente información, utilizando los signos de pun- tuación c
el ejercicio fisico es bueno para todas las partes del cuerpo incluida la mente El ejercicio mejora
la salud del cerebro y el aprendizaje puede ayudar a las personas a dormir mejor Cuando haces
ejercicio tu cuerpo produce sustancias químicas que te ayudan a sentirte bien
7
LENGUAJES
Lee y contesta el reactivo 1 y 2.
En 1910 diversas asociaciones se unieron al coahuilense Francisco Ignacio Madero, entre ellas el club femenil
antirreeleccionista “Las Hijas de Cuauhtémoc”. Poco tiempo después, sus integrantes protestaron por el fraude en
las elecciones y demandaron la participación política de las mujeres.
El 13 de enero de 1916 se realizó el primer Congreso Feminista, impulsado por el general Salvador Alvarado,
gobernador de Yucatán. Uno de los principales acuerdos a los que se llegó fue demandar que se otorgara el voto a
las mujeres, lo cual hizo mucho eco. La Constitución Política de 1917 no negaba la ciudadanía a las mujeres, ni
mucho menos su oportunidad de votar; sin embargo, no se otorgaban
expresamente esos derechos.
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-voto-femenino-en-mexico
Consultado el 04/diciembre/2020
1. Ordena los párrafos sucesivamente para concluir el relato histórico y encuentra la respuesta co
a El 24 de diciembre de 1946 la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa enviada por el presidente Miguel Alemán en la que se estab
b El largo camino parecía acercarse a su fin. Adolfo Ruiz Cortines incluyó el voto femenino en sus promesas de campaña y ya como pre
c En 1937 el presidente Lázaro Cárdenas estuvo a punto de reformar el artículo 34 constitucional, impulsado por un intenso movimiento
A 1a, 2b, 3c. B 1b, 2a, 3c. C 1c, 2a, 3b. D 1c, 2b, 3a.
8
3. Dentro de cada recuadro hay un poema oculto para descifrar. Relaciona cada refrán con la inter
Aquello de lo que no somos
conscientes, no puede
hacernos daño emocional.
No hay que ser exigente con lo
que se recibe gratis y sin
esfuerzo.
El que hace algún mal, va a
pagarlo con el mismo daño.
También expresa venganza.
Es mejor algo seguro, aunque sea
humilde, que cambiarlo por algo
que sea incierto.
Dejar de provocar a una
persona, porque tiene un
carácter muy irritable.
Lee y contesta.
4. En la escuela de Ximena está pegado el siguiente anuncio. Encierra la frase publicitaria y anota
9
Lee y contesta el reactivo 5, 6 y 7.
Matías realizó la siguiente ficha para la clase de Español, en la que debían investigar un
tema de su interés.
BOTÁNICA
Evolución de las Plantas
“Todas las plantas que hoy conocemos tienen como origen un grupo de algas que evolucionaron en u
Carlos Gispert. Enciclopedia Escolar, p. 708.
5. Se utiliza para mencionar la fuente donde se investigó. Contiene al autor, el libro y la página de
6. Fragmento de texto que anotó Matías entre comillas para complementar su investi-
gación, haciendo referencia a lo que escribió el autor del libro.
7. Lee la leyenda “Las manchas del ocelote” y subraya los elementos fantásticos.
Las manchas del ocelote
Según esta leyenda, el pelaje del ocelote no ha sido siempre así,
sino que antes tenía una piel dorada, sin manchas. El ocelote era un
animal tranquilo, comía y se pasaba el día descansando y observando,
como hacen otros felinos.
8. En la escuela que asiste Aurora quieren lanzar un boletín informativo para que los alumnos se e
10
9. Ricardo recopiló información sobre la Constitución y para entenderla mejor realizó un esquema
10. Los caligramas son maneras divertidas de escribir poemas. ¿Qué tema predomina en este poe
11. Enumera los pasos del 1 al 7 para que un debate funcione correctamente.
Cierre del debate.
Elección del tema.
Realización del debate.
Organización de equipos de trabajo.
Preparar participación para el debate.
Presentación de las posturas a favor y en contra.
Sección de preguntas y respuestas para el público.
12. La sociedad de padres de la escuela R. Almada organizó un debate para saber si es correcto o
A favor En contra
11
Lee y contesta los reactivos 13 al 16.
https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/index.php/vol-71-numero-3-e/809-las-tecnologias-de-informa-
cion-y-comunicacion-herramientas-para-la-cuarentena
Consultado el 30/diciembre/2020
13.Los siguientes artículos se han publicado por la revista “Ciencia”. Elige el título del artículo
Migración y tráfico de personas
A
Las consecuencias del cambio climático en la agricultura
B
C Las tecnologías de información y comunicación: herramientas para la cuarentena
14.Poleth escribió este texto con sus palabras a partir del artículo que leyó. Elige el
tipo de texto que es.
Posiblemente las TIC’s han fortalecido los vínculos sociales durante la pandemia, de esta manera se
Llamada
WhatsApp Redes sociales Videoconferencia telefónica
16. Observa la referencia de la cual se obtuvo la gráfica del artículo de divulgación científica y r
12
Saberes y pensamientos científicos
1. Ana tiene que llevar a su clase de cocina 1 kilo 1 de carne molida, pero
3
en la carnicería sólo tenían 2 del kilo, ¿cuánta carne le faltó por comprar?
6
3. En la clase de cocina hicieron un menú para toda la semana, deben di- vidirse e
conocer un estimado de lo que le toca pagar a cada persona.
1
Ángulo obtuso Ángulo agudo Ángulo recto
2
Observa el siguiente croquis y contesta lo que se pide.
5. ¿A quién le queda más cerca llegar a la clase de cocina a Teresa o Ma- ría?
3
7. María vacía 0.5 litros de leche en una jarra. Marca en la jarra el nivel al
que llega la leche.
8. Para elaborar 4 postres se requieren 147 gr de nuez. ¿Qué porción de nuez lleva
5. El electrodoméstico
que está a la izquierda
de a cocina.
4
10. Un pastel en forma de pino será entregado el lunes, marca de color verde la al
11. María decoró el pastel en forma de pino, colocó 3 cerezas, 4cm de cre- ma batida
13. Con materiales reciclados construye una caja para empacar el pastel de María, re
altura 25 cm
5
14. Una parte del curso de cocina es conocer el origen de los alimentos, por lo que v
15. La imagen muestra el terreno de siembra del tomate, para colocar una sombra en
b= 20m
h= 15m
B= 30m
16. Para el riego de la siembra se usa una cisterna que almacena agua. Se
2 3
usan 5 partes para el riego de las hortalizas y para el ganado.
8
¿Cuánta agua se utiliza en total?
6
Saberes y pensamientos científicos
3 5 2
6 12 8
1. Lulú se comió las croquetas de la bolsa con menos cantidad y Max el resto. Elige cuánto se c
A 2 B 5 C 8 D 11
8 12 6 16
2. La maestra Laura imprimirá 8 hojas de ejercicios para 30 alumnos. Tiene un paquete
de 500 hojas, ¿cuántas le sobrarán?
3. Traza las agujas de los indicadores según el volumen de cada tanque de gasolina y
escribe sobre la línea si se forma un ángulo recto, agudo u obtuso.
Medio tanque. Tres cuartas partes del tanque. Un cuarto del tanque.
1. 2. 3.
6
5. La mamá de Paola tiene cita con el doctor en 3.5 horas. Si son las 12:35 p.m., ¿a qué
hora tiene la cita?
A A las 5:35 a.m. B A las 4:05 p.m. C A las 5:05 p.m. D A las 4:35 a.m.
6. La maestra Paty viajó de Juárez a Chihuahua 370 km. Si tardó 4.26 horas en llegar,
¿a qué velocidad viajó?
A C
B
8. La mamá de Elsa comprará una repisa para sus macetas, quiere calcular su área para ver si le c
Figura:
7
9. Elige la fracción a la que le falta menos para llegar a 2 enteros.
A 4 B 4 17 10
1
C D
9 9 9 9
10. Rodrigo construyó con su hermano un juguete con dos caras planas circulares, una curva, d
A B C D
11. Describe la ruta que debes realizar para llegar desde tu casa a la Presidencia Municipal. I
12. El tío de Esteban hace pasteles y por cada pastel que vende obtiene una ganancia de $120. ¿C
8
13. Encuentra el valor de esta cantidad escrita en el sistema egipcio.
14. Para el cumpleaños de Daniela se prepararon 2 bollos para cada invitado. Si se in- vitaron a 30
16. Escribe en cada barra de la gráfica el puesto que ocupan los empleados de la fá- brica.
9
Saberes y pensamientos científicos
2. Enfermedad causada por la mala alimentación y falta de actividad física, que pro- picia la acumu
3. Nuestro organismo es sensible ante el consumo excesivo de estas sustancias y puede causar d
Sustancias
adictivas Daño en el cuerpo Daño mental
Tabaco
Alcohol
Cocaína
Marihuana
4. Colorea de rojo los días fértiles del ciclo menstrual y contesta. Apóyate en la página
49 de tu libro de Ciencias Naturales.
10
5. Aunque en la adolescencia tanto el cuerpo de hombres y mujeres están en condi- ciones biológ
ABC
La madre de bebé gastará mucho dinero en toallas femeninas.
D
Deberán realizar una fiesta para juntar regalos para el bebé.
Le dará mucho sueño a los papás del niño.
Riesgos físicos para la madre y el feto.
Humberto tiene poco tiempo de vivir en Chihuahua, comenta con sus compañeros que el clima
7.
11
9. Es el uso excesivo de los recuros naturales y la transformación del entorno. Se
refiere a...
A la sobreexplotación.
B la sobrepoblación. la
C contaminación.
D la deforestación.
11. Estas acciones ayudan a cuidar el medio ambiente. Subraya la opción que previene
la contaminación del agua.
12. Rosa quiere hacer un pastel y para ello deberá medir los ingredientes. Escribe una V si medirá
12
13. Roberto realizó varias mezclas, elige la que sea heterogénea. Apóyate en tu libro
de Ciencias Naturales, páginas 81 y 82.
14. Rosa tiró accidentalmente las agujas y los botones del costurero, para separarlos más rápido
15. Completa el ciclo del agua y describe por qué es importante la transferencia del
calor en la naturaleza.
16. Clasifica los siguientes utensilios de cocina: si son aislantes o si son con-
ductores y escribe cómo evitar accidentes con los conductores de calor.
13
Ética, Naturaleza y Sociedades
Enrique observó que la etiqueta de su pantalón dice “Hecho en China”, al investigar en su Atlas
2.
• Ecuador
• Trópico de Cáncer
• Trópico de Capricornio
• Meridiano de Greenwich
1
Lee y contesta.
El Cinturón de fuego es la zona con mayor actividad sísmica y volcánica en la Tierra. Mide aproxim
Consultado el 05/enero/2021
6. Estos depósitos son la fuente más importante para el abastecimiento de agua que
consume la población.
□ Zona cálida
□ Zona fría del Sur
□ Zona fría del Norte
□ Zona templada del Sur
□ Zona templada del Norte
8. Completa la tabla con la región natural y la ubicación de donde proviene la vegetación y su faun
Región natural Vegetación Fauna Ubicación
Encino, laurel y alcornoque. Osos, castores, lobos y ciervos.
Líquenes, musgos y hier- Alces, gansos, morsas, osos
bas. polares y bueyes almizcleros.
Árboles como el palo de rosa, Mono, ardilla voladora, madril,
caoba, cedro y plantas anaconda, insectos, jaguar, ta-
trepadoras. pir, pecarí,papagayo y quetzal.
Plantas cactáceas y mato- Serpientes, roedores, escorpio- nes
rraeles espinosos. e insectos.
2
9. Es el continente más poblado. Consulta la página 80 de tu libro de Atlas.
A Oceanía B África C Europa D Asia
11. ¿Qué país ocupa el primer lugar en América con población inmigrante?. Escribe
las causas y consecuencias de la migración a este país.
País:
“Multiplicidad de formas en que se manifiestan las culturas de los grupos y sociedades. Estas expresiones se transmite
https://es.unesco.org/creativity/ Consultado el 05/enero/2021
Interculturalidad
Diversidad cultural
3
13. En el norte de América, Europa y Rusia predomina el clima frío, mismo que es pro- picio para
14. País con mayor producción de oro y desde su entrada a la Organización Mundial del Comercio
Tipo de transporte:
Férreo [ ] Aéreo [ ]Marítimo [ ]Terrestre [ ]
PASAJERO(A)PASAJERO(A)
Ruta del viaje Destino:
Tipo de transporte:
Férreo [ ] Aéreo [ ]Marítimo [ ]Terrestre [ ]
Destino:
Tipo de transporte:
PASAJERO(
Férreo [ ] Aéreo [ ]Marítimo [ ]Terrestre [ ]
Destino:
16. Investiga lo que se pide del lugar que elegiste en el ejercicio anterior. Consulta el
PIB en las páginas 110 y 111 de tu Atlas.
4
Ética, Naturaleza y Sociedades
1. Marca la respuesta que relaciona correctamente las fechas con los eventos que
expondrán cada alumno.
A 1a, 2b, 3c, 4d. B 1c, 2b, 3a, 4d. C 1c, 2b, 3d, 4a. D 1d, 2b, 3a, 4c.
3. En los inicios de la década de 1830, los extranjeros tenían diversos intereses en nuestro país
Estaba interesado
No reconocía nuestra independencia pero le interesaba compraren el comercio como las otras naciones, pero particularmente quería adq
productos mexicanos y
vender su mercancía. España
Francia
Estados Inglaterra
FirmóUnidos
un tratado comercial en 1825 con México para invertir en las minas.
ba el comercio y algunos asuntos políticos de México, querían que volviera la monarquía.
5
Lee y contesta el reactivo 5.
Enrique participó en una representación en la clase de historia. Este fue su diálogo:
– Establecí mi gobierno en 1861, después de vencer a los consevadores en la guerra de Reforma. Promulgué las Leyes de Reforma, mism
A B C D
6. La carencia de recursos fue uno de los principales problemas de la República Restaurada duran
7. Las medidas que tomaron los liberales influyeron en cambios políticos y sociales que ayudaron
Obra más representativa de la cultura mexicana, creado en 1854. Francisco González Bocanegra
8.
6
9. En este plan se exigía la no reelección. Fue promulgado por Porfirio Díaz para evitar que Benito
Plan de
A Ayala
Plan de la
B Noria
Plan de Tuxtepec
C
10.Ángel dibujó la infografía sobre un presidente de México. ¿De qué personaje es?
A
7
Vicent e Fox Porfirio Díaz Benito Juárez Lerdo de Tejada
El ferrocarril fue un gran protagonista en la Revolución, era de los medios de transporte más utilizados. En él se trasladaba a los gran
B C D
8
12. Se encarga de hacer cumplir las garantías de los Mexicanos, promueve la justicia
e igualdad. Se promulgó el 5 de febrero de 1917. Colorea la respuesta.
Plan de
Ayala
Plan de la
Noria
Plan de Tuxtepec
13. Conflicto armado ocasionado por la promulgación de una ley en el gobierno del presidente Ca
A la promulgación de la Constitución de1917.
B la Independencia de México. la
C Revolución Mexicana.
D la rebelión cristera.
14. Marlene escribió algunas notas sobre las acciones que realizó el presidente Lázaro
Cárdenas durante su mandato, excepto una ¿cuál es?
A B C D
16. ¿Qué artículo se reformó en la Constitución para que las mujeres pudieran elegir a
sus gobernantes mediante el voto en 1943?
1
0
De lo humano y lo comunitario
1. A Roberto le gustaba salir al parque a jugar futbol con sus amigos, ahora prefiere hacer experim
El cambio en su estatura.
La construcción de su identidad.
Su cambio de residencia.
El incremento de sus capacidades.
A 1 y 2. B 1 y 3. C 2 y 4. D 3 y 4.
2.
El papá de Roberto está preocupado porque su hijo se alimenta de manera incorrec-
ta y ha subido mucho de peso. ¿Qué tipo de trastorno alimenticio que tiene Roberto?
3. Redacta cuatro propósitos para tener una vida saludable y compártelos en familia.
VIDA SALUDABLE
4. El papá de Mario observó una vacante en el periódico que lo hizo sentir discrimina- do. Crea un
1
Prestigioso restaurante solicita:
Meseros, cajeros y personal de servicio.
REQUISITOS BENEFICIOS REQUISITOS BENEFICIOS
Un año de Salario competitivo
experiencia. Seguro médico
Sexo masculino. Propina legal
Edad entre
18 y 25 años.
Buena presentación.
2
5. Es la manera en que debes expresar tus emociones sin lastimar a las demás perso- nas y sin po
6. Ruth terminó sus actividades escolares temprano. Elige la mejor decisión que puede tomar para
A Salir a jugar después de terminar su tarea. Salir
B a jugar sin permiso.
C Jugar con su celular.
D No hacer su tarea.
7. Localiza en la sopa de letras 6 injusticias que atentan contra la ley y los derechos
humanos y escríbelas sobre las líneas.
v d a i n c o n e t g a z u x ñ i
n t e g r a c i o n q v ea s o f
1.
d e s i g u a l d a dn c ñ l r p
o r q i r w e r ae r i u e q w e 2.
r p t y p o dl i t u n n i u y
3.
o r e t s ly m o n t o c o m b e
n r n ar i x r a x p i k r j h 4.
g f ua n v m n b v c a e x z s e
5.
gp a z x d e r f t z v g y b i e
c o n t a m i n a c i ó n xc i m 6.
h u n j i m k o l p I k r o b m
n j y n h t b g r v f rnwexplota
c ionz
8. Escribe si consideras justa o injusta esta acción para la comunidad que evita el con- tagio de co
3
9. Antonio y Víctor son excelentes amigos, siempre están para apoyarse mutuamente cuando no e
10. Significa que las personas pueden mostrar sus diferencias porque se les acepta como son, se
En la noticia anterior se menciona que les otorgaron un distintivo ESR a 29 empresas chihuah
Escribe una acción individual y una colectiva que favorezcan un ambiente equilibrado en tu
4
13. Las leyes son normas jurídicas que organizan la convivencia en las sociedades. Establecen sa
A Multas
B Infracciones
C Privación de la libertad (cárcel) Castigos
D físicos, crueles o inhumanos
14. Es la encargada de garantizar los derechos fundamentales y sustenta los principios y valores
15. A lo largo de la historia se han experimentado varias formas de mandato. Escribe el tipo de go
16. Eduardo quiere saber cuándo emplear el voto y cuándo un consenso, para ello su
mamá le dio varios ejemplos. Escribe voto o consenso, según corresponda.