IE.
N 23009 “SAN MIGUEL” 23009
    Fecha: Jueves, 16 de mayo del 2024                                   Área: Matemática
    Tema:             Interpretación de gráfico de barras (Los gastos en la familia)
    Propósito:
 Hoy vamos a leer datos de los gráficos de barras para interpretar y conocer los gastos en
 la familia.
Competencia y capacidades.                          Criterios que de evaluación.                      Evidencias.
RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN              -   Identifica que datos hay en el problema.      Interpreta los datos en gráficos
DE DATOS E INCERTIDUMBRE                                                                     de       barras verticales y
                                                                                             horizontales
    Representa datos con gráficos y       -   Lee e interpreta la información en grafico
     medidas         estadísticas    o         de barras.
     probabilísticas
    Comunica la comprensión de los        -   Explica el proceso para interpretar gráfico
     conceptos        estadísticos   y         de barras.
     probabilísticos
    Usa estrategias y procedimientos
     para recopilar y procesar datos
    Sustenta       conclusiones     o
     decisiones en base a información
     obtenida.
Instrumento de evaluación                 Lista de cotejo
    INICIO:
       -    Se les da la más cordial bienvenida con un saludo afectuoso.
       -    Se realiza las actividades permanentes.
       -    Se les presenta los siguientes gráficos.
    Recojo de los saberes previos.
       -    Dialogamos con las siguientes preguntas:
       -    ¿Cómo se llaman estos gráficos?
       -    ¿De qué forma se puede leer estos gráficos?
       -    ¿Qué datos nos informa estos gráficos?
                                IE. N 23009 “SAN MIGUEL” 23009
   -    Se da conocer la sesión.
Propósito de la sesión.
       Hoy vamos a leer datos de los gráficos de barras para interpretar y conocer los gastos en la familia.
   -    Se les da a conocer los criterios de la sesión.
                         EVALÚO MIS APRENDIZAJES                         LO LOGRE       NO LO LOGRE
        - Identifica que datos hay en el problema.
        - Lee e interpreta la información en gráfico de barras
        - Explica el proceso para interpretar grafico de barras
   -    Las niñas y niños proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar
        en un clima afectivo favorable.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
- Situación problemática.
   -     Se les invita leer la siguiente situación problemática:
  Observa el gráfico de barras que hizo Teresa para registrar su producción de
  dulces por el Día de la Madre. Completa la tabla usando tarjetas con números.
   -    ¿Cómo podemos interpretar este gráfico de barras?
- Familiarización del problema.
   -    Realizamos las siguientes preguntas para asegurar la comprensión del
        problema:
                          IE. N 23009 “SAN MIGUEL” 23009
   -   ¿De qué trata el gráfico de barras?
   -   ¿Qué preguntas nos plantea el problema, según el gráfico de barras?
   -   ¿Qué preguntas más podemos hacer para leer el gráfico de barras?
- Búsqueda de estrategias.
   -   Analizan la situación y proponen alternativas para leer e interpretar la tabla.
   -   Se les orienta en la búsqueda de estrategias a través de preguntas:
   -   ¿Cómo vamos a interpretar el gráfico de barras?
   -   ¿Cuántos turrones ha producido Teresa?
   -   ¿Qué dulce ha producido más Teresa? Y ¿Qué dulce ha producido menos?
   -   ¿Cuántos alfajores menos que cocadas ha producido Teresa?
   -   ¿Qué operaciones emplearé para saber la cantidad total de dulces producidos?
   -   ¿Habrá solo una forma de resolver el problema? ¿De qué otra manera podemos
       resolver?
   -   Brindamos un tiempo para que los estudiantes utilicen su estrategia, obtengan
       resultados e interpreten la tabla.
   -   ¿De qué otra manera podemos interpretar el gráfico de barras?
- Representación.
   -   Se dialoga de cómo podrían responder las preguntas del gráfico de barras para
       interpretarlas.
   -   Completan la tabla, colocando los datos según el gráfico de barras
   -   Se les pide que observen y completen su ficha marcando la respuesta.
   a. ¿Cuántas     se produjeron?
        200        20            225
   b. ¿Cuántos          se hicieron?
        60         30            300
   c. ¿Cuál fue el dulce que menos se produjo?
   d. ¿Cuántos dulces no son           ?
        40         400           468
   e. ¿Cuántas unidades se produjeron entre      y    ?
        252        350           340
   -
                              IE. N 23009 “SAN MIGUEL” 23009
- Formalización.
- Se formulan algunas interrogantes para aclarar sobre los gráficos de barras.
¿Qué son los gráficos de barras?
¿Para qué se usan los gráficos de barras?
¿Cómo podemos interpretar los grafico de barra?
Los gráficos de barras
    Muestran los datos de manera visual.
    Sirve para presentar información o datos.
    El título de la gráfica plantea el tema.
    Eje horizontal se anota el nombre del
     objeto.
    Eje vertical se anota el número iniciando
     con el cero
Reflexionamos respecto a los procesos y estrategias que siguieron para interpretar el
grafico de barras:
¿Qué les pareció el problema planteado?
¿Cómo podemos interpretar los gráficos de barras?
TRANSFERENCIA.
– Se solicita a los estudiantes que desarrollen su ficha de trabajo.
- Socializan sus trabajos y se brinda algunos alcances en caso sea necesario.
- Se felicita por su trabajo realizado
Evaluación.
Realizamos las siguientes preguntas:
   -    ¿Qué aprendiste al interpretar el gráfico de barras?
   -    ¿Cómo lo aprendiste?
   -    ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexionan sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
       Mis aprendizajes                              Lo logré     Lo estoy   ¿Qué necesito
                                                                intentando     mejorar?
       - Identifique que datos hay en el problema.
       - Interprete la información en gráfico de
         barras
       - Explique el proceso para interpretar
         grafico de barras
                        IE. N 23009 “SAN MIGUEL” 23009
COMPETENCIA: “ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA”
                                        Identifica que             Lee e interpreta la   Explica el
                                        datos hay en el            información en        proceso para
        CRITERIOS DE EVALUACIÓN         problema.                  gráfico de barras     interpretar
                                                                                         grafico de
                                                                                         barras
                                                   intentand
                                                                            intentand
                                                                                                    intentand
                                                               Necesita
                                                                             Necesita
                                                                                                     Necesita
                                        Lo logró
                                                               Lo logró
                                                                                         Lo logró
                                                     Lo está
                                                                              Lo está
                                                                                                      Lo está
                                                                ayuda
                                                                              ayuda
                                                                                                      ayuda
            APELLIDOS Y NOMBRES
                                                                                                         o
Nº
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38