PLAN DE CAPACITACIÓN Código:
Versión: 1
Fecha: 20/03/2024
PLAN DE CAPACITACIÓN
CAPACITACIÓN, FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA TRABAJADORES DE
TRANSPORTE TERRESTRE, SERVICIOS ESPECIALES Y TURISMO
1. Introducción
La empresa CORRECAMINOS S.A.S, en el cumplimiento de acciones para la seguridad y
salud, además de la seguridad vial de todos los trabajadores, desarrolla un plan de
capacitación de formación y entrenamiento para fortalecer las acciones de la empresa y
brindar servicios de calidad.
El cumplimiento de nuestra visión y misión empresarial ha exigido que toda la empresa
cumpla con las normas establecidas de manera prioritaria para consolidarse como una
empresa líder en transportes especiales y turismo.
Por lo tanto, para alcanzar la calidad en CORRECAMINOS S.A.S, consideramos que la
capacitación es un pilar fundamental para alcanzar objetivos, en ese sentido se propone
en el presente documento impartir un curso que se detalla a continuación, exponiendo de
manera amena y sencilla algunas regulaciones y normativas para mitigar riesgos en los
trabajadores de la empresa.
2. Objetivo
Impartir a todos los trabajadores de la empresa CORRECAMINOS S.A.S, mejoras
continuas a través de cursos de capacitación que permitan mejorar continuamente la
calidad de servicio a nuestros clientes, para ofrecerles un servicio de calidad desde el
inicio hasta el final, por medio de cambios de comportamiento en la vía y desarrollo de
hábitos seguros de conducción.
2.1 Objetivos específicos
Fomentar el comportamiento en la vía y el desarrollo de hábitos seguros de con-
ducción.
Implementar una auditoria y seguimiento a los trabajadores.
Valorar y validar a todos los trabajadores de la empresa.
3. Alcance
Implementar un programa y plan de capacitación que alcance los objetivos
estratégicos de cada aérea de trabajo, para lograr, habilidad, conocimientos,
aprendizaje, un incremento de la productividad y sobre todo profesionales altamente
calificados
.
4. Responsables
PLAN DE CAPACITACIÓN Código:
Versión: 1
Fecha: 20/03/2024
Gerente: Suministrar los recursos económicos para el programa y plan de capaci-
tación.
Coordinador SST: diseñar y desarrollar el programa y plan de capacitación, ade-
más verificar y establecer las personas que van a partir el plan.
Gestión humana: establecer una logística para el plan de capacitación con los si-
guientes detalles:
Calendario anualizado de cursos (agenda y duración – fechas y horarios)
Definición de perfiles de participantes
Necesidades de recursos y materiales (salas, sillas, micrófono, equipos especiales
de proyección, disponibilidad de WiFi u otro tipo de conexiones a Internet, ilumina-
ción, PCs, notebooks, manuales, etc.)
Digitalización de documentos
5. Definiciones
Programa y plan de capacitación: es un documento esquematizado que integra los
contenidos y dinámicas para enseñar una habilidad específica mediante un progra-
ma y conjunto de materiales predeterminados; generalmente, se enfoca en los tra-
bajadores de una organización para adquirir o reforzar conocimientos y experien-
cias.
Peligro: fuente con un potencial para causar lesiones y deterioro a la salud.
Riesgo: efecto de incertidumbre
Valoración del riesgo: es el proceso mediante el cual se analiza la probabilidad de
ocurrencia y posibles consecuencias del daño o del evento que surge como resul-
tado de la exposición a determinados riesgos.
Medición: proceso para determinar un valor
Auditoria: proceso sistemático, independiente y documentado para obtener las evi-
dencias de auditoria y evaluarse de manera objetiva con el fin de determinar el
grado en el que se cumplen los criterios de auditoria
Incidente: suceso que surge en el trabajo o en el trascurso del trabajo que podría
tener o tiene como resultado lesiones y deterioro a la salud
Accidente: es un suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del
trabajo, y que produce en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación fun-
cional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
6. Criterios
El programa y plan de capacitación se realizará como mínimo una vez al año.
En el momento que se presente un accidente, incidente o enfermedad se realizara
una capacitación relacionada con la causa a raíz, con el fin de que no vuelva a su-
ceder.
Los responsables de cada aérea le deben suministrar el tiempo a los trabajadores.
Todo trabajador debe recibir una inducción en SST y en el puesto de trabajo.
PLAN DE CAPACITACIÓN Código:
Versión: 1
Fecha: 20/03/2024
7. Metodologías
Estrategias a nivel didáctico.
Una de las metodologías utilizadas en nuestras capacitaciones se basa en la
ANDRAGOGIA (modelo de educación para adultos) y en la aplicación del modelo
humano, que lleva a la persona adulta a aprender a través de la racionalización de sus
propias experiencias. Esta metodología la utilizamos en los temas que requieren
transmisión de conocimientos, por otro lado, contamos con la educación experiencial que
es un proceso en el que se construyen conocimientos, habilidades, actitudes y valores a
partir de una experiencia directa y por último cursos participativos.
8. Medición
Se llevará a cabo una evaluación de la capacitación hacia a los trabajadores en la cual si
pierde se tomarán medidas alternativas con el trabajador del aérea.
9. Recursos
Clases de práctica formativa, clases virtuales y capacitaciones al personal
10. Cronograma
Anexo Excel: plan de capacitación CORRECAMINOS S.A.S