Curso Trading Junior
Curso Trading Junior
TRADING JUNIOR
 INVERSIONES LIBRES
    GROUP IBC INC
AGENDA
1.   Introducción
2.
3.
     Introducción al Mercado de valores
     Concepto de mercado internacional
     de divisas
                                           “
                                           Este curso esta
                                           enfocado a
                                           profesionales en
                                           todas las áreas,
                                           estudiantes
                                           universitarios,
4.   Operatividad del mercado de divisas   pensionados y toda
                                           persona que quiera
5.   Estudio técnico                       invertir sus
                                           excedentes de capital,
6.   Análisis fundamental                  con alta rentabilidad a
                                                                ”
                                           corto plazo
7.   Administración del riesgo
8.   Sicología del trading
AGENDA
         “
             ”
INTRODUCCIÓN
Debido a que Internet ha revolucionado el
entorno    de    las  Oportunidades     de
Negocios, los inversionistas buscan nuevos
sistemas de gestión que permitan de una
manera ágil, práctica y muy moderna la
rentabilización su capital.
de
                                         ”
                     inversionistas.
Estados Unidos
DEFINICIONES
Activos: Cualquier objeto o posesión que tenga un
valor de intercambio.
Tipos de activos : tangibles e intangibles
Mercado de Capitales: El mercado de capitales trata con lo
diferentes tipos de activos financieros, los mercados donde
son negociados, y los principios para valorarlos.
Dos contrapartes:
    Riesgo
       a.Default ( incapacidad de pago)
       b.Cambiar condiciones de pago
       c.Variación tasa de interés
DEFINICIONES
Determinar Tasa de interés
  Tasa mínima
  Prima de Riesgo:
  Riesgo de crédito,
  Riesgo de inflación (poder de adquisición),
  Riesgo cambiario
INTRODUCCIÓN
Propiedades de los activos
financieros
   a.Convertibilidad a dinero
   b.Divisible
   c.Reversible
   d.Madurez
   e.Liquidez
   f. Convertibilidad
   g.Denominación en Moneda
   h.Retorno predecible y flujo
      de Caja
    i.Complejidad
INTRODUCCIÓN
Funciones de los Mercados
Financieros.
  1. Determinar el precio,
     compradores vs vendedores
1.   Gobiernos Centrales
2.   Agencias de los Gobiernos Centrales: son creadas para
     conseguir fondos con funciones específicas. Creadas por
     el Congreso para reducir el costo de conseguir recursos,
     para prestar a algunos sectores de la economía que
     necesitan asistencia como campesinos, propietarios de
     casas, estudiantes
3.   Gobiernos Municipales: Estados, Condados, Ciudades
4.   Supranacionales: formada por 2 o mas gobiernos
     centrales a través de tratados internacionales. Promueven
     el desarrollo económico
5.   Empresas no financieras: productos y servicios no
     financieros
6.   Empresas Financieras
7.   Hogares
INTERMEDIARIOS
DEL MERCADO
A.   Instituciones Depositarias:Banco comerciales,
     Organizaciones de ahorro y Préstamo ( S& Ls),
     Cooperativas de Crédito.
B.   Instituciones no Depositarias:
     Aseguradoras: se comprometen a pagar una suma contingente de
     dinero en la ocurrencia de futuros eventos como muerte o
     accidente, Seguro de vida, de Salud, contra siniestro, de
     invalidez.
C.   Fondos de Pensiones
D.   Compañías de Inversión:
      Son intermediarios financieros que venden acciones al público e
     invierten esos recursos en un portafolio diversificado de títulos
     valores. Cada acción vendida representa una porción en el
     portafolio de valores administrado por la compañía de inversión
INTERMEDIARIOS
DEL MERCADO
D. Compañías de Inversión
   Tipos de Inversión:
       a.   Open-End Funds (Fondos Mutuos): portafolio de títulos, principalmente
            acciones, bonos e instrumentos del mercado del dinero. Valor de la
            Unidad (Acción)= (Valor Mercado Portafolio- Pasivos)/ # Acciones
            emitidas NAV ( Net Asset Value)
       b.   Closed End Funds: Acciones comunes de una corporación. Después
            de la primera emisión, el # de acciones permanece constante y no se
            realizan ventas o compras de las acciones del fondo por parte del mismo
            fondo, como si se realiza en los Fondos Mutos ( Open-End funds)
       c.   Unit Trusts: como el closed end fund, el número de unidades es fijo.
            Usualmente invierten en Bonos
            •   No hay trading activo de los bonos sino hasta la maduración
                o vencimiento
            •   Tiene fecha de vencimiento
            •   El inversionista conoce la composición y esta no se vera alterada
                por el custodio de los bonos
ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA
DE LOS MERCADOS FINANCIEROS
     Margen de Mantenimiento:
     Mínimo monto de respaldo
2.    Funcionamiento del
      Mercado
     a.   Ordenes
     b.   Posiciones
     c.   Transacciones de Margen
     d.   Costos
     e.   Limites
     f.   Índices Bursátiles
Mercado de Capitales
Estados Unidos
   RENTA FIJA
                       “
                       El Tesoro
                       Norteamericano es
                       el    emisor     mas
                       grande de deuda del
                       mundo y la emisión
                       de cualquier bono
                       contribuye a volver
                       este mercado el mas
                       activo y por lo tanto
                       el mas liquido del
                                           ”
                       mundo
Mercado de Capitales
Estados Unidos
El Tesoro Norteamericano es el emisor mas grande de
deuda del mundo y la emisión de cualquier bono
contribuye a volver este mercado el mas activo y por lo
tanto el mas liquido del mundo
6.    Liquidez de la emisión:
      A mayor liquidez menor rendimiento
BONOS
Dos tipos de Bonos:
1. Bullet Maturity: Un pago
   final
2. Balloon: Pagos diferidos
                                           ”
                          negocian cada día.
FOREX
FOREX (Foreign Exchange) cambio
extranjero
Es el mercado financiero mas grande del
mundo, siendo el FOREX la base para
las transacciones internacionales de
capitales, su liquidez y volumen son
mucho mayores que cualquier otro
mercado financiero
El Mercado Electrónico de
Monedas Contado
Es la negociación de monedas a precios reales (SPOT). Es una de
las estrategias de mercado más rentables y positivas para los
inversores. El volumen diario de este mercado es de 1.5 trillones de
Dólares.
Sus operaciones las realiza a través de operadores es decir trader,
los cuales se encargaran de poner tu dinero con un riesgo mínimo
y este a su vez debe tener el respaldo de un brokers cuyo fin es
brindar una buena plataforma abriendo paso así, al único y
fascinante mundo del “Mercado de Divisas”, sea el nombre que
tenga no importa, lo más importantes es que en este mercado
todos pueden gestionar su dinero de una manera más sencilla y
rentable, logrando obtener la mayor rentabilidad en el mercado.
PATRÓN CAMBIO ORO
El patrón cambio oro es un sistema monetario por el cual
se fija el valor de una divisa en términos de una
determinada           cantidad        de            oro.
Mayor volatilidad.
Creación de nuevos instrumentos financieros
1977 nace el FOREX Mercado Spot desregularizado.
 MERCADO CAMBIARIO
 MODERNO
 Computadores, tecnología y
  comunicaciones. 80´s.
 Liberación del mercado.
 Continuidad de horarios.
 Disparo de compra y venta de divisas.
 Mediados de los 80´s. con 70 mil
  millones de dólares transados por día.
 Finales de los 80`s. 1.5 mil billones de
  USD día.
EUROMERCADO
  Aceleración y auge del comercio de divisas al
   exterior.
 Menos regulaciones.
  Oportunidades de financiación
HISTORIA DEL EUROMERCADO
  Nace en la década de los 50`s
                            “
                            No es necesario
                            llegar a ser un
                            experto para
( Particularidades y        obtener
                            ganancias con
Diferencias del Mercado )
                                              ”
                            estas
                            operaciones
FOREX
Instrumento financiero Mundial
Mercado 24 horas.
 Sin limitaciones
 Sin tiempos forzosos
FOREX
Apalancamiento
     1:400
 con algunos
   brokers.
FOREX
        Mercado transparente
        Seguimiento exacto de
          los movimientos.
Billonario.
           No Manipulable.
PARTICULARIDADES
Y DIFERENCIAS
 Sin comisiones. (por prestación de servicio)
 Spread, es el costo que tiene cada una de las
  operaciones
 Tendencias identificables.
 Operaciones en CORTO (Venta)
 Puedo vender lo que “NO tengo en mi poder”
 Mercado de doble dirección
  IMPORTANCIA
      DE LA
                   “
                   Es la cantidad de
                   bienes y servicios(o
                   factores) que un
                                    ”
                   precios
OFERTA Y DEMANDA
El mercado de mueve por dos fuerzas:
Oferta
   La oferta en economía se define
   como la cantidad de bienes o
   servicios que los productores están
   dispuestos a ofrecer a un precio y
   cantidad dado en un momento
   determinado.
Demanda
   La demanda en economía se
   define como la cantidad de bienes
   o servicios que los consumidores
   están dispuestos a comprar a un
   precio y cantidad dado en un
   momento determinado
OFERTA Y DEMANDA
Oferta.
Productores
Vendedores
Prácticamente serán la venta,
el BID, o el Sell.
Mercado a la baja
OFERTA Y DEMANDA
Demanda.
Mercado al alza
OFERTA Y DEMANDA
       COMPARATIVO
OFERTA Y DEMANDA
 Fuerzas inversas
 Compiten entre ellas en el mercado,
 generando movimientos y tendencias.
  Análisis técnico.
  Análisis fundamental.
OFERTA Y DEMANDA
El análisis técnico, dentro del análisis bursátil, es el estudio de la
acción del mercado, principalmente a través del uso de gráficas, con
el propósito de predecir futuras tendencias en el precio.
OFERTA Y DEMANDA
El Análisis Fundamental está basado en el análisis de los principales
indicadores económicos.
Los indicadores mas observados para determinar el rumbo de la oferta y la
demanda son el Producto Interno Bruto, la Inversión Extranjera y el saldo
de la Balanza Comercial.
OPERATIVIDAD
DEL MERCADO
DE DIVISAS
                “
                El mercado de
                divisas es el
                marco
                organizacional
                dentro del cual los
                bancos, las
en el mercado monedas
                             ”
                extranjeras.
SEGMENTOS DEL MERCADO
DE DIVISAS
Por el plazo de entrega:
  Mercado al contado (spot)
  Mercado a plazo (forward)
  Mercado de futuros
  Mercado de opciones
Menudeo.
Intermediarios cambiarios
 Casas de cambio
 Centro cambiario
 Bancos Comerciales
PARTICIPANTES DEL MERCADO
MERCADO SECUNDARIO.
  Prime Banks.
  Mesas de dinero
PARTICIPANTES DEL MERCADO
  Money managers.
  Corredores de Futuros.
  Árbitros.
  Especuladores.
  Clientes- hedgers.
  Multinacionales (Hedge)
  Bancos centrales
   (FED - BCE – BoJ - BoG - BoE )
  Destacado
   BROKER. Intermediario
BRÓKER
Es el creador de mercados para los
pequeños inversores, Son empresas
que se conectan al mercado de
divisas a través de un banco y nos
ofrecen la posibilidad ingresar al
Mercado Forex.
                            Empresas
                            del Forex
BROKER
   MERCADO
                                NOSOTROS
                                 TRADERS
            BANCOS           ó inversionistas.
            CENTRALES
MERCADO
DE DIVISAS
               “
               La operativa en el
               Mercado Forex
               consiste en la
               simultánea
               compra de una
               divisa y la venta
                           ”
Operatividad   de otra
OPERATIVIDAD
Compra y venta.
Activo
Divisas: moneda extranjera,
caracterizada por su liquidez y fácil
convertibilidad.
                       Ejemplo
  COP Signo representativo de peso colombiano
  COP( Peso USD)
  2300 pesos por un USD
  0.004347 milésimos de USDs por un peso
   Paridad.
   Cruce.
   Par.
                 EJEMPLO
     EURO/DÓLAR
     DÓLAR/ YEN.
     DÓLAR/FRANCO SUIZO
OPERATIVIDAD
Anatomía de la paridad, cruce
o cotización.
EURO VS DÓLAR
        Moneda comodity
                               Moneda de referencia
            ó base
             Moneda                  Moneda
              fuerte                  débil
OPERATIVIDAD
Anatomía del cruce, paridad
o cotización (Quote).
EURO VS DÓLAR
               INDIRECTA
                           USD/CHF
                EUROPEA
   TIPOS DE
  COTIZACIÓN
                DIRECTA
                           EUR/USD
               AMERICANA
OPERATIVIDAD
Cotización de tipo cruzado
EJEMPLO
                          EUR/JPY
                          EUR/GBP
                          EUR/CHF
                          NOK/SE
                          K
OPERATIVIDAD
Tipos cruzados
 Las tasas de cambio están fijadas respecto al dólar.
 La cotización de una paridad cruzada esta fijada, según
  la relación con el dólar.
EUR/JPY = (Relación)
EUR/USD = X Cotización
                    USD/JPY = X Cotización
OPERATIVIDAD
Ejemplo de una cotización cruzada
EUR/GBP= X ?
                EUR/USD= 1.2945
                GBP/USD= 1.9721
1.2945/1.9721= 0.6564
                    EUR/GBP= 0.6564
OPERATIVIDAD
Ejemplo de una cotización cruzada
EUR/JPY= X ?
       EUR/USD = 1.2945
       USD/JPY = 121.33
       JPY/USD = 0.0082419
                     EUR/JPY= 157.06
OPERATIVIDAD
Precios.
Dos vertientes.
Sell                       Buy
BID                       ASK
Offer                  Demanda
Venta                   Compra
 OPERATIVIDAD
Spread. (Diferencial de Cambio)
         “Comisión del Bróker”
                         BID        ASK
1.2920 – 1.2917= 3
                        3=Spread
OPERATIVIDAD
El mercado funciona por PIP´s (points o
puntos básicos)
Que es un Pip?
Expectativa:
Reevaluación del activo que
Compre.
Riesgo:
Que el precio baje, devaluación
del activo.
OPERATIVIDAD
OPERATIVIDAD
Como funciona?
Ejemplo:
Comprare 1 euro a 1.2928
dólares cada uno.
Minutos después.
Vendo mi euro a 1.2934
1.2934 -1.2928=0.0006 Usd
Perdería:
1.2925 – 1.2928= -0.0003 Usd SPREAD
 OPERATIVIDAD
Si lo vendiera ya mismo
me pagarían 12925 Usd
por 10000 Euros.
Minutos después.
Vendo 10000 euros a
$12934
12934 -12928= 6 Usd
Gane = 6 Usd
OPERATIVIDAD
Y si quiero negociar con un millón de
euros?
                   !!Préstamo!!.
      El Bróker lo apalanca.
      Le presta X veces el dinero que usted tiene.
      Generalmente hasta 200 veces su dinero y puede
      llegar hasta 400 veces ,dependiendo del bróker.
OPERATIVIDAD
Apalancamiento ó Margen (Leverage)
   Ejemplo:
      Si un trader quiere entrar al mercado con $100.000
      necesitaría tener $500.
      $500 = 0.5% de $100.000
El bróker apalanca.
Le presta en la moneda que
usted necesita, X cantidad
de veces su dinero, respecto
a la moneda que le presto.
 OPERATIVIDAD
  VENTA
   Irse corto
   Posición Short.
Expectativa:
Devaluación del activo que
Compre.
Riesgo:
Que el precio suba, revaluación
del activo.
OPERATIVIDAD
VENTA
  Precio
           Tiempo
OPERATIVIDAD
Quiero vender 100.000 Gbp
  Cantidad de moneda
   (lotes) que se van a tranzar
  Cambio especifico de la
   moneda.
  Por el tamaño.
OPERATIVIDAD
Cuánto cuesta un PIP. (Price Interest point)
 (Numero de decimales de Q x cantidad a negociar) / Spot = Pip
 Ejemplo:
 USD/CAD= 1.1723
 (0.0001X100000)/1.1723= 8.5275Usd
               Excepciones:
                  Eur./Usd.= 10 Usd. el Pip
                  Gbp./Usd.= 10 Usd. el Pip
                  Todo trade desea de 10.000 El Pip tiene un costo
                  de un dólar.
OPERATIVIDAD
TIPOS DE ORDENES
Stop
                         Tiempo
OPERATIVIDAD
CORTO
  Stop.
  Entrada.
  Limite.               Stop
                                Entrada
              Precio
Limite
                       Tiempo
OPERATIVIDAD
     Huso Horario        Nueva York   GMT
                                   ”
               uso y estudio de
               elementos gráficos
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TECNICO
                  ANALISIS
                FUNDAMENTAL
   ANALIS DEL
                              CHARTISMO
   MERCADO
                  ANALISIS
                  TECNICO
                              INDICADORES
                                    Y
                              OSCILADORES
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TECNICO
 El análisis técnico es el
 estudio del mercado a través
 del uso de gráficos basado en
 acontecimientos del pasado, la
 psicología humana, y la ley de
 probabilidades con el propósito
 de     predecir   los   futuros
 movimientos del mercado.
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TECNICO
                                   El análisis técnico consiste en predecir el
                                   movimiento de los tipos de cambio
                                   basándose únicamente en las estadísticas
                                   y patrones de precio.
  GRAFICOS     identifican
               oportunidades de
                                 ”
               compra o de venta.
TIPOS DE GRAFICOS
Gráficos de línea:
Este tipo de gráficos sitúa en el eje
horizontal el paso del tiempo, ya sean
días, semanas, etc., y en el eje vertical
el precio o cotización.
Consiste en el dibujo
de una línea en la
dirección         del
movimiento anterior
siempre     que    la
cotización    avance
una cierta cantidad
fija determinada de
antemano.
TIPOS DE GRAFICOS
Gráficos de Kagi:
Se     elige   una
cantidad que es el
movimiento
mínimo de precios
que se necesita
para dibujar una
nueva línea de
cambio
TIPOS DE GRAFICOS
Gráfico de punto y figura:
Es un tipo de gráfico utilizado en el análisis
técnico que se realiza en base a las
cotizaciones de cierre de un valor o
mercado.
En el eje vertical se colocan las
cotizaciones y en el horizontal se van los
cambios de tendencia manifestadas por
las subidas y bajadas de los precios de los
valores o índice del mercado considerado.
Cuando se produce una subida de precio
relevante, en torno a un 3% como mínimo,
se anota una equis (X) y cuando haya una
bajada de precio de ese nivel se dibuja un
cero (0), así se van dibujando equis (X) y
ceros (0)
TIPOS DE GRAFICOS
Gráficos de barra:
En este caso en el eje vertical se dibuja una barra, que representa el precio
máximo que se ha pagado un día o semana concreta, el precio mínimo y una
marca horizontal que refleja el precio al que ha cerrado la cotización en ese
periodo (ya sea día, semana, etc.)
TIPOS DE GRAFICOS
Gráfico de Velas Japonesas
Los japoneses fueron el primer pueblo en
utilizar el análisis técnico para prever la
evolución de los precios del arroz en el
Siglo VII.
El mercado de este grano
presentaba un desarrollo importante y
permitía el estudio de ciertos patrones de
precios y volúmenes que tendían a
repetirse.
Dentro de las herramientas
empleadas para el análisis técnico tuvo
mucha aceptación el conocido como
"Velas Japonesas".
TIPOS DE GRAFICOS
Velas Japonesas
                                                ”
                    conoce con el nombre de La
                    Teoría de Dow.
                    .
TEORÍA DE DOW
Parte del supuesto de que en la evolución del mercado se entremezclan tres
tipos de movimientos o tendencias:
Para Dow tendencia alcista es aquella en que los máximos y mínimos son
cada vez más altos, y la tendencia bajista es aquella en que los máximos y
mínimos son cada vez más bajos. A su vez las tendencias pueden ser:
Primaria, Secundaria y Terciaria
Tres tendencias
identificables:
 Al alza
 A la baja
 Lateralizado
Nuca se mueve en
línea recta, sino en
Zigzag
TEORÍA DE DOW
Líneas de Tendencia y Rangos.
TEORÍA DE DOW
Líneas de Tendencia y Rangos.
TEORÍA DE DOW
Líneas de Tendencia y Rangos.
Clases de Tendencia: PRINCIPAL - INTERMEDIA - PLAZO CORTO
TEORÍA DE DOW
Líneas de Tendencia y Rangos.
      Líneas de tendencia.
      Rangos. (Canales)
      Parámetros Identificables
SOPORTES Y RESISTENCIAS
 Soporte: es el piso o nivel de precio
 desde el cual un par de divisas no
 podrá seguir bajando.
                Línea de
                tendencia.
                (Bullish)
LINEAS DE TENDENCIA Y RANGO
               Línea de
               tendencia
               (lateral)
LINEAS DE TENDENCIA Y RANGO
        Línea de
        tendencia
        (bearish)
LINEAS DE TENDENCIA Y RANGO
A partir de la líneas de tendencia podemos definir rangos,
canales o túneles.
LINEAS DE TENDENCIA Y RANGO
La fortaleza de la tendencia esta dada por
el numero de veces que se soporta en la
línea.
                                             ”
                   operaciones financieras..
SOPORTES Y
RESISTENCIAS
SOPORTES Y RESISTENCIAS
 Soporte.
Resistencia
                                    ”
              inicialmente por los
JAPONESAS     japoneses.
GRAFICO DE VELAS JAPONESAS
Los japoneses fueron el primer pueblo en
utilizar el análisis técnico para prever la
evolución de los precios del arroz en el
siglo XVII.
 Indecisión.
 Alcistas.
 Bajistas.
 Continuidad.
 Vuelta.
ANALISIS DE VELAS
ANALISIS DE VELAS
ANALISIS DE VELAS
ANALISIS DE VELAS
VELAS DOJI
Hay diferentes velas Doji que son importantes.
La Doji Piernilarga tiene largas sombras superior e
inferior y refleja una considerable indecisión por parte
de los participantes del mercado.
La Doji Lápida solo tiene una larga sombra superior y
ninguna sombra inferior, y cuanto más larga sea la
sombra superior, más bajista es su interpretación. La
Doji Libélula es lo opuesto de la Doji Lápida, o sea
que sólo hay una sombra inferior larga y no hay
sombra superior. Generalmente se la considera
bastante alcista.
                            TIPOS DE VELAS
                     DOJI                    MARUBOZO
Morning Star.
                                        ”
                 determinar la tendencia
JAPONESAS
VELAS BAJISTAS
VELAS BAJISTAS
Bearish 3 method
 FIGURA
 es una señal que contiene una
 gran vela negra seguida de
 tres     pequeñas       velas,
 generalmente      blancas    y
 posteriormente de otra gran
 vela negra. Los tres cuerpos
 blancos están contenidos en el
 rango del primer cuerpo negro.
 INTERPRETACION
 Durante una tendencia bajista,
 implica continuación de la
 tendencia a la baja.
VELAS BAJISTAS
Dark cloud cover (el cielo tapado)
 FIGURA
 Un candlestick blanco largo
 es seguido por un
 candlestick negro.
 INTERPRETACIÓN :
 Durante una tendencia bajista,
 un signo de inversión.
VELAS BAJISTAS
Engulfing bearish line (línea de venta
sumergida)
FIGURA
Un cuerpo blanco pequeño seguido y
contenido dentro de un cuerpo negro
grande.
INTERPRETACIÓN:
un signo de inversión de cima mayor.
VELAS BAJISTAS
                                           Evening Star
Star.
FIGURA
Un cuerpo blanco grande seguido por un
cuerpo pequeño (blanco o negro) que
abre hueco en sobre el cuerpo blanco.
El tercer candlestick es un cuerpo negro
que cierra en el cuerpo blanco.
INTERPRETACIÓN
Es una señal bajista que a menudo
tiene implicaciones de techo.
VELAS BAJISTAS
Grave stone Doji.
(lapida)
FIGURA
La apertura y el cierre es por
debajo del día anterior.
INTERPRETACIÓN
 Un mercado en alza cambia
la tendencia. Cuanto más
larga la sombra superior
más bajista el signo.
SOPORTES Y RESISTENCIAS
Long upper shadow
FIGURA
Un candlestick (negro o blanco) con una
sombra superior que tiene una longitud 2/3
o más del rango total del candlestick.
FIGURA
Un candlestick (blanco o negro) con
un cuerpo pequeño, la sombra
superior larga, y pequeña o ninguna
sombra abajo.
FIGURA
Un candlestick (blanco o negro) con
un cuerpo pequeño. El tamaño de las
sombras no es importante.
INTERPRETACIÓN
Una figura neutra. Las cimas que hila
son más importantes cuando forman
parte de otras formaciones.
VELAS BAJISTAS
Three black crows.
FIGURA
Tres candlesticks negros largos con
cierres consecutivamente más bajos
que cuando cierran se acercan a sus
precios bajos.
INTERPRETACIÓN
Un signo de cambio de tendencia.
ANALISIS
TECNICO CON
GRAFICOS DE
VELAS         “   Las velas japonesas es una
                  técnica de gráficos y
                  análisis usada en economía
                                        ”
                  inicialmente por los
JAPONESAS japoneses.
VELAS DE VUELTA
VELAS DE VUELTA
  Hamers (martillos)
FIGURA
Un cuerpo pequeño (blanco o negro)
en la parte alta con una sombra más
baja larga con una pequeña o ninguna
sombra superior.
INTERPRETACIÓN
 Una figura alcista durante una
tendencia
 bajista.
VELAS DE VUELTA
Hanging man
Hombre colgante
FIGURA
Un cuerpo pequeño (blanco o
negro) cerca del alto con una sombra
más baja larga con pequeña o
ninguna sombra superior.
La sombra más baja debe ser dos o
tres veces la altura del cuerpo.
INTERPRETACIÓN:
Una figura bajista durante una
tendencia alcista.
VELAS DE VUELTA
                  El bebe abandonado alcista (abandoned
                  baby bullish) es una formación de tres
                  vela muy parecida al morning doji star
                  (lucero del alba doji) con la diferencia que
                  el doji central está "abandonado". El
                  término abandonado se concede porque el
                  doji está aislado de las otras dos velas, es
                  decir, se produce rodeado de gaps. La
                  primera vela es negra y se produce tras
                  una tendencia bajista. La segunda vela es
                  un doji que abre con gap y cierra por
                  debajo del mínimo de la vela anterior, así
                  como su máximo que también es inferior al
                  mínimo de la primera vela. La tercera vela
                  es blanca que esta siempre por encima
                  del doji. Esta tercera vela abre con gap y
                  cierra dentro del cuerpo de la vela negra.
VELAS DE VUELTA
Stick Sandwich
 El mercado se caracteriza por una
  tendencia previa bajista
 El primer día se forma un Marubozu negro
  cerrado
 En el segundo día se forma una vela
  blanca que cierra bastante por encima del
  Marubozu del primer día
 El último día aparece otro Marubozu negro
  largo cerrado con un cierre igual o similar
 al cierre del Marubozu del primer día.