[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
306 vistas14 páginas

Fase 4 Politica de Endeudamiento y Valor Empresa Grupo

Este documento presenta la política de endeudamiento y valoración de una empresa. Se exponen los objetivos generales de obtener la capacidad de sustentar el valor de la empresa a través de indicadores de gestión, y los objetivos específicos de realizar un mapa conceptual sobre financiamiento, presentar un ejercicio de valoración aplicando diferentes métodos, y desarrollar una política de endeudamiento. Se aplican métodos como EBITDA, flujo de caja, ROE para valorar la empresa y se establece una política de endeudamiento con cuatro puntos para un manejo prudent
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
306 vistas14 páginas

Fase 4 Politica de Endeudamiento y Valor Empresa Grupo

Este documento presenta la política de endeudamiento y valoración de una empresa. Se exponen los objetivos generales de obtener la capacidad de sustentar el valor de la empresa a través de indicadores de gestión, y los objetivos específicos de realizar un mapa conceptual sobre financiamiento, presentar un ejercicio de valoración aplicando diferentes métodos, y desarrollar una política de endeudamiento. Se aplican métodos como EBITDA, flujo de caja, ROE para valorar la empresa y se establece una política de endeudamiento con cuatro puntos para un manejo prudent
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

lOMoARcPSD|10840383

Fase 4 Politica de endeudamiento y valor empresa


Grupo

Finanzas (Universidad Nacional Abierta y a Distancia)


Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university
Downloaded by MARÍA MÓNICA PÉREZ (mariamonicaperez2018@gmail.com)
lOMoARcPSD|10840383

Fase 4.
Política de endeudamiento y valorar la empresa.

Yira Patricia Guerra Arrieta Cód.: 1066182099.

Nadin Llorente Soto Cód.: 1003212738

Grupo: 106011_11.

Tutor(a): Ana Celia Lopera Pernett.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

Noviembre 2021.

Downloaded by MARÍA MÓNICA PÉREZ (mariamonicaperez2018@gmail.com)


lOMoARcPSD|10840383

Introducción.

El endeudamiento en una empresa no es mas que una alternativa a la que las empresas
recurren para obtener financiación o solvencia, es pocas palabras una captación de recursos
ajenos, de fuentes de financiación externas para poder desarrollar sus actividades; con el
desarrollo del presente trabajo se busca poder comprender los efectos que estos
endeudamiento generan en las empresas y su flujo de efectivo; también poder desarrollar
políticas que eviten que estos endeudamientos le generen perdida a la empresa; pues los
adeudamientos ya sea público o privado no tienen por qué tener efectos negativos ni en la
empresa ni en la economía en general.

Downloaded by MARÍA MÓNICA PÉREZ (mariamonicaperez2018@gmail.com)


lOMoARcPSD|10840383

Objetivos

Objetivos Generales:

El presente trabajo tiene como objetivo principal obtener la capacidad de sustentar el valor
de una empresa a partir de la generación de indicadores de gestión.

Objetivos Específicos:

 Realizar un mapa conceptual sobre el financiamiento interno, externo, a corto plazo,


a largo plazo, aspectos requeridos para que una organización contemple un
financiamiento, fuentes de financiamiento, incidencia de la inflación en el
financiamiento.
 Presentar un ejercicio práctico a partir de estados financieros en el que presente la
valoración de una empresa aplicando los diferentes métodos que existen, de
enfoque, contables. basado en utilidades o dividendos, flujo de caja libre, EBITDA,
VAN, ROE, ROA, costo de capital y EVA.
 Aplicar los diferentes métodos de valoración de empresa, basándose en los estados
financieros de la Fase 2 y emitir conclusiones al respecto.
1. Presentación de estados financieros

Downloaded by MARÍA MÓNICA PÉREZ (mariamonicaperez2018@gmail.com)


lOMoARcPSD|10840383

Downloaded by MARÍA MÓNICA PÉREZ (mariamonicaperez2018@gmail.com)


lOMoARcPSD|10840383

2. Aplicar la valoración de empresa aplicando los métodos de la unidad 2

Downloaded by MARÍA MÓNICA PÉREZ (mariamonicaperez2018@gmail.com)


lOMoARcPSD|10840383


Amortizaciones.

Downloaded by MARÍA MÓNICA PÉREZ (mariamonicaperez2018@gmail.com)


lOMoARcPSD|10840383


 Ebitda
Flujo de caja.

 Roe

Downloaded by MARÍA MÓNICA PÉREZ (mariamonicaperez2018@gmail.com)


lOMoARcPSD|10840383

Wacc

Downloaded by MARÍA MÓNICA PÉREZ (mariamonicaperez2018@gmail.com)


lOMoARcPSD|10840383


2. Presentar un escenario en el que se considere financiamiento por parte de
laorganización.

Downloaded by MARÍA MÓNICA PÉREZ (mariamonicaperez2018@gmail.com)


lOMoARcPSD|10840383

Downloaded by MARÍA MÓNICA PÉREZ (mariamonicaperez2018@gmail.com)


lOMoARcPSD|10840383

3. Desarrollar una política de endeudamiento.

POLITICA DE ENDEUDAMIENTO

La política de endeudamiento para la empresa, se constituye como un importante elemento


para la planeación financiera. Esta nos definirá, principalmente el origen y uso de los
recursos obtenidos por la vía del financiamiento. Esta herramienta de gestión financiera se
enfoca a mantener un equilibrio presupuestal, situación que ha permitido alcanzar un
manejo prudente de la deuda, al no recurrir al endeudamiento como instrumento
compensatorio de las finanzas.

1. En el momento que la empresa adquiera una obligación financiera como préstamo,


este se podrá únicamente financiar aquellos proyectos que busquen el crecimiento
empresarial, es decir, recursos que solo se tomaran para inversión.
2. Los ingresos obtenidos por causa de una obligación financiera adquirida se
utilizarán únicamente para el fin por el cual se obtuvo, es decir, estos no podrán ser
utilizados para fines diferentes y ajenos a los cuales se haya requerido el
endeudamiento.
3. La junta directiva hará seguimiento periódicamente de la ejecución de los recursos
obtenidos a través de la obligación financiera y el comportamiento de la misma.
4. La junta directiva establecerá cortos plazos para evitar el alto pago de intereses por
endeudamiento, del mismo modo mantener la obligación financiera en un nivel
sostenible y con esto lograr una estabilidad financiera
Conclusión.

Al terminar con el desarrollo de la actividad se llega a la conclusión de que la política de


endeudamiento, se constituye como un importante elemento para la planeación financiera.
Esta nos definirá, principalmente el origen y uso de los recursos obtenidos por la vía del
financiamiento. De igual forma nos ayuda a entender y con prender al conjunto de las
obligaciones de pago que una empresa tiene tanto con entidades bancarias como con
proveedores o acreedores diversos.

Downloaded by MARÍA MÓNICA PÉREZ (mariamonicaperez2018@gmail.com)


lOMoARcPSD|10840383

Downloaded by MARÍA MÓNICA PÉREZ (mariamonicaperez2018@gmail.com)

También podría gustarte