Trading de finanzas desde cero
Tranding desde cero
d.gutierrez@tradingdesdecero.com
+34910052456
Los mercados financieros
Invertir por ti mismo
1. ¿Qué son los mercados financieros y porqué se crearon?
Lugar donde se acuerda el precio y se intercambian los activos financieros.
Cuando vemos un activo podrido, no se compra. Los carros.
Existen muchos activos financieros que nos dicen una cosa y resulta estar
podrido
Conseguir financiación.
Proporcionar liquidez a estos activos.
2. ¿Qué agentes hay en los mercados financieros?
Imaginamos una pirámide dividida en tres partes.
- Organismos instituionales y reguladores (BCE, FED, FMI) No intervienen en
los mercados.
- Entidades de crédito, aseguradoras, sociedades de inversión y brokers. Si
invierten en los mercados y además captan clientes para que inviertan a
través de ellos.
- El inversor articular.
El mercado se rige por un principio de igualdad de información.
3. ¿Qué activos podemos encontrar en los mercados financieros?
- Productos de ahorro. (Hucha = cerdito)
Un producto de ahorro no es un producto de inversión.
Lo ahorras para no perder poder adquisitivo.
- Renta fija. Entregas un dinero y al cabo de un tiempo recibes el capital y unos
intereses.
La renta fija no es libre de riesgos. La deuda pública.
- Renta Variable. Materias primas, acciones, índices, todo.
Acciones: participaciones del valor productivo de una empresa.
Índice: ponderación de activos de un bien homogéneo. Cesta de activos.
Divisas: dólar/peso. Intercambio de monedas. Forex. Un mercado muy grande.
- Productos derivados. Es un activo financiero en el que tú vas poder replicar el
comportamiento de oro activo. Pensemos en un espejo. Reflejo u espejo.
Uso de derivados financieros: no son un activo en sí, son una herramienta, son un
contrato. Vas a tener la capacidad de vender algo que no tienes.
Nos permite operar en el largo y corto plazo.
Nos permite operar apalancados.
Los más sencillos de operar son los CFD.
4. ¿Cuál es la realidad de hoy? ¿Por qué se han desarrollado tanto y hay tanto
interés por estos mercados?
- Internet y el acceso a la información.
- Modelo social. Ambiciones y deseos.
- La necesidad de cubrir nuestro futuro.
- Necesidad de tener ingresos alternativos.
- Inestabilidad laboral.
- El tiempo es un bien escaso.
El dinero es finito.
¿Qué necesito para poder operar?
- Conocer el funcionamiento de los mercados financieros.
- El uso de una plataforma