[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas37 páginas

Modulo 1 Introduccion

Este documento presenta una introducción al análisis técnico. Explica los diferentes tipos de mercados financieros y activos como acciones, bonos, divisas y commodities. Describe cómo los precios de estos activos se mueven a corto, medio y largo plazo debido a factores fundamentales y técnicos. También clasifica y compara diferentes instrumentos financieros como acciones, ETFs, CFDs, futuros y opciones según su complejidad, apalancamiento, vencimiento y liquidez.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas37 páginas

Modulo 1 Introduccion

Este documento presenta una introducción al análisis técnico. Explica los diferentes tipos de mercados financieros y activos como acciones, bonos, divisas y commodities. Describe cómo los precios de estos activos se mueven a corto, medio y largo plazo debido a factores fundamentales y técnicos. También clasifica y compara diferentes instrumentos financieros como acciones, ETFs, CFDs, futuros y opciones según su complejidad, apalancamiento, vencimiento y liquidez.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.

5 License
ESCUELA DE BOLSA

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


Módulo I

Curso: Introducción al
Análisis Técnico
Introducción

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


INDICE

• 1.1Introducción
• 1.2 Los Mercados Financieros
• 1.3 Los activos financieros
• 1.4 Movimientos I

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


¿Qué he aprendido? – D. Barbadilla

• 1.-Centrarse en el riesgo no en la
rentabilidad (Buffet, Munger)
• 2.-La evidencia de la bolsa es la liquidez
(Alfayate, Coll) Bancos Centrales
• 3.-Invertir en el precio futuro
(DrucKenmiller, Tudor-Jones)
• 4.-Es muy difícil ganar dinero, de
manera consistente, en el corto plazo y
con poco capital
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Licen
METODO
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Licen
METODO 4 CUADRANTES
• PREMISAS:
• PRINCIPIOS BASICOS:
1-Mente (mind): se refiere al comportamiento,
disciplina, control emocional (psicología
aplicada)
-Miedo y Avaricia
1-Operar con la tendencia:
-Control emocional (limitaciones) establecer las reglas que indiquen
-Cuidado con la intuición su dirección y fortaleza
-Exceso de confianza
-Reducir el nivel de información 2-Cortar las pérdidas: después de
realizar una entrada (definiendo
2-Método estratégico(method): hace referencia al
QUE y CUANDO previamente las reglas de CUANDO
hacerlo), se deben definir las
3-Método táctico (method): hace referencia al EN condiciones que marquen las
QUE Y COMO condiciones cuando ésta no este
funcionando (COMO)
4-Money (money management, gestión
monetaria o gestión del riesgo):
correr los beneficios: reglas de
El algoritmo matemático que decide CUANTO salida (CUANDO Y COMO)
vamos a arriesgar en la siguiente operación
dependiendo del: 3-operar con el GRAFICO: decide el
-capital disponible PRECIO corrobora el volumen
-drawdown o pérdida máxima
desde la curva de rendimiento. (20%)
-pérdida máxima por operación 4-el último euro lo ganará otro
(2%)
-stop loss <(10%)
Con esto mejoramos el ratio de rentabilidad- HORAS DE VUELO
riesgo
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Licen
Cuando

En qué y como

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Licen


INDICE

• 1.1Introducción
• 1.2 Los Mercados Financieros
• 1.3 Los activos financieros
• 1.4 Movimientos I

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


FGD
OTC
FROB
BCE
SAREB
EBA

ESMA
FOGAIN

EIOPA

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


INDICE

• 1.1Introducción
• 1.2 Los Mercados Financieros
• 1.3 Los activos financieros
• 1.4 Movimientos I

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


CLASIFICACION MERCADOS FINANCIEROS

OTC INT
PRI
DIV FOREX
SPOT
PUB AIAF
MON
RFI MARF
COR AURIGA

MF REG NEG ACC CONT


BOL ETF MAB PLAZO
WAR
CAP CFD
COMM
FUT
RVA MEFF
DER
OPC

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


https://www.bolsasymercados.es/esp/Estudios-Publicaciones/Estructura-Organizacion-Mercado-Valores

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


EVOLUCION A LARGO PLAZO

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


EVOLUCION A MEDIO Y CORTO PLAZO

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


MERCADOS

Capitales
R.V. M.P.

SP500 DB COM

TNOTE EURUSD

R.F. F.X.
Monetarios

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


http://intermarketcharts.blogspot.com.es/
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License
EVOLUCION MERCADOS

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License
Mercados Financieros

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License
CAPITALIZACION BURSATIL MUNDIAL MARZO 2020

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


CAPITALIZACION BURSATIL ESPAÑOLA MAYO 2020

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


INDICE

• 1.1Introducción
• 1.2 Los Mercados Financieros
• 1.3 Los activos financieros
• 1.4 Movimientos I

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


Tipos Activos Financieros

ACCIONES/INDICES AGRICOLAS
dividendos
CFD METALES
DERIVADOS M. PRIMAS
M.PRECIOSOS
OTROS ENERGIA
ETF
cupones
PUBLICOS MAYORES DIVISAS
BONOS EXOTICAS
CORPORATIVOS
interés

EXPECTATIVAS - INCERTIDUMBRE PROBABILIDAD

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


Activos financieros
Definición:
• 1) ACCIONES: sencillo de emplear y entender
• 2) ETF: fácil de operar, apropiado para índices y
sectores
• 3) CDF: complejo, permite apalancamiento y
posiciones cortas
• 4) FUTUROS: complejo, apalancado y con
vencimiento
• 5) OTROS: warrants, derivados OTC, etc.,
complejos , poco recomendables

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


acciones cfd etf futuro opciones otros

NIVEL fácil medio fácil medio alto muy alto

APALANCAMIEN no si no si si si
TO

VENCTO. no no no si si si y no

LIQUIDEZ alta media media alta muy baja muy baja

COMISION alta baja alta baja muy alta alta

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


RECOME NIVEL PLAZO TENDEN UTILIDA APALAN

ACC SI PRINCIP MEDIO y ALCISTA CARTERA NO


LARGO

ETF SI AVANZA MEDIO ALCISTA INDICES ?


BAJISTA SECTORE

CFD SI? AVANZA CORTO BAJISTA COBERT EXCESO


MUY COR IND/SEC APALAN

FUT POCO MUY CORTO COBERT APALAN


AVANZA

OPC NADA MUY CORTO COBERT APALAN


COMPLI

OTR ENGAÑO EXCESO


COMPLI

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


CAPITALIZACION BURSATIL VALORES ESPAÑOLES MARZO 2020

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


INDICE

• 1.1Introducción
• 1.2 Los Mercados Financieros
• 1.3 Los activos financieros
• 1.4 Movimientos I

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


EQUILIBRIO EN EL MERCADO REAL

equilibrio del mercado

12

10 12 19

8 13 17
precios

6 15

4 13 18

2 9 22

0
0 5 10 15 20 25

cantidades

Precio de equilibrio : 6 u m.
Cantidad de equilibrio : 15 unidades de bien

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


negociación

precios

mercados

MOVIMIENTOS

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


http://www.bmerv.es/esp/aspx/Portada/Portada.aspx

MODELO DE MERCAD
O -TIPO ORDENES

TICKS negociación -PROFUNDIDAD


MERCADO
SUBASTA

precios

mercados

MOVIMIENTOS

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


TICKS

• La contratación se realizará en euros, con


precios de hasta cuatro decimales siendo el
precio mínimo por negociación de 0,01 euros.
• La variación mínima de precios de cada valor
en su libro de órdenes será determinada por la
Comisión de Contratación y Supervisión en
función del precio unitario y de la liquidez del
mismo, con el fin de facilitar una eficiente
formación de precios.
• La variación mínima de precios de cada valor
en su libro de órdenes se comunicará al
mercado mediante Instrucción Operativa.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License
Modelo de mercado
http://www.bmerv.es/esp/aspx/Portada/Portada.aspx

• TICK: régimen de variación mínima de cotización aplicable a las acciones,

• Se aplicará una variación mínima de cotización que sea igual o mayor que la que corresponda a:
• (a) La banda de liquidez correspondiente al rango del número medio diario de operaciones para
cada valor; y
• (b) El rango de precios en esa banda de liquidez correspondiente al precio de la orden.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


PROFUNDIDAD

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License


LIBRO DE ORDENES

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License

También podría gustarte